apuntes 2000   para  Re plantear.2010 ciudades globales antes de la crisis
fenómeno Cambios espaciales Ciudad actual Ciudad-mundo Súper-ciudad Ciudad informacional Ciudad-global Goethe Braudel Castells Sassen De los En la (Elaboración propia a partir de Sassen,2000) Definiciones de ciudad actual territorio   +  economía global
Ciudad-global Territorios Economía-global t e c n o l o g í a s d e  l a  I n f o r m a c i ó n t e r r i t o r i o s E s t r a t é g i c o s c i u d a d r e g i ó n mercado electrónico  z o n a s  De libre intercambio E s c a l a  i n f r a n a c i o n a l (Elaboración propia a partir de Sassen,2000) Relación entre territorios y economía global :  La articulación territorial de la economía global es a través de redes de ciudades territorio   +  economía global procesos económicos T r a n s n a c i o n a l e s
Ciudad-global Dispersión geográfica de la actividad económica Tendencia de subcontratación Centro de información Servicios altamente especializados   Redes globales de socDe servicios especializados Incremento de los márgenes de desigualdad Actividades económicas que toman carácter informal C a r a c t e r í s t i c a s  d e  l a (Elaboración propia a partir de Sassen,2000) Siete hipótesis que caracterizan la ciudad global características
otras ciudades otras regiones Ciudad-global Concentración desproporcionada  Recursos  y  actividades  estratégicas (Elaboración propia a partir de Sassen,2000) otras ciudades otras regiones otras ciudades otras regiones
Ciudad-global nueva geografía  de la centralidad telecomunicaciones Progreso de la economía global cambios tecnológicos Centro de negocios cambios económicos Lugar estratégico Para las empresas Territorio n o d o  (Elaboración propia a partir de Sassen,2000) Relación entre territorios, tecnología y economía global   territorio   +  tecnología +  economía global
Ciudad-global centros  internacionales Finanzas y negocios D e G r a n d e s Nueva York Londres Tokio París Francfort Zurich Amsterdam Los Ángeles Sidney Hong Kong C e n t r a l i d a d  t r a n s n a c i o n a l En lo sucesivo se hará necesario incluir Bang Kok Seúl Tai Pei Sao Paulo Méjico Bombay ciertas ciudades y regiones atraen inversiones mientras que otras quedan a la cola Budapest Madrid Barcelona Milán Atraen inversión Rumania Yugoslavia Albania Napoles Roma Marsella Se estancan (Elaboración propia a partir de Sassen,2000)
Fuente: GaWC, 2003 Artigo em português  Fuente: J. Velarde, J.L. García Delgado y A. Pedreño (1992)  Los principales ejes de expansión europeos  territorio   +  conectividad +  ejes de expansión ALTO 1.00 0.70 0.60 0.59 0.59 0.57 0.56 MEDIO 0.48 0.44 0.43 0.43 0.43 0.42 0.42 0.42 0.42 0.41 0.41 0.41 Londres Paris Milan Madrid Amsterdam Frankfurt Bruselas Zurich Estocolmo Praga Dublín Barcelona Moscú Estambul Viena Varsovia Lisboa Copenhague Budapest  Índice de conectividad Ranking  CIUDADES GLOBALES EUROPEAS  O CON FUNCIONES  GLOBALES EMERGENTES (Grado de conectividad a la red global)
Nuevas tecnologías Factores de localización Estrategias empresariales Elección de localización Territorios Políticas públicas espaciales Interacciones entre nuevas tecnologías, factores de localización y tendencias de localización (Sallez,1992) territorio   +  tecnología +  localización
Era de la información Economía global gobierno local gestión local gestión regional Políticas urbanas  Ciudades  áreas metropolitanas  identidad local identidad regional Relación del nuevo paradigma tecnológico con la gestión de las ciudades nuevas identidades (Elaboración propia a partir de Borja-Castells,1997) territorio   +  tecnología +  gestión
