SlideShare una empresa de Scribd logo
[Escribir texto]

                                                       Medellín, 27 septiembre de 2012


PARA:              Estudiantes del programa Técnico Laboral Auxiliar en Enfermería
DE:                Coordinación de Prácticas
ASUNTO:            Circular Informativa del Procedimiento de Prácticas


La práctica o formación laboral, se entiende como la fase en la cual el estudiante aplica y complementa, en contextos
productivos reales, los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación académica, con el objeto de que adquiera
las competencias necesarias para desempeñarse en forma competente en el campo laboral.

La Práctica es un compromiso y de gran sentido de responsabilidad que inicia al estudiante en su vida laboral, por esta
razón el estudiante debe cumplir con todas las actividades, tareas o funciones que le sean asignadas.


PROPÓSITOS DE LA FORMACION LABORAL

•     Aplicar lo aprendido durante la fase de formación académica.
•     Desarrollar habilidades y destrezas para el desempeño laboral específico en que se capacitó.
•     Involucrar al estudiante en el ambiente de salud específico que complemente técnica y laboralmente la formación
      recibida.
•     Adquirir nuevos elementos para su proyecto de vida.

ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA PARA LA PRÁCTICA DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO

1.    Haber aprobado satisfactoriamente todas las unidades de aprendizaje.
2.    Haber iniciado el esquema de vacunación: Triple viral (1 dosis), Tétano (3 dosis), y Hepatitis B (3 dosis), debe presentar
      el carné en la oficina de registro.
3.    Demostrar pertenencia a la EPS, Régimen Contributivo o Subsidiado.
4.    El docente evaluador, es el enfermero Jefe que acompaña a los estudiantes durante su periodo de práctica o rotación y
      evalúa el desempeño y producto realizado.
5.    Las prácticas externas se realizan de lunes a sábado entre las 7 a.m. y las 7 p.m., no se autorizan prácticas los
      domingos ni festivos y tampoco en horarios nocturnos.
6.    La rotación en la práctica tienen una duración de 8 semanas para el segundo nivel y se asignará según la
      programación de Coordinación de Práctica.
7.    Los grupos de rotación en la práctica serán de 3 a 5 estudiantes dependiendo de la unidad de servicio donde realizarán
      la práctica.
8.    Una vez asignado el grupo de práctica no se puede realizar ningún cambio y el estudiante no puede cambiar de grupo
      de práctica sin autorización de la Coordinación de Prácticas.
9.    La práctica externa o rotación se cancelan por inasistencia. La cancelación o expulsión de la práctica dará lugar a
      pérdida de la práctica externa del estudiante y éste tendrá derecho a repetir nuevamente su práctica cancelando
      nuevamente los derechos pecuniarios para la misma.
10.   La práctica externa finaliza con el cumplimiento total de las semanas de práctica.
11.   El estudiante que sea expulsado del sitio de práctica tendrá derecho al debido proceso.
12.   El uniforme institucional es de uso obligatorio para las prácticas formativas.
13.   FORMATOS:
            IPR03 Datos de estudiante para práctica.
            IPR10 Evaluación de desempeño del estudiante en práctica
            IPR15 Registro de actividades diarias: Es requisito para demostrar el cumplimiento de la práctica, debe ser
            diligenciado diariamente en el sitio de práctica y debe contar con las firmas necesarias para su validación.
14.   NORMATIVIDAD: Ley 911 de 2004, ley 266 de 1996, Decreto 2376 de 2012.
15.   Los y las estudiantes deben llevar a la práctica externa su kit básico para las actividades, según necesidades del sitio.
16.   Se colocara información adicional de las prácticas en el blog del ICCT.


