SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema circulatorio esta constituido por:
1. El corazón, una bomba que mantiene a la sangre en circulación.
2. La sangre: un fluido por donde se transportan nutrientes, gases y desechos.
3. Los vasos sanguíneos: sistema de ductos, con paredes permeables, por donde se
mueve la sangre a todo el cuerpo.
4. Sistema vascular linfático: formado por linfa, vasos linfáticos, ganglios linfáticos y
órganos linfáticos
Transporte
– Nutrientes
– Oxigeno y CO2
– Productos de desecho
– Hormonas y enzimas
Regula:
– Temperatura
– Cantidad de fluidos en
circulación
– Niveles de acidez del
cuerpo
– Función inmune: actúa
contra patógenos y
toxinas por medio de los
glóbulos blancos y
anticuerpo.
– Por medio de la
coagulación se evita la
perdida de sangre.
Funciones del Sistema Circulatorio
¿Qué es la sangre?
Los adultos tienen entre 4 y 6 lts
de sangre.
Aproximadamente un 8% del
peso corporal
Es un tejido conectivo cuya
matriz es liquida lo cual la
convierte en un fluido.
Sus principal componentes son :
1. Plasma: matriz de la sangre
– Liquido claro formado
de agua, proteínas,
nutrientes, hormonas,
gases y electrolitos
2. Componentes formes:
células y partes de células
– Glóbulos rojos, glóbulos
blancos y plaquetas
Plasma
Plasma contiene
principalmente agua.
Mantiene en solución
o suspensión: células
sanguíneas, proteínas
(anticuerpos), sales
(electrolitos),
nutrientes (glucosa,
ácidos grasos,
vitaminas), gases del
proceso de la
respiración (O2 y CO2)
y sustancias de
desecho.
Elementos Formes
Eritrocitos
Transportan Oxigeno
Leucocitos
Defensa
Plaquetas
Coagulación de la sangre
Eritrocitos
Forma de disco bicóncavo, sin núcleo y
con un pigmento llamado hemoglobina
Se forman en la medula ósea del hueso
Viven unos 120 dias
Se destruyen en hígado y bazo
Sirven para transportar oxigeno.
La disminución de su numero de conoce
como anemia
Leucocitos o glóbulos blancos
Existen varios tipos
Son producidos en la medula ósea y
también en el tejido linfático
Sirven como defensas contra agentes
infecciosos
Pueden atravesar las paredes de los
vasos sanguíneos por medio de un
movimiento llamado diapédesis.
Linfocitos B producen anticuerpos.
Linfocitos T están relacionados con la
inmunidad celular.
Fagocitosis les permite englobar sustancia
extrañas
La disminución del numero de linfocitos se
conoce como leucopenia
Trombocitos o plaquetas
Son producidos en la medula ósea.
Fragmentos de citoplasma, sin núcleo.
Viven una semana y son destruidos en el bazo.
Ayudan a la formación de coágulos cuando se rompen o lesionan los vasos
sanguíneos.
Grupos sanguíneos y factor Rh
Type A
Type B
Type AB
Type O
© Claude Revey/Phototake
La sangre humana al igual que la de
muchos primates y puede ser
clasificada por su tipo de antígeno
(proteína) presente en la membrana
de los glóbulos rojos. Se conoce
como los tipos AB,A,B y O
El Grupo Rh
Otro antígeno que sirve para clasificar la sangre es el llamado factor RH.
Descubierto en monos de la especie Macacus Rhesus.
Este antígeno puede estar presente Rh positivo +, o Ausente Rh Negativo -
Las cuatro cámaras del corazón
Aurícula derecha
– Recibe sangre baja en oxigeno
que viene de los sistemas por
medio de las venas cavas
– Envía la sangre al ventrículo
derecho.