globalización informacionalización Estructura Socio_espacial De las ciudades Articulación entre  Lo local y lo global (Elaboración propia a partir de Borja-Castells,1997) El Impacto de la Globalización sobre la Estructura Espacial y Social de las Ciudades   globalización      estructura socio-espacial
lo local y lo global (Elaboración propia a partir de Borja-Castells,1997) nuevos patrones de asentamiento polarización globalización I m p a c t o  d e  l a Articulación de emergencia de Nuevos procesos de globalización      estructura socio-espacial El Impacto de la Globalización sobre la Estructura Espacial y Social de las Ciudades
(Determinantes en la industria la agricultura y los servicios) El conjunto de estas actividades tiene algo en común: son flujos de información  y conocimiento  (Norman, 1993)   financieras (Elaboración propia a partir de Borja-Castells,1997) Actividades de la economía global informacional   seguros inmobiliarias consultoría legales publicidad diseño marketing  r.r. públicas seguridad obtención de información gestión de sistemas informáticos Actividades I + D + + + + + territorio   +  tecnología +  gestión +  actividades
Por tanto a partir de un sistema desarrollado de telecomunicaciones  podrían ubicarse en cualquier lugar del planeta. Y sin embargo,  numerosos estudios empíricos han establecido que el nuevo patrón  espacial de localización de servicios avanzados se caracteriza por la  simultaneidad de su concentración y su dispersión: lo importante es su  Inter.-relación  mediante una red de flujos  (Graham, 1994; Moss, 1987)   (Elaboración propia a partir de Borja-Castells,1997) Actividades de la economía global informacional   El conjunto de estas actividades tiene algo en común: son flujos de información  y conocimiento  (Norman, 1993)
(Elaboración propia a partir de Maturana) distinción entre ciencia y tecnología   Ciencia tecnología científico tecnólogo explicar producir área individuo acción ciencia   +  tecnología
(Elaboración propia,2004) relación entre el fenómeno de la ciudad global y el conocimiento   El ciclo que genera el fenómeno de ciudad global presenta alternativas en su proceso Que pueden generar un desarrollo equitativo y sostenible  información conocimiento fenómeno Ciudad global producción formal informal académico tradición / oral Industria tecnológica Desarrollo sostenible ciencia   +  tecnología +  ciudad  + conocimiento
Gross , P. (2000): “Ciudad y vida urbana”, en  Pluralismo, Sociedad y   Democracia: La riqueza de la diversidad .Colección Fundación Felipe Herrera, Santiago.  Bunge, M. (2003): “Lo importante es el conocimiento, no la información”.  http://clubdelprogr e so.com Maturana, H. (1999): “Transformación de la conciencia”. Dolmen, Santiago  Castells, M., Borja, J. (1997): “ Local y Global, La gestión de las Ciudades en la era de la información  ”.  Sanitillana, S.A. Taurus , Madrid Bermúdez , J.,  Hermanson , R. (1996): “ Reflexiones Sobre la Arquitectura Contemporánea  ”.  http://128.143.250/people/faculty/julio/tecto2.htm   Bibliografía Pujadas , R.,   F on t, J. (1998): “ Ordenación y Planificación Territorial  ”.  Síntesis ,  Madrid .     Mateo , J.  (  ): “ En la Globalización  ”.  2G Revista internacional de arquitectura nº25 ,  http ://www.ggili.com/2g.cfm?idupublicacion=2554   Grether , R   . (2000): “ Hacia un código mundial: el concepto etoy de arquitectura en la red  ”  en Mutaciones.  Actar, Barcelona.   Sassen, S. (2000): “La Ciudad Global: Una introducción al concepto y su historia ”  en Mutaciones.  Actar, Barcelona.   Capra, F. (  ): “Sabiduría insólita. Conversaciones con personajes notables ”.    Prigogine, I.  (1995): “El caos y el tiempo   ” en  Diálogos de fin de siglo. El Canelo nº63

