SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos Electronicos<br />La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo microscópico de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.<br />Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y dispositivos, desde los semiconductores hasta las válvulas termoiónicas. El diseño y la construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos forma parte de la electrónica y de los campos de la ingeniería electrónica, electromecánica y la informática en el diseño de software para su control. El estudio de nuevos dispositivos semiconductores y su tecnología se suele considerar una rama de la física, más concretamente en la rama de ingeniería de materiales.<br />Detalle de un circuito integrado SMD<br />Circuito electrónico sobre una placa para prototipos<br />Historia<br />Se considera que la electrónica comenzó con el diodo de vacío inventado por John Ambrose Fleming en 1904. El funcionamiento de este dispositivo está basado en el efecto Edison. Edison fue el primero que observó en 1883 la emisión termoiónica, al colocar una lámina dentro de una bombilla para evitar el ennegrecimiento que producía en la ampolla de vidrio el filamento de carbón. Cuando se polarizaba positivamente la lámina metálica respecto al filamento, se producía una pequeña corriente entre el filamento y la lámina. Este hecho se producía porque los electrones de los átomos del filamento, al recibir una gran cantidad de energía en forma de calor, escapaban de la atracción del núcleo (emisión termoiónica) y, atravesando el espacio vacío dentro de la bombilla, eran atraídos por la polaridad positiva de la lámina.<br />El otro gran paso lo dio Lee De Forest cuando inventó el triodo en 1906. Este dispositivo es básicamente como el diodo de vacío, pero se le añadió una rejilla de control situada entre el cátodo y la placa, con el objeto de modificar la nube electrónica del cátodo, variando así la corriente de placa. Este fue un paso muy importante para la fabricación de los primeros amplificadores de sonido, receptores de radio, televisores, etc.<br />Conforme pasaba el tiempo, las válvulas de vacío se fueron perfeccionando y mejorando, apareciendo otros tipos, como los tetrodos (válvulas de cuatro electrodos), los pentodos (cinco electrodos), otras válvulas para aplicaciones de alta potencia, etc. Dentro de los perfeccionamientos de las válvulas se encontraba su miniaturización.<br />Pero fue definitivamente con el transistor, aparecido de la mano de Bardeen y Brattain, de la Bell Telephone, en 1948, cuando se permitió aún una mayor miniaturización de aparatos tales como las radios. El transistor de unión apareció algo más tarde, en 1949. Este es el dispositivo utilizado actualmente para la mayoría de las aplicaciones de la electrónica. Sus ventajas respecto a las válvulas son entre otras: menor tamaño y fragilidad, mayor rendimiento energético, menores tensiones de alimentación, etc. El transistor no funciona en vacío como las válvulas, sino en un estado sólido semiconductor (silicio), razón por la que no necesita centenares de voltios de tensión para funcionar.<br />A pesar de la expansión de los semiconductores, todavía se siguen utilizando las válvulas en pequeños círculos audiófilos, porque constituyen uno de sus mitos[1] más extendidos.<br />El transistor tiene tres terminales (el emisor, la base y el colector) y se asemeja a un triodo: la base sería la rejilla de control, el emisor el cátodo, y el colector la placa. Polarizando adecuadamente estos tres terminales se consigue controlar una gran corriente de colector a partir de una pequeña corriente de base.<br />En 1958 se desarrolló el primer circuito integrado, que alojaba seis transistores en un único chip. En 1970 se desarrolló el primer microprocesador, Intel 4004. En la actualidad, los campos de desarrollo de la electrónica son tan vastos que se ha dividido en varias disciplinas especializadas. La mayor división es la que distingue la electrónica analógica de la electrónica digital.<br />La electrónica es, por tanto, una de las ramas de la ingeniería con mayor proyección en el futuro, junto con la informática.<br />
Circuitos electronicos
Circuitos electronicos

