SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos integrados
¿Qué es un chips? CMOS  (del inglés  complementary metal-oxide-semiconductor , "estructuras semiconductor-óxido-metal complementarias") es una de las  familias lógicas  empleadas en la fabricación de  circuitos integrados  (chips). Su principal característica consiste en la utilización conjunta de transistores de tipo  pMOS  y tipo  nMOS  configurados de tal forma que, en estado de reposo, el consumo de energía es únicamente el debido a las corrientes parásitas.
¿Cómo se construyen los circuitos integrados? En la actualidad, la mayoría de los circuitos integrados que se fabrican utilizan la tecnología CMOS. Esto incluye  microprocesadores ,  memorias ,  DSPs  y muchos otros tipos de chips digitales. Cuando la entrada es  1 , el transistor nMOS está en estado de conducción. Al estar su fuente conectada a tierra ( 0 ), el valor  0  se propaga al drenador y por lo tanto a la salida de la puerta lógica. El transistor pMOS, por el contrario, está en estado de no conducción  Cuando la entrada es  0 , el transistor pMOS está en estado de conducción. Al estar su fuente conectada a la alimentación ( 1 ), el valor  1  se propaga al drenador y por lo tanto a la salida de la puerta lógica. El transistor nMOS, por el contrario, está en estado de no conducción. Otra de las características importantes de los circuitos CMOS es que son  regenerativos : una señal degradada que acometa una puerta lógica CMOS se verá restaurada a su valor lógico inicial 0 ó 1, siempre y cuando aún esté dentro de los márgenes de ruido que el circuito pueda tolerar
¿cuando fue desarrolada la tecnologia cmos? La tecnología CMOS fue desarrollada por  Wanlass  y  Sah , de  Fairchild  Semiconductor , a principios de los años 60. Sin embargo, su introducción comercial se debe a  RCA , con su famosa familia lógica CD4000. Posteriormente, la introducción de un búfer y mejoras en el proceso de  oxidación local  condujeron a la introducción de la serie 4000B, de gran éxito debido a su bajo consumo (prácticamente cero, en condiciones estáticas) y gran margen de alimentación (de 3 a 18 V). RCA también fabricó  LSI  en esta tecnología, como su familia  COSMAC  de amplia aceptación en determinados sectores, a pesar de ser un producto caro, debido a la mayor dificultad de fabricación frente a dispositivos  NMOS .
Problemas del chips Hay tres problemas principales relacionados con la tecnología CMOS, aunque no son exclusivos de ella: Sensibilidad a las cargas estáticas . Históricamente, este problema se ha resuelto mediante protecciones en las entradas del circuito. Pueden ser diodos en inversa conectados a masa y a la alimentación, que, además de proteger el dispositivo, reducen los  transitorios  o  zener  conectados a masa. Este último método permite quitar la alimentación de un sólo dispositivo.  Latch -up : Consiste en la existencia de un  tiristor  parásito en la estructura cmos que se dispara cuando la salida supera la alimentación. Esto se produce con relativa facilidad cuando existen  transitorios  por usar líneas largas mal adaptadas, excesiva impedancia en la alimentación o alimentación mal desacoplada. El Latch-Up produce un camino de baja resistencia a la corriente de alimentación, de modo que, si no se ha previsto, acarrea la destrucción del dispositivo. Las últimas tecnologías se anuncian como inmunes al latch-up.  Resistencia a la radiación . El comportamiento de la estructura MOS es sumamente sensible a la existencia de cargas atrapadas en el óxido. Una partícula alfa o beta que atraviese un chip CMOS puede dejar cargas a su paso, cambiando la tensión umbral de los transistores y deteriorando o inutilizando el dispositivo. Por ello existen circuitos "endurecidos" ( Hardened ), fabricados habitualmente en silicio sobre aislante (SOI)

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Familias lógicas cuadro comparativo
PPTX
Familias lógicas
PPTX
Familias logicas revista
PDF
Trabajo familias logicas
PPTX
Familias logicas
PDF
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jose_ma
Familias lógicas cuadro comparativo
Familias lógicas
Familias logicas revista
Trabajo familias logicas
Familias logicas
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jose_ma

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuadro de comparacion de familias logicas
DOCX
Aplicaciones del Circuito TTL
PDF
Sd4(2)
PDF
Familias lógicas - Dareinys Rivero
PPTX
Segunda Asignacion Familias Logicas Samuel Movilio
DOCX
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
PDF
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
PDF
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
PPTX
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
ODP
Familias Lógicas
PDF
Comparaciones Entre Familias Logicas
DOCX
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
DOCX
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
PDF
Familia ttl
DOCX
Familias lógicas de circuitos integrados
PDF
Cuadro comparativo de familias lógicas
DOCX
Digitales ii guia4
PPTX
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
PDF
PPTX
Presentacion familias logicas
Cuadro de comparacion de familias logicas
Aplicaciones del Circuito TTL
Sd4(2)
Familias lógicas - Dareinys Rivero
Segunda Asignacion Familias Logicas Samuel Movilio
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Familias Lógicas
Comparaciones Entre Familias Logicas
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
Familia ttl
Familias lógicas de circuitos integrados
Cuadro comparativo de familias lógicas
Digitales ii guia4
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Presentacion familias logicas
Publicidad

Similar a Circuitos integrados (20)

