4
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Ciudadano vs. SúbditoFacilitadora: Mtra. ArodíMonserrat Díaz Rocha
Ciudadano vs. SúbditoEl poder griego –la dynamis-, surge cuando los griegos se reunían en el espacio público. (Vallarino-Bracho, 2002: 6)
Ciudadano vs. SúbditoUn ciudadano romano es un hombre provisto de la voluntad de poder fundar con sus semejantes(Vallarino-Bracho, 2002: 6)
Ciudadano vs. SúbditoEn la Europa del siglo XVIII y hasta la Revolución Francesa de 1789, solo había súbditos.
Ciudadano vs. SúbditoDe todos los sentimientos que prepararon la Revolución, la idea de la libertad pública, fue la primera en desaparecer (Tocqueville, citado por Arendt, 1967:192)
Ciudadano vs. SúbditoEn la revolución estadounidense, existen dos principios: “el principio de la mutua promesa” entre los ciudadanos, combinado, en segundo lugar, con “la deliberación común” (Arendt, 1967: 316).
Ciudadano vs. SúbditoOtros actos del ejercicio de la ciudadanía son la Comuna de París en 1871, la Revolución rusa en 1905, la Revolución de Octubre en 1917, la República de los Consejos en Baviera en 1919, etc.
Ciudadano vs. SúbditoEl ciudadano  es el hombre que considera al ámbito público un espacio de ejercicio de la libertad política con sus semejantes
Ciudadano vs. Súbdito“el burgués  [el súbdito] se ocupa exclusivamente de su existencia privada e ignora totalmente las virtudes cívicas”. (Arendt, 1945: 31) “El burgués lleva tan lejos la distinción entre lo privado y lo público, de su profesión y de su familia, que ya no puede descubrir ningún vínculo entre lo uno y lo otro” .(Arendt, 1945: 32)
BIBLIOGRAFÍAVALLARINO-BRACHO,Carmen (2002). “Ciudadanía y representación en el pensamiento 	político de Hannah Arendt”  en Cuestiones Políticas, N° 28, Enero–Junio, 	Instituto de estudios Políticos y Derecho Público de la Facultad de Ciencias 	Jurídicas y Políticas de la Universidad de Zulia, Venezuela, pp. 11-29ARENDT, Hannah (2003). Conferencias sobre la filosofía política de Kant, España: 	Editorial Paidós Ibérica    ARENDT, Hannah (1967). On Revolution, New York: Víking Press.

Más contenido relacionado

PPT
La Europa de la Restauración
PPTX
El Congreso de Viena y la Restauración
PPTX
Revolucion francesa 3° etapa
PDF
Ejercicios Resueltos Antiguo RéGimen
PPSX
Revolución francesa (4ºESO)
PDF
T.3 La Revolución Industrial
PDF
La Europa del siglo XVIII
PDF
La era de las revoluciones
La Europa de la Restauración
El Congreso de Viena y la Restauración
Revolucion francesa 3° etapa
Ejercicios Resueltos Antiguo RéGimen
Revolución francesa (4ºESO)
T.3 La Revolución Industrial
La Europa del siglo XVIII
La era de las revoluciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema 3. la revolución industrial
PPT
Europa antes de la revolucion francesa
PPTX
Revolución francesa
PDF
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
PDF
Pautas para el comentario de texto
PPTX
Estética y Comunicación
PPT
Revoluciones de 1820
PPTX
La ilustración 3 medio 2011
PPTX
PPT
Comentario de un mapa histórico
PPTX
Absolutismo
PPT
La Paz Armada (1870-1914)
PPT
Revoluciones independentistas hispanoamericanas
PPTX
Cómo comentar mapas históricos
PPT
Siglo XVII: política, sociedad, economía y cultura
PDF
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
PPTX
1º de Bachillerato HMC - Tema 11 - La época de entreguerras democracias y to...
ODP
Trabajo Romanticismo
PPTX
Siglo XVII en Europa
PPTX
Segundo imperio frances
Tema 3. la revolución industrial
Europa antes de la revolucion francesa
Revolución francesa
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Pautas para el comentario de texto
Estética y Comunicación
Revoluciones de 1820
La ilustración 3 medio 2011
Comentario de un mapa histórico
Absolutismo
La Paz Armada (1870-1914)
Revoluciones independentistas hispanoamericanas
Cómo comentar mapas históricos
Siglo XVII: política, sociedad, economía y cultura
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
1º de Bachillerato HMC - Tema 11 - La época de entreguerras democracias y to...
Trabajo Romanticismo
Siglo XVII en Europa
Segundo imperio frances
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
PPT
Esfera Pública Y Esfera Privada
PPTX
Habermas vs-arendt
DOCX
Plan secuencia didáctica individual (autoguardado)
PDF
Derechos humanos y ciudadanía
PPTX
Libertad y autoridad
PPT
Cambios en el antiguo régimen
PDF
Habermas j-la-esfera-publica
PPTX
Ser ciudadano en chile
PPT
Tema 11 ciudadanía 1º bachilerato
PPT
DOCX
Democracia directa e indirecta
PPT
Nacionalidad Y Ciudadania
PPT
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
PDF
Verbos para planificar
PDF
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
Esfera Pública Y Esfera Privada
Habermas vs-arendt
Plan secuencia didáctica individual (autoguardado)
Derechos humanos y ciudadanía
Libertad y autoridad
Cambios en el antiguo régimen
Habermas j-la-esfera-publica
Ser ciudadano en chile
Tema 11 ciudadanía 1º bachilerato
Democracia directa e indirecta
Nacionalidad Y Ciudadania
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Verbos para planificar
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
Publicidad