Ventrículo derecho
– Recibe sangre de la aurícula
derecha
– Bombea la sangre a los
pulmones a través de arterias
pulmonares
Aurícula Izquierda
– Recibe sangre alta en oxigeno
de los pulmones por medio de
las venas pulmonares
– Manda la sangre al ventrículo
izquierdo
Ventrículo izquierdo
– Recibe la sangre de la aurícula
izquierda
– Bombea la sangre alta en
oxigeno a los sistemas por
medio de la arteria aorta.
aorta
vena cava
Superior
Arteria pulmonar
(va al pulmón derecho)
Venas pulmonares
(vienen del pulmón
derecho)
Aurícula
derecha
Válvula atrio ventricular
Vena cava
inferior Ventrículo
derecho
Aorta descendente
(hacia el cuerpo)
Ventrículo
Izquierdo
Válvulas semilunares
Válvula
atrio ventricular
Venas Pulmonares
(viene del pulmón
izquierdo)
Aurícula Izquierda
Arteria pulmonar
(va al pulmón izquierdo)
Nódulos de transmisión
Son parte del sistema nervioso que
estimula a los músculos del corazón
a realizar su ciclo.
El nódulo sino atrial (SA)
• Es conocido como marcapasos
El Nódulo atrio ventricular (NA)
• Recibe estimulo del marcapasos y
manda el estimulo a los ventrículos
Cada ciclo se bombean 70 ml de
sangre. Cada minuto tiene unos 70
ciclos. Cada minuto se bombean
aproximadamente 5 litros de sangre.
Circuitos Circulatorios
• Circuito Pulmonar
dirige sangre del
corazón a los pulmones,
donde el CO2 se
intercambia por O2 y
regresa al corazón
• Circuito Sistémico la
sangre alta en O2 se
dirige a los sistemas y
regresa al corazón con
CO2
Tipos de Vasos Sanguíneos
• Arterias
(del corazón al cuerpo)
• Arteriolas
• Capilares
– Tienen una sola capa
de tejido epitelial. Son
muy permeables
• Vénulas
• Venas
(del cuerpo al corazón)
Diferencias entre venas y arterias sistémicas
Arterias Venas
Dirigen el flujo sanguíneo desde el corazón a los tejidos Retornan el flujo sanguíneo desde los tejidos hacia el corazón
La presión sanguínea es mayor La presión sanguínea es menor
No posee válvulas Posee válvulas
La túnica media de musculo liso es gruesa La túnica media de musculo liso es delgada
Túnica adventicia (tejido conectivo) es poco desarrollada Túnica adventicia (tejido conectivo) esta muy desarrollada
Red Capilar
Arteriola
Arteria Vena
Vénula
Capilar
válvula
endotelio
Musculo liso
Tejido conectivo
Del corazón Al corazón
Capilares Unión de Vasos Sanguíneos y Linfáticos
Presión Sanguínea
La presión arterial es la
fuerza que ejerce la sangre
sobre las paredes de los
vasos sanguíneos.
Se mide con un
esfigmomanómetro
Presión Sanguínea
En las arterias la sangre
circula de presión alta a
presión baja.
En las venas el paso de la
sangre es facilitado por la
contracción de los músculos
esqueléticos, las respiración
y las válvulas
Presión Sanguínea
– La fase de contracción se
llama sístole
– La fase de relajación se
llama diástole
– Presión sistólica
• Ocurre durante la
contracción
• En promedio: 120 mmHg
– Presión diastólica
• Ocurre durante la relajación
• promedio: 80 mmHg
Sistema Linfático
Incluye algunos órganos, así como la red
de ganglios y vasos linfáticos.
Desemboca en el Sistema circulatorio.
Los nódulos o ganglios linfáticos drenan la
linfa, engloban microorganismos y
desechos celulares
Parte del fluido del
plasma sale del
capilar por efecto de
la presión arterial
Fluido intersticial
Entra a los vasos
Linfáticos y vénulas
La linfa es transportada
Por los vasos linfáticos
Arteriola
Capilar Vénula
Capilar
Linfático
Fluido
Intersticial
Sistema linfático
Transportan y drenan linfa.
Los vasos linfáticos tienen
extremos ciegos (cerrados)
El sistema linfático
desembocan en las venas
subclavias
Funciones del
Sistema linfático:
1. Regresan el exceso
de líquidos al Sistema
circulatorio
2. Transportan grasas
del intestino delgado
al torrente sanguíneo
3. Filtran células
sanguíneas
deterioradas y otras
impurezas de la
sangre.
