SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PLANETAS
¿QUÉ SON LOS PLANETAS?
Los planetas son astros grandes esféricos que giran alrededor del sol
siguiendo una trayectoria casi circular llamada órbita. Existen dos
grupos de planetas:
- Planetas interiores: Son los más cercanos al Sol. Su superficie es
rocosa como la de la Tierra. Son: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte.
- Planetas exteriores: Están más lejos del Sol. Son mayores que los
interiores y son de naturaleza gaseosa, es decir, no tienen una
superficie sólida, como las de los interiores. Los planetas exteriores,
desde el más cercano al Sol, son: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Alrededor de muchos planetas giran astros llamados satélites.
PLANETAS INTERIORES
MERCURIO:
Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño.
Carece de satélites.
Radio: 2.440 km
Densidad: 5,43 g/cm³
Distancia desde el Sol: 57.910.000 km
Masa: 328,5E21 kg (0,055 Masa terrestre)
Superficie: 74.797.000 km²
Duración del día: 58d 15h 30m
VENUS
 

Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol,
y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a 
Venus, la diosa romana del amor. 
Radio: 6.052 km
Superficie: 460.234.317 km²
Distancia desde el Sol: 108.200.000 km
Masa: 4,867E24 kg (0,815 Masa terrestre)
Duración del día: 116d 18h 0m
Gravedad: 8,87 m/s²
LA TIERRA 
La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la
tercera órbita mas interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas
del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro rocosos. Su satélite es la 
Luna.
Nosotros vivimos en este planeta.
 Radio: 6.371 km
Edad: 4,54 mil millones de años
Masa: 5,972E24 kg
Superficie: 510.072.000 km²
Distancia desde el Sol: 149.600.000 km
Población: 7,046 miles de millones 
MARTE
Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar más cercano al Sol. Llamado así
por el dios de la guerra de la mitología romana Marte. Recibe a veces el apodo
de Planeta Rojo debido a su apariencia rojiza. 
Gravedad: 3,711 m/s²
Radio: 3.390 km
Masa: 639E21 kg (0,107 Masa terrestre)
Superficie: 144.798.500 km²
Duración del día: 1d 0h 40m
Lunas: Fobos, Deimos
PLANETAS EXTERIORES
JÚPITER
Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Recibe su nombre del dios
romano Júpiter. Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo
del año dependiendo de su fase.

Radio: 69.911 km
Masa: 1,898E27 kg (317,8 Masa terrestre)
Superficie: 61.418.738.571 km²
Gravedad: 24,79 m/s²
Distancia desde el Sol: 778.500.000 km
Lunas: Europa, Ío, Ganímedes, Calisto,Amaltea, Calé, Elara, Metis.
SATURNO
Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, el segundo en tamaño y masa
después de Júpiter y él único con un sistema de anillos visible desde nuestro
Planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno.

Radio: 58.232 km
Masa: 568,3E24 kg (95,16 Masa terrestre)
Superficie: 42.700.000.000 km²
Distancia desde el Sol: 1.433.000.000 km
Órbitas:Sol
Lunas: Titán, Encélado, Dione, Jápeto,Tetis, Mimas, Rea, Hiperión
URANO
Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en cuanto a
mayor tamaño, de mayor a menor, y el cuarto más masivo. Se llama así en honor
de la divinidad griega del cielo Urano, el padre de Cronos y el abuelo de Zeus.

Radio: 25.362 km
Masa: 86,81E24 kg (14,54 Masa terrestre)
Superficie: 8.083.079.690 km²
Fecha de descubrimiento: 13 de marzo de 1781
Distancia desde el Sol: 2.877.000.000 km
Lunas: Miranda, Titania, Ariel, Oberón, Umbriel, Cupido, Puck
NEPTUNO
Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del
Sistema Solar. Es el primero que fue descubierto gracias a predicciones
matemáticas.

