SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
Chlamydia trachomatis
Uscanga Ortiz Gerardo
4CM10
Generalidades
Del griego χλαμυς / khlamýs: "capa" o "encapotado".Reino:
BacteriaFilo: ChlamydiaeOrden: ChlamydialesFamilia:
ChamydiaceaeGénero: ChlamydiaDivisión: Chlamydia
(trachomatis)
Generalidades
Bacteria Gram -
2 µm
Parasito intracelular obligado
Bifásico: Cuerpo elemental y reticulado
Parasito energético (ATP)
Antecedentes
Antes era considerada virus por su tamaño muy pequeño sin
embargo se empezó a considerar bacteria porque:
Posee membrana intracelular y extracelular como las bacteria
G-
Tiene ADN y ARN
Posee ribosomas
Sintetiza sus propias proteínas, ácidos nucleico y lípidos
Es sensible a antibióticos.
Estructura
Capa de peptidoglucanos débil
Pared contiene LPS: Actividad de endotoxina débil.
Núcleo denso central
Membrana citoplasmatica
Membrana externa de doble capa:
MOMP: Evade fagocitosis, tiene 18 variantes
serologicas que son codificadas por regiones variables
(Serovar)
OMP: Rica en císteina da estabilidad CE
Fisiología
CE no se pueden replicar pero son infecciosos estos se ligan a
células anfitrionas y estimulan su captación.
Ya intracelular se convierten en CR con actividad metabólica
que se replica.
CEExtracelularInfecci
osoVioleta
rosáceoResistente a
fagocitosis
ExtracelularInfeccioso
Violeta
rosáceoResistente a
fagocitosis
CRIntracelularFrágilRe
plicaciónDesarrolla
metabolismo
IntracelularFrágilReplic
aciónDesarrolla
metabolismo
Ciclo de crecimiento
Ciclo de crecimiento
A: Cuerpo Reticulado
B: Forma intermedia
C: Cuerpo Elemental
PATOGENIA
Solo infectan a células de epitelio cilíndrico no ciliado,
cuboidal y de transición.
Como uretra, endocervix, endometrio, ano, recto, aparato
respiratorio, y conjuntiva.
Las clamidias acceden al anfitrión por mínimas
abrasiones o laceraciones.
Serovariantes
Inmunidad
No confiere inmunidad duradera.
La reinfección induce respuesta inflamatoria mayor,
con posterior daño tisular.
Perdida visual
Cicatrización con esterilidad
Disfunción sexual
EPIDEMIOLOGÍA
Universal
Afecta + niños
Tracoma es la principal causa de ceguera evitable
Se transmite de persona, a persona:
Gotitas, ropa, transmisión sexual (+), a
través del paso del canal del parto.
CLÍNICA
Tracoma:
Enfermedad crónica
Inicia con una conjuntivitis folicular con inflamación difusa de esta.
Las pestañas crecen hacia dentro.
Se producen excoriaciones en la córnea
Ulceras corneales
Formación de pannus y pérdida de la visión.
Clamidia
CLÍNICA
Neumonía del lactante
Rinitis
Tos en staccato típica
CLÍNICA
Cervicitis, uretritis, etc.
Secreciones mucupurulentas en donde la uretritis gonoccócica es frecuente la
infección por clamidia aparece en varios casos despues de una infeccion por
gonorrea ya que el tiempo de incubación de clamidia es mas largo.
Y el tx de gonorrea con B-lactamicos es ineficiente a clamidias.
Infecciones urogenitales:
Clamidia
CLÍNICA
Ulcera indolora 1-4 semanas de incubación, después has
síntomas sintemicos: Fiebre, cefalea y mialgias.
Inflamación tumefacción de lo GL se tornan bubones,
dolorosos se rompen y pueden formar fístulas, úlceras,
elefantitis, estenosis, proctitis, absceso.
LGV (Linfogranuloma venéreo)
Clamidia
DX
Cultivo
ELISA
TX
LGV: Eritromicina, doxiciclina
Infeccion ocular/genital: Acitromicina
Neumonia: Eritromicina
Prevencion: Practica sexual segura
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Chlamydia trachomatis
PPTX
Chlamydia trachomatis
PPT
Chlamydia
PPTX
Clamidiasis
PPTX
Tricomoniasis
PPTX
PPTX
Tricomoniasis
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
Chlamydia
Clamidiasis
Tricomoniasis
Tricomoniasis

