SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcionamientode losLED´s
Cuando un LED es conectado a un circuito éste puede emitir luz.los LED están constituidos por el chip semiconductor que es como su corazón.
Las terminales que se encuentran  por debajo de la  capsula del LED o comúnmente llamado foco, estos deben ser conectados de terminal negativo a terminal negativo con la fuete de alimentación del circuito o batería. La terminal negativa de los LED está indicada por la parte plana del foco  o por la terminal más corta es decir de menor longitud.
Conectar un LED en un circuito se debe de tener cuidado en el voltaje de alimentación ya que la mayoría de los LED operan entre 1 a 4 voltios y si este voltaje se excede puede que se dañe o derrita el chip semiconductor.
El chip semiconductor está constituido por dos regiones separadas por una juntura, estas regiones son la región n que posee carga negativa y la región p con carga positiva. Todo inicia en los materiales semiconductores, cuando  los electrones que se encuentran en la región n, siguen la secuencia de la banda de valencia para pasarse a la región p que posee huecos, durante este recorrido se experimenta una pérdida de energía que se expresa como un fotón desprendido.
 Si una tensión positiva se aplica al lado p y una tensión negativa se aplica al lado n, los electrones que se encuentran en el lado n emigran al lado n y los electrones que se encuentran en los huecos del lado p emigran al lado p, estos nos indica que no existe movimiento de electrones por lo tanto la corriente no circula por medio de él. Cuando de aplica tensión en ambas regionesDespués del movimiento de electrones
Si el diodo semiconductor se poralizan directamente es decir si la corriente fluye a través del diodo  y ésta sigue la misma ruta del ánodo al cátodo, entonces existe un movimiento de los huecos de la zona p se desplazan hacia la zona n y existe una migración de electrones de la zona n hacia la n hacia la zona p. Esto sucede durante la circulación de la corriente en los diodos que se comportan prácticamente como un corto circuito.
Cuando conectamos el diodo semiconductor de forma contraria al flujo de corriente, es decir de modo que la corriente circule del cátodo al ánodo, se produce una polarización inversa o anti polarización, entonces la corriente no fluyo atreves del diodo y no se produce la liberación del fotón, quedando el circuito aviento.
existen otras formas en el que los demás LED expresan pérdida de energía como ser calor, radiación ultravioleta entre otros. La mayoría de los dispositivos semiconductores poseen cápsulas en la cubierta de plástico muy resistente, que generalmente se usa en las lámparas incandescentes.
Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
PPT
sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES)
PPTX
Fet
PPSX
Lógica digital
PDF
Transistor Bipolar
PPTX
Semiconductores
PDF
2.5. Rectificador de Media Onda
PPTX
Transistor como interruptor
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES)
Fet
Lógica digital
Transistor Bipolar
Semiconductores
2.5. Rectificador de Media Onda
Transistor como interruptor

La actualidad más candente (20)

PPTX
caracteristica de un diodo
DOCX
Recortadores y Sujetadores de señales.
PPTX
El transistor como interruptor y amplificador
PPTX
Optoacopladores
PDF
Diodos electronica (semiconductores)
PDF
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
PPT
Polarización
PPTX
Presentación fet
DOCX
Informe 5 - Física III
PPTX
DOCX
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
PPTX
Dispositivos eléctricos.
PDF
Electomagnetismo
PPTX
TRANSISTORES DE JUNTURA, BIPOLARES UNIDAD I
PPTX
circuitos rlc
PPT
Electronica analisis a pequeña señal fet
PDF
Circuitos generadores-de-pulso-de-reloj
 
PDF
Conduccion en semiconductores
PPTX
Amplificadores operacionales
caracteristica de un diodo
Recortadores y Sujetadores de señales.
El transistor como interruptor y amplificador
Optoacopladores
Diodos electronica (semiconductores)
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Polarización
Presentación fet
Informe 5 - Física III
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
Dispositivos eléctricos.
Electomagnetismo
TRANSISTORES DE JUNTURA, BIPOLARES UNIDAD I
circuitos rlc
Electronica analisis a pequeña señal fet
Circuitos generadores-de-pulso-de-reloj
 
