SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Circuitos Combinatorios:


En una computadora únicamente existe dos posibilidades: utilizar el 0 o bien el 1 para
representar el objeto mas pequeño e indivisible. Todos los programas y datos se
reducen a combinaciones en bits. Un bit en una parte de un circuito pueden producir
voltaje mientras que en otra parte no lo hace. Razón por la cual se requieren dos
niveles de voltaje:
            1 = voltaje alto
            0 = voltaje bajo

Los datos de salida de un circuito combinatorio están determinados por la combinación
de datos de entrada. Un circuito combinatorio no tiene memoria por lo tanto los datos
de entrada anteriores y estado existente no afectan los datos de salida del circuito.
Los circuitos combinatorios se construyen por medio de compuertas lógicas que son
capaces de hacer cambios en el nivel de voltaje del cuerpo.

Un circuito combinatorio es un arreglo de compuertas lógicas con un conjunto de
entradas y salidas. En cualquier momento, los valores binarios de las salidas son una
combinación binaria de las entradas.


Propiedades:

Definición. Una algebra booleana es B= (S, +, · , - , 0, 1 ) con 0 y 1 Î S tal que

(a) Leyes asociativas

                   (x +y) + z = x + (y+Z), (x· y) · z = x · (y·z)

(b) Leyes conmutativas

                   x+y = y+x, x·y = y · x

© Leyes distributivas

                   x·(y+z) = x·y + x ·z, x+(y·z) = (x + y) · (x + z)

(d) Elementos neutros

                   x+0 = x,     x·1=x

(e) Ley de complementos

                   x+x’ = 1, x ·x = 0

Diseño:
Uso de los c.c.

Los circuitos combinatorios se emplean en las computadoras digitales para generar
decisiones de control binarias y para proporcionar los componentes digitales
requeridos para el procesamiento de datos.

Análisis de un c.c.

El análisis de un C.C. inicia con un diagrama de circuito lógico determinado y culmina
con un conjunto de funciones booleanas o una tabla de verdad.

Ejemplo

Semisumador

Sumador Completo

Diseño de un c.c

El diseño de un circuito combinatorio parte del planteamiento verbal del problema y
termina con un diagrama lógico. El procedimiento es el siguiente:

           1. Se establece el problema

           2. Se asignan símbolos a las variables de entrada y salida.

           3. Se extrae la tabla de verdad.

           4. Se obtienen las funciones booleanas simplificadas.

           5. Se traza el diagrama lógico

Ejemplo de diseño

    Comparador de magnitud

    Medio sumador

    Sumador Completo

    Medio Restador

    Restador Completo

    Decodificador

    Multiplexor

Más contenido relacionado

DOC
Guía 03 diseño de circuitos combinacionales
PDF
PPTX
Conceptos básicos
PPTX
Colegio las rosas
PDF
10. actividades elect-digital
DOC
PráCtica Numero 8
PPSX
Circuitos combinatorios
PPTX
Tema 7 proyecto_4_abre
Guía 03 diseño de circuitos combinacionales
Conceptos básicos
Colegio las rosas
10. actividades elect-digital
PráCtica Numero 8
Circuitos combinatorios
Tema 7 proyecto_4_abre

La actualidad más candente (20)

DOCX
Método de geometría analítica para resolución de sistemas
DOCX
Multiplicador y divisor
PPS
Determ201
PPTX
Circuitos Combinatorios
PDF
11. electro digital
PDF
Calculo determinantes n x n
PPTX
Sumadores restadores
PPTX
Electronicadigital
PPT
Unidades de medida
PDF
Algoritmos Raster jairo andres rincon
PPTX
Lógica combinacional
PPTX
diapositivas de matematica
PDF
U12 circuitoscombinacionales ejemplos
PPTX
Conversion de numeros binarios a decimales
PPTX
Matematicas
PDF
Sumador/Restador en Punto Flotante IEEE 745 en el MIPS
DOCX
Sistema Binario
PPTX
Ppt trabajo mate
PDF
Sistemas numéricos y compuertas básicas
PDF
Sistemabinario
Método de geometría analítica para resolución de sistemas
Multiplicador y divisor
Determ201
Circuitos Combinatorios
11. electro digital
Calculo determinantes n x n
Sumadores restadores
Electronicadigital
Unidades de medida
Algoritmos Raster jairo andres rincon
Lógica combinacional
diapositivas de matematica
U12 circuitoscombinacionales ejemplos
Conversion de numeros binarios a decimales
Matematicas
Sumador/Restador en Punto Flotante IEEE 745 en el MIPS
Sistema Binario
Ppt trabajo mate
Sistemas numéricos y compuertas básicas
Sistemabinario
Publicidad

Destacado (13)