                                                   COORDINACIÓN DE PRÁCTICAS

                                  “La responsabilidad fundamental de la enfermera tiene tres aspectos:
                                       Conservar la vida, aliviar el sufrimiento y fomentar la salud”


                       ICCT - CEDECO | Calle 54 Nº 43 – 97 | Tel: (57) (4) 239 55 80 | Fax: (57) (4) 2169957
                        Email Prácticas: icctpracticascedeco@gmail.com Blog: http://icct-cedeco.blogspot.com
                                                    Sede: Caracas 1. Medellín, Colombia

Más contenido relacionado

DOCX
Especialista en ergonomía contexto escolar
DOCX
Riesgos laborales en quirófano
PDF
Ensayo REGLAMETO DEL APRENDIZ
PPTX
Practicas campoalto 20162
PDF
Informe practicas
DOCX
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
DOCX
Acoso laboral en sanidad
PPTX
PLANEACION Y SIG CAMPOALTO
Especialista en ergonomía contexto escolar
Riesgos laborales en quirófano
Ensayo REGLAMETO DEL APRENDIZ
Practicas campoalto 20162
Informe practicas
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Acoso laboral en sanidad
PLANEACION Y SIG CAMPOALTO

Similar a Circular informativa del procedimiento de prácticas (20)

PDF
Circular 1 . estudiantes. informativa del procedimiento de prácticas enferm...
DOC
Ipr30 acta de induccion icct 2 docentes
DOC
Ipr30 acta de induccion icct 2 docentes
DOC
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
DOC
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
DOC
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
PDF
FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA3 y 4.pdf
PPTX
ANEXOS TECNICOS ACUERDO 153 SALUD 2018.pptx
PDF
Reglamento de practicas
PPTX
presentacion practicas profesionales para convalidacion de titulacion tp.pptx
DOCX
Guia taller de pasantia profesional (nueva)
PPTX
RESUMEN DEL REGLAMENTO GENERAL DE PRACTICAS - GRUPO 8.pptx
PPTX
2. REGLAMENTO DEL APRENDIZ 2023 CORTO.pptx
PDF
PRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdf
PPTX
S14 - EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO -.pptx
PDF
Circular no. 3. estudiantes certificación mayo 27
PDF
Circular no. 3. estudiantes certificación junio 4
DOCX
Actividades de aprendizaje taller
DOCX
Actividades de aprendizaje taller 17
Circular 1 . estudiantes. informativa del procedimiento de prácticas enferm...
Ipr30 acta de induccion icct 2 docentes
Ipr30 acta de induccion icct 2 docentes
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA3 y 4.pdf
ANEXOS TECNICOS ACUERDO 153 SALUD 2018.pptx
Reglamento de practicas
presentacion practicas profesionales para convalidacion de titulacion tp.pptx
Guia taller de pasantia profesional (nueva)
RESUMEN DEL REGLAMENTO GENERAL DE PRACTICAS - GRUPO 8.pptx
2. REGLAMENTO DEL APRENDIZ 2023 CORTO.pptx
PRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdf
S14 - EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO -.pptx
Circular no. 3. estudiantes certificación mayo 27
Circular no. 3. estudiantes certificación junio 4
Actividades de aprendizaje taller
Actividades de aprendizaje taller 17
Publicidad

Más de margarita8a5662 (20)

DOCX
PROGRAMACIÓN INDUCCIÓN A PRÁCTICAS SEMESTRE 1 - 2013
DOCX
Programación segunda inducción a prácticas 2013 1
PDF
Programacion segunda induccion 2013 1
PPT
Presentación Odontologia Preventiva
PDF
Circular no. 3. certificación (3)
PDF
Desgastes dentales[2] (1)
PDF
1º feria de la innovación ime
DOC
Rotacion enfermeria nivel 2 semestre 2 2012 oct 4[1]
DOC
Rotacion enfermeria nivel 1 semestre 2 2012[1]
DOCX
Semana de..[1]
DOCX
Semana de práctica enfermeria
PPT
OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 2
PPT
OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 2
PPT
OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 1
PPT
OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 1
DOC
MANUAL DE CONVIVENCIA 2012
PDF
Listado portafolio de evidencias
DOC
Manual de convivencia 2012
DOC
Manual de convivencia 2012
PDF
3. ipt15 cronograma de programas salud oral sem 02 20 12
PROGRAMACIÓN INDUCCIÓN A PRÁCTICAS SEMESTRE 1 - 2013
Programación segunda inducción a prácticas 2013 1
Programacion segunda induccion 2013 1
Presentación Odontologia Preventiva
Circular no. 3. certificación (3)
Desgastes dentales[2] (1)
1º feria de la innovación ime
Rotacion enfermeria nivel 2 semestre 2 2012 oct 4[1]
Rotacion enfermeria nivel 1 semestre 2 2012[1]
Semana de..[1]
Semana de práctica enfermeria
OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 2
OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 2
OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 1
OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 1
MANUAL DE CONVIVENCIA 2012
Listado portafolio de evidencias
Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia 2012
3. ipt15 cronograma de programas salud oral sem 02 20 12
Publicidad

