EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE
TU COMUNIDAD
ÍNDICE:
1 Situación, limites y territorios de España.
1.1 Situación y limites
1.2 Territorios de España
2 El relieve de España
3 La Meseta
4 Las montañas interiores
5 Las montañas que rodean la Meseta
6 Las montañas exteriores a la Meseta
7 Las depresiones
8 El relieve insular
9 El relieve de Castilla-La Mancha
SITUACIóN, LIMITES Y
TERRITORIOS DE ESPAÑA.
SITUACION:
España está situada en el hemisferio Norte, al Suroeste
de Europa, en la zona templada.
LIMITES:
Los límites de España son:
-Mar Cantábrico, Francia y Andorra al Norte.
-El Océano Atlántico y Portugal al Oeste.
-El Océano Atlántico, Mar Mediterráneo y
Marruecos al Sur.
-El Mar Mediterráneo al Este.
SITUACIóN, LIMITES Y
TERRITORIOS DE ESPAÑA.
TERRITORIOS:
España está formada por:
- La mayor parte de la Península Ibérica.
- Las ciudades autonómicas: Ceuta y Melilla.
- El archipiélago de las Islas Baleares:
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y
Cabrera.
- El archipiélago de las Islas Canarias:
Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria,
Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro.
EL RELIEVE DE ESPAÑA
-

-

En el centro está la Meseta Central, en cuyo interior
hay dos cadenas montañosas: el sistema Central y los
Montes de Toledo.
Alrededor de la Meseta hay cuatro cordilleras: Montes
de León, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Sierra
Morena.

-

Fuera de la Meseta hay cinco cadenas montañosas y
dos grandes depresiones: Macizo Galaico, Montes
Vascos, Pirineos, Sistema Costero-Catalán y los
Sistemas Béticos; la Depresión del Ebro
y la del Guadalquivir.

-

Además hay dos archipiélagos y los

territorios de Ceuta y Melilla,
al norte de África.
LA MESETA
- Amplia llanura situada en el interior de la
península.
- Tiene una altitud media de unos 600 m.
- Tres de los ríos más largos de la península la
recorren de Este a Oeste: el Duero, el Tajo y
- el Guadiana.
- En ella se distinguen varias zonas: páramos,
vegas y campiñas.
- La Meseta se extienden por las comunidades de
Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y
Extremadura, principalmente.
- En su paisaje destacan los amplios
campos de cultivos.
MONTAÑAS INTERIORES
Son el Sistema Central y los Montes de Toledo:
-SISTEMA CENTRAL:
Divide la meseta en dos partes, la
Submeseta Norte y la Submeseta Sur.
Las montañas que lo forman tienen unos 2000 m.
de altura y se agrupan en sierras: Gata, Gredos y
Guadarrama.
En Castilla-La Mancha destacan las sierras de
Ayllón (pico del Lobo 2262 m.), Somosierra y San
Vicente.
MONTAÑAS INTERIORES
-

MONTES DE TOLEDO:

Está en el centro de la Submeseta Sur.
Formados por sierras de escasa altura y de
cumbres redondeadas.
Separan los valles del río Tajo y del Guadiana.
Destacan:
Sierra de Guadalupe (pico Villuercas máx.. altura con
1.603 m.).
Sierras de Calderina, Los Yébenes y Altamira. Pico del
Rocigalgo con 1.447 m. en Cabañeros, todas ellas en
Castilla-La Mancha.
MONTAÑAS QUE RODEAN LA
MESETA
MONTES DE LEÓN
Al noroeste, montañas de
unos 2.000 m. como el Monte
Teleno. Unen C. y León con
Galicia.

SISTEMA IBÉRICO
Al Este, sierras alineadas,
alturas en torno a 2.000 m.,
como la sierra del Moncayo.

CORD. CANTÁBRICA
Al Norte, separa Castilla y
León de Asturias y Cantabria,
sierras de cumbres altas y
agrestes como los Picos de
Europa, Torre Cerredo.