PDF
G221-Extract Duct (1)
PDF
Эрих Глагау. НУЖНО ЛИ НАЗЫВАТЬ ДЕТЕЙ ТАКИМИ ИМЕНАМИ? Почему библейские имена ...
PDF
BRE - Cert - BIM essentials - John Carrick
PDF
Regreso 9 mayo 2012
DOCX
Patrick O'Neil Resume
PDF
Бритта Ферхаген. Древнейшие боги Европы
PDF
550 trilocale arredato con posto auto formia centro
PDF
Business Transformation, Leadership
DOCX
Pasos para configurar ip
PPTX
Lean Start UP- 精實創業:如何有效的測試概念
PDF
Ephraim Kahana.Historical dictionary of israeli intelligence
PDF
Learning from data: data mining approaches for Energy & Weather/Climate appli...
DOC
FAIZAN CV-1
G221-Extract Duct (1)
Эрих Глагау. НУЖНО ЛИ НАЗЫВАТЬ ДЕТЕЙ ТАКИМИ ИМЕНАМИ? Почему библейские имена ...
BRE - Cert - BIM essentials - John Carrick
Regreso 9 mayo 2012
Patrick O'Neil Resume
Бритта Ферхаген. Древнейшие боги Европы
550 trilocale arredato con posto auto formia centro
Business Transformation, Leadership
Pasos para configurar ip
Lean Start UP- 精實創業:如何有效的測試概念
Ephraim Kahana.Historical dictionary of israeli intelligence
Learning from data: data mining approaches for Energy & Weather/Climate appli...
FAIZAN CV-1
Publicidad

Similar a Circuitos combinatorios (20)

PPTX
PPTX
Trabajo de circuito combinacionales
PPTX
Circuitos combinacionales
PPT
Digital E
PPT
Digital
PPT
Sistemas digitales
PPTX
Circuito
ODP
Digital
PDF
09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales
PDF
Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales
PDF
Sistemas digitales blog
PPTX
Circuitos
PDF
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
PPTX
_Algebra_Boole_Algebra_Boole_Algebra_Boole.pptx
DOCX
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
DOCX
María de los ángeles villanueva cañizalez
DOCX
María de los ángeles villanueva cañizalez
PPTX
Circuitos
DOC
Sistemas combinacionale1
PPTX
Circuitos
Trabajo de circuito combinacionales
Circuitos combinacionales
Digital E
Digital
Sistemas digitales
Circuito
Digital
09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales
Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales
Sistemas digitales blog
Circuitos
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
_Algebra_Boole_Algebra_Boole_Algebra_Boole.pptx
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
María de los ángeles villanueva cañizalez
María de los ángeles villanueva cañizalez
Circuitos
Sistemas combinacionale1
Circuitos

Circuitos combinatorios

  • 1. Circuitos Combinatorios: En una computadora únicamente existe dos posibilidades: utilizar el 0 o bien el 1 para representar el objeto mas pequeño e indivisible. Todos los programas y datos se reducen a combinaciones en bits. Un bit en una parte de un circuito pueden producir voltaje mientras que en otra parte no lo hace. Razón por la cual se requieren dos niveles de voltaje: 1 = voltaje alto 0 = voltaje bajo Los datos de salida de un circuito combinatorio están determinados por la combinación de datos de entrada. Un circuito combinatorio no tiene memoria por lo tanto los datos de entrada anteriores y estado existente no afectan los datos de salida del circuito. Los circuitos combinatorios se construyen por medio de compuertas lógicas que son capaces de hacer cambios en el nivel de voltaje del cuerpo. Un circuito combinatorio es un arreglo de compuertas lógicas con un conjunto de entradas y salidas. En cualquier momento, los valores binarios de las salidas son una combinación binaria de las entradas. Propiedades: Definición. Una algebra booleana es B= (S, +, · , - , 0, 1 ) con 0 y 1 Î S tal que (a) Leyes asociativas (x +y) + z = x + (y+Z), (x· y) · z = x · (y·z) (b) Leyes conmutativas x+y = y+x, x·y = y · x © Leyes distributivas x·(y+z) = x·y + x ·z, x+(y·z) = (x + y) · (x + z) (d) Elementos neutros x+0 = x, x·1=x (e) Ley de complementos x+x’ = 1, x ·x = 0 Diseño:
  • 2. Uso de los c.c. Los circuitos combinatorios se emplean en las computadoras digitales para generar decisiones de control binarias y para proporcionar los componentes digitales requeridos para el procesamiento de datos. Análisis de un c.c. El análisis de un C.C. inicia con un diagrama de circuito lógico determinado y culmina con un conjunto de funciones booleanas o una tabla de verdad. Ejemplo Semisumador Sumador Completo Diseño de un c.c El diseño de un circuito combinatorio parte del planteamiento verbal del problema y termina con un diagrama lógico. El procedimiento es el siguiente: 1. Se establece el problema 2. Se asignan símbolos a las variables de entrada y salida. 3. Se extrae la tabla de verdad. 4. Se obtienen las funciones booleanas simplificadas. 5. Se traza el diagrama lógico Ejemplo de diseño  Comparador de magnitud  Medio sumador  Sumador Completo  Medio Restador  Restador Completo  Decodificador  Multiplexor