PPT
Presentacion Cmos
DOCX
Circuito integrado
PDF
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
PPTX
Circuitos integrados
DOCX
Trabajo de electronica.
DOCX
Familias de diferentes tipos de integrados.
DOC
Circuitos integrados digitales
PPTX
I.E.P NAZARENO
PDF
Las familias logicas
PDF
Familias logicas
PPT
Familias logicas
PPTX
Circuitos integrados
PPSX
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )
PPSX
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )
PPSX
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )
PPTX
Familia logica
DOCX
Familias lógicas estudio
PPTX
Familias Lógicas
PDF
Familias logicas
PPT
Exposicion electronica digital
Presentacion Cmos
Circuito integrado
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Circuitos integrados
Trabajo de electronica.
Familias de diferentes tipos de integrados.
Circuitos integrados digitales
I.E.P NAZARENO
Las familias logicas
Familias logicas
Familias logicas
Circuitos integrados
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )
Familia logica
Familias lógicas estudio
Familias Lógicas
Familias logicas
Exposicion electronica digital
Publicidad

Más de Claudia Ivt San (20)

PDF
Conversiones2000
PDF
Matematicasbloque1
DOC
DOC
DOC
XLSX
Parcail 3 segundos
XLS
Aprovechamiento parcial 2º
ODT
Fuentes alternativas carlos
ODT
Sin título 1
ODT
Sin título 1
DOC
Tipos y diagramas de sensores
DOC
Encendido y apagado por sensor
DOC
Super conductores ===carlos===
DOC
DOC
Historia
DOC
El facebook
PPT
Lo que es el blog para mi
PPT
Lo que es el blog para mi
PPT
Presentación1
DOC
Manual de la licuadora y lavadora
Conversiones2000
Matematicasbloque1
Parcail 3 segundos
Aprovechamiento parcial 2º
Fuentes alternativas carlos
Sin título 1
Sin título 1
Tipos y diagramas de sensores
Encendido y apagado por sensor
Super conductores ===carlos===
Historia
El facebook
Lo que es el blog para mi
Lo que es el blog para mi
Presentación1
Manual de la licuadora y lavadora

Circuitos integrados

  • 2. ¿Qué es un chips? CMOS (del inglés complementary metal-oxide-semiconductor , "estructuras semiconductor-óxido-metal complementarias") es una de las familias lógicas empleadas en la fabricación de circuitos integrados (chips). Su principal característica consiste en la utilización conjunta de transistores de tipo pMOS y tipo nMOS configurados de tal forma que, en estado de reposo, el consumo de energía es únicamente el debido a las corrientes parásitas.
  • 3. ¿Cómo se construyen los circuitos integrados? En la actualidad, la mayoría de los circuitos integrados que se fabrican utilizan la tecnología CMOS. Esto incluye microprocesadores , memorias , DSPs y muchos otros tipos de chips digitales. Cuando la entrada es 1 , el transistor nMOS está en estado de conducción. Al estar su fuente conectada a tierra ( 0 ), el valor 0 se propaga al drenador y por lo tanto a la salida de la puerta lógica. El transistor pMOS, por el contrario, está en estado de no conducción Cuando la entrada es 0 , el transistor pMOS está en estado de conducción. Al estar su fuente conectada a la alimentación ( 1 ), el valor 1 se propaga al drenador y por lo tanto a la salida de la puerta lógica. El transistor nMOS, por el contrario, está en estado de no conducción. Otra de las características importantes de los circuitos CMOS es que son regenerativos : una señal degradada que acometa una puerta lógica CMOS se verá restaurada a su valor lógico inicial 0 ó 1, siempre y cuando aún esté dentro de los márgenes de ruido que el circuito pueda tolerar
  • 4. ¿cuando fue desarrolada la tecnologia cmos? La tecnología CMOS fue desarrollada por Wanlass y Sah , de Fairchild Semiconductor , a principios de los años 60. Sin embargo, su introducción comercial se debe a RCA , con su famosa familia lógica CD4000. Posteriormente, la introducción de un búfer y mejoras en el proceso de oxidación local condujeron a la introducción de la serie 4000B, de gran éxito debido a su bajo consumo (prácticamente cero, en condiciones estáticas) y gran margen de alimentación (de 3 a 18 V). RCA también fabricó LSI en esta tecnología, como su familia COSMAC de amplia aceptación en determinados sectores, a pesar de ser un producto caro, debido a la mayor dificultad de fabricación frente a dispositivos NMOS .
  • 5. Problemas del chips Hay tres problemas principales relacionados con la tecnología CMOS, aunque no son exclusivos de ella: Sensibilidad a las cargas estáticas . Históricamente, este problema se ha resuelto mediante protecciones en las entradas del circuito. Pueden ser diodos en inversa conectados a masa y a la alimentación, que, además de proteger el dispositivo, reducen los transitorios o zener conectados a masa. Este último método permite quitar la alimentación de un sólo dispositivo. Latch -up : Consiste en la existencia de un tiristor parásito en la estructura cmos que se dispara cuando la salida supera la alimentación. Esto se produce con relativa facilidad cuando existen transitorios por usar líneas largas mal adaptadas, excesiva impedancia en la alimentación o alimentación mal desacoplada. El Latch-Up produce un camino de baja resistencia a la corriente de alimentación, de modo que, si no se ha previsto, acarrea la destrucción del dispositivo. Las últimas tecnologías se anuncian como inmunes al latch-up. Resistencia a la radiación . El comportamiento de la estructura MOS es sumamente sensible a la existencia de cargas atrapadas en el óxido. Una partícula alfa o beta que atraviese un chip CMOS puede dejar cargas a su paso, cambiando la tensión umbral de los transistores y deteriorando o inutilizando el dispositivo. Por ello existen circuitos "endurecidos" ( Hardened ), fabricados habitualmente en silicio sobre aislante (SOI)