SIERRA MORENA
Al sur, apenas hay valles,
dificulta las comunicaciones
entre la Meseta y Andalucía.
Sierras poco elevadas de
menos de 1.300 m.
MONTAÑAS EXTERIORES A LA
MESETA
MONTES VASCOS:
Se encuentra al norte,
entre el País Vasco y
Navarra.
MACIZO GALAICO:
Tienen escasa altitud y
Se encuentra en el noroeste
cumbres picudas como el
en Galicia.
pico Aitzkorri con 1544 m.
Formado por montañas de
poca altitud y cumbres
redondeadas. La mayor
altura es Cabeza de
Manzaneda con 1778 m
MONTAÑAS EXTERIORES ALA
MESETA
SISTEMA COSTEROCATALÁN
PIRINEOS:
Se encuentran situados al
norte. Separan España y
Andorra.
Se extienden por Navarra
Aragón y Cataluña.
Forman una cordillera muy
larga que va desde el
mar Cantábrico al
Mediterráneo.
Las montañas son elevadas
en torno a 3000 m.. Pico
más alto. Aneto con 3404

Se encuentra situado al
noreste.
Esta formados por dos
cadenas montañosas
paralelas a la costa
Mediterránea.
Destaca el Turo de I’ Home,
con 1712 m.
MONTAÑAS EXTERIORES A LA
MESETA
SISTEMAS BETICOS: al sureste
Se extienden por Andalucia Castilla la Mancha, la
Región de Murcia, y la Comunidad Valenciana. Estan
formados por dos cordilleras:
- Cordillera Peníbetica, paralela a la
costa andaluza, con los picos mas
de la península: el Mulhacen 3482
m y Veleta 3398 m.
- Cordillera subbética, esta en el interior y
tiene alturas entorno a unos 2000 m.
DEPRESIONES
Son terrenos llanos de poca altitud recorridos
por ríos y rodeados de montañas. En estas
depresiones destacan los campos de cultivo.
Por ejemplo:
- Depresión del Ebro, al noreste, tiene forma
triangular, está recorrida por el río Ebro y
rodeada por los Pirineos, el Sistema Ibérico, el
Sistema Costero Catalán y el Mar Mediterráneo.
- Depresión del Guadalquivir, al suroeste,
también tiene forma triangular, está recorrida
por el río Guadalquivir y rodeada por los
sistemas Béticos, Sierra Morena y el Océano
Atlántico.
RELIEVE INSULAR
ISLAS BALEARES
Al este de la península,
en el Mar Mediterráneo.
Están formadas por cinco
islas: Mallorca, Menorca,
Ibiza, Formentera y
Cabrera y algunos
islotes.
Mallorca es la más
grande y la más
montañosa donde
destaca la Sierra de
Tramontana.

ISLAS CANARIAS
Al oeste de África, en el
océano Atlántico. Son
siete islas: La Palma, El
Hierro, La Gmera,
Tenerife, Gran Canaria,
Fuerteventura, Lanzarote
y algunos islotes.
Tiene un relieve
volcánico y muy
montañoso. Destaca el
Teide con 3.718 m. en
Tenerife que es el pico
más alto de España.
EL RELIEVE DE CASTILLA-LA
MANCHA
Castilla-La Mancha está en la mitad sur de
la Península Ibérica. En su territorio se
distinguen llanuras y cadenas
montañosas.
RELIEVE EN CASTILLA LA
MANCHA
LAS ZONAS LLANAS
Forman parte de la Submeseta Sur.
Las principales llanuras son:
- La Mancha. Es la mayor llanura de la Península Ibérica.
Ocupa gran parte de las provincias de Ciudad Real,
Albacete, Cuenca y Toledo.
- La Alcarria. Es un extenso páramo cortado por valles de
numerosos ríos. Está situada entre Guadalajara y el
noroeste de Cuenca.
- Campo de Montiel. Es una llanura situada a 1.000 m. de
altitud. Está entre Albacete y Ciudad Real.
- La Sagra. Es una llanura con suaves lomas. Está al
noreste de la provincia de Toledo.
RELIEVE EN CASTILLA-LA
MANCHA
LAS MONTAÑAS INTERIORES
En el interior de Castilla-La Mancha se distinguen dos
cadenas montañosas:
- Montes de Toledo, en el centro de la comunidad como
Las sierras de Calderina, Los Yébenes y Altamira. El
Pico del Rocigalgo en Cabañeros tiene 1.447 m.
-Campo de Calatrava, formado por sierras de poca
altura y antiguos volcanes. Se encuentra en el centro y
en el sur de la provincia de Ciudad-Real
EL RELIEVE DE CASTILLA-LA
MANCHA
LAS MONTAÑAS EXTERIORES

