SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización y
coordinación de
equipos de trabajo
Asesora
ROSALINDA GARZA ESTRADA
U2 Manejo de conflictos y toma de decisiones
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Claudia Karina Padilla Marmolejo
¿Qué es el conflicto?
Es una situación en las que dos o más personas
se encuentran en oposición o discrepancia de
intereses, ya sea por sus particulares
necesidades, deseos u opiniones.
¿Cuáles son los efectos de un
conflicto al interior de un equipo de
trabajo?
Efectos positivos, los que se discuten y
se presentan ideas para mejorar proceso
en una organización o para alcanzar los
objetivos de un determinado proyecto,
este tipo de conflictos es el que llamamos
funcional.
¿Cuáles son los efectos de un
conflicto al interior de un equipo de
trabajo?
Negativos, no están desarrollando un
verdadero trabajo en equipo.
La cooperación y el trabajo en equipo se
deterioran
Crece la desconfianza entre las personas
que seguramente deberían coordinar sus
esfuerzos
Cuando el conflicto se prolonga en el
tiempo, tiende a hacerse más personal.
Se incrementa el grado de frustración, baja
autoestima, estrés y hostilidad.
¿Cuáles son los distintos
tipos de conflicto?Estructural: como escasez de recursos
económicos o de otro tipo, como el tiempo, los
criterios de distribución que se aplican suelen
crear problemas.
Personal: por el enfoque de percibir las cosas,
según el sexo, edad, valores, también pueden
producirse conflictos personales por elementos
relacionados con la fragilidad humana, como la
envidia, la soberbia, la pereza o cansancio.
Tipos de conflicto
•Perspectiva
Tradicional -
Racionalista Esto lo
podemos definir como
algo negativo, que
puede darse por una
mala comunicación, o
por la incapacidad de
los protagonistas en el
conflicto, y éste es
catalogado como un
elemento que acaba
por perjudicar
gravemente el normal
funcionamiento de la
empresa.
•Perspectiva Interpretativa; se
atribuyen a problemas de
percepción individual o a una
deficiente comunicación
interpersonal, por lo que los
conflictos se dan por la falta de
entendimiento entre las partes en
cuanto a los actos propios o de
otros, situación que puede
solucionarse haciendo que las
partes se den cuenta de sus
errores.
Tipos de conflicto
•Perspectiva Socio – crítica
/Socio – afectiva; En este
caso no sólo se acepta el
conflicto como algo inherente
a la organización sino que se
alienta a evitar la apatía de la
organización, por lo que
constituye un elemento
necesario para el progreso
organizativo y para el
adecuado desarrollo de los
miembros. Se favorece al
afrontamiento de
determinados conflictos desde
un punto de vista democrático
y no violento, lo que se
denomina como la utilización
Tipos de conflicto
. ¿Qué actitudes se
adoptan ante el
conflicto?Competidora; se centra en los propios
intereses, y su estilo de comunicación es
asertivo, directo y conciso, cuando no hay
tiempo para establecer acuerdos.
. Actitudes ante el
conflicto
Actitud evasiva; esquivándolo
de forma cordial, bien
retrasándolo, o simplemente
retirándose de la discusión, tiene
su utilidad, situaciones en las
cuales no se calcula que el coste
del conflicto será mayor que el
beneficio que pueda proporcionar.
En las organizaciones hay
personas tóxicas que tienen la
tendencia a generar situaciones
de conflicto triviales, ante los
cuales es preferible tomar esta
posición que entrar en
confrontación con alguien que es
afín a ella y se alimenta de su