4. Barrera de defensa
contra virus y
bacterias
Ducto
Linfático
Derecho
Amígdalas
Medula Ósea
Bazo
Vena Cava
Superior
Timo
Ducto
Torácico
Nódulos
Linfáticos
Vasos
Linfáticos
El Sistema linfático
Se conecta a las
Venas subclavias
Ducto
Linfático
Derecho
Amígdalas
Medula Ósea
Bazo
Vena Cava
Superior
Timo
Ducto
Torácico
Nódulos
Linfáticos
Vasos
Linfáticos
The thoracic duct
enters a vein that
leads to the superior
vena cava
1. Amígdalas o tonsilas: limpian
la linfa y producen linfocitos.
Su infección produce
amigdalitis.
2. Bazo: destruyen bacterias; y
eritrocitos y plaquetas
envejecidos. Produce
linfocitos, células plasmáticas y
anticuerpos. Es muy frágil y
puede romperse en u
traumatismo
3. Timo: tiene funciones
inmunitarias y también es parte
del sistema endocrino
(hormonas)
Anemia
Es cuando la sangre tiene una cantidad reducida de glóbulos rojos. Esto
puede ser por:
– Inadecuada formación de glóbulos rojos la medula de los huesos
– Hemorragias (sangrados)
– Los glóbulos rojos se destruyen mas rápido de lo que se forman
Edema
• Edema es la acumulación de fluidos en los tejidos
– Ocurre cuando los fluidos llegan mas rápido de lo que pueden
ser absorbidos
• Causas
– Incremento de flujo capilar
– Reducción de absorción linfática
– Obstrucción de drenaje linfático
• Cirugías que destruyen los vasos linfáticos
Hipertensión—El “Asesino Silencioso”
• Hipertensión primaria
– Obesidad, sedentarismo, dieta, nicotina
• Hipertensión Secundaria – Es resultado de otra enfermedad.
– Enfermedad del riñón, hipertiroidismo
Arteriosclerosis
Es una condición donde el interior de las arterias se estrecha por
acumulación de una placa grasa. El flujo de sangre a algunos
tejidos puede disminuir o llegar a detenerse.
Infarto al miocardio (IM)-
Ataque al corazón
El corazón como cualquier
otro órgano tienen sus
propios vasos sanguíneos
llamadas venas y arterias
coronarias .
La interrupción de flujo
sanguíneo a un área del
corazón puede causar la
muerte de las células
cardiacas en unos cuantos
minutos.
Leucemia
La leucemia es una
enfermedad de la sangre
por la cual la médula
ósea produce glóbulos
blancos anormales,
denominadas células
blásticas leucémicas o
células de leucemia.
Por tratarse de una
proliferación de células
inmaduras y anormales en
la sangre, la leucemia
se considera un "cáncer
de la sangre".

Más contenido relacionado

PPT
Sistema Circulatorio
PPT
Traquea brisa
PPT
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
Irrigacion del corazón
PPT
SISTEMA LINFATICO
PPT
Sistema Linfatico
PPTX
Fisiología del musculo cardiaco
Sistema Circulatorio
Traquea brisa
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
Sistema cardiovascular
Irrigacion del corazón
SISTEMA LINFATICO
Sistema Linfatico
Fisiología del musculo cardiaco

La actualidad más candente (20)

PPT
SISTEMA DE CONDUCCION
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
Gasto cardiaco y retorno venoso
PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
Sistema de conducción del corazón
DOCX
CAP. 18 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
PPTX
Venas, Arterias y Capilares
PPTX
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
PPTX
Sangre y hematopoyesis. Histologia
PPTX
Aparato digestivo
PPTX
Sistema circulatorio
PDF
Sistema linfático.
PPTX
Anatomía del corazón
PPT
Circulación mayor y menor
PPT
Sistema Cardiovascular
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
PPT
Sistema cardiovascular y respiratorio
PPT
Sistema Linfatico
PPTX
Filtración Glomerular, Flujo Sanguíneo Renal y Mecanismos.pptx
SISTEMA DE CONDUCCION
Sistema digestivo
Gasto cardiaco y retorno venoso
Sistema cardiovascular
Sistema de conducción del corazón
CAP. 18 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
Venas, Arterias y Capilares
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Sangre y hematopoyesis. Histologia
Aparato digestivo
Sistema circulatorio
Sistema linfático.