Más contenido relacionado

PPT
Megaciudades, ciudades globales
PPT
Megaciudadesciudadesglobales
PPTX
Ciudad Global
PPTX
Ciudades globales
PPTX
Ciudad global
PPT
Ciudades mundiales, ciudades globales
DOCX
Retos de las Ciudades en el Siglo XXI
PDF
Problemas ciudades
Megaciudades, ciudades globales
Megaciudadesciudadesglobales
Ciudad Global
Ciudades globales
Ciudad global
Ciudades mundiales, ciudades globales
Retos de las Ciudades en el Siglo XXI
Problemas ciudades

La actualidad más candente (9)

PPTX
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 2
PPTX
4°m dif csl-la expansión urbana evidencias fisicas
PPTX
Las aglomeraciones urbanas
PPTX
Ciudades inteligentes
PDF
Internet y periodismo electrónico
PPTX
Internet y periodismo electrónico pdf once c
PDF
Ciudades más inteligentes
PDF
Economía Naranja
DOCX
Trabajo de word
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 2
4°m dif csl-la expansión urbana evidencias fisicas
Las aglomeraciones urbanas
Ciudades inteligentes
Internet y periodismo electrónico
Internet y periodismo electrónico pdf once c
Ciudades más inteligentes
Economía Naranja
Trabajo de word
Publicidad

Similar a Ciudad Global 2000 (20)

PDF
PP_2022_PyOAT_ U 1_ CONTEXTO.pdf
PDF
050 saskia sassen
PDF
Texto De Economia
PDF
Globalización y metamorfosis urbana - Parte 2.pdf
PDF
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
PPTX
Citymarketing Gualeguaychu
ODP
El futuro de las ciudades
PPTX
La nueva geografía de internet
PPT
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
PPT
Planificacion estrategica 2.0
PPSX
Tema 14 isa y rocio molina
PPT
Ciudades_intagibles
PDF
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
PDF
Adh 2 eso el poblamiento urbano
PDF
Crecimiento y Expansión Urbana
PDF
Adh 3 eso el poblamiento urbano
PDF
Nueva geografia mundial
 
PDF
ciudades inteligentes .
PDF
ciudades inteligentes
DOCX
ciudades inteligentes
PP_2022_PyOAT_ U 1_ CONTEXTO.pdf
050 saskia sassen
Texto De Economia
Globalización y metamorfosis urbana - Parte 2.pdf
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
Citymarketing Gualeguaychu
El futuro de las ciudades
La nueva geografía de internet
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Planificacion estrategica 2.0
Tema 14 isa y rocio molina
Ciudades_intagibles
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
Adh 2 eso el poblamiento urbano
Crecimiento y Expansión Urbana
Adh 3 eso el poblamiento urbano
Nueva geografia mundial
 
ciudades inteligentes .
ciudades inteligentes
ciudades inteligentes
Publicidad

Más de hitourbano Tomás Ramírez Canales (20)

PDF
Presentación ede mesa de trabajo - modificación a ley de mn
PDF
Reporte patrimonio material
PDF
Hito urbano taller de construcción en tierra - i
PDF
Plan de reconstrucción patrimonial minvu
PPT
Proyecto centro cultural palace
PDF
Patrimonio En Tierra Sismo 2010
PPT
Caballerizas en Coquimbo
PPT
Cementerio de Andacollo
PPT
Alerta de Tsunami En La RegióN De Coquimbo
PPT
Caleta De Pescadores De Peñuelas
PPT
Incendio en calle Domeyko
PDF
Faro Monuemental De La Serena 2010
PPT
Trilla a Yegua Suelta, Pan De Azucar
PDF
XII Fiesta Costumbrista Paihuano 2010
PPT
Iglesia Santa Ines, Avances y Restauracion
PDF
PPT
Iglesia Santa Inés: Avances de Reconstrucción y Restauro (Enero 2010)
Presentación ede mesa de trabajo - modificación a ley de mn
Reporte patrimonio material
Hito urbano taller de construcción en tierra - i
Plan de reconstrucción patrimonial minvu
Proyecto centro cultural palace
Patrimonio En Tierra Sismo 2010
Caballerizas en Coquimbo
Cementerio de Andacollo
Alerta de Tsunami En La RegióN De Coquimbo
Caleta De Pescadores De Peñuelas
Incendio en calle Domeyko
Faro Monuemental De La Serena 2010
Trilla a Yegua Suelta, Pan De Azucar
XII Fiesta Costumbrista Paihuano 2010
Iglesia Santa Ines, Avances y Restauracion
Iglesia Santa Inés: Avances de Reconstrucción y Restauro (Enero 2010)

