SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos de corriente alterna
https://miuniversoelectronico.com/circuitos-de-corriente-alterna/
Los circuitos de corriente alterna son aquellos que están formados por elementos
pasivos, tales como resistencias, bobinas y condensadores. Además, los generadores
existentes en el circuito deben ser sinusoidales. Todos los métodos de análisis y
teoremas vistos en circuitos de corriente continua (DC) son válidos en circuitos de
corriente alterna (AC), con la única salvedad de las herramientas matemáticas
utilizadas en la resolución de los mismos. Para resolver circuitos de corriente alterna
se utilizan los números complejos, ecuaciones diferenciales y transformada de
Laplace.
Circuitos de corriente alterna.docx
Los receptores eléctricos, motores, lámparas, etc., cuando se conectan en un circuito de corriente
alterna (c.a.) se pueden comportar de 3 formas diferentes.
- Como Receptores Resistivos puros. Solo tienen resistencia pura. Se llaman receptores R o
Resistivos.
- Como Receptores Inductivos puros. Solo tienen un componente inductivo puro (bobina). Se
llaman L o inductivos.
- Como Receptores Capacitivos puros. Solo tienen un componente capacitivo (condensadores). Se
llaman C o capacitivos.
Un circuito RLC es un circuito lineal que contiene una resistencia eléctrica, una bobina y un
capacitor. Existen dos tipos de circuitos RLC, en serie o en paralelo, según la interconexión de los
tres tipos de componentes.
Circuitos de corriente alterna.docx
Las ondas de corriente alterna que producen los alternadores son ondas senoidales. Una senoide es
una señal que tiene la forma de la función seno o coseno.
EJERCICIOS
Valor RMS – Valor Pico – Valor Promedio
by Administrador
Valor RMS – Valor Pico – Valor Promedio
Valor RMS (Raíz Mediana Cuadratica)
La corriente alterna y los voltajes (cuando son alternos) se expresan de forma común por su valor
efectivo o valor RMS (Root Mean Square o Raíz Media Cuadrática). Cuando se dice que en
nuestras casas tenemos 120 o 220 voltios, estos son valores RMS o eficaces.
¿Qué es RMS y porqué se usa?
Un valor RMS de una corriente es el valor, que produce la misma disipación de calor que
una corriente continua de la misma magnitud. En otras palabras: El valor RMS es el valor del
voltaje o corriente en C.A. que produce el mismo efecto de disipación de calor que su equivalente
de voltaje o corriente directa.
Valor pico
– Ejemplo 1: 1 amperio (ampere) de corriente alterna (c.a.) produce el mismo efecto térmico que
un amperio (ampere) de corriente directa (c.d.).
Por esta razón se utiliza el término “efectivo”. El valor efectivo de una onda alterna se obtiene
multiplicando su valor máximo por 0.707. Entonces VRMS = VPICO x 0.707
– Ejemplo 2: Encontrar el voltaje RMS de una señal con VPICO = 130 voltios.
VRMS = 130 Voltios x 0.707 = 91.9 Voltios RMS.
Valor Pico
Si se tiene un voltaje RMS y se desea encontrar el valor pico de voltaje se utiliza la siguiente
fórmula: VPico = VRMS/0.707
Ejemplo: encontrar el voltaje pico de 120 VRMS.
VPico= 120/0.707 = 169.7 Voltios Pico
Valor promedio
El valor promedio de un ciclo completo de voltaje o corriente es cero (0). Si se toma en cuenta
solo un semiciclo (supongamos el positivo) el valor promedio es: VPr = VPico x 0.636. La relación que
existe entre los valores RMS y promedio es:
 VRMS = VPr x 1.11
 VPr = VRMS x 0.9
Ejemplo: Si el valor promedio de sinusoide = 50 Voltios, entonces:
 VRMS = 50 x 1.11 = 55.5 Voltios
 VPico = 50 x 1.57 = 78.5 Voltios
– Ejemplo: Si tenemos un voltaje de 120 VRMS, entonces
VPr = 0.9 x 120 VRMS = 108 VRMS
– Ejemplo: Si tenemos un voltaje de 338 Vpico, entonces
VPr = 0.636 x 338 Vpico = 215 VPr

Más contenido relacionado

PPTX
Rectificador de onda completa con transformador de toma ok
PPT
Circuitos de corriente alterna
DOCX
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
PPT
CORRIENTE ALTERNA
PPTX
Circuito paralelo 901 dc
PPTX
Guia cimm 05 – grupo 2 telecomunicaciones
PPTX
Telecomunicaciones Grupo 5 CA
DOCX
Actividad1 electro analogica
Rectificador de onda completa con transformador de toma ok
Circuitos de corriente alterna
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
CORRIENTE ALTERNA
Circuito paralelo 901 dc
Guia cimm 05 – grupo 2 telecomunicaciones
Telecomunicaciones Grupo 5 CA
Actividad1 electro analogica

Similar a Circuitos de corriente alterna.docx (20)