retroalimentación.
Actitudes ante el
conflicto
Actitud acomodaticia:
esta actitud busca
cooperar, y lo hace
pagando como precio las
propias necesidades. Es
una posición no asertiva
donde los intereses de la
otra parte prevalecen. En
algunos casos también
se emplea para priorizar
la armonía y cohesión
del grupo sobre el éxito
en la materia que generó
el conflicto concreto.
Actitudes ante el
conflictoActitud conciliadora: es la posición que más combina
asertividad y cooperación al mismo tiempo, pues a través de
esta técnica de negociación se busca la solución que satisfaga
plenamente a todos los implicados, aunque ello suponga
ceder en algo a ambos. Es una actitud recomendable cuando
se tratan objetivos importantes, pero no lo suficientemente
como para generar situaciones de tensión entre las partes.
¿Cuáles son los estilos
de enfrentar el conflicto?
Estilo competitivo; el objetivo es ganar a toda
costa y hacer valer la posición de uno mismo. En
este estilo existe el riesgo de quedar mal o de
romper alguna relación. Mejor utilizarlo con
moderación.
Estilos de enfrentar el
conflicto
Complaciente;
Actuamos así
cuando estamos
más pendiente de
los problemas y
preocupaciones
de los demás que
de nuestros
propios intereses.
Y como resultado,
nos acomodamos
y cedemos.
Estilos de enfrentar el
conflicto
Estilo Evasivo; consiste en
actuar de forma esquiva y no
afrontar el conflicto.
Actuamos de forma evasiva
cuando consideramos que no
es el momento ni el lugar
adecuado para tratar el
conflicto. También cuando
nos sentimos en desventaja o
pensamos que no saldríamos
beneficiados porque
corremos el riesgo de
terminar cediendo.
Estilos de enfrentar el
conflicto
Colaborador; En esta
forma de manejar los
conflictos se procura dar
con una solución que
satisfaga a todas las partes
implicadas, escuchando de
forma activa,
intercambiando
información para conocer
cada punto de vista y que
todos tengan la
oportunidad de defender
su razonamiento, para los
casos en los que hay
tiempo de sobra para
encontrar una solución en
la que todos ganen.
Estilos de enfrentar el
conflicto
Estilo Comprometido; A medio camino entre el estilo
complaciente y competitivo, pero no tan colaborador como el
anterior. El concepto podría ser “ni para ti, ni para mí”. Lo
utilizamos para llegar a una solución intermedia en la que
todos han cedido un poco. En principio no es la que hubieras
deseado, pero es una solución aceptable que te puede valer.
Conclusiones
Existen formas en las que nos podemos
enfrentar a los conflictos, siempre hay
soluciones, la preparación y la educación
que tengamos, pueden ser armas para
enfrentar los conflictos con inteligencia
emocional y certeza.
Bibliografías
Carlos Melo . (2009). Los 5 Estilos para el Manejo de Conflicto. 2009,
de wordpress.com Sitio web:
https://charlymelo.wordpress.com/2009/05/22/los-5-estilos-para-el-
manejo-de-conflicto/
Montse Garcia. (2016). Tipos de conflictos. 2016, de Tecnología
Social Sitio web: http://news.psykia.com/content/los-conflictos-tipos
Pilar Torrijos Gijón . (2016). ¿Resuelves los conflictos siempre igual?
5 formas distintas de hacerlo.. 2016, de El blog de lmando intermedio
Sitio web: http://elblogdelmandointermedio.com/2016/04/03/formas-
de-resolver-conflictos/
Castillero Yalilis. . (2002). 1 CONFLICTOS EN LAS
ORGANIZACIONES. 2002, de http://salud.edomexico.gob.mx Sitio
web:
http://salud.edomexico.gob.mx/html/Medica/CONFLICTOS%20EN%2
0LAS%20ORGANIZACIONES.%20ARTICULO.PDF