-

-

-

-

El territorio de Castilla-La Mancha está rodeado por
cuatro sistemas montañosos:
Sistema Central. Al norte, destacan las sierras de Ayllón
con el Pico del Lobo de 2.262 m., Somosierra y San
Vicente.
Sistema Ibérico. Al este, destacan la sierra de
Albarracín, Sierra Ministra y la Serranía de Cuenca. El
cerro San Felipe con 1.839 m.
Sierra Morena. En el sur, destacan las sierras de
Calatrava, Alcudia y Madrona. El pico Bañuela con 1.323
m.
Cordillera Subbética. Al sureste, destacan las sierras de
Alcaraz y segura. El Alto de Almenaras con 1.797 m.
Realizado por Clara García Benito 5º B
Para: Sagrario ( Conocimiento del Medio)

Más contenido relacionado

PPT
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
PPTX
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
PPT
6 andrés. relieve de españa y de c lm
PPT
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y Fernando
PPTX
ENRIQUE. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
PPTX
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
PPT
LAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
PPT
GABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
6 andrés. relieve de españa y de c lm
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y Fernando
ENRIQUE. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
GABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM

La actualidad más candente (15)

PPT
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
PPT
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
PPTX
SAMUEL. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
PPTX
ANDREA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
PPT
ISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
PPT
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
PPT
El relieve de españa
PPTX
Geografía Física de la Tierra Adrián Montejo
PPTX
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPT
Geografia españa
ODP
Tema 6
PPT
Relieve de españa álvaro 6º a
PPT
Tema 9 El relieve en España
PPT
Relieve y costas página 102 107
PDF
Resumen relieve
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
SAMUEL. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
ANDREA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
ISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
El relieve de españa
Geografía Física de la Tierra Adrián Montejo
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Geografia españa
Tema 6
Relieve de españa álvaro 6º a
Tema 9 El relieve en España
Relieve y costas página 102 107
Resumen relieve
Publicidad

Similar a CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM (20)

PPT
1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm
PPTX
LAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
PPTX
C.medio tema 8
PPTX
Tema 2 medio natural de España.
PPT
El relieve de España
PPT
Ppt relieve 2
PPS
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
PPT
El medio físico de españa
DOCX
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
DOCX
Tema del relieve y clima 5º
PPT
Tema 2. el medio fisico de España
ODP
Cono tema 8
PPTX
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
PPTX
El relieve de españa presentación
PPT
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
PPTX
Los paisajes de España.pptx
PPTX
Tema 4. Las Unidades de Relieve
ODP
Unidad 9
PDF
RESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICO
PPTX
El relieve de España y el de tu comunidad
1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm
LAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
C.medio tema 8
Tema 2 medio natural de España.
El relieve de España
Ppt relieve 2
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
El medio físico de españa
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Tema del relieve y clima 5º
Tema 2. el medio fisico de España
Cono tema 8
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
El relieve de españa presentación
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Los paisajes de España.pptx
Tema 4. Las Unidades de Relieve
Unidad 9
RESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICO
El relieve de España y el de tu comunidad
Publicidad

Más de Sagrario Fernández Ruiz (20)

PPT
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPT
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPT
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
PPT
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
PPT
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
PPTX
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
PPT
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
PPT
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
PPTX
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
PPT
LORENA. SISTEMA SOLAR
PPT
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
PPT
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
PPT
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
PPT
CLARA. LOS PLANETAS
PPT
CLAUDIA. EL BORRIL
PPT
ÁNGEL. TERREMOTOS
PPT
CLAUDIA. TERREMOTOS
PPTX
ANDREA. TERREMOTOS
PPT
C. DANIEL. TERREMOTOS
PPT
ÁLVARO. TERREMOTOS
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. SISTEMA SOLAR
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
CLARA. LOS PLANETAS
CLAUDIA. EL BORRIL
ÁNGEL. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOS
ANDREA. TERREMOTOS
C. DANIEL. TERREMOTOS
ÁLVARO. TERREMOTOS

