CEIP BENITO
                                          PÉREZ GALDÓS
                                          CURSO 2010/11
C.E.I.P. Benito Pérez Galdós
    C/ Juan Negrín s/nº, 35250
Villa de Ingenio.Tlf/Fax 928 785818

                                      Circular Informativa de Comienzo de Curso




                                                  Nuestro centro lleva el nombre de un escritor canario
                                        considerado uno de los más importantes de la literatura universal:
                                        Benito Pérez Galdós. Nació en Las Palmas de Gran Canaria en el
                                        año 1843, hijo de Sebastián Pérez, teniente coronel del Ejército y
                                        de Dolores Galdós. Desde niño fue aficionado a la música, al
                                        dibujo y a la literatura. Es, en opinión general, el mayor novelista
                                        español después de Cervantes. Entre sus obras más conocidas
                                        destacan: Episodios Nacionales, Marianela o Fortunata y Jacinta,
                                        entre otras.




        Estimadas familias,

       Aprovechamos esta Circular Informativa para darles nuestra más cálida
bienvenida y para transmitirles que nuestros esfuerzos estarán encaminados a
desarrollar, estimular y conducir el aprendizaje de sus hijos e hijas. Es un
orgullo para nosotros disfrutar de la confianza que ustedes depositan en
nuestro colegio, y esperamos dar respuesta a sus expectativas.

      Les invitamos a participar de todas las actividades que a lo largo del mismo se
vayan realizando
ORGANIGRAMA DEL CENTRO
      Inspector/a de zona

   Don Osmundo Díaz González

      Miembros del Consejo Escolar

      Presidenta: Dña. Emérita Suárez Santana.
      Secretaria: Dña.Naira Franco Sarmiento.
      Representantes del profesorado:
      -Dña. Mª del Pino Lozano Ruano.
      -Dña Andrea Hernández Sosa.
      -Don Eliseo Bordón García.
      Representantes de padres:
       Dña. Sandra García Perdomo.
       Dña. María Ojeda Jiménez.
      Representante del alumnado: pendiente de designar.
      Representante municipal: Francisco Navarro Guerra
      Representantes del personal no docente: Dña. Ana Trujillo Valerón.

Equipo directivo y coordinadores

      Directora: Dña. Emérita Suárez Santana.
      Secretaria: Dña. María Naira Franco Sarmiento.
      Coordinadora de Infantil: Pilar Hernández Guerra
      Coordinadora de 1º ciclo: Dña. Andrea Hernández Sosa.
      Coordinador de 2º ciclo: D. Eliseo Bordón García
      Coordinadora de 3º ciclo: Dña pendiente.
      Coordinadora de formación: Dña. Emérita Suárez Santana (JE)

      Profesorado

Infantil 3-4 años: Dña Begoña Mª Santana Alfonso
Infantil 4-5 años: Dña. Pilar Hernández Guerra

1º de Primaria: Dña María del Pino Lozano Ruano
2º de Primaria: Dña Andrea Hernández Sosa.
3º y 4º de Primaria: D. Eliseo Bordón García.
5º y 6º de Primaria: pendiente.
Música: D. Eliseo Bordón García.
Inglés: Dña. Emérita Suárez Santana y Dña Mª Naira Franco Sarmiento.
Francés: (pendiente)
Educación Física: Dña. Andrea Sosa Hernández.
Religión: Dña. Eva Jiménez González.
Pedagogía Terapéutica: pendiente
Logopeda: pendiente
Auxiliar de conversación: (pendiente)
Personal no docente

   Guardián de bienes: D. Antonio Rodríguez Hernández.
   Limpieza:
      Dña. Isabel Díaz Juárez.
      Dña. Mª del Pino Ravelo Almeida.
      Dña. Mª Azuleida Rodríguez Goyes.
      Auxiliares de Servicios Complementarios (comedor):
      Dña. Ana Trujillo Valerón.
      Dña. Laura Falcón Pérez.

           Asociación de Madres y Padres “CUESTA CABALLERO”

         La labor del A.M.P.A “Cuesta Caballero” cuenta con todo el apoyo del
Equipo Directivo del Centro y del resto de la Comunidad Educativa. Nuestro fin
es conseguir lo mejor para nuestro colegio, y el A.M.P.A es una herramienta
importante en este sentido. Así, por ejemplo, se pueden organizar actividades
deportivas y culturales tanto para los alumnos como para los padres y madres en
horario de tarde. También el A.M.P.A gestiona la adquisición del uniforme
escolar, por lo que deberán dirigirse a la misma para cualquier asunto relacionado
con este tema. Por todo ello, animamos a las familias a formar parte de la misma,
participando y colaborando de esta manera a mejorar la calidad educativa de
todos nuestros alumnos. Las familias que lo deseen, pueden colaborar con una
CUOTA ANUAL de 10 euros para sufragar las actividades
mencionadas en el número de cuenta 2052-8008-30-33101314-06.

           Servicios del E.O.E.P

   Orientadora: Dña. Carmen Álamo Pérez.
   Logopeda: Vanessa Sánchez Fernández.
   Trabajadora Social: Dña. Antonia Artiles Peña.

                                      HORARIOS
   Horario del Centro


   El horario del centro en los meses de septiembre y junio será el siguiente:

   -       Las clases comenzarán a las 8:30 horas y finalizarán a las 12:30 horas.

   -       Comedor: de 12:30 a 14:30 horas. El comedor comenzará el 13 de septiembre.

   El horario desde el 27 de septiembre hasta el 30 de mayo será el siguiente:

   -       Las clases comenzarán a las 8:30 horas y finalizarán a las 13:30 horas.

   -       Comedor: de 13:30 a 15:30 horas.
Horario de atención a los padres /madres por parte del Centro:

       Secretaría/Dirección miércoles de 9:00 a 11:00

       A.M.P.A: las familias se pondrán en contacto con la Presidenta del AMPA para ver el
horario según su disponibilidad

               Visitas de padres

       Las visitas a los tutores y especialistas serán los lunes y se expondrán en la entrada de
cada clase y en el tablón de anuncios del centro. En caso de producirse algún cambio, se
enviará la notificación correspondiente.


            Si algún padre/madre no pudiera contactar con los maestros en las citadas fechas, deberá
   dirigirse a la Dirección del Centro para buscar la manera de contactar con los mismos. No está
   permitido subir a las aulas a hablar con los maestros en horario de clase. Las visitas de
   padres/madres /tutores legales al centro, dentro del horario establecido para tal fin, son de
   obligado cumplimiento. En algunos casos el tutor/as le convocará con cita previa.