Circular informativa del procedimiento de prácticas

  • 1. [Escribir texto] Medellín, 27 septiembre de 2012 PARA: Estudiantes del programa Técnico Laboral Auxiliar en Enfermería DE: Coordinación de Prácticas ASUNTO: Circular Informativa del Procedimiento de Prácticas La práctica o formación laboral, se entiende como la fase en la cual el estudiante aplica y complementa, en contextos productivos reales, los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación académica, con el objeto de que adquiera las competencias necesarias para desempeñarse en forma competente en el campo laboral. La Práctica es un compromiso y de gran sentido de responsabilidad que inicia al estudiante en su vida laboral, por esta razón el estudiante debe cumplir con todas las actividades, tareas o funciones que le sean asignadas. PROPÓSITOS DE LA FORMACION LABORAL • Aplicar lo aprendido durante la fase de formación académica. • Desarrollar habilidades y destrezas para el desempeño laboral específico en que se capacitó. • Involucrar al estudiante en el ambiente de salud específico que complemente técnica y laboralmente la formación recibida. • Adquirir nuevos elementos para su proyecto de vida. ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA PARA LA PRÁCTICA DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO 1. Haber aprobado satisfactoriamente todas las unidades de aprendizaje. 2. Haber iniciado el esquema de vacunación: Triple viral (1 dosis), Tétano (3 dosis), y Hepatitis B (3 dosis), debe presentar el carné en la oficina de registro. 3. Demostrar pertenencia a la EPS, Régimen Contributivo o Subsidiado. 4. El docente evaluador, es el enfermero Jefe que acompaña a los estudiantes durante su periodo de práctica o rotación y evalúa el desempeño y producto realizado. 5. Las prácticas externas se realizan de lunes a sábado entre las 7 a.m. y las 7 p.m., no se autorizan prácticas los domingos ni festivos y tampoco en horarios nocturnos. 6. La rotación en la práctica tienen una duración de 8 semanas para el segundo nivel y se asignará según la programación de Coordinación de Práctica. 7. Los grupos de rotación en la práctica serán de 3 a 5 estudiantes dependiendo de la unidad de servicio donde realizarán la práctica. 8. Una vez asignado el grupo de práctica no se puede realizar ningún cambio y el estudiante no puede cambiar de grupo de práctica sin autorización de la Coordinación de Prácticas. 9. La práctica externa o rotación se cancelan por inasistencia. La cancelación o expulsión de la práctica dará lugar a pérdida de la práctica externa del estudiante y éste tendrá derecho a repetir nuevamente su práctica cancelando nuevamente los derechos pecuniarios para la misma. 10. La práctica externa finaliza con el cumplimiento total de las semanas de práctica. 11. El estudiante que sea expulsado del sitio de práctica tendrá derecho al debido proceso. 12. El uniforme institucional es de uso obligatorio para las prácticas formativas. 13. FORMATOS: IPR03 Datos de estudiante para práctica. IPR10 Evaluación de desempeño del estudiante en práctica IPR15 Registro de actividades diarias: Es requisito para demostrar el cumplimiento de la práctica, debe ser diligenciado diariamente en el sitio de práctica y debe contar con las firmas necesarias para su validación. 14. NORMATIVIDAD: Ley 911 de 2004, ley 266 de 1996, Decreto 2376 de 2012. 15. Los y las estudiantes deben llevar a la práctica externa su kit básico para las actividades, según necesidades del sitio. 16. Se colocara información adicional de las prácticas en el blog del ICCT. COORDINACIÓN DE PRÁCTICAS “La responsabilidad fundamental de la enfermera tiene tres aspectos: Conservar la vida, aliviar el sufrimiento y fomentar la salud” ICCT - CEDECO | Calle 54 Nº 43 – 97 | Tel: (57) (4) 239 55 80 | Fax: (57) (4) 2169957 Email Prácticas: icctpracticascedeco@gmail.com Blog: http://icct-cedeco.blogspot.com Sede: Caracas 1. Medellín, Colombia