Más contenido relacionado

PPSX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPT
El conflicto y los equipos de trabajo
DOCX
Etapas del conflicto(trabajo)
PPTX
Los conflictos y los equipos de trabajo
PPT
Conflicto y negociacion
PPT
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
PPTX
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Etapas del conflicto(trabajo)
Los conflictos y los equipos de trabajo
Conflicto y negociacion
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO

La actualidad más candente (17)

PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PDF
Negociación y conflictos dentro de las organizaciones
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Conflicto y negociacion
PPTX
Manejo de conflictos y el arte de negociar
PPTX
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
PPTX
Manejo de conflictos y toma de decisiones
PPT
Negociación y Manejo de Conflictos
PPTX
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Resolucion de Conflictos
PPTX
NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS
PDF
Administración de conflictos y negociaciones
PPTX
PPT
Resolucion de conflictos (parte 1)
PPTX
U2 A1 Carlos Domínguez
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Negociación y conflictos dentro de las organizaciones
El conflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y negociacion
Manejo de conflictos y el arte de negociar
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Negociación y Manejo de Conflictos
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Resolucion de Conflictos
NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS
Administración de conflictos y negociaciones
Resolucion de conflictos (parte 1)
U2 A1 Carlos Domínguez
El conflicto y los equipos de trabajo
Publicidad

Similar a CKPM (20)

PPTX
Actividad 1 unidad 1
PPTX
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
PPT
Manejo de conflictos, Estilos de manejos de conflictos
PPTX
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
PPT
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinación
PPT
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
U2 a1mariadelrosariogomezavila218254557
PPTX
Conflicto
PPTX
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
PPTX
Conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
U2 a1 conceptos conflictos
PPSX
Conflictos organizacionales
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
PPTX
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
PPTX
Resolución de conflcitos
PPTX
Conflicto
PPTX
Actividad 1 unidad 1
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Manejo de conflictos, Estilos de manejos de conflictos
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinación
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1mariadelrosariogomezavila218254557
Conflicto
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1
U2 a1 conceptos conflictos
Conflictos organizacionales
El conflicto y los equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Resolución de conflcitos
Conflicto
Publicidad

Último (20)

PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Introducción a la contabilidad de costos.ppt