               Entrega de notas

       1º Evaluación: lunes 20 de diciembre.
       2º Evaluación: lunes 4 de abril.
       3º Evaluación: (se informará en junio).

               Vacaciones y festivos

   Según la Resolución de la Dirección General de Centros e Infraestructura Educativa.-
Resolución de 28 de mayo de 2010, por la que se establece el calendario escolar y se dictan las
instrucciones para la organización y desarrollo de las actividades de comienzo del curso
2010/11 para todos los centros de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de
Canarias, tendrán la consideración de festivos las siguientes fechas:

       8 de septiembre: Nuestra Señora del Pino.
       12 de octubre: Fiesta Nacional de España.
       1 de noviembre: Todos los Santos.
       6 de diciembre: Día de la Constitución.
       7 de diciembre: Día del Enseñante y del Estudiante.
       8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
       Navidad: del 23 de diciembre de 2009 al 9 de enero de 2011, ambos inclusive.
       Semana Santa: del 18 al 24 de abril de 2011,ambos inclusive.
       Los días de fiesta locales del municipio de Ingenio.
               Además de los días señalados como festivos, habrá 4 días no lectivos, de libre
disposición de acuerdo al Consejo Escolar Municipal.
SERVICIO DE COMEDOR

        El servicio del comedor dará comienzo el día 13 de septiembre y se mantendrá
hasta el 21 de junio del curso. Los menús que se sirven son elaborados por la empresa Eurest
Colectividades, S.L.


      Los ingresos de las cuotas correspondientes se realizarán en LA CAJA DE
CANARIAS, cuenta corriente Nº 2052-8008-37-35-000057-03 durante
los DIEZ PRIMEROS DÍAS de cada mes, especificando en el mismo el
nombre del alumno/a y el mes correspondiente.
      El ingreso de la cuota de septiembre se realizará hasta el 24 de
septiembre.
      En caso de no efectuar el ingreso durante las fechas señaladas, el
alumno/a no podrá hacer uso de este servicio.
      HABRÁ QUE ESTAR AL CORRIENTE DE LAS CUOTAS PARA
PODER ACCEDER AL SERVICIO DE COMEDOR.

       Por lo tanto,

    QUIENES TENGAN PENDIENTE EL INGRESO DE CUOTAS DEL
CURSO PASADO NO PODRÁN UTILIZARLO.

Atención

      La asistencia al comedor implica la aceptación de las normas básicas
de comportamiento y de corrección en el trato con el personal y el resto de
comensales. En caso de no cumplirlas, el alumno/a será dado de baja en
dicho servicio.




       Por razones organizativas, no está permitida la entrada de padres,
madres o tutores legales al comedor. La recogida de los alumnos/as se
realizará en la puerta de entrada del edificio a las 15:30 horas. Si los padres
no acudiesen a retirar la menor en este horario, el personal de comedor
avisará telefónicamente a la Policía Local del municipio, que se hará cargo
de la tutela del mismo.
LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO
    Entrada al Centro

La entrada al centro se realizará a las 8:30 h. Los alumnos accederán al mismo por la puerta
principal, que se abrirá cinco minutos antes (8:25 h). El vigilante, el profesorado y el equipo
directivo organizarán la entrada del alumnado. Se ruega expresamente no convertir la
entrada en momento para hablar con el profesor/a ya que para ello están las visitas de
padres. Si le urge comunicar algo al tutor/a, indíquelo en una nota escrita en la mochila o a
través del vigilante, ya que el centro no dispone de auxiliar administrativo para la atención
directa.
La puerta se cerrará diez minutos después del comienzo de las clases (8:40 h).
Para lograr una correcta organización, se exigirá puntualidad en el horario de entrada.
En caso de llegar tarde, el alumno/a y acompañante deberán pasar por ventanilla y firmar
el documento correspondiente en el libro de seguimiento de retrasos, que quedará archivado.
Si esta circunstancia se repitiera, se avisaría a los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
Los padres/madres y tutores legales no podrán pasar de la puerta de rejas de la
entrada para facilitar la formación de las filas. ÚNICAMENTE LOS PADRES DE
ALUMNOS/AS DE TRES AÑOS tendrán una especial consideración en este sentido
DURANTE EL PERÍODO DE ADAPTACIÓN DE LOS MISMOS.

       Como norma general, excepto en las visitas de padres, y por razones de
organización y seguridad, no se permitirá la entrada de los mismos a las aulas ni al
resto del edificio, salvo a las zonas de Secretaría, Dirección y A.M.P.A., en las horas
dedicadas a tal fin y con la autorización del vigilante o del equipo directivo.


Salida del Centro

La salida del centro se realizará a las 13:30 horas (a partir del 27 de septiembre) por la
puerta principal.
Los alumnos de Infantil saldrán cinco minutos antes y estarán acompañados por sus
tutores/as en los escalones de la entrada. Allí permanecerán hasta ser recogidos por sus
padres, madres, tutores legales o personas, mayores de edad, debidamente autorizadas,
quienes tienen la obligación de ser puntuales. Transcurridos diez minutos, los alumnos/as
que aún permanezcan en el centro, quedarán acompañados por su tutor, quien se encargará
de localizar a alguna de las personas, mayores de edad, autorizadas a recogerles. En el caso
de producirse esta situación de forma reiterada, sin existir motivos debidamente justificados,
se avisará a la Policía Local, que se hará cargo de esta situación, así como a los Servicios
Sociales del Ayuntamiento.
Los alumnos/as de Primaria (1º a 6º) saldrán a la hora establecida, sin que tenga el
profesorado que permanecer con ellos una vez terminada la jornada lectiva. Se recuerda que
son los padres los responsables de estar puntualmente para recoger al alumnado, y que el
profesorado no tiene obligación de permanecer con dicho alumnado una vez terminada su
jornada laboral. Cualquier incidente que ocurra al respecto, será de exclusiva
responsabilidad de los padres.
Salida anticipada

Ningún alumno/a podrá ausentarse del centro en horario de clase, salvo que por causas de
fuerza mayor sea retirado por sus padres o personas, mayores de edad, debidamente
autorizadas. En tal caso deberá proceder de la siguiente forma:
           - Dirigirse a la ventanilla de secretaría e identificarse presentando el D.N.I.
        -      Firmar el parte de salida autorizada en horas lectivas.
        -      Esperar a que el alumno sea avisado por el personal del Centro.
       En caso de duda por no estar expresamente autorizado/a o no presentar el
D.N.I., no se permitirá la salida del alumno/a.