Anatomía del corazón
Circulación mayor y menor
Sistema Cardiovascular
Sistema Endocrino
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
Sistema cardiovascular y respiratorio
Sistema Linfatico
Filtración Glomerular, Flujo Sanguíneo Renal y Mecanismos.pptx
Publicidad

Similar a Circulation jorge2016 esp (20)

PPTX
El aparato circulatorio
PPTX
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
PPT
Ppt clase 4 circulatorio
PPT
Ppt clase 4 circulatorio
PDF
Sistema Circulatorio
PPTX
Cl 10 y 11 sistema cardiocirculatorio
PPTX
El sistema circulatorio
PPTX
El sistema circulatorio
DOCX
El aparato circulatorio. enfermedades
PPTX
Sistema circulatorio e Hipertensión
PPT
Aparato.circulatorio.
ODP
Angela suarez biologia tema 4
PPT
Aparato circulatorio EAT (2016)
PPTX
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
DOCX
El aparato circulatorio
DOCX
Aparato circulatorio
PPTX
Sistema Cardiorrespiratorio
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
Sistema circulatorio humano
PPTX
Sistema Cardiovascular
El aparato circulatorio
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
Ppt clase 4 circulatorio
Ppt clase 4 circulatorio
Sistema Circulatorio
Cl 10 y 11 sistema cardiocirculatorio
El sistema circulatorio
El sistema circulatorio
El aparato circulatorio. enfermedades
Sistema circulatorio e Hipertensión
Aparato.circulatorio.
Angela suarez biologia tema 4
Aparato circulatorio EAT (2016)
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
El aparato circulatorio
Aparato circulatorio
Sistema Cardiorrespiratorio
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio humano
Sistema Cardiovascular
Publicidad

Más de Jorge Arizpe Dodero (20)

PPTX
Biodiversidad y relaciones bióticas
PPTX
2.6 fotosintesis
PPTX
Soluciones y concentracion
PPTX
La atmosfera
PPTX
5.2.1 leyes de los gases
PPTX
3.1 Genómica resumen
PPTX
3.1 Repaso binarios
PPTX
14. evolución resumido em17
PPTX
Metodo cientifico examen
PPTX
2.2.1 fuerzas intermolecular
PPTX
2.2 enlaces
PPTX
1.8.2 tabla periodos y familias
PPTX
Información curso
PPTX
1.1 Materia y energia imagenes
PPTX
1.0 Método Científico
PPTX
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
PPTX
1.3 Teoría endosimbiótica
PPTX
4.4 Relaciones Bióticas
PPTX
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Biodiversidad y relaciones bióticas
2.6 fotosintesis
Soluciones y concentracion
La atmosfera
5.2.1 leyes de los gases
3.1 Genómica resumen
3.1 Repaso binarios
14. evolución resumido em17
Metodo cientifico examen
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2 enlaces
1.8.2 tabla periodos y familias
Información curso
1.1 Materia y energia imagenes
1.0 Método Científico
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
1.3 Teoría endosimbiótica
4.4 Relaciones Bióticas
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Circulation jorge2016 esp

  • 1. El Sistema circulatorio esta constituido por: 1. El corazón, una bomba que mantiene a la sangre en circulación. 2. La sangre: un fluido por donde se transportan nutrientes, gases y desechos. 3. Los vasos sanguíneos: sistema de ductos, con paredes permeables, por donde se mueve la sangre a todo el cuerpo. 4. Sistema vascular linfático: formado por linfa, vasos linfáticos, ganglios linfáticos y órganos linfáticos
  • 2. Transporte – Nutrientes – Oxigeno y CO2 – Productos de desecho – Hormonas y enzimas Regula: – Temperatura – Cantidad de fluidos en circulación – Niveles de acidez del cuerpo – Función inmune: actúa contra patógenos y toxinas por medio de los glóbulos blancos y anticuerpo. – Por medio de la coagulación se evita la perdida de sangre. Funciones del Sistema Circulatorio
  • 3. ¿Qué es la sangre? Los adultos tienen entre 4 y 6 lts de sangre. Aproximadamente un 8% del peso corporal Es un tejido conectivo cuya matriz es liquida lo cual la convierte en un fluido. Sus principal componentes son : 1. Plasma: matriz de la sangre – Liquido claro formado de agua, proteínas, nutrientes, hormonas, gases y electrolitos 2. Componentes formes: células y partes de células – Glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas
  • 4. Plasma Plasma contiene principalmente agua. Mantiene en solución o suspensión: células sanguíneas, proteínas (anticuerpos), sales (electrolitos), nutrientes (glucosa, ácidos grasos, vitaminas), gases del proceso de la respiración (O2 y CO2) y sustancias de desecho.