Más contenido relacionado

DOCX
Historia de la electronica
DOCX
Electrónica
DOCX
Banco taller 10 enero
PPTX
La electrónica de Gabriela y John
PPTX
Proyecto abraham garcia espinoza
PPTX
Pila casera
PPTX
Electrónica
PDF
Documento 1
Historia de la electronica
Electrónica
Banco taller 10 enero
La electrónica de Gabriela y John
Proyecto abraham garcia espinoza
Pila casera
Electrónica
Documento 1

La actualidad más candente (14)

PDF
República bolivariana de venezuela
DOCX
Electrónica digital
PPTX
Tecnología electrónica. Gilberth cabllero
PPTX
Materiales y uso de tecnologías en la informática
DOCX
Polo a tierra (2)
DOCX
Polo a tierra (2)
PPTX
Condutores de energia
PPT
APLICACIONES INDUSTRIALES Y COMPORTAMIENTO
PPSX
Semiconductores.ppsx12345
PDF
Semiconductores intrinsecos y extrinsecos
PPTX
diapositivas de electronica
PDF
Diodos
PDF
La era electronica
PPTX
Sistemas digitales
República bolivariana de venezuela
Electrónica digital
Tecnología electrónica. Gilberth cabllero
Materiales y uso de tecnologías en la informática
Polo a tierra (2)
Polo a tierra (2)
Condutores de energia
APLICACIONES INDUSTRIALES Y COMPORTAMIENTO
Semiconductores.ppsx12345
Semiconductores intrinsecos y extrinsecos
diapositivas de electronica
Diodos
La era electronica
Sistemas digitales
Publicidad

Destacado (20)

PPT
mensaje decembrino
PDF
Vespa parts list05
PPTX
AS Media Studies - Evaluation - Question 7
PPT
فوائد الصوم الصحية
PDF
Tarea tutorial 2
PPT
Ciudad de bilbilis
DOC
ادوات البحث على الانترنت2
PPS
EL BURRO
DOC
يُرعبني گثيراً قۆل ٱﻟلہّ تعآلى
PPS
Chine 2008
PPTX
Autodisciplina día 9 no puedo cambiar y relajación
PPT
Introduccion al tractor,
PPS
Cuerpo Humano
PPTX
áLvaro de mora ramos práctica 1. actividad física, deporte e ideología
PDF
9347البودكاست[1]
PDF
Vespa parts list01
PPS
Como El Lapiz
PDF
triptico
PPT
Jean Beraud Pintor
PPS
mensaje decembrino
Vespa parts list05
AS Media Studies - Evaluation - Question 7
فوائد الصوم الصحية
Tarea tutorial 2
Ciudad de bilbilis
ادوات البحث على الانترنت2
EL BURRO
يُرعبني گثيراً قۆل ٱﻟلہّ تعآلى
Chine 2008
Autodisciplina día 9 no puedo cambiar y relajación
Introduccion al tractor,
Cuerpo Humano
áLvaro de mora ramos práctica 1. actividad física, deporte e ideología
9347البودكاست[1]
Vespa parts list01
Como El Lapiz
triptico
Jean Beraud Pintor
Publicidad

Similar a Circuitos electronicos (20)

PPTX
HISTORIA DE LA ELECTRÓNICA
PPTX
Presentación1
DOCX
Electrónica
DOCX
Electrónica
PPTX
PPT
Historia de la electrónica.
PPTX
Trabajo informatica
DOCX
Electrónica análoga
DOCX
Electrónica análoga
DOCX
Hidtoria de la ecetronia
PPTX
La eletrecidad
PPTX
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
PPTX
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
electronica
DOCX
El comienzo de la electrónica
HISTORIA DE LA ELECTRÓNICA
Presentación1
Electrónica
Electrónica
Historia de la electrónica.
Trabajo informatica
Electrónica análoga
Electrónica análoga
Hidtoria de la ecetronia
La eletrecidad
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
Presentación1
electronica
El comienzo de la electrónica

Más de ena rosa cera (9)

DOCX
Los transistores
DOCX
Electrónica básica digital
DOCX
Fuente de alimentación
DOCX
Leyes de la electricidad
DOCX
Electromagnetismo
DOCX
Magnetismo
DOCX
Circuitos eléctricos
DOCX
La electricidad
DOCX
Teoría atómica
Los transistores
Electrónica básica digital
Fuente de alimentación
Leyes de la electricidad
Electromagnetismo
Magnetismo
Circuitos eléctricos
La electricidad
Teoría atómica