        En ningún caso el alumno/a abandonará el centro sin la compañía de sus padres,
tutores legales o personas, mayores de edad, debidamente autorizadas.
        Si algún alumno saliera del centro, dentro de la jornada lectiva, sin estar acompañado
por su padre, madre, tutor legal, persona, mayor de edad, debidamente autorizada o personal
docente, se dará aviso a sus padres y a la Policía. Esto se considerará una falta muy grave.
        Cuando un alumno/a, accidentado o enfermo, tenga que ser acompañado al Centro de
Salud por el personal docente, los padres, madres, tutores legales o personas, mayores de
edad, debidamente autorizadas, están en la obligación de dirigirse al mismo con la mayor
brevedad posible. Allí firmarán el documento correspondiente de entrega del alumno/a,
quedando bajo su responsabilidad. En este sentido, cabe decir, que es obligación de los
padres y madres facilitar al centro varios números de teléfono donde puedan ser
localizados.

            Si a la entrada o salida del centro, algún padre o madre tuviese que comentar algo a algún

  miembro del personal del mismo, deberá hacerlo a través de la ventanilla de secretaría, respetando

  siempre el horario de atención al público.


                Asistencia a clase

        La asistencia diaria a clase es obligatoria. Cualquier falta de asistencia debe
estar justificada ante el tutor.
        En caso de no estarlo, la Dirección del Centro se verá obligada a notificar esta
situación al Ayuntamiento y a la Inspección Educativa.
        Las familias deben estar especialmente atentas ante cualquier síntoma de enfermedad
que presenten los niños/as. (vómitos, fiebres, mareos, dolor de cabeza…) En caso de
detectarlo, NO DEBEN ENVIAR AL NIÑO/A AL CENTRO ENFERMO HASTA QUE
LOS SERVICIOS MÉDICOS LE HAGAN LA OPORTUNA INDICACIÓN.

        Recreos y desayunos

       Los alumnos/as deben venir bien desayunados al centro para evitar que sufran
fatiga a media mañana. Los padres deben abstenerse de traer el desayuno a media
mañana pues interrumpen las clases del alumnado. Deben tener en cuenta que son
muchos alumnos y que esta práctica tan habitual en este centro, debe y puede ser
erradicada. Por esta razón, es necesario procurar dejar preparado el desayuno de
media mañana en las mochilas.
No está permitido traer golosinas, bollería, refrescos, ni envases de cristal, dado
que no se consideran saludables o apropiados. El tentempié de media mañana debe consistir
en un bocadillo, zumo, fruta, barritas de cereales o derivados lácteos. Es aconsejable que el
alumno/a traiga una botellita de agua en la mochila.
        En caso de traer productos no permitidos, el tutor o tutora los retirará y se los
devolverá al mismo al final de la mañana. Si esta situación se repite, por segunda vez, la
entrega de los productos se realizará al final de la semana. En el caso de producirse una
tercera vez, al final del trimestre.
        Los martes y jueves quedan establecidos como DÍAS DE LA FRUTA. En este
sentido, solicitamos la colaboración de las familias. El zumo no se considera sustitutivo de
la pieza de fruta. Si el niño/a es pequeño/a, la fruta debe venir troceada en tamaño adecuado
y recipiente apropiado.

        A continuación, se hace una propuesta orientativa sobre alimentos saludables para
traer como tentempié de media mañana.



          LUNES                              Zumo, batido o yogur y bocadillo



         MARTES                        UNA PIEZA DE FRUTA (entera o troceada)



       MIÉRCOLES                    Yogur, natilla o batido y barrita o bolsita de cereales




                                      UNA PIEZA DE FRUTA (entera o troceada)
         JUEVES




         VIERNES                             Zumo, batido o yogur y bocadillo



              Limpieza, aseo y vestuario

        Todos los alumnos deberán venir cada mañana correctamente aseados, vestidos y
calzados. Además, rogamos que se esmeren en que a partir de octubre todos los
alumnos/as acudan al centro vestidos con el uniforme escolar que es de uso obligatorio
en el centro.
        Asimismo, solicitamos que no traigan al centro calzado tipo chanclas, que en tantas
ocasiones generan caídas y tropiezos. Igualmente, consideramos inapropiado el uso de
gorras, dado que son elementos de fácil pérdida.
         Los días que tengan Educación Física, además del uniforme, los alumnos deberán
traer el calzado adecuado (zapatillas deportivas), además de una bolsa con toallita para aseo
y peine.
Por otro lado, rogamos que comprueben con asiduidad que los niños/as no tengan
parásitos (piojos o liendres). En caso de detectarlos, es conveniente mantenerlo en casa unos
días, aplicando el tratamiento adecuado para su erradicación. Las faltas por este motivo
serán justificadas.


        Protección de datos personales y custodia legal de los hijos

        Aquellos padres y madres que estén separados o divorciados y tengan reconocida la
guarda y custodia de sus hijos, deben presentar fotocopia de la resolución judicial
actualizada al tutor y dejar copia de la misma en la Secretaría del centro. Existe una
normativa específica que regula estas situaciones. Si ustedes tienen dudas al respecto, deben
comentarlo con la tutora o dirigirse a la Secretaría del Centro.
        En el tratamiento de los datos del alumnado se aplicarán normas técnicas y
organizativas que garanticen su seguridad y confidencialidad. El profesorado y el resto del
personal que, en el ejercicio de sus funciones, acceda a datos personales y familiares o que
afecten al honor e intimidad de los menores o sus familias, quedarán sujetos al deber de
sigilo. Para la reserva de dicha información se seguirán las directrices de lo dispuesto en la
normativa vigente en vigor.