Ciudad Global 2000

  • 1. apuntes 2000 para Re plantear.2010 ciudades globales antes de la crisis
  • 2. fenómeno Cambios espaciales Ciudad actual Ciudad-mundo Súper-ciudad Ciudad informacional Ciudad-global Goethe Braudel Castells Sassen De los En la (Elaboración propia a partir de Sassen,2000) Definiciones de ciudad actual territorio + economía global
  • 3. Ciudad-global Territorios Economía-global t e c n o l o g í a s d e l a I n f o r m a c i ó n t e r r i t o r i o s E s t r a t é g i c o s c i u d a d r e g i ó n mercado electrónico z o n a s De libre intercambio E s c a l a i n f r a n a c i o n a l (Elaboración propia a partir de Sassen,2000) Relación entre territorios y economía global : La articulación territorial de la economía global es a través de redes de ciudades territorio + economía global procesos económicos T r a n s n a c i o n a l e s
  • 4. Ciudad-global Dispersión geográfica de la actividad económica Tendencia de subcontratación Centro de información Servicios altamente especializados Redes globales de socDe servicios especializados Incremento de los márgenes de desigualdad Actividades económicas que toman carácter informal C a r a c t e r í s t i c a s d e l a (Elaboración propia a partir de Sassen,2000) Siete hipótesis que caracterizan la ciudad global características
  • 5. otras ciudades otras regiones Ciudad-global Concentración desproporcionada Recursos y actividades estratégicas (Elaboración propia a partir de Sassen,2000) otras ciudades otras regiones otras ciudades otras regiones
  • 6. Ciudad-global nueva geografía de la centralidad telecomunicaciones Progreso de la economía global cambios tecnológicos Centro de negocios cambios económicos Lugar estratégico Para las empresas Territorio n o d o (Elaboración propia a partir de Sassen,2000) Relación entre territorios, tecnología y economía global territorio + tecnología + economía global
  • 7. Ciudad-global centros internacionales Finanzas y negocios D e G r a n d e s Nueva York Londres Tokio París Francfort Zurich Amsterdam Los Ángeles Sidney Hong Kong C e n t r a l i d a d t r a n s n a c i o n a l En lo sucesivo se hará necesario incluir Bang Kok Seúl Tai Pei Sao Paulo Méjico Bombay ciertas ciudades y regiones atraen inversiones mientras que otras quedan a la cola Budapest Madrid Barcelona Milán Atraen inversión Rumania Yugoslavia Albania Napoles Roma Marsella Se estancan (Elaboración propia a partir de Sassen,2000)
  • 8. Fuente: GaWC, 2003 Artigo em português Fuente: J. Velarde, J.L. García Delgado y A. Pedreño (1992) Los principales ejes de expansión europeos territorio + conectividad + ejes de expansión ALTO 1.00 0.70 0.60 0.59 0.59 0.57 0.56 MEDIO 0.48 0.44 0.43 0.43 0.43 0.42 0.42 0.42 0.42 0.41 0.41 0.41 Londres Paris Milan Madrid Amsterdam Frankfurt Bruselas Zurich Estocolmo Praga Dublín Barcelona Moscú Estambul Viena Varsovia Lisboa Copenhague Budapest Índice de conectividad Ranking CIUDADES GLOBALES EUROPEAS O CON FUNCIONES GLOBALES EMERGENTES (Grado de conectividad a la red global)
  • 9. Nuevas tecnologías Factores de localización Estrategias empresariales Elección de localización Territorios Políticas públicas espaciales Interacciones entre nuevas tecnologías, factores de localización y tendencias de localización (Sallez,1992) territorio + tecnología + localización
  • 10. Era de la información Economía global gobierno local gestión local gestión regional Políticas urbanas Ciudades áreas metropolitanas identidad local identidad regional Relación del nuevo paradigma tecnológico con la gestión de las ciudades nuevas identidades (Elaboración propia a partir de Borja-Castells,1997) territorio + tecnología + gestión
  • 11. globalización informacionalización Estructura Socio_espacial De las ciudades Articulación entre Lo local y lo global (Elaboración propia a partir de Borja-Castells,1997) El Impacto de la Globalización sobre la Estructura Espacial y Social de las Ciudades globalización  estructura socio-espacial
  • 12. lo local y lo global (Elaboración propia a partir de Borja-Castells,1997) nuevos patrones de asentamiento polarización globalización I m p a c t o d e l a Articulación de emergencia de Nuevos procesos de globalización  estructura socio-espacial El Impacto de la Globalización sobre la Estructura Espacial y Social de las Ciudades
  • 13. (Determinantes en la industria la agricultura y los servicios) El conjunto de estas actividades tiene algo en común: son flujos de información y conocimiento (Norman, 1993) financieras (Elaboración propia a partir de Borja-Castells,1997) Actividades de la economía global informacional seguros inmobiliarias consultoría legales publicidad diseño marketing r.r. públicas seguridad obtención de información gestión de sistemas informáticos Actividades I + D + + + + + territorio + tecnología + gestión + actividades
  • 14. Por tanto a partir de un sistema desarrollado de telecomunicaciones podrían ubicarse en cualquier lugar del planeta. Y sin embargo, numerosos estudios empíricos han establecido que el nuevo patrón espacial de localización de servicios avanzados se caracteriza por la simultaneidad de su concentración y su dispersión: lo importante es su Inter.-relación mediante una red de flujos (Graham, 1994; Moss, 1987) (Elaboración propia a partir de Borja-Castells,1997) Actividades de la economía global informacional El conjunto de estas actividades tiene algo en común: son flujos de información y conocimiento (Norman, 1993)
  • 15. (Elaboración propia a partir de Maturana) distinción entre ciencia y tecnología Ciencia tecnología científico tecnólogo explicar producir área individuo acción ciencia + tecnología
  • 16. (Elaboración propia,2004) relación entre el fenómeno de la ciudad global y el conocimiento El ciclo que genera el fenómeno de ciudad global presenta alternativas en su proceso Que pueden generar un desarrollo equitativo y sostenible información conocimiento fenómeno Ciudad global producción formal informal académico tradición / oral Industria tecnológica Desarrollo sostenible ciencia + tecnología + ciudad + conocimiento
  • 17. Gross , P. (2000): “Ciudad y vida urbana”, en Pluralismo, Sociedad y Democracia: La riqueza de la diversidad .Colección Fundación Felipe Herrera, Santiago. Bunge, M. (2003): “Lo importante es el conocimiento, no la información”. http://clubdelprogr e so.com Maturana, H. (1999): “Transformación de la conciencia”. Dolmen, Santiago Castells, M., Borja, J. (1997): “ Local y Global, La gestión de las Ciudades en la era de la información ”. Sanitillana, S.A. Taurus , Madrid Bermúdez , J., Hermanson , R. (1996): “ Reflexiones Sobre la Arquitectura Contemporánea ”. http://128.143.250/people/faculty/julio/tecto2.htm Bibliografía Pujadas , R., F on t, J. (1998): “ Ordenación y Planificación Territorial ”. Síntesis , Madrid . Mateo , J. ( ): “ En la Globalización ”. 2G Revista internacional de arquitectura nº25 , http ://www.ggili.com/2g.cfm?idupublicacion=2554 Grether , R . (2000): “ Hacia un código mundial: el concepto etoy de arquitectura en la red ” en Mutaciones. Actar, Barcelona. Sassen, S. (2000): “La Ciudad Global: Una introducción al concepto y su historia ” en Mutaciones. Actar, Barcelona. Capra, F. ( ): “Sabiduría insólita. Conversaciones con personajes notables ”. Prigogine, I. (1995): “El caos y el tiempo ” en Diálogos de fin de siglo. El Canelo nº63