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema 8. neisserias
PPTX
Virus del herpes tipo 1 y 2
PPTX
Chlamydia trachomatis
PPTX
Flora Microbiana
PPTX
Staphylococcus Aureus
PPTX
Klebsiella
PPT
Tripanosomiasis americana y africana
PPTX
Trichomonas vaginalis.
PPTX
Tricomoniasis
PPT
Mycoplasma Pneumoniae
PPTX
La resistencia a los antibióticos
PPTX
Gonorrea y Clamidiosis
PPT
Cloranfenicol.
PPTX
Candida albicans
PPT
neisseria-gonorrhoeae
PPTX
Chlamydia trachomatis
PPTX
Filariasis linfática
PPTX
Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
PPTX
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
 
Tema 8. neisserias
Virus del herpes tipo 1 y 2
Chlamydia trachomatis
Flora Microbiana
Staphylococcus Aureus
Klebsiella
Tripanosomiasis americana y africana
Trichomonas vaginalis.
Tricomoniasis
Mycoplasma Pneumoniae
La resistencia a los antibióticos
Gonorrea y Clamidiosis
Cloranfenicol.
Candida albicans
neisseria-gonorrhoeae
Chlamydia trachomatis
Filariasis linfática
Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Clamidia
PPTX
Clamidia
PPTX
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
PPTX
La clamidia
PPT
Mod clamidia final
PPTX
Chlamydia trachomatis
PPTX
Clamídia
PPT
Chlamydia trachomatis
PPTX
Clamidia
PPTX
PPTX
PPTX
Clamidia, Hepatitis B y C [Enfermedades de transmisión sexual]
PPT
Infecciones de Transmisión Genital
PPTX
Enfermedades d transmisión sexual
PPS
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Clamidiasis sifilis
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Clamidia
Clamidia
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
La clamidia
Mod clamidia final
Chlamydia trachomatis
Clamídia
Chlamydia trachomatis
Clamidia
Clamidia, Hepatitis B y C [Enfermedades de transmisión sexual]
Infecciones de Transmisión Genital
Enfermedades d transmisión sexual
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
Enfermedades de transmisión sexual
Clamidiasis sifilis
Enfermedades de transmisión sexual
Publicidad

Similar a Clamidia (20)

PPT
Chlamydiaceae
PDF
Enfermedad de transmision sexual: Clamidias
PPTX
Bacterias intracelulares obligadas
PPT
Clamidia Trachomatis
PPTX
clamidia y sus caracteristica en el cuerpo humano
PPTX
24.-Chlamydia_thracomatis.pptx
PPTX
Chlamydia trachomatis presentacion de microbiologia.pptx
PPTX
Capitulo 35.- Enfermedad causada por Chlamydia
PPT
Clamidia trachomatis
PPT
Clamidia Trachomatis
PDF
CHLAMYDIA TRACHOMATIS.pdf contenido de microbiología
PPTX
ENFERMEDADES CHLAMYDIALES importantepptx
PDF
7 Unidad XV.2 Chlamydia y Rickettsia.pdf
PPTX
Enfermedades de Transmisión Sexual
PDF
Chlamydia - Bacteriologia basica
PDF
Chlamydia [Modo De Compatibilidad]
PPT
Clamydias
PDF
CLAMIDIA.pdf
PPTX
Infecciones por chlamydia
PPTX
Expo bacterio clamidia
Chlamydiaceae
Enfermedad de transmision sexual: Clamidias
Bacterias intracelulares obligadas
Clamidia Trachomatis
clamidia y sus caracteristica en el cuerpo humano
24.-Chlamydia_thracomatis.pptx
Chlamydia trachomatis presentacion de microbiologia.pptx
Capitulo 35.- Enfermedad causada por Chlamydia
Clamidia trachomatis
Clamidia Trachomatis
CHLAMYDIA TRACHOMATIS.pdf contenido de microbiología
ENFERMEDADES CHLAMYDIALES importantepptx
7 Unidad XV.2 Chlamydia y Rickettsia.pdf
Enfermedades de Transmisión Sexual
Chlamydia - Bacteriologia basica
Chlamydia [Modo De Compatibilidad]
Clamydias
CLAMIDIA.pdf
Infecciones por chlamydia
Expo bacterio clamidia

Más de Uscanga Ortiz (11)