                Otras normas generales

        No está permitido traer al centro juguetes (pelotas, cuerdas, boliches, muñecos,
Nintendo, etc.) ni teléfonos móviles, mp3, walkman, discman, etc. SÓLO SE HARÁ UNA
EXCEPCIÓN EL PRIMER DÍA LECTIVO DESPUÉS DE REYES Y DURANTE
TODO EL CURSO CON EL ALUMNADO DE INFANTIL CUANDO LA TUTORA
LO INDIQUE. Los juguetes permitidos en el recreo serán aquellos proporcionados por el
profesorado y que reúnan las normas de seguridad aconsejables para el alumnado del
Centro. En este sentido, pedimos la colaboración de las familias, supervisando con
regularidad las mochilas de los niños/as y recordándoles esta norma las veces que sea
necesario. En el supuesto de que algún alumno/a incumpla esta norma, se seguirá en mismo
procedimiento que en el caso de las golosinas y refrescos.
       Los exámenes y pruebas escritas del alumnado estarán a disposición de los
padres y madres en las visitas de padres. En ellas, tienen derecho a recibir cuanta
información deseen acerca del rendimiento académico de sus hijos/as, y de su actitud y
comportamiento ante las tareas escolares. El tutor está obligado a dar esta información y a
proponer medidas correctoras para ayudar en el aprendizaje del alumno. La colaboración
estrecha entre la familia y los tutores es fundamental.


  PROYECTOS EDUCATIVOS DE LOS QUE DISPONE EL CENTRO

      La Comunidad Educativa de este colegio está implicada en varios proyectos de
mejora que incluyen actividades que complementan la formación integral del alumnado.
                “Proyecto EVAGD”, destinado a crear en los alumnos/as hábitos de trabajo
colaborativo.
                “Proyecto de gestión de las emociones y mejora de la autoestima”, que
pretende mejorar la convivencia y el clima escolar y dotar al alumnado de recursos internos
para la resolución pacífica de conflictos y la mejora de su autoestima personal. Será dirigido
y coordinado por el reconocido y prestigioso psicólogo D. Alexis Atta, en un proyecto
pionero en Canarias.
              Proyecto de red canaria de escuelas promotoras de salud, destinado a
potenciar la participación de toda la Comunidad Educativa en las actividades del Centro, así
como la creación del comité de Escuela y el Rincón de la Salud.
               Proyecto Clil de inglés, destinado a integrar la lengua inglesa en el
aprendizaje de contenidos en otras áreas. Se iniciará este curso en el primer ciclo,
impartiendo una sesión más en inglés, en el área de conocimiento del medio. Se pretende
ampliarlo a toda la Educación Primaria el curso próximo.
         DOCUMENTOS DE LOS QUE DISPONE EL COLEGIO,
y se encuentras a su disposición:


               Proyecto Educativo del Centro, que refleja las características del entorno, la
   historia e identidad del Colegio, los objetivos propuestos, los valores que promueve, etc.
              Proyecto Curricular, que desarrolla la acción educativa: los contenidos de
   los programas de estudio de Infantil y Primaria.
              Las normas de funcionamiento del Centro, que regulan la convivencia y la
   organización y reparto de responsabilidades.


        Finalmente, recordamos algunos            deberes de maestros, padres y alumnos

recogidos en la Ley Orgánica de Educación (L.O.E. 2/2006 de 3 de mayo).

               Maestros                    Alumnos/as                         Familias


          Programar y enseñar las      Estudiar y esforzarse.         Conocer, participar y apoyar la
          materias  que    tengan                                     evolución del hijo/a en su
          encomendadas.                Seguir las directrices del     proceso               educativo,
                                       profesorado.                   colaborando        con       los
          Evaluar el aprendizaje de                                   profesores y el centro.
          sus alumnos.                 Asistir a clase          con
                                       puntualidad.                   Respetar y hacer respetar las
          Atender al desarrollo                                       normas establecidas por el
          intelectual,    afectivo,    Respetar las normas de         centro, la autoridad y las
          psicomotriz, social y        organización del Centro,       indicaciones u orientaciones
          moral del alumnado.          convivencia y disciplina.      educativas de los profesores.
          Contribuir a que las         Hacer buen uso de las          Participar de manera activa en
          actividades se desarrollen   instalaciones del Centro.      las actividades para mejorar el
          en un clima de respeto, de   Colaborar en la mejora         rendimiento de sus hijos.
          tolerancia y libertad.       de la convivencia y un
          Informar a las familias      adecuado      clima   de
          sobre sus hijos/as.          estudio en el Centro.

          Participar en la actividad   Respetar el derecho de
          general del centro.          los demás compañeros a
                                       la educación.



    El principio de la educación es predicar con el ejemplo.
Circular inicio de curso 10 11

Más contenido relacionado

PDF
Boletin información general curso 2013.14
PDF
Boletin informativo-de-curso-2011-201214
PDF
Guia de padres 2
PDF
Boletín familias 17 18
PDF
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
PDF
CEIP ANEJAS
PDF
Plan de contingencia
PDF
Circular informativa 2
Boletin información general curso 2013.14
Boletin informativo-de-curso-2011-201214
Guia de padres 2
Boletín familias 17 18
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
CEIP ANEJAS
Plan de contingencia
Circular informativa 2

La actualidad más candente (20)

DOC
Normas de convivencia
DOCX
Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)
DOCX
Semana 9
PDF
Orientaciones familia 2021 / 22
PDF
Proyecto tiempos escolares
PDF
Boletin informativo 1112
PDF
Circular Princ Curso 09 10
DOCX
Curriculum vitae 2017
PDF
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
PDF
Cuadernillo de padres para el blog
PDF
BOLETÍN INFORMATIVO CURSO 2014-2015
PPT
CEIP Alcalde Rafael Cedrés - Curso 2015-2016
PDF
Boletin ssb septiembre 2014
PDF
Boletin información general curso 2014.15
DOCX
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
PDF
Proyecto Tiempos Escolares C.R.A. Campo de Bello
DOC
Las Actividades Extraescolares. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
PDF
CEIP ANEJAS
PDF
Boletin n30 castellano euskera final
Normas de convivencia
Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)
Semana 9
Orientaciones familia 2021 / 22
Proyecto tiempos escolares
Boletin informativo 1112
Circular Princ Curso 09 10
Curriculum vitae 2017
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
Cuadernillo de padres para el blog
BOLETÍN INFORMATIVO CURSO 2014-2015
CEIP Alcalde Rafael Cedrés - Curso 2015-2016
Boletin ssb septiembre 2014
Boletin información general curso 2014.15
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
Proyecto Tiempos Escolares C.R.A. Campo de Bello
Las Actividades Extraescolares. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
CEIP ANEJAS
Boletin n30 castellano euskera final
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Visita de padres curso
PDF
Folleto objetivos y principios
PDF
Clil para las familias
PDF
IDeTIC ISS Contact 2011
PPTX
Final Curso 6º (09 10)
PDF
Easter bunny proyect
PDF
Science notebook
PDF
Le buone idee viaggiano in orario
PPT
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Visita de padres curso
Folleto objetivos y principios
Clil para las familias
IDeTIC ISS Contact 2011
Final Curso 6º (09 10)
Easter bunny proyect
Science notebook
Le buone idee viaggiano in orario
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Publicidad