  • 6. Eritrocitos Forma de disco bicóncavo, sin núcleo y con un pigmento llamado hemoglobina Se forman en la medula ósea del hueso Viven unos 120 dias Se destruyen en hígado y bazo Sirven para transportar oxigeno. La disminución de su numero de conoce como anemia
  • 7. Leucocitos o glóbulos blancos Existen varios tipos Son producidos en la medula ósea y también en el tejido linfático Sirven como defensas contra agentes infecciosos Pueden atravesar las paredes de los vasos sanguíneos por medio de un movimiento llamado diapédesis. Linfocitos B producen anticuerpos. Linfocitos T están relacionados con la inmunidad celular. Fagocitosis les permite englobar sustancia extrañas La disminución del numero de linfocitos se conoce como leucopenia
  • 8. Trombocitos o plaquetas Son producidos en la medula ósea. Fragmentos de citoplasma, sin núcleo. Viven una semana y son destruidos en el bazo. Ayudan a la formación de coágulos cuando se rompen o lesionan los vasos sanguíneos.
  • 9. Grupos sanguíneos y factor Rh Type A Type B Type AB Type O © Claude Revey/Phototake La sangre humana al igual que la de muchos primates y puede ser clasificada por su tipo de antígeno (proteína) presente en la membrana de los glóbulos rojos. Se conoce como los tipos AB,A,B y O
  • 10. El Grupo Rh Otro antígeno que sirve para clasificar la sangre es el llamado factor RH. Descubierto en monos de la especie Macacus Rhesus. Este antígeno puede estar presente Rh positivo +, o Ausente Rh Negativo -
  • 11. Las cuatro cámaras del corazón Aurícula derecha – Recibe sangre baja en oxigeno que viene de los sistemas por medio de las venas cavas – Envía la sangre al ventrículo derecho. Ventrículo derecho – Recibe sangre de la aurícula derecha – Bombea la sangre a los pulmones a través de arterias pulmonares Aurícula Izquierda – Recibe sangre alta en oxigeno de los pulmones por medio de las venas pulmonares – Manda la sangre al ventrículo izquierdo Ventrículo izquierdo – Recibe la sangre de la aurícula izquierda – Bombea la sangre alta en oxigeno a los sistemas por medio de la arteria aorta.
  • 12. aorta vena cava Superior Arteria pulmonar (va al pulmón derecho) Venas pulmonares (vienen del pulmón derecho) Aurícula derecha Válvula atrio ventricular Vena cava inferior Ventrículo derecho Aorta descendente (hacia el cuerpo) Ventrículo Izquierdo Válvulas semilunares Válvula atrio ventricular Venas Pulmonares (viene del pulmón izquierdo) Aurícula Izquierda Arteria pulmonar (va al pulmón izquierdo)
  • 13. Nódulos de transmisión Son parte del sistema nervioso que estimula a los músculos del corazón a realizar su ciclo. El nódulo sino atrial (SA) • Es conocido como marcapasos El Nódulo atrio ventricular (NA) • Recibe estimulo del marcapasos y manda el estimulo a los ventrículos Cada ciclo se bombean 70 ml de sangre. Cada minuto tiene unos 70 ciclos. Cada minuto se bombean aproximadamente 5 litros de sangre.
