SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO INGENIERIA DE SISTEMAS
Transistor:
El transistor es un dispositivo semiconductor. Que presenta dos modos de
funcionamiento: lineal y no lineal el interés en las aplicaciones de conmutación se
centra en la parte no lineal que permite utilizar dos estados claramente
diferenciados (1 lógico 0 lógico).
Las ecuaciones que describen el modelo lineal se puede utilizar para calcular el
comportamiento hasta que el dispositivo entra en la zona no lineal.
Sus características son:
Existen diversos tipos de transistores, entre ellos los TBJ ó BJT (Transistor Bipolar
Juntura), los TECJ o JFET (Transistor de Efecto de Campo de Juntura), MOS-FET ó
Techos otros. Los más habituales son los TBJ y en ellos se centrará esta referencia.
baseB y el emisor E mientras que la de salida por el colector C, y el emisor E. Resulta
evidente que el E resulta común a ambas. A su vez, existen dos tipos de TBJ y su
diferencia radica en el sentido de circulación de las corrientes:
Condensador:
Es un modelo actual que predice fenómenos físicos de carácter eléctrico .trata de
relacionar conceptos tales como carga eléctrica. Potencial. Campo eléctrico:
densidad de carga….etc. que resultan fundamentales para explicar un dispositivo
que precisamente aúna estos conceptos relacionándolos, Entre sí.
TBJ NPN 2N3904
PD máxima 625 mW
VBE on 0.7
VCE máxima 40 V
VCE saturac 0.3
ICmáxima 200 mA
IBmínima 0.o5
b mínimo 100 -
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO INGENIERIA DE SISTEMAS
¿Dónde se puede encontrar la energía eléctrica de un condensador
Al situar el condensador en un circuito con una fuente de corriente continúa
y cerrar el interruptor, se ha visto que, las dos placas quedan cargadas por igual,
Aunque con signo opuesto.
Dispositivo que almacena carga eléctrica. En su forma más sencilla, un condensador
está formado por dos objetos conductores o placas metálicas (armaduras) paralelas,
colocadas a una distancia corta entre si y separadas por una lámina no conductora o
dieléctrico. Al conectar una de las placas a un generador, ésta se carga e induce una
carga de signo opuesto en la otra placa.
Resistencia:
Tipos de resistencia
Resistencia básica 1: es independiente de la especialidad deportiva
Resistencia especifica I: practica en la propia especialidad
Resistencia básica II: está relacionada con la especialidad deportiva (ejercicios
específicos).
Resistencia específica: desarrollo de las capacidades especificas en forma aislada.
Resistencia básica relacionada con la especialidad deportiva: ejerciciossemi
específicos desarrollo de las capacidades.
1.2 Características de la Resistencias
Todas las resistencias tienen una tolerancia, esto es el margen de valores que rodean
el valor nominal y en el que se encuentra el valor real de la resistencia. Su valor
viene determinado por un porcentaje que va desde 0.001% hasta 20% el más
utilizada es el de 10%. Esta tolerancia viene marcada por un código de colores.
1.1 Resistencias Eléctricas
Cualquier material natural ofrece oposición al paso de la corriente eléctrica a través
de ella. Este efecto se llama resistividad.
Los materiales conductores presentan una resistividad casi nula, los aislantes no
permiten el flujo de corriente y los resistivos presentan cierta resistencia. Las
resistencias son componentes eléctricos pasivos en lo que la tensión que se les
aplica es proporcional a la intensidad que circula por ellos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO INGENIERIA DE SISTEMAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO INGENIERIA DE SISTEMAS
,

Más contenido relacionado

PPTX
Catalogo Semiconductores
PPT
S01. diodo semiconductor
PPT
Componentes electrónicos
PDF
U1 componentes activos
PPTX
Catalogo
PDF
U1 componentes pasivos
DOCX
Catalogo Semiconductores
S01. diodo semiconductor
Componentes electrónicos
U1 componentes activos
Catalogo
U1 componentes pasivos

La actualidad más candente (19)

PPT
Electrónica Analógica 4º eso
PPTX
DOCX
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
PPTX
Catalogo de dispositivos semiconductores
PPT
Componentes electrónicos
PPTX
Presentacion de corriente y su definicion
PPTX
Daya electronica
PDF
Teoría de Diodos
DOCX
Ante proyecto off delay
PDF
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
PDF
Glosario basico de electricidad
PPT
diodo zener
PPTX
Características de los diodos
PDF
Yeisson (4)
PPTX
Catalogo de semiconductores
PPT
Electronica
PPTX
funcionamiento de los led
DOCX
Caracteristicas del diodo
DOCX
laboratorio semiconductores
Electrónica Analógica 4º eso
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
Catalogo de dispositivos semiconductores
Componentes electrónicos
Presentacion de corriente y su definicion
Daya electronica
Teoría de Diodos
Ante proyecto off delay
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
Glosario basico de electricidad
diodo zener
Características de los diodos
Yeisson (4)
Catalogo de semiconductores
Electronica
funcionamiento de los led
Caracteristicas del diodo
laboratorio semiconductores
Publicidad

Destacado (18)