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM

  • 1. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD
  • 2. ÍNDICE: 1 Situación, limites y territorios de España. 1.1 Situación y limites 1.2 Territorios de España 2 El relieve de España 3 La Meseta 4 Las montañas interiores 5 Las montañas que rodean la Meseta 6 Las montañas exteriores a la Meseta 7 Las depresiones 8 El relieve insular 9 El relieve de Castilla-La Mancha
  • 3. SITUACIóN, LIMITES Y TERRITORIOS DE ESPAÑA. SITUACION: España está situada en el hemisferio Norte, al Suroeste de Europa, en la zona templada. LIMITES: Los límites de España son: -Mar Cantábrico, Francia y Andorra al Norte. -El Océano Atlántico y Portugal al Oeste. -El Océano Atlántico, Mar Mediterráneo y Marruecos al Sur. -El Mar Mediterráneo al Este.
  • 4. SITUACIóN, LIMITES Y TERRITORIOS DE ESPAÑA. TERRITORIOS: España está formada por: - La mayor parte de la Península Ibérica. - Las ciudades autonómicas: Ceuta y Melilla. - El archipiélago de las Islas Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera. - El archipiélago de las Islas Canarias: Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro.
  • 5. EL RELIEVE DE ESPAÑA - - En el centro está la Meseta Central, en cuyo interior hay dos cadenas montañosas: el sistema Central y los Montes de Toledo. Alrededor de la Meseta hay cuatro cordilleras: Montes de León, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Sierra Morena. - Fuera de la Meseta hay cinco cadenas montañosas y dos grandes depresiones: Macizo Galaico, Montes Vascos, Pirineos, Sistema Costero-Catalán y los Sistemas Béticos; la Depresión del Ebro y la del Guadalquivir. - Además hay dos archipiélagos y los territorios de Ceuta y Melilla, al norte de África.
  • 6. LA MESETA - Amplia llanura situada en el interior de la península. - Tiene una altitud media de unos 600 m. - Tres de los ríos más largos de la península la recorren de Este a Oeste: el Duero, el Tajo y - el Guadiana. - En ella se distinguen varias zonas: páramos, vegas y campiñas. - La Meseta se extienden por las comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura, principalmente. - En su paisaje destacan los amplios campos de cultivos.
  • 7. MONTAÑAS INTERIORES Son el Sistema Central y los Montes de Toledo: -SISTEMA CENTRAL: Divide la meseta en dos partes, la Submeseta Norte y la Submeseta Sur. Las montañas que lo forman tienen unos 2000 m. de altura y se agrupan en sierras: Gata, Gredos y Guadarrama. En Castilla-La Mancha destacan las sierras de Ayllón (pico del Lobo 2262 m.), Somosierra y San Vicente.
  • 8. MONTAÑAS INTERIORES - MONTES DE TOLEDO: Está en el centro de la Submeseta Sur. Formados por sierras de escasa altura y de cumbres redondeadas. Separan los valles del río Tajo y del Guadiana. Destacan: Sierra de Guadalupe (pico Villuercas máx.. altura con 1.603 m.). Sierras de Calderina, Los Yébenes y Altamira. Pico del Rocigalgo con 1.447 m. en Cabañeros, todas ellas en Castilla-La Mancha.
  • 9. MONTAÑAS QUE RODEAN LA MESETA MONTES DE LEÓN Al noroeste, montañas de unos 2.000 m. como el Monte Teleno. Unen C. y León con Galicia. SISTEMA IBÉRICO Al Este, sierras alineadas, alturas en torno a 2.000 m., como la sierra del Moncayo. CORD. CANTÁBRICA Al Norte, separa Castilla y León de Asturias y Cantabria, sierras de cumbres altas y agrestes como los Picos de Europa, Torre Cerredo. SIERRA MORENA Al sur, apenas hay valles, dificulta las comunicaciones entre la Meseta y Andalucía. Sierras poco elevadas de menos de 1.300 m.
  • 10. MONTAÑAS EXTERIORES A LA MESETA MONTES VASCOS: Se encuentra al norte, entre el País Vasco y Navarra. MACIZO GALAICO: Tienen escasa altitud y Se encuentra en el noroeste cumbres picudas como el en Galicia. pico Aitzkorri con 1544 m. Formado por montañas de poca altitud y cumbres redondeadas. La mayor altura es Cabeza de Manzaneda con 1778 m