PPT
Uso-del-Multimetro.ppt
PPTX
Electricidad2 correa duque
PDF
Circuitos de corriente alterna.pdf
PPTX
Rectificador onda completa
DOC
Taller circuitos 22
PPTX
Rectificador de onda completa Electronica I
PPTX
la función de excitación compleja
PPSX
Tema 2
PPS
Antepenultima sesion
DOCX
medida de valores maximos
DOCX
Problemas de Fund. Eléctricos
PPTX
Exposicion resistencias
PPTX
Exposicion resistencias
DOCX
Circuitos de corriente alterna2233
PDF
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
PDF
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
DOCX
Simbologia
DOCX
Circuitos electricos ac
DOCX
Unidad 5 electricidad
PDF
ejercicioscircuitosresueltos.pdf
Uso-del-Multimetro.ppt
Electricidad2 correa duque
Circuitos de corriente alterna.pdf
Rectificador onda completa
Taller circuitos 22
Rectificador de onda completa Electronica I
la función de excitación compleja
Tema 2
Antepenultima sesion
medida de valores maximos
Problemas de Fund. Eléctricos
Exposicion resistencias
Exposicion resistencias
Circuitos de corriente alterna2233
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
Simbologia
Circuitos electricos ac
Unidad 5 electricidad
ejercicioscircuitosresueltos.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Software para la educación instituciones superiores
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Publicidad

Circuitos de corriente alterna.docx

  • 1. Circuitos de corriente alterna https://miuniversoelectronico.com/circuitos-de-corriente-alterna/ Los circuitos de corriente alterna son aquellos que están formados por elementos pasivos, tales como resistencias, bobinas y condensadores. Además, los generadores existentes en el circuito deben ser sinusoidales. Todos los métodos de análisis y teoremas vistos en circuitos de corriente continua (DC) son válidos en circuitos de corriente alterna (AC), con la única salvedad de las herramientas matemáticas utilizadas en la resolución de los mismos. Para resolver circuitos de corriente alterna se utilizan los números complejos, ecuaciones diferenciales y transformada de Laplace.
  • 3. Los receptores eléctricos, motores, lámparas, etc., cuando se conectan en un circuito de corriente alterna (c.a.) se pueden comportar de 3 formas diferentes. - Como Receptores Resistivos puros. Solo tienen resistencia pura. Se llaman receptores R o Resistivos. - Como Receptores Inductivos puros. Solo tienen un componente inductivo puro (bobina). Se llaman L o inductivos. - Como Receptores Capacitivos puros. Solo tienen un componente capacitivo (condensadores). Se llaman C o capacitivos. Un circuito RLC es un circuito lineal que contiene una resistencia eléctrica, una bobina y un capacitor. Existen dos tipos de circuitos RLC, en serie o en paralelo, según la interconexión de los tres tipos de componentes.
  • 5. Las ondas de corriente alterna que producen los alternadores son ondas senoidales. Una senoide es una señal que tiene la forma de la función seno o coseno.
  • 6. EJERCICIOS Valor RMS – Valor Pico – Valor Promedio by Administrador Valor RMS – Valor Pico – Valor Promedio Valor RMS (Raíz Mediana Cuadratica)
  • 7. La corriente alterna y los voltajes (cuando son alternos) se expresan de forma común por su valor efectivo o valor RMS (Root Mean Square o Raíz Media Cuadrática). Cuando se dice que en nuestras casas tenemos 120 o 220 voltios, estos son valores RMS o eficaces. ¿Qué es RMS y porqué se usa? Un valor RMS de una corriente es el valor, que produce la misma disipación de calor que una corriente continua de la misma magnitud. En otras palabras: El valor RMS es el valor del voltaje o corriente en C.A. que produce el mismo efecto de disipación de calor que su equivalente de voltaje o corriente directa. Valor pico – Ejemplo 1: 1 amperio (ampere) de corriente alterna (c.a.) produce el mismo efecto térmico que un amperio (ampere) de corriente directa (c.d.). Por esta razón se utiliza el término “efectivo”. El valor efectivo de una onda alterna se obtiene multiplicando su valor máximo por 0.707. Entonces VRMS = VPICO x 0.707 – Ejemplo 2: Encontrar el voltaje RMS de una señal con VPICO = 130 voltios. VRMS = 130 Voltios x 0.707 = 91.9 Voltios RMS.
  • 8. Valor Pico Si se tiene un voltaje RMS y se desea encontrar el valor pico de voltaje se utiliza la siguiente fórmula: VPico = VRMS/0.707 Ejemplo: encontrar el voltaje pico de 120 VRMS. VPico= 120/0.707 = 169.7 Voltios Pico Valor promedio El valor promedio de un ciclo completo de voltaje o corriente es cero (0). Si se toma en cuenta solo un semiciclo (supongamos el positivo) el valor promedio es: VPr = VPico x 0.636. La relación que existe entre los valores RMS y promedio es:  VRMS = VPr x 1.11
  • 9.  VPr = VRMS x 0.9 Ejemplo: Si el valor promedio de sinusoide = 50 Voltios, entonces:  VRMS = 50 x 1.11 = 55.5 Voltios  VPico = 50 x 1.57 = 78.5 Voltios – Ejemplo: Si tenemos un voltaje de 120 VRMS, entonces VPr = 0.9 x 120 VRMS = 108 VRMS – Ejemplo: Si tenemos un voltaje de 338 Vpico, entonces VPr = 0.636 x 338 Vpico = 215 VPr