  • 14. Circuitos Circulatorios • Circuito Pulmonar dirige sangre del corazón a los pulmones, donde el CO2 se intercambia por O2 y regresa al corazón • Circuito Sistémico la sangre alta en O2 se dirige a los sistemas y regresa al corazón con CO2
  • 15. Tipos de Vasos Sanguíneos • Arterias (del corazón al cuerpo) • Arteriolas • Capilares – Tienen una sola capa de tejido epitelial. Son muy permeables • Vénulas • Venas (del cuerpo al corazón)
  • 16. Diferencias entre venas y arterias sistémicas Arterias Venas Dirigen el flujo sanguíneo desde el corazón a los tejidos Retornan el flujo sanguíneo desde los tejidos hacia el corazón La presión sanguínea es mayor La presión sanguínea es menor No posee válvulas Posee válvulas La túnica media de musculo liso es gruesa La túnica media de musculo liso es delgada Túnica adventicia (tejido conectivo) es poco desarrollada Túnica adventicia (tejido conectivo) esta muy desarrollada
  • 18. Capilares Unión de Vasos Sanguíneos y Linfáticos
  • 19. Presión Sanguínea La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos. Se mide con un esfigmomanómetro
  • 20. Presión Sanguínea En las arterias la sangre circula de presión alta a presión baja. En las venas el paso de la sangre es facilitado por la contracción de los músculos esqueléticos, las respiración y las válvulas
  • 21. Presión Sanguínea – La fase de contracción se llama sístole – La fase de relajación se llama diástole – Presión sistólica • Ocurre durante la contracción • En promedio: 120 mmHg – Presión diastólica • Ocurre durante la relajación • promedio: 80 mmHg
  • 22. Sistema Linfático Incluye algunos órganos, así como la red de ganglios y vasos linfáticos. Desemboca en el Sistema circulatorio. Los nódulos o ganglios linfáticos drenan la linfa, engloban microorganismos y desechos celulares
  • 23. Parte del fluido del plasma sale del capilar por efecto de la presión arterial Fluido intersticial Entra a los vasos Linfáticos y vénulas La linfa es transportada Por los vasos linfáticos Arteriola Capilar Vénula Capilar Linfático Fluido Intersticial Sistema linfático Transportan y drenan linfa. Los vasos linfáticos tienen extremos ciegos (cerrados) El sistema linfático desembocan en las venas subclavias
  • 24. Funciones del Sistema linfático: 1. Regresan el exceso de líquidos al Sistema circulatorio 2. Transportan grasas del intestino delgado al torrente sanguíneo 3. Filtran células sanguíneas deterioradas y otras impurezas de la sangre. 4. Barrera de defensa contra virus y bacterias
  • 26. Ducto Linfático Derecho Amígdalas Medula Ósea Bazo Vena Cava Superior Timo Ducto Torácico Nódulos Linfáticos Vasos Linfáticos The thoracic duct enters a vein that leads to the superior vena cava 1. Amígdalas o tonsilas: limpian la linfa y producen linfocitos. Su infección produce amigdalitis. 2. Bazo: destruyen bacterias; y eritrocitos y plaquetas envejecidos. Produce linfocitos, células plasmáticas y anticuerpos. Es muy frágil y puede romperse en u traumatismo 3. Timo: tiene funciones inmunitarias y también es parte del sistema endocrino (hormonas)
  • 27. Anemia Es cuando la sangre tiene una cantidad reducida de glóbulos rojos. Esto puede ser por: – Inadecuada formación de glóbulos rojos la medula de los huesos – Hemorragias (sangrados) – Los glóbulos rojos se destruyen mas rápido de lo que se forman
  • 28. Edema • Edema es la acumulación de fluidos en los tejidos – Ocurre cuando los fluidos llegan mas rápido de lo que pueden ser absorbidos • Causas – Incremento de flujo capilar – Reducción de absorción linfática – Obstrucción de drenaje linfático • Cirugías que destruyen los vasos linfáticos
  • 29. Hipertensión—El “Asesino Silencioso” • Hipertensión primaria – Obesidad, sedentarismo, dieta, nicotina • Hipertensión Secundaria – Es resultado de otra enfermedad. – Enfermedad del riñón, hipertiroidismo
  • 30. Arteriosclerosis Es una condición donde el interior de las arterias se estrecha por acumulación de una placa grasa. El flujo de sangre a algunos tejidos puede disminuir o llegar a detenerse.
  • 31. Infarto al miocardio (IM)- Ataque al corazón El corazón como cualquier otro órgano tienen sus propios vasos sanguíneos llamadas venas y arterias coronarias . La interrupción de flujo sanguíneo a un área del corazón puede causar la muerte de las células cardiacas en unos cuantos minutos.
  • 32. Leucemia La leucemia es una enfermedad de la sangre por la cual la médula ósea produce glóbulos blancos anormales, denominadas células blásticas leucémicas o células de leucemia. Por tratarse de una proliferación de células inmaduras y anormales en la sangre, la leucemia se considera un "cáncer de la sangre".