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Circuitos electronicos

  • 1. Circuitos Electronicos<br />La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo microscópico de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.<br />Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y dispositivos, desde los semiconductores hasta las válvulas termoiónicas. El diseño y la construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos forma parte de la electrónica y de los campos de la ingeniería electrónica, electromecánica y la informática en el diseño de software para su control. El estudio de nuevos dispositivos semiconductores y su tecnología se suele considerar una rama de la física, más concretamente en la rama de ingeniería de materiales.<br />Detalle de un circuito integrado SMD<br />Circuito electrónico sobre una placa para prototipos<br />Historia<br />Se considera que la electrónica comenzó con el diodo de vacío inventado por John Ambrose Fleming en 1904. El funcionamiento de este dispositivo está basado en el efecto Edison. Edison fue el primero que observó en 1883 la emisión termoiónica, al colocar una lámina dentro de una bombilla para evitar el ennegrecimiento que producía en la ampolla de vidrio el filamento de carbón. Cuando se polarizaba positivamente la lámina metálica respecto al filamento, se producía una pequeña corriente entre el filamento y la lámina. Este hecho se producía porque los electrones de los átomos del filamento, al recibir una gran cantidad de energía en forma de calor, escapaban de la atracción del núcleo (emisión termoiónica) y, atravesando el espacio vacío dentro de la bombilla, eran atraídos por la polaridad positiva de la lámina.<br />El otro gran paso lo dio Lee De Forest cuando inventó el triodo en 1906. Este dispositivo es básicamente como el diodo de vacío, pero se le añadió una rejilla de control situada entre el cátodo y la placa, con el objeto de modificar la nube electrónica del cátodo, variando así la corriente de placa. Este fue un paso muy importante para la fabricación de los primeros amplificadores de sonido, receptores de radio, televisores, etc.<br />Conforme pasaba el tiempo, las válvulas de vacío se fueron perfeccionando y mejorando, apareciendo otros tipos, como los tetrodos (válvulas de cuatro electrodos), los pentodos (cinco electrodos), otras válvulas para aplicaciones de alta potencia, etc. Dentro de los perfeccionamientos de las válvulas se encontraba su miniaturización.<br />Pero fue definitivamente con el transistor, aparecido de la mano de Bardeen y Brattain, de la Bell Telephone, en 1948, cuando se permitió aún una mayor miniaturización de aparatos tales como las radios. El transistor de unión apareció algo más tarde, en 1949. Este es el dispositivo utilizado actualmente para la mayoría de las aplicaciones de la electrónica. Sus ventajas respecto a las válvulas son entre otras: menor tamaño y fragilidad, mayor rendimiento energético, menores tensiones de alimentación, etc. El transistor no funciona en vacío como las válvulas, sino en un estado sólido semiconductor (silicio), razón por la que no necesita centenares de voltios de tensión para funcionar.<br />A pesar de la expansión de los semiconductores, todavía se siguen utilizando las válvulas en pequeños círculos audiófilos, porque constituyen uno de sus mitos[1] más extendidos.<br />El transistor tiene tres terminales (el emisor, la base y el colector) y se asemeja a un triodo: la base sería la rejilla de control, el emisor el cátodo, y el colector la placa. Polarizando adecuadamente estos tres terminales se consigue controlar una gran corriente de colector a partir de una pequeña corriente de base.<br />En 1958 se desarrolló el primer circuito integrado, que alojaba seis transistores en un único chip. En 1970 se desarrolló el primer microprocesador, Intel 4004. En la actualidad, los campos de desarrollo de la electrónica son tan vastos que se ha dividido en varias disciplinas especializadas. La mayor división es la que distingue la electrónica analógica de la electrónica digital.<br />La electrónica es, por tanto, una de las ramas de la ingeniería con mayor proyección en el futuro, junto con la informática.<br />