PPTX
Rinitis alergica y no alergica
PPTX
Vitamina k
PPT
Alimentación en el preescolar
PPT
Hemofilia tipo A y Raquitismo hipofosfatémico ligado al X
PPT
Importacion exportacion alimentos en Mexico
PPT
Inmunizaciones en México
PPT
Sindrome ulceroso genital y adenopatias
PPT
VIH SIDA
PPTX
Interaccion linfocito t y b
PPT
Gestacion subrogada
PPT
Como Socializar
Rinitis alergica y no alergica
Vitamina k
Alimentación en el preescolar
Hemofilia tipo A y Raquitismo hipofosfatémico ligado al X
Importacion exportacion alimentos en Mexico
Inmunizaciones en México
Sindrome ulceroso genital y adenopatias
VIH SIDA
Interaccion linfocito t y b
Gestacion subrogada
Como Socializar

Último (20)

PDF
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPTX
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPTX
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
Generalidades morfológicas de los Hongos
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
Química BIO.univ, san agustin de arequipa

Clamidia

  • 2. Generalidades Del griego χλαμυς / khlamýs: "capa" o "encapotado".Reino: BacteriaFilo: ChlamydiaeOrden: ChlamydialesFamilia: ChamydiaceaeGénero: ChlamydiaDivisión: Chlamydia (trachomatis)
  • 3. Generalidades Bacteria Gram - 2 µm Parasito intracelular obligado Bifásico: Cuerpo elemental y reticulado Parasito energético (ATP)
  • 4. Antecedentes Antes era considerada virus por su tamaño muy pequeño sin embargo se empezó a considerar bacteria porque: Posee membrana intracelular y extracelular como las bacteria G- Tiene ADN y ARN Posee ribosomas Sintetiza sus propias proteínas, ácidos nucleico y lípidos Es sensible a antibióticos.
  • 5. Estructura Capa de peptidoglucanos débil Pared contiene LPS: Actividad de endotoxina débil. Núcleo denso central Membrana citoplasmatica Membrana externa de doble capa: MOMP: Evade fagocitosis, tiene 18 variantes serologicas que son codificadas por regiones variables (Serovar) OMP: Rica en císteina da estabilidad CE
  • 6. Fisiología CE no se pueden replicar pero son infecciosos estos se ligan a células anfitrionas y estimulan su captación. Ya intracelular se convierten en CR con actividad metabólica que se replica. CEExtracelularInfecci osoVioleta rosáceoResistente a fagocitosis ExtracelularInfeccioso Violeta rosáceoResistente a fagocitosis CRIntracelularFrágilRe plicaciónDesarrolla metabolismo IntracelularFrágilReplic aciónDesarrolla metabolismo
  • 8. Ciclo de crecimiento A: Cuerpo Reticulado B: Forma intermedia C: Cuerpo Elemental
  • 9. PATOGENIA Solo infectan a células de epitelio cilíndrico no ciliado, cuboidal y de transición. Como uretra, endocervix, endometrio, ano, recto, aparato respiratorio, y conjuntiva. Las clamidias acceden al anfitrión por mínimas abrasiones o laceraciones.
  • 11. Inmunidad No confiere inmunidad duradera. La reinfección induce respuesta inflamatoria mayor, con posterior daño tisular. Perdida visual Cicatrización con esterilidad Disfunción sexual
  • 12. EPIDEMIOLOGÍA Universal Afecta + niños Tracoma es la principal causa de ceguera evitable Se transmite de persona, a persona: Gotitas, ropa, transmisión sexual (+), a través del paso del canal del parto.
  • 13. CLÍNICA Tracoma: Enfermedad crónica Inicia con una conjuntivitis folicular con inflamación difusa de esta. Las pestañas crecen hacia dentro. Se producen excoriaciones en la córnea Ulceras corneales Formación de pannus y pérdida de la visión.
  • 16. CLÍNICA Cervicitis, uretritis, etc. Secreciones mucupurulentas en donde la uretritis gonoccócica es frecuente la infección por clamidia aparece en varios casos despues de una infeccion por gonorrea ya que el tiempo de incubación de clamidia es mas largo. Y el tx de gonorrea con B-lactamicos es ineficiente a clamidias. Infecciones urogenitales:
  • 18. CLÍNICA Ulcera indolora 1-4 semanas de incubación, después has síntomas sintemicos: Fiebre, cefalea y mialgias. Inflamación tumefacción de lo GL se tornan bubones, dolorosos se rompen y pueden formar fístulas, úlceras, elefantitis, estenosis, proctitis, absceso. LGV (Linfogranuloma venéreo)
  • 21. TX LGV: Eritromicina, doxiciclina Infeccion ocular/genital: Acitromicina Neumonia: Eritromicina Prevencion: Practica sexual segura