Similar a Circular inicio de curso 10 11 (20)

DOC
Boletín+i..
PDF
Circular inicio curso 1314 para blog
PDF
Normas internas 2018 19
DOC
Normas internas 2017 18
PDF
Normas internas 2019 20
DOC
Normas internas 2015 Alfares
DOC
Agenda ac..
DOC
Agenda ac..
DOC
Normas internas 2016
PPT
Presentación colegio 2.014 15
PPSX
Presentación del curso 13 14 (1)
DOC
Boletín informativo a los padres 2º c.
PDF
Guia de padres
DOC
Circular comienzo de curso 14 15
PPTX
Bienvenido curso 2012 2013
PPTX
Circular de primcipio de curso (2014-15)
DOC
Librito organización pedagógica centro 2012 2013
PPTX
Información inicio de curso 14 15
PPSX
Boletín informativo 2012
Boletín+i..
Circular inicio curso 1314 para blog
Normas internas 2018 19
Normas internas 2017 18
Normas internas 2019 20
Normas internas 2015 Alfares
Agenda ac..
Agenda ac..
Normas internas 2016
Presentación colegio 2.014 15
Presentación del curso 13 14 (1)
Boletín informativo a los padres 2º c.
Guia de padres
Circular comienzo de curso 14 15
Bienvenido curso 2012 2013
Circular de primcipio de curso (2014-15)
Librito organización pedagógica centro 2012 2013
Información inicio de curso 14 15
Boletín informativo 2012

Más de CEIP BENITO PÉREZ GALDÓS (12)

PPT
Fiesta De Carnaval 07 08
PPT
El Ceip Benito PéRez En La MaratóN
PPT
Navidad En El Cole
PPTX
La competencia básica en comunicación lingüística y Proyecto Clil/AICLE htt...
PPT
CARNAVAL EN EL COLE
PPT
ALUMNOS DEL CENTRO EN DIVERSAS ACTIVIDADES 2008/09
ODP
PLAN LECTOR DE CENTRO
PDF
Calendario escolar 2010 2011 mery
PDF
35009267 proyecto clil blog:http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
PDF
Plan lector de centro una pandilla ideal actividades
PPTX
Presentación de fotografías del Ceip Benito Pérez Galdós blog:http://ceipbeni...
PDF
Programa Semana Del Libro
Fiesta De Carnaval 07 08
El Ceip Benito PéRez En La MaratóN
Navidad En El Cole
La competencia básica en comunicación lingüística y Proyecto Clil/AICLE htt...
CARNAVAL EN EL COLE
ALUMNOS DEL CENTRO EN DIVERSAS ACTIVIDADES 2008/09
PLAN LECTOR DE CENTRO
Calendario escolar 2010 2011 mery
35009267 proyecto clil blog:http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Plan lector de centro una pandilla ideal actividades
Presentación de fotografías del Ceip Benito Pérez Galdós blog:http://ceipbeni...
Programa Semana Del Libro