Conduccion en semiconductores
Amplificadores operacionales
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Inductores y capacitores
PPTX
6 calculo de resistencia de un diodo led
PDF
Diodo
PPTX
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
PPTX
Tecnologia led "presentacion"
PPTX
LEDs, la iluminación del presente!
PPT
Materiales para fabricar de los leds
PPT
Sensores y Acondicionadores
PDF
Bobinas y diodos
PPTX
Circuitos con inductores
DOCX
PPT
Presentacion Bobinas
PPT
Tipos De SeñAles
PPTX
Diodos led
PPTX
Tegnologia led
Inductores y capacitores
6 calculo de resistencia de un diodo led
Diodo
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
Tecnologia led "presentacion"
LEDs, la iluminación del presente!
Materiales para fabricar de los leds
Sensores y Acondicionadores
Bobinas y diodos
Circuitos con inductores
Presentacion Bobinas
Tipos De SeñAles
Diodos led
Tegnologia led
Publicidad

Similar a funcionamiento de los led (20)

PPTX
Todo acerca de diodos
DOC
Diodos electrónica 1 (12 06-16)
DOC
Trabajo diodos (09 06-15)
PPTX
PPTX
Fichas
PPTX
Semiconductores
PPTX
Semiconductores
DOCX
Un diodo
DOCX
Informe practico 4
DOCX
Ficha de aprendizaje de semiconductores
PPTX
Semiconductores
PDF
Semiconductores
PDF
Prácticas de rectificadores
PDF
Diodos
PPTX
Diodos clase 2
PDF
Los semiconductores
PPTX
Materiales_Semiconductores_pptx.pptx
DOCX
Circuito con diodo
Todo acerca de diodos
Diodos electrónica 1 (12 06-16)
Trabajo diodos (09 06-15)
Fichas
Semiconductores
Semiconductores
Un diodo
Informe practico 4
Ficha de aprendizaje de semiconductores
Semiconductores
Semiconductores
Prácticas de rectificadores
Diodos
Diodos clase 2
Los semiconductores
Materiales_Semiconductores_pptx.pptx
Circuito con diodo

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

funcionamiento de los led

  • 2. Cuando un LED es conectado a un circuito éste puede emitir luz.los LED están constituidos por el chip semiconductor que es como su corazón.
  • 3. Las terminales que se encuentran por debajo de la capsula del LED o comúnmente llamado foco, estos deben ser conectados de terminal negativo a terminal negativo con la fuete de alimentación del circuito o batería. La terminal negativa de los LED está indicada por la parte plana del foco o por la terminal más corta es decir de menor longitud.
  • 4. Conectar un LED en un circuito se debe de tener cuidado en el voltaje de alimentación ya que la mayoría de los LED operan entre 1 a 4 voltios y si este voltaje se excede puede que se dañe o derrita el chip semiconductor.
  • 5. El chip semiconductor está constituido por dos regiones separadas por una juntura, estas regiones son la región n que posee carga negativa y la región p con carga positiva. Todo inicia en los materiales semiconductores, cuando los electrones que se encuentran en la región n, siguen la secuencia de la banda de valencia para pasarse a la región p que posee huecos, durante este recorrido se experimenta una pérdida de energía que se expresa como un fotón desprendido.
  • 6. Si una tensión positiva se aplica al lado p y una tensión negativa se aplica al lado n, los electrones que se encuentran en el lado n emigran al lado n y los electrones que se encuentran en los huecos del lado p emigran al lado p, estos nos indica que no existe movimiento de electrones por lo tanto la corriente no circula por medio de él. Cuando de aplica tensión en ambas regionesDespués del movimiento de electrones
  • 7. Si el diodo semiconductor se poralizan directamente es decir si la corriente fluye a través del diodo y ésta sigue la misma ruta del ánodo al cátodo, entonces existe un movimiento de los huecos de la zona p se desplazan hacia la zona n y existe una migración de electrones de la zona n hacia la n hacia la zona p. Esto sucede durante la circulación de la corriente en los diodos que se comportan prácticamente como un corto circuito.
  • 8. Cuando conectamos el diodo semiconductor de forma contraria al flujo de corriente, es decir de modo que la corriente circule del cátodo al ánodo, se produce una polarización inversa o anti polarización, entonces la corriente no fluyo atreves del diodo y no se produce la liberación del fotón, quedando el circuito aviento.
  • 9. existen otras formas en el que los demás LED expresan pérdida de energía como ser calor, radiación ultravioleta entre otros. La mayoría de los dispositivos semiconductores poseen cápsulas en la cubierta de plástico muy resistente, que generalmente se usa en las lámparas incandescentes.
  • 10. Fin