Similar a Ciudadano vs subdito (20)

PPTX
CIUDADANO Y CIUDADANÍA.pptx
PDF
Gestion Ciudadana
PDF
Gestion ciudadana
PDF
Gestion ciudadana
PDF
Evolucion del concepto de ciudadania
PDF
La construccion filosofica de la ciudadania
PPTX
Concepto y modelo de ciudadania
PDF
Evolución del concepto de ciudadanía
DOCX
Linea del-tiempo
PPTX
Evolución histórica de la ciudadanía
PPTX
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
PPTX
Evolución del concepto de ciudadanía
PPT
La idea de ciudadanía
PPTX
Evolución del concepto de Ciudadanía
PPT
Clase nº 11 ciudadania
PDF
reflexiones y comunicacion
PDF
Cultura ciudadana andrea camila
PPTX
Linea de tiempo
PPTX
Evolución histórica de la ciudadanía
PDF
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
CIUDADANO Y CIUDADANÍA.pptx
Gestion Ciudadana
Gestion ciudadana
Gestion ciudadana
Evolucion del concepto de ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadania
Concepto y modelo de ciudadania
Evolución del concepto de ciudadanía
Linea del-tiempo
Evolución histórica de la ciudadanía
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolución del concepto de ciudadanía
La idea de ciudadanía
Evolución del concepto de Ciudadanía
Clase nº 11 ciudadania
reflexiones y comunicacion
Cultura ciudadana andrea camila
Linea de tiempo
Evolución histórica de la ciudadanía
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania

Más de Marco Carlos Avalos Rosado (20)

PPTX
PPTX
mejora tu vida usando la razón: el pensamiento crítico
PPTX
Desafíos educación siglo XXI
PPTX
Por qué la educación y por qué aprender
PPTX
Diferencia entre información y comunicación
PPTX
Tecnología ¿Buena o Mala?
PPTX
Teoría de la caja negra
PPTX
Objetivos de aprendizaje
PPTX
Qué es el aprendizaje
PPTX
Definición opinión pública
PPTX
Imagen y realidad
PPTX
Datos info y comunicacion
PPT
Clase+4+formación+de+opinión+pública
PPTX
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
PPTX
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
PPTX
Conozcamos las áreas naturales protegidas de nuestro
PDF
Seminario De Tesis SesióN 2
PPTX
Seminario De Tesis SesióN 1
PPT
InformacióN Prensa Publicidad
mejora tu vida usando la razón: el pensamiento crítico
Desafíos educación siglo XXI
Por qué la educación y por qué aprender
Diferencia entre información y comunicación
Tecnología ¿Buena o Mala?
Teoría de la caja negra
Objetivos de aprendizaje
Qué es el aprendizaje
Definición opinión pública
Imagen y realidad
Datos info y comunicacion
Clase+4+formación+de+opinión+pública
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
Conozcamos las áreas naturales protegidas de nuestro
Seminario De Tesis SesióN 2
Seminario De Tesis SesióN 1
InformacióN Prensa Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Ciudadano vs subdito

  • 1. Ciudadano vs. SúbditoFacilitadora: Mtra. ArodíMonserrat Díaz Rocha
  • 2. Ciudadano vs. SúbditoEl poder griego –la dynamis-, surge cuando los griegos se reunían en el espacio público. (Vallarino-Bracho, 2002: 6)
  • 3. Ciudadano vs. SúbditoUn ciudadano romano es un hombre provisto de la voluntad de poder fundar con sus semejantes(Vallarino-Bracho, 2002: 6)
  • 4. Ciudadano vs. SúbditoEn la Europa del siglo XVIII y hasta la Revolución Francesa de 1789, solo había súbditos.
  • 5. Ciudadano vs. SúbditoDe todos los sentimientos que prepararon la Revolución, la idea de la libertad pública, fue la primera en desaparecer (Tocqueville, citado por Arendt, 1967:192)
  • 6. Ciudadano vs. SúbditoEn la revolución estadounidense, existen dos principios: “el principio de la mutua promesa” entre los ciudadanos, combinado, en segundo lugar, con “la deliberación común” (Arendt, 1967: 316).
  • 7. Ciudadano vs. SúbditoOtros actos del ejercicio de la ciudadanía son la Comuna de París en 1871, la Revolución rusa en 1905, la Revolución de Octubre en 1917, la República de los Consejos en Baviera en 1919, etc.
  • 8. Ciudadano vs. SúbditoEl ciudadano es el hombre que considera al ámbito público un espacio de ejercicio de la libertad política con sus semejantes
  • 9. Ciudadano vs. Súbdito“el burgués [el súbdito] se ocupa exclusivamente de su existencia privada e ignora totalmente las virtudes cívicas”. (Arendt, 1945: 31) “El burgués lleva tan lejos la distinción entre lo privado y lo público, de su profesión y de su familia, que ya no puede descubrir ningún vínculo entre lo uno y lo otro” .(Arendt, 1945: 32)
  • 10. BIBLIOGRAFÍAVALLARINO-BRACHO,Carmen (2002). “Ciudadanía y representación en el pensamiento político de Hannah Arendt” en Cuestiones Políticas, N° 28, Enero–Junio, Instituto de estudios Políticos y Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Zulia, Venezuela, pp. 11-29ARENDT, Hannah (2003). Conferencias sobre la filosofía política de Kant, España: Editorial Paidós Ibérica ARENDT, Hannah (1967). On Revolution, New York: Víking Press.