Circular inicio de curso 10 11

  • 1. CEIP BENITO PÉREZ GALDÓS CURSO 2010/11 C.E.I.P. Benito Pérez Galdós C/ Juan Negrín s/nº, 35250 Villa de Ingenio.Tlf/Fax 928 785818 Circular Informativa de Comienzo de Curso Nuestro centro lleva el nombre de un escritor canario considerado uno de los más importantes de la literatura universal: Benito Pérez Galdós. Nació en Las Palmas de Gran Canaria en el año 1843, hijo de Sebastián Pérez, teniente coronel del Ejército y de Dolores Galdós. Desde niño fue aficionado a la música, al dibujo y a la literatura. Es, en opinión general, el mayor novelista español después de Cervantes. Entre sus obras más conocidas destacan: Episodios Nacionales, Marianela o Fortunata y Jacinta, entre otras. Estimadas familias, Aprovechamos esta Circular Informativa para darles nuestra más cálida bienvenida y para transmitirles que nuestros esfuerzos estarán encaminados a desarrollar, estimular y conducir el aprendizaje de sus hijos e hijas. Es un orgullo para nosotros disfrutar de la confianza que ustedes depositan en nuestro colegio, y esperamos dar respuesta a sus expectativas. Les invitamos a participar de todas las actividades que a lo largo del mismo se vayan realizando
  • 2. ORGANIGRAMA DEL CENTRO Inspector/a de zona Don Osmundo Díaz González Miembros del Consejo Escolar Presidenta: Dña. Emérita Suárez Santana. Secretaria: Dña.Naira Franco Sarmiento. Representantes del profesorado: -Dña. Mª del Pino Lozano Ruano. -Dña Andrea Hernández Sosa. -Don Eliseo Bordón García. Representantes de padres: Dña. Sandra García Perdomo. Dña. María Ojeda Jiménez. Representante del alumnado: pendiente de designar. Representante municipal: Francisco Navarro Guerra Representantes del personal no docente: Dña. Ana Trujillo Valerón. Equipo directivo y coordinadores Directora: Dña. Emérita Suárez Santana. Secretaria: Dña. María Naira Franco Sarmiento. Coordinadora de Infantil: Pilar Hernández Guerra Coordinadora de 1º ciclo: Dña. Andrea Hernández Sosa. Coordinador de 2º ciclo: D. Eliseo Bordón García Coordinadora de 3º ciclo: Dña pendiente. Coordinadora de formación: Dña. Emérita Suárez Santana (JE) Profesorado Infantil 3-4 años: Dña Begoña Mª Santana Alfonso Infantil 4-5 años: Dña. Pilar Hernández Guerra 1º de Primaria: Dña María del Pino Lozano Ruano 2º de Primaria: Dña Andrea Hernández Sosa. 3º y 4º de Primaria: D. Eliseo Bordón García. 5º y 6º de Primaria: pendiente. Música: D. Eliseo Bordón García. Inglés: Dña. Emérita Suárez Santana y Dña Mª Naira Franco Sarmiento. Francés: (pendiente) Educación Física: Dña. Andrea Sosa Hernández. Religión: Dña. Eva Jiménez González. Pedagogía Terapéutica: pendiente Logopeda: pendiente Auxiliar de conversación: (pendiente)
  • 3. Personal no docente Guardián de bienes: D. Antonio Rodríguez Hernández. Limpieza: Dña. Isabel Díaz Juárez. Dña. Mª del Pino Ravelo Almeida. Dña. Mª Azuleida Rodríguez Goyes. Auxiliares de Servicios Complementarios (comedor): Dña. Ana Trujillo Valerón. Dña. Laura Falcón Pérez. Asociación de Madres y Padres “CUESTA CABALLERO” La labor del A.M.P.A “Cuesta Caballero” cuenta con todo el apoyo del Equipo Directivo del Centro y del resto de la Comunidad Educativa. Nuestro fin es conseguir lo mejor para nuestro colegio, y el A.M.P.A es una herramienta importante en este sentido. Así, por ejemplo, se pueden organizar actividades deportivas y culturales tanto para los alumnos como para los padres y madres en horario de tarde. También el A.M.P.A gestiona la adquisición del uniforme escolar, por lo que deberán dirigirse a la misma para cualquier asunto relacionado con este tema. Por todo ello, animamos a las familias a formar parte de la misma, participando y colaborando de esta manera a mejorar la calidad educativa de todos nuestros alumnos. Las familias que lo deseen, pueden colaborar con una CUOTA ANUAL de 10 euros para sufragar las actividades mencionadas en el número de cuenta 2052-8008-30-33101314-06. Servicios del E.O.E.P Orientadora: Dña. Carmen Álamo Pérez. Logopeda: Vanessa Sánchez Fernández. Trabajadora Social: Dña. Antonia Artiles Peña. HORARIOS Horario del Centro El horario del centro en los meses de septiembre y junio será el siguiente: - Las clases comenzarán a las 8:30 horas y finalizarán a las 12:30 horas. - Comedor: de 12:30 a 14:30 horas. El comedor comenzará el 13 de septiembre. El horario desde el 27 de septiembre hasta el 30 de mayo será el siguiente: - Las clases comenzarán a las 8:30 horas y finalizarán a las 13:30 horas. - Comedor: de 13:30 a 15:30 horas.
  • 4. Horario de atención a los padres /madres por parte del Centro: Secretaría/Dirección miércoles de 9:00 a 11:00 A.M.P.A: las familias se pondrán en contacto con la Presidenta del AMPA para ver el horario según su disponibilidad Visitas de padres Las visitas a los tutores y especialistas serán los lunes y se expondrán en la entrada de cada clase y en el tablón de anuncios del centro. En caso de producirse algún cambio, se enviará la notificación correspondiente. Si algún padre/madre no pudiera contactar con los maestros en las citadas fechas, deberá dirigirse a la Dirección del Centro para buscar la manera de contactar con los mismos. No está permitido subir a las aulas a hablar con los maestros en horario de clase. Las visitas de padres/madres /tutores legales al centro, dentro del horario establecido para tal fin, son de obligado cumplimiento. En algunos casos el tutor/as le convocará con cita previa. Entrega de notas 1º Evaluación: lunes 20 de diciembre. 2º Evaluación: lunes 4 de abril. 3º Evaluación: (se informará en junio). Vacaciones y festivos Según la Resolución de la Dirección General de Centros e Infraestructura Educativa.- Resolución de 28 de mayo de 2010, por la que se establece el calendario escolar y se dictan las instrucciones para la organización y desarrollo de las actividades de comienzo del curso 2010/11 para todos los centros de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias, tendrán la consideración de festivos las siguientes fechas: 8 de septiembre: Nuestra Señora del Pino. 12 de octubre: Fiesta Nacional de España. 1 de noviembre: Todos los Santos. 6 de diciembre: Día de la Constitución. 7 de diciembre: Día del Enseñante y del Estudiante. 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción. Navidad: del 23 de diciembre de 2009 al 9 de enero de 2011, ambos inclusive. Semana Santa: del 18 al 24 de abril de 2011,ambos inclusive. Los días de fiesta locales del municipio de Ingenio. Además de los días señalados como festivos, habrá 4 días no lectivos, de libre disposición de acuerdo al Consejo Escolar Municipal.