CKPM

  • 1. Organización y coordinación de equipos de trabajo Asesora ROSALINDA GARZA ESTRADA U2 Manejo de conflictos y toma de decisiones Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo Claudia Karina Padilla Marmolejo
  • 2. ¿Qué es el conflicto? Es una situación en las que dos o más personas se encuentran en oposición o discrepancia de intereses, ya sea por sus particulares necesidades, deseos u opiniones.
  • 3. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? Efectos positivos, los que se discuten y se presentan ideas para mejorar proceso en una organización o para alcanzar los objetivos de un determinado proyecto, este tipo de conflictos es el que llamamos funcional.
  • 4. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? Negativos, no están desarrollando un verdadero trabajo en equipo. La cooperación y el trabajo en equipo se deterioran Crece la desconfianza entre las personas que seguramente deberían coordinar sus esfuerzos Cuando el conflicto se prolonga en el tiempo, tiende a hacerse más personal. Se incrementa el grado de frustración, baja autoestima, estrés y hostilidad.
  • 5. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto?Estructural: como escasez de recursos económicos o de otro tipo, como el tiempo, los criterios de distribución que se aplican suelen crear problemas. Personal: por el enfoque de percibir las cosas, según el sexo, edad, valores, también pueden producirse conflictos personales por elementos relacionados con la fragilidad humana, como la envidia, la soberbia, la pereza o cansancio.
  • 6. Tipos de conflicto •Perspectiva Tradicional - Racionalista Esto lo podemos definir como algo negativo, que puede darse por una mala comunicación, o por la incapacidad de los protagonistas en el conflicto, y éste es catalogado como un elemento que acaba por perjudicar gravemente el normal funcionamiento de la empresa.
  • 7. •Perspectiva Interpretativa; se atribuyen a problemas de percepción individual o a una deficiente comunicación interpersonal, por lo que los conflictos se dan por la falta de entendimiento entre las partes en cuanto a los actos propios o de otros, situación que puede solucionarse haciendo que las partes se den cuenta de sus errores. Tipos de conflicto
  • 8. •Perspectiva Socio – crítica /Socio – afectiva; En este caso no sólo se acepta el conflicto como algo inherente a la organización sino que se alienta a evitar la apatía de la organización, por lo que constituye un elemento necesario para el progreso organizativo y para el adecuado desarrollo de los miembros. Se favorece al afrontamiento de determinados conflictos desde un punto de vista democrático y no violento, lo que se denomina como la utilización Tipos de conflicto
  • 9. . ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?Competidora; se centra en los propios intereses, y su estilo de comunicación es asertivo, directo y conciso, cuando no hay tiempo para establecer acuerdos.
  • 10. . Actitudes ante el conflicto Actitud evasiva; esquivándolo de forma cordial, bien retrasándolo, o simplemente retirándose de la discusión, tiene su utilidad, situaciones en las cuales no se calcula que el coste del conflicto será mayor que el beneficio que pueda proporcionar. En las organizaciones hay personas tóxicas que tienen la tendencia a generar situaciones de conflicto triviales, ante los cuales es preferible tomar esta posición que entrar en confrontación con alguien que es afín a ella y se alimenta de su retroalimentación.
  • 11. Actitudes ante el conflicto Actitud acomodaticia: esta actitud busca cooperar, y lo hace pagando como precio las propias necesidades. Es una posición no asertiva donde los intereses de la otra parte prevalecen. En algunos casos también se emplea para priorizar la armonía y cohesión del grupo sobre el éxito en la materia que generó el conflicto concreto.
  • 12. Actitudes ante el conflictoActitud conciliadora: es la posición que más combina asertividad y cooperación al mismo tiempo, pues a través de esta técnica de negociación se busca la solución que satisfaga plenamente a todos los implicados, aunque ello suponga ceder en algo a ambos. Es una actitud recomendable cuando se tratan objetivos importantes, pero no lo suficientemente como para generar situaciones de tensión entre las partes.
  • 13. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? Estilo competitivo; el objetivo es ganar a toda costa y hacer valer la posición de uno mismo. En este estilo existe el riesgo de quedar mal o de romper alguna relación. Mejor utilizarlo con moderación.
  • 14. Estilos de enfrentar el conflicto Complaciente; Actuamos así cuando estamos más pendiente de los problemas y preocupaciones de los demás que de nuestros propios intereses. Y como resultado, nos acomodamos y cedemos.
  • 15. Estilos de enfrentar el conflicto Estilo Evasivo; consiste en actuar de forma esquiva y no afrontar el conflicto. Actuamos de forma evasiva cuando consideramos que no es el momento ni el lugar adecuado para tratar el conflicto. También cuando nos sentimos en desventaja o pensamos que no saldríamos beneficiados porque corremos el riesgo de terminar cediendo.
  • 16. Estilos de enfrentar el conflicto Colaborador; En esta forma de manejar los conflictos se procura dar con una solución que satisfaga a todas las partes implicadas, escuchando de forma activa, intercambiando información para conocer cada punto de vista y que todos tengan la oportunidad de defender su razonamiento, para los casos en los que hay tiempo de sobra para encontrar una solución en la que todos ganen.
  • 17. Estilos de enfrentar el conflicto Estilo Comprometido; A medio camino entre el estilo complaciente y competitivo, pero no tan colaborador como el anterior. El concepto podría ser “ni para ti, ni para mí”. Lo utilizamos para llegar a una solución intermedia en la que todos han cedido un poco. En principio no es la que hubieras deseado, pero es una solución aceptable que te puede valer.
  • 18. Conclusiones Existen formas en las que nos podemos enfrentar a los conflictos, siempre hay soluciones, la preparación y la educación que tengamos, pueden ser armas para enfrentar los conflictos con inteligencia emocional y certeza.
  • 19. Bibliografías Carlos Melo . (2009). Los 5 Estilos para el Manejo de Conflicto. 2009, de wordpress.com Sitio web: https://charlymelo.wordpress.com/2009/05/22/los-5-estilos-para-el- manejo-de-conflicto/ Montse Garcia. (2016). Tipos de conflictos. 2016, de Tecnología Social Sitio web: http://news.psykia.com/content/los-conflictos-tipos Pilar Torrijos Gijón . (2016). ¿Resuelves los conflictos siempre igual? 5 formas distintas de hacerlo.. 2016, de El blog de lmando intermedio Sitio web: http://elblogdelmandointermedio.com/2016/04/03/formas- de-resolver-conflictos/ Castillero Yalilis. . (2002). 1 CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES. 2002, de http://salud.edomexico.gob.mx Sitio web: http://salud.edomexico.gob.mx/html/Medica/CONFLICTOS%20EN%2 0LAS%20ORGANIZACIONES.%20ARTICULO.PDF