Notas del editor

  • #3: El fenómeno de los cambios espaciales en las ciudades actuales, comporta sistemas extremadamente complejos que recién se está intentando explicar. Por lo mismo, intentar explicar dicho fenómeno en esta investigación sería una pretensión absurda. Es por esto que la investigación tiene carácter exploratorio , para familiarizarnos inicialmente con el fenómeno.
  • #7: "El centro de negocios se mantiene como lugar estratégico para las empresas. Pero está profundamente modificado por los cambios tecnológicos y económicos y atrapado en la red transnacional de ciudades globales." (Sassen, 2000) ________________________________________________ nueva york --> centro de negocios Frankfort/Zurich --> malla intensa de actividad económica ________________________________________________ ciudades americanas / ciuades europeas Nueva Yor-Chicago La Defense centros reconstruidos expansión de los lugares de trabajo y edif.inteligentes fuera del casco viejo _____________________________________________ el nodo convencional es parcialmente relevado por las redes numéricas, hoy, los nodos están parcialmente desligados del territorio _____________________________________________ gran parte del territorio no se condice con la malla informática, esta se convierte en parcialmente periférica.
  • #10: En palabras de A. Sallez: "Hay una relación recíproca entre las tecnologías del momento, que modulan la importancia relativa de los factores de localización, y las estrategias empresariales, cuyas traducciones espaciales modifican los territorios e inducen a poliíticas públicas de ordenación". La figura recoge el modelo interpretativo de los factores condicionantes del territorio de la empresa dentro de cada etapa. El modelo de A.Sallez implica seis interrelaciones básicas que será conveniente comentar con cierto detalle. (Pujadas-Font, 1998)