  • 5. SERVICIO DE COMEDOR El servicio del comedor dará comienzo el día 13 de septiembre y se mantendrá hasta el 21 de junio del curso. Los menús que se sirven son elaborados por la empresa Eurest Colectividades, S.L. Los ingresos de las cuotas correspondientes se realizarán en LA CAJA DE CANARIAS, cuenta corriente Nº 2052-8008-37-35-000057-03 durante los DIEZ PRIMEROS DÍAS de cada mes, especificando en el mismo el nombre del alumno/a y el mes correspondiente. El ingreso de la cuota de septiembre se realizará hasta el 24 de septiembre. En caso de no efectuar el ingreso durante las fechas señaladas, el alumno/a no podrá hacer uso de este servicio. HABRÁ QUE ESTAR AL CORRIENTE DE LAS CUOTAS PARA PODER ACCEDER AL SERVICIO DE COMEDOR. Por lo tanto, QUIENES TENGAN PENDIENTE EL INGRESO DE CUOTAS DEL CURSO PASADO NO PODRÁN UTILIZARLO. Atención La asistencia al comedor implica la aceptación de las normas básicas de comportamiento y de corrección en el trato con el personal y el resto de comensales. En caso de no cumplirlas, el alumno/a será dado de baja en dicho servicio. Por razones organizativas, no está permitida la entrada de padres, madres o tutores legales al comedor. La recogida de los alumnos/as se realizará en la puerta de entrada del edificio a las 15:30 horas. Si los padres no acudiesen a retirar la menor en este horario, el personal de comedor avisará telefónicamente a la Policía Local del municipio, que se hará cargo de la tutela del mismo.
  • 6. LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO Entrada al Centro La entrada al centro se realizará a las 8:30 h. Los alumnos accederán al mismo por la puerta principal, que se abrirá cinco minutos antes (8:25 h). El vigilante, el profesorado y el equipo directivo organizarán la entrada del alumnado. Se ruega expresamente no convertir la entrada en momento para hablar con el profesor/a ya que para ello están las visitas de padres. Si le urge comunicar algo al tutor/a, indíquelo en una nota escrita en la mochila o a través del vigilante, ya que el centro no dispone de auxiliar administrativo para la atención directa. La puerta se cerrará diez minutos después del comienzo de las clases (8:40 h). Para lograr una correcta organización, se exigirá puntualidad en el horario de entrada. En caso de llegar tarde, el alumno/a y acompañante deberán pasar por ventanilla y firmar el documento correspondiente en el libro de seguimiento de retrasos, que quedará archivado. Si esta circunstancia se repitiera, se avisaría a los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Los padres/madres y tutores legales no podrán pasar de la puerta de rejas de la entrada para facilitar la formación de las filas. ÚNICAMENTE LOS PADRES DE ALUMNOS/AS DE TRES AÑOS tendrán una especial consideración en este sentido DURANTE EL PERÍODO DE ADAPTACIÓN DE LOS MISMOS. Como norma general, excepto en las visitas de padres, y por razones de organización y seguridad, no se permitirá la entrada de los mismos a las aulas ni al resto del edificio, salvo a las zonas de Secretaría, Dirección y A.M.P.A., en las horas dedicadas a tal fin y con la autorización del vigilante o del equipo directivo. Salida del Centro La salida del centro se realizará a las 13:30 horas (a partir del 27 de septiembre) por la puerta principal. Los alumnos de Infantil saldrán cinco minutos antes y estarán acompañados por sus tutores/as en los escalones de la entrada. Allí permanecerán hasta ser recogidos por sus padres, madres, tutores legales o personas, mayores de edad, debidamente autorizadas, quienes tienen la obligación de ser puntuales. Transcurridos diez minutos, los alumnos/as que aún permanezcan en el centro, quedarán acompañados por su tutor, quien se encargará de localizar a alguna de las personas, mayores de edad, autorizadas a recogerles. En el caso de producirse esta situación de forma reiterada, sin existir motivos debidamente justificados, se avisará a la Policía Local, que se hará cargo de esta situación, así como a los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Los alumnos/as de Primaria (1º a 6º) saldrán a la hora establecida, sin que tenga el profesorado que permanecer con ellos una vez terminada la jornada lectiva. Se recuerda que son los padres los responsables de estar puntualmente para recoger al alumnado, y que el profesorado no tiene obligación de permanecer con dicho alumnado una vez terminada su jornada laboral. Cualquier incidente que ocurra al respecto, será de exclusiva responsabilidad de los padres.
  • 7. Salida anticipada Ningún alumno/a podrá ausentarse del centro en horario de clase, salvo que por causas de fuerza mayor sea retirado por sus padres o personas, mayores de edad, debidamente autorizadas. En tal caso deberá proceder de la siguiente forma: - Dirigirse a la ventanilla de secretaría e identificarse presentando el D.N.I. - Firmar el parte de salida autorizada en horas lectivas. - Esperar a que el alumno sea avisado por el personal del Centro. En caso de duda por no estar expresamente autorizado/a o no presentar el D.N.I., no se permitirá la salida del alumno/a. En ningún caso el alumno/a abandonará el centro sin la compañía de sus padres, tutores legales o personas, mayores de edad, debidamente autorizadas. Si algún alumno saliera del centro, dentro de la jornada lectiva, sin estar acompañado por su padre, madre, tutor legal, persona, mayor de edad, debidamente autorizada o personal docente, se dará aviso a sus padres y a la Policía. Esto se considerará una falta muy grave. Cuando un alumno/a, accidentado o enfermo, tenga que ser acompañado al Centro de Salud por el personal docente, los padres, madres, tutores legales o personas, mayores de edad, debidamente autorizadas, están en la obligación de dirigirse al mismo con la mayor brevedad posible. Allí firmarán el documento correspondiente de entrega del alumno/a, quedando bajo su responsabilidad. En este sentido, cabe decir, que es obligación de los padres y madres facilitar al centro varios números de teléfono donde puedan ser localizados. Si a la entrada o salida del centro, algún padre o madre tuviese que comentar algo a algún miembro del personal del mismo, deberá hacerlo a través de la ventanilla de secretaría, respetando siempre el horario de atención al público. Asistencia a clase La asistencia diaria a clase es obligatoria. Cualquier falta de asistencia debe estar justificada ante el tutor. En caso de no estarlo, la Dirección del Centro se verá obligada a notificar esta situación al Ayuntamiento y a la Inspección Educativa. Las familias deben estar especialmente atentas ante cualquier síntoma de enfermedad que presenten los niños/as. (vómitos, fiebres, mareos, dolor de cabeza…) En caso de detectarlo, NO DEBEN ENVIAR AL NIÑO/A AL CENTRO ENFERMO HASTA QUE LOS SERVICIOS MÉDICOS LE HAGAN LA OPORTUNA INDICACIÓN. Recreos y desayunos Los alumnos/as deben venir bien desayunados al centro para evitar que sufran fatiga a media mañana. Los padres deben abstenerse de traer el desayuno a media mañana pues interrumpen las clases del alumnado. Deben tener en cuenta que son muchos alumnos y que esta práctica tan habitual en este centro, debe y puede ser erradicada. Por esta razón, es necesario procurar dejar preparado el desayuno de media mañana en las mochilas.