PPT
THE SHARK
PPTX
Photography sheet
PPT
Module 9a mycology
PDF
'Rose' call sheet
PPTX
E shark
PPSX
Cyborgs
ODP
Cyborg Presentation
PPTX
CYBORG
PPTX
Audio spot light
PPTX
PPTX
Cyborg presentation
PPT
Cyborgs Powerpoint
PPT
Audio spotlighting
PPTX
PPTX
Palm vein technology.pptx
PPTX
Palm vein technology
PPTX
Slideshare ppt
THE SHARK
Photography sheet
Module 9a mycology
'Rose' call sheet
E shark
Cyborgs
Cyborg Presentation
CYBORG
Audio spot light
Cyborg presentation
Cyborgs Powerpoint
Audio spotlighting
Palm vein technology.pptx
Palm vein technology
Slideshare ppt
Publicidad

Similar a Circuitos (20)

ODP
Electronica
PDF
guia-taller-tecnologia 11.pdf
PPT
Presentación dispositivos electrónicos
PPT
Tema electricidad electronica
PPT
Tema 5 patricia
PPT
Tema 5 patricia
PPT
Tema 5 patricia
PDF
Electronica basica
PDF
Rsistencias diodos condensadores
PPT
Paola
DOCX
Fundamentos
DOCX
Fundamentos
PDF
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
DOCX
Componentes
PPT
ELECTRÓNICA
PPTX
Componentes electronicos
PPT
ElectróNica AnalogíCa 1
PPTX
Componentes electronicos
DOC
Transistor
PPTX
Presentacion de corriente y su definicion
Electronica
guia-taller-tecnologia 11.pdf
Presentación dispositivos electrónicos
Tema electricidad electronica
Tema 5 patricia
Tema 5 patricia
Tema 5 patricia
Electronica basica
Rsistencias diodos condensadores
Paola
Fundamentos
Fundamentos
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Componentes
ELECTRÓNICA
Componentes electronicos
ElectróNica AnalogíCa 1
Componentes electronicos
Transistor
Presentacion de corriente y su definicion

Último (20)

PDF
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
DOC
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PDF
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
PDF
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PDF
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PDF
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
PPTX
Derechos fundamentales y garantías individuales
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PPTX
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx
PPTX
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
PPTX
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
PPTX
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
PDF
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
Derechos fundamentales y garantías individuales
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...

Circuitos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO INGENIERIA DE SISTEMAS Transistor: El transistor es un dispositivo semiconductor. Que presenta dos modos de funcionamiento: lineal y no lineal el interés en las aplicaciones de conmutación se centra en la parte no lineal que permite utilizar dos estados claramente diferenciados (1 lógico 0 lógico). Las ecuaciones que describen el modelo lineal se puede utilizar para calcular el comportamiento hasta que el dispositivo entra en la zona no lineal. Sus características son: Existen diversos tipos de transistores, entre ellos los TBJ ó BJT (Transistor Bipolar Juntura), los TECJ o JFET (Transistor de Efecto de Campo de Juntura), MOS-FET ó Techos otros. Los más habituales son los TBJ y en ellos se centrará esta referencia. baseB y el emisor E mientras que la de salida por el colector C, y el emisor E. Resulta evidente que el E resulta común a ambas. A su vez, existen dos tipos de TBJ y su diferencia radica en el sentido de circulación de las corrientes: Condensador: Es un modelo actual que predice fenómenos físicos de carácter eléctrico .trata de relacionar conceptos tales como carga eléctrica. Potencial. Campo eléctrico: densidad de carga….etc. que resultan fundamentales para explicar un dispositivo que precisamente aúna estos conceptos relacionándolos, Entre sí. TBJ NPN 2N3904 PD máxima 625 mW VBE on 0.7 VCE máxima 40 V VCE saturac 0.3 ICmáxima 200 mA IBmínima 0.o5 b mínimo 100 -
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO INGENIERIA DE SISTEMAS ¿Dónde se puede encontrar la energía eléctrica de un condensador Al situar el condensador en un circuito con una fuente de corriente continúa y cerrar el interruptor, se ha visto que, las dos placas quedan cargadas por igual, Aunque con signo opuesto. Dispositivo que almacena carga eléctrica. En su forma más sencilla, un condensador está formado por dos objetos conductores o placas metálicas (armaduras) paralelas, colocadas a una distancia corta entre si y separadas por una lámina no conductora o dieléctrico. Al conectar una de las placas a un generador, ésta se carga e induce una carga de signo opuesto en la otra placa. Resistencia: Tipos de resistencia Resistencia básica 1: es independiente de la especialidad deportiva Resistencia especifica I: practica en la propia especialidad Resistencia básica II: está relacionada con la especialidad deportiva (ejercicios específicos). Resistencia específica: desarrollo de las capacidades especificas en forma aislada. Resistencia básica relacionada con la especialidad deportiva: ejerciciossemi específicos desarrollo de las capacidades. 1.2 Características de la Resistencias Todas las resistencias tienen una tolerancia, esto es el margen de valores que rodean el valor nominal y en el que se encuentra el valor real de la resistencia. Su valor viene determinado por un porcentaje que va desde 0.001% hasta 20% el más utilizada es el de 10%. Esta tolerancia viene marcada por un código de colores. 1.1 Resistencias Eléctricas Cualquier material natural ofrece oposición al paso de la corriente eléctrica a través de ella. Este efecto se llama resistividad. Los materiales conductores presentan una resistividad casi nula, los aislantes no permiten el flujo de corriente y los resistivos presentan cierta resistencia. Las resistencias son componentes eléctricos pasivos en lo que la tensión que se les aplica es proporcional a la intensidad que circula por ellos.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO INGENIERIA DE SISTEMAS
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO INGENIERIA DE SISTEMAS ,