  • 11. MONTAÑAS EXTERIORES ALA MESETA SISTEMA COSTEROCATALÁN PIRINEOS: Se encuentran situados al norte. Separan España y Andorra. Se extienden por Navarra Aragón y Cataluña. Forman una cordillera muy larga que va desde el mar Cantábrico al Mediterráneo. Las montañas son elevadas en torno a 3000 m.. Pico más alto. Aneto con 3404 Se encuentra situado al noreste. Esta formados por dos cadenas montañosas paralelas a la costa Mediterránea. Destaca el Turo de I’ Home, con 1712 m.
  • 12. MONTAÑAS EXTERIORES A LA MESETA SISTEMAS BETICOS: al sureste Se extienden por Andalucia Castilla la Mancha, la Región de Murcia, y la Comunidad Valenciana. Estan formados por dos cordilleras: - Cordillera Peníbetica, paralela a la costa andaluza, con los picos mas de la península: el Mulhacen 3482 m y Veleta 3398 m. - Cordillera subbética, esta en el interior y tiene alturas entorno a unos 2000 m.
  • 13. DEPRESIONES Son terrenos llanos de poca altitud recorridos por ríos y rodeados de montañas. En estas depresiones destacan los campos de cultivo. Por ejemplo: - Depresión del Ebro, al noreste, tiene forma triangular, está recorrida por el río Ebro y rodeada por los Pirineos, el Sistema Ibérico, el Sistema Costero Catalán y el Mar Mediterráneo. - Depresión del Guadalquivir, al suroeste, también tiene forma triangular, está recorrida por el río Guadalquivir y rodeada por los sistemas Béticos, Sierra Morena y el Océano Atlántico.
  • 14. RELIEVE INSULAR ISLAS BALEARES Al este de la península, en el Mar Mediterráneo. Están formadas por cinco islas: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera y algunos islotes. Mallorca es la más grande y la más montañosa donde destaca la Sierra de Tramontana. ISLAS CANARIAS Al oeste de África, en el océano Atlántico. Son siete islas: La Palma, El Hierro, La Gmera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y algunos islotes. Tiene un relieve volcánico y muy montañoso. Destaca el Teide con 3.718 m. en Tenerife que es el pico más alto de España.
  • 15. EL RELIEVE DE CASTILLA-LA MANCHA Castilla-La Mancha está en la mitad sur de la Península Ibérica. En su territorio se distinguen llanuras y cadenas montañosas.
  • 16. RELIEVE EN CASTILLA LA MANCHA LAS ZONAS LLANAS Forman parte de la Submeseta Sur. Las principales llanuras son: - La Mancha. Es la mayor llanura de la Península Ibérica. Ocupa gran parte de las provincias de Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Toledo. - La Alcarria. Es un extenso páramo cortado por valles de numerosos ríos. Está situada entre Guadalajara y el noroeste de Cuenca. - Campo de Montiel. Es una llanura situada a 1.000 m. de altitud. Está entre Albacete y Ciudad Real. - La Sagra. Es una llanura con suaves lomas. Está al noreste de la provincia de Toledo.
  • 17. RELIEVE EN CASTILLA-LA MANCHA LAS MONTAÑAS INTERIORES En el interior de Castilla-La Mancha se distinguen dos cadenas montañosas: - Montes de Toledo, en el centro de la comunidad como Las sierras de Calderina, Los Yébenes y Altamira. El Pico del Rocigalgo en Cabañeros tiene 1.447 m. -Campo de Calatrava, formado por sierras de poca altura y antiguos volcanes. Se encuentra en el centro y en el sur de la provincia de Ciudad-Real
  • 18. EL RELIEVE DE CASTILLA-LA MANCHA LAS MONTAÑAS EXTERIORES - - - - El territorio de Castilla-La Mancha está rodeado por cuatro sistemas montañosos: Sistema Central. Al norte, destacan las sierras de Ayllón con el Pico del Lobo de 2.262 m., Somosierra y San Vicente. Sistema Ibérico. Al este, destacan la sierra de Albarracín, Sierra Ministra y la Serranía de Cuenca. El cerro San Felipe con 1.839 m. Sierra Morena. En el sur, destacan las sierras de Calatrava, Alcudia y Madrona. El pico Bañuela con 1.323 m. Cordillera Subbética. Al sureste, destacan las sierras de Alcaraz y segura. El Alto de Almenaras con 1.797 m.
  • 19. Realizado por Clara García Benito 5º B Para: Sagrario ( Conocimiento del Medio)