Radio: 24.622 km
Fecha de descubrimiento: 23 de septiembre de 1846
Masa: 102,4E24 kg (17,15 Masa terrestre)
Superficie: 7.618.272.763 km²
Distancia desde el Sol: 4.503.000.000 km
Lunas: Tritón, Nereida, Proteo, Larisa,Laomedeia, Talasa, Galatea, Náyade,
Despina, Sao, Psámate, Neso, Halimede
PLANETAS ENANOS
PLUTÓN
En astronomía, Plutón. Es un planeta enano del Sistema Solar, situado a
continuación de la órbita de Neptuno.
Trabajo para Conocimiento del Medio ( Sagrario )
Realizado por Clara García Benito 5º B.

Más contenido relacionado

PPT
El sistema solar
PPT
Sistemasolar 091227191133-phpapp02
PPTX
El sistema-solar
PPTX
un viaje al espacio, sistema solar
PPT
CMC Sistema Solar
PPT
sistema solar por chicos
PPS
Sistema solar
PDF
El sistema solar
Sistemasolar 091227191133-phpapp02
El sistema-solar
un viaje al espacio, sistema solar
CMC Sistema Solar
sistema solar por chicos
Sistema solar

La actualidad más candente (18)

PPTX
Sistema solar
PPTX
El sistema solar
PPTX
sistema solar
PPT
Sistema Solar
PPT
Los planetas
ODP
Planetas del sistema solar (Beatriz)
ODP
Sistema solar(Davide)
PPT
El Universo
PPS
Lucías y Estela - El sistema solar
PPTX
el universo
PPTX
Sistemasolar
PPTX
Presentación de mercurio
ODP
El sistema solar(3)
PPT
El sistema Solar
PPTX
El sistema solar
PDF
Sistema solar
PPS
planetas
PPTX
Solar(1) (1)
Sistema solar
El sistema solar
sistema solar
Sistema Solar
Los planetas
Planetas del sistema solar (Beatriz)
Sistema solar(Davide)
El Universo
Lucías y Estela - El sistema solar
el universo
Sistemasolar
Presentación de mercurio
El sistema solar(3)
El sistema Solar
El sistema solar
Sistema solar
planetas
Solar(1) (1)
Publicidad

Similar a CLARA. LOS PLANETAS (20)

PDF
SISTEMA SOLAR EXPO.pdf
ODP
Sergi els planetes
PPS
Astronomia
PPTX
Sistema solar_ uxia reboiro
PPTX
Sistema solar_ uxia reboiro
PPTX
Sistema Solar. Presentacion de planetas.
PPT
El sistema solar23.
PDF
El sistema solar
PPT
Nuestro sistema-solar3
PDF
PPTX
El sistema solar
PPTX
UD3_P2MohammedElHadri.pptx
PPTX
Diapositivas miriam
PDF
Sistema solar
PPTX
El sistema solar 2 (2)
PPTX
Sistema Solar
PPT
Sistema Solar
SISTEMA SOLAR EXPO.pdf
Sergi els planetes
Astronomia
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema Solar. Presentacion de planetas.
El sistema solar23.
El sistema solar
Nuestro sistema-solar3
El sistema solar
UD3_P2MohammedElHadri.pptx
Diapositivas miriam
Sistema solar
El sistema solar 2 (2)
Sistema Solar
Sistema Solar
Publicidad

Más de Sagrario Fernández Ruiz (20)

DOCX
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPTX
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPT
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPT
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPT
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPT
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
PPT
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
PPT
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
PPTX
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
PPT
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
PPT
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
PPTX
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
PPT
LORENA. SISTEMA SOLAR
PPT
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
PPT
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
PPT
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
PPT
CLAUDIA. EL BORRIL
PPT
ÁNGEL. TERREMOTOS
PPT
CLAUDIA. TERREMOTOS
PPTX
ANDREA. TERREMOTOS
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. SISTEMA SOLAR
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
CLAUDIA. EL BORRIL
ÁNGEL. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOS
ANDREA. TERREMOTOS

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

CLARA. LOS PLANETAS