  • 8. No está permitido traer golosinas, bollería, refrescos, ni envases de cristal, dado que no se consideran saludables o apropiados. El tentempié de media mañana debe consistir en un bocadillo, zumo, fruta, barritas de cereales o derivados lácteos. Es aconsejable que el alumno/a traiga una botellita de agua en la mochila. En caso de traer productos no permitidos, el tutor o tutora los retirará y se los devolverá al mismo al final de la mañana. Si esta situación se repite, por segunda vez, la entrega de los productos se realizará al final de la semana. En el caso de producirse una tercera vez, al final del trimestre. Los martes y jueves quedan establecidos como DÍAS DE LA FRUTA. En este sentido, solicitamos la colaboración de las familias. El zumo no se considera sustitutivo de la pieza de fruta. Si el niño/a es pequeño/a, la fruta debe venir troceada en tamaño adecuado y recipiente apropiado. A continuación, se hace una propuesta orientativa sobre alimentos saludables para traer como tentempié de media mañana. LUNES Zumo, batido o yogur y bocadillo MARTES UNA PIEZA DE FRUTA (entera o troceada) MIÉRCOLES Yogur, natilla o batido y barrita o bolsita de cereales UNA PIEZA DE FRUTA (entera o troceada) JUEVES VIERNES Zumo, batido o yogur y bocadillo Limpieza, aseo y vestuario Todos los alumnos deberán venir cada mañana correctamente aseados, vestidos y calzados. Además, rogamos que se esmeren en que a partir de octubre todos los alumnos/as acudan al centro vestidos con el uniforme escolar que es de uso obligatorio en el centro. Asimismo, solicitamos que no traigan al centro calzado tipo chanclas, que en tantas ocasiones generan caídas y tropiezos. Igualmente, consideramos inapropiado el uso de gorras, dado que son elementos de fácil pérdida. Los días que tengan Educación Física, además del uniforme, los alumnos deberán traer el calzado adecuado (zapatillas deportivas), además de una bolsa con toallita para aseo y peine.
  • 9. Por otro lado, rogamos que comprueben con asiduidad que los niños/as no tengan parásitos (piojos o liendres). En caso de detectarlos, es conveniente mantenerlo en casa unos días, aplicando el tratamiento adecuado para su erradicación. Las faltas por este motivo serán justificadas. Protección de datos personales y custodia legal de los hijos Aquellos padres y madres que estén separados o divorciados y tengan reconocida la guarda y custodia de sus hijos, deben presentar fotocopia de la resolución judicial actualizada al tutor y dejar copia de la misma en la Secretaría del centro. Existe una normativa específica que regula estas situaciones. Si ustedes tienen dudas al respecto, deben comentarlo con la tutora o dirigirse a la Secretaría del Centro. En el tratamiento de los datos del alumnado se aplicarán normas técnicas y organizativas que garanticen su seguridad y confidencialidad. El profesorado y el resto del personal que, en el ejercicio de sus funciones, acceda a datos personales y familiares o que afecten al honor e intimidad de los menores o sus familias, quedarán sujetos al deber de sigilo. Para la reserva de dicha información se seguirán las directrices de lo dispuesto en la normativa vigente en vigor. Otras normas generales No está permitido traer al centro juguetes (pelotas, cuerdas, boliches, muñecos, Nintendo, etc.) ni teléfonos móviles, mp3, walkman, discman, etc. SÓLO SE HARÁ UNA EXCEPCIÓN EL PRIMER DÍA LECTIVO DESPUÉS DE REYES Y DURANTE TODO EL CURSO CON EL ALUMNADO DE INFANTIL CUANDO LA TUTORA LO INDIQUE. Los juguetes permitidos en el recreo serán aquellos proporcionados por el profesorado y que reúnan las normas de seguridad aconsejables para el alumnado del Centro. En este sentido, pedimos la colaboración de las familias, supervisando con regularidad las mochilas de los niños/as y recordándoles esta norma las veces que sea necesario. En el supuesto de que algún alumno/a incumpla esta norma, se seguirá en mismo procedimiento que en el caso de las golosinas y refrescos. Los exámenes y pruebas escritas del alumnado estarán a disposición de los padres y madres en las visitas de padres. En ellas, tienen derecho a recibir cuanta información deseen acerca del rendimiento académico de sus hijos/as, y de su actitud y comportamiento ante las tareas escolares. El tutor está obligado a dar esta información y a proponer medidas correctoras para ayudar en el aprendizaje del alumno. La colaboración estrecha entre la familia y los tutores es fundamental. PROYECTOS EDUCATIVOS DE LOS QUE DISPONE EL CENTRO La Comunidad Educativa de este colegio está implicada en varios proyectos de mejora que incluyen actividades que complementan la formación integral del alumnado. “Proyecto EVAGD”, destinado a crear en los alumnos/as hábitos de trabajo colaborativo. “Proyecto de gestión de las emociones y mejora de la autoestima”, que pretende mejorar la convivencia y el clima escolar y dotar al alumnado de recursos internos para la resolución pacífica de conflictos y la mejora de su autoestima personal. Será dirigido
  • 10. y coordinado por el reconocido y prestigioso psicólogo D. Alexis Atta, en un proyecto pionero en Canarias. Proyecto de red canaria de escuelas promotoras de salud, destinado a potenciar la participación de toda la Comunidad Educativa en las actividades del Centro, así como la creación del comité de Escuela y el Rincón de la Salud. Proyecto Clil de inglés, destinado a integrar la lengua inglesa en el aprendizaje de contenidos en otras áreas. Se iniciará este curso en el primer ciclo, impartiendo una sesión más en inglés, en el área de conocimiento del medio. Se pretende ampliarlo a toda la Educación Primaria el curso próximo. DOCUMENTOS DE LOS QUE DISPONE EL COLEGIO, y se encuentras a su disposición: Proyecto Educativo del Centro, que refleja las características del entorno, la historia e identidad del Colegio, los objetivos propuestos, los valores que promueve, etc. Proyecto Curricular, que desarrolla la acción educativa: los contenidos de los programas de estudio de Infantil y Primaria. Las normas de funcionamiento del Centro, que regulan la convivencia y la organización y reparto de responsabilidades. Finalmente, recordamos algunos deberes de maestros, padres y alumnos recogidos en la Ley Orgánica de Educación (L.O.E. 2/2006 de 3 de mayo). Maestros Alumnos/as Familias Programar y enseñar las Estudiar y esforzarse. Conocer, participar y apoyar la materias que tengan evolución del hijo/a en su encomendadas. Seguir las directrices del proceso educativo, profesorado. colaborando con los Evaluar el aprendizaje de profesores y el centro. sus alumnos. Asistir a clase con puntualidad. Respetar y hacer respetar las Atender al desarrollo normas establecidas por el intelectual, afectivo, Respetar las normas de centro, la autoridad y las psicomotriz, social y organización del Centro, indicaciones u orientaciones moral del alumnado. convivencia y disciplina. educativas de los profesores. Contribuir a que las Hacer buen uso de las Participar de manera activa en actividades se desarrollen instalaciones del Centro. las actividades para mejorar el en un clima de respeto, de Colaborar en la mejora rendimiento de sus hijos. tolerancia y libertad. de la convivencia y un Informar a las familias adecuado clima de sobre sus hijos/as. estudio en el Centro. Participar en la actividad Respetar el derecho de general del centro. los demás compañeros a la educación. El principio de la educación es predicar con el ejemplo.