SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
PERUANA
LOS
ANDES
DIDÁCTICA
Mg. Adela Doris Gómez Morales
RECORDAR:
“Educar lo es todo. Según el diccionario, es ayudar a
alguien a desarrollar sus facultades físicas, morales e
intelectuales; transmitir conocimientos, actitudes valores o
formas de cultura; desarrollar y perfeccionar una capacidad
o una cualidad y acostumbrarse a actuar de una manera
determinada. En consecuencia, todos somos educadores:
Los padres, los familiares, los vecinos, los maestros y los
pedagogos y la sociedad en general. Todo lo que vemos,
oímos, sentimos, pensamos y compartimos; todo lo que nos
emociona y nos hace pensar, toda nuestras experiencias
nos educan y nos reeducan constantemente.”
(David bueno; 2019)
DIDÁCTICA. Origen etimológico y breve recorrido histórico
Etimológicamente, el término Didáctica
procede del griego: didaktiké, didaskein,
didaskalia, didaktikos, didasko .
Todos estos términos tienen en común su
relación con el verbo enseñar, instruir, exponer
con claridad
ORIGEN
Encontramos el origen del término en el siglo
XVII. Ratke y sobre todo Comenio utilizaron la
denominación de Didáctica tomada del latín,
no del griego. Para Comenio, el autor más
importante de los inicios de esta disciplina,
con su obra Didáctica Magna, la Didáctica era
“el artificio universal para enseñar todas las
cosas a todos, con rapidez, alegría y eficacia”.
Luego esta palabra cayó en desuso, hasta que
en el siglo XIX Herbart y sus discípulos la
resucitaron. Limitaban su contenido al
conjunto de los medios educativos e
instructivos
Otto Willmann volvió a darle un carácter más
general, tal vez en exceso, como teoría de la
adquisición de lo que posee un valor
formativo, es decir, la teoría de la formación
humana. Con lo cual llegaba a confundirse con
la Pedagogía / ciencia de la educación.
Hoy el término Didáctica está completamente
extendido en todo el ámbito mundial.
VIDEO: ¿Qué es didáctica?
https://www.youtube.com/watch?v=GoMtQzCmDwU
Conceptos de didáctica: ..
AEBLII (1958, 7): “Es una ciencia auxiliar de la Pedagogía en la que esta delega,
para su realización en detalle, tareas educativas más generales. La didáctica
científica tiene por finalidad deducir del conocimiento psicológico de los procesos
de formación intelectual las técnicas metodológicas más aptas para producirlas”.
NERICI (1973, 53): “Es la ciencia y el arte de enseñar. Esto es el conjunto de
técnicas a través de las cuales se realiza la enseñanza mediante principios y
procedimientos aplicables a todas las disciplinas, para que el aprendizaje de las
mismas se lleve acabo con mayor eficacia”
ALVES DE MATTOS (1974, 24): “… es la disciplina pedagógica de carácter
práctico y normativo que tiene por objeto especifico la técnica de la enseñanza o
sea, la técnica de dirigir y orientar eficazmente a los estudiantes en su
aprendizaje”. Así mismo expresa que la “didáctica es el conjunto sistemático de
principios, normas, recursos y procedimientos específicos que todo profesor debe
conocer y saber explicar para orientar con seguridad a sus estudiantes en el
aprendizaje de las materias de los programas, teniendo en cuenta sus objetivos
educativos “.
ZABALZA (1987): “La didáctica actual es ese campo de conocimiento, de investigaciones, de
propuesta teóricas y practicas que se centra sobre todo en los procesos de enseñanza aprendizaje”.
VILLAR ANGULO (1990, 30): “Situó a la didáctica dentro de las ciencia de la educación… que
explica y estructura metódicamente el proceso instructivo, y también analiza, dando lugar a distintos
modelos de currículo y de enseñanza… y como consecuencia de su proyección normativa y de su
carácter tecnológico científico, estudia la enseñanza desde el punto de vista de la práctica escolar”.
Sevillano, 2004 menciona “En síntesis…la didáctica es una ciencia aplicada que tiene por objeto la
enseñanza y el proceso de instrucción formativa integral e integrada, posibilitando la aprehensión
de la cultura y el desarrollo individual y social del ser humano”
Didáctica en el siglo XXI
En dicho Libro explica que, “la didáctica es una ciencia
aplicada que tiene por objeto la enseñanza y el proceso
de instrucción formativa integral e integrada, posibilitando
la aprehensión de la cultura y el desarrollo individual y
social del ser humano” y explica que “la didáctica es una
ciencia aplicada que tiene por objeto la enseñanza y el
proceso de instrucción formativa integral e integrada,
posibilitando la aprehensión de la cultura y el desarrollo
individual y social del ser humano”
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
La didáctica es una disciplina con una
gran proyección práctica
El trabajo como docentes es descubrir
y buscar nuevos caminos para dar
solución a los problemas concretos de
docentes y estudiantes que ha de
responder a las siguientes
interrogantes:
¿Para qué formar a los
estudiantes
¿Qué mejora
profesional necesita el
docente
¿Quiénes son nuestros
estudiantes
¿Cómo aprenden
¿Qué hemos de
enseñar
¿Qué implica la
actualización del saber
Aspectos descriptores en la
conceptualización de Didáctica
Carácter: disciplina
subordinada a la
Pedagogía
Teoría, práctica
Ciencia, arte,
tecnología
Objeto: proceso de
enseñanza-
aprendizaje
Instrucción
Formación
Contenido
Normativa Comunicación
Alumnado
Profesorado
Metodología/Estr.
didácticas
Finalidad:
formación
intelectual,
optimización del
aprendizaje,
La Didáctica, entre la teoría y la práctica
Ahora bien, si esta teoría de la enseñanza parte de la
práctica real e integra a la teoría del aprendizaje, puede
servir para explicar el proceso de enseñanza-aprendizaje,
cómo ocurre, qué resultados logra en unas determinadas
situaciones socioculturales y personales. Hasta el punto de
poder contribuir a ordenar la acción de la enseñanza, es
decir, ser más normativa que explicativa
Didáctica, entre la teoría y la práctica
En definitiva, habría que partir –con el reconocimiento – de la
práctica para construir a partir de ella la teoría que podrá influir a
su vez en la nueva práctica reflexiva y mejorada. Zabalza, en la
introducción a la obra de Saturnino de la Torre (1993) expone y
propone una solución actualizada. Según Zabalza, es evidente
que se ha venido actuando en Didáctica de acuerdo con el
siguiente esquema:
– Teoría > Práctica > Teoría: De forma que ha prevalecido un "modelo
de aproximación a la realidad en el cual predominan los discursos
teóricos y nominalistas, basados más en creencias que en datos
contrastados". La solución propuesta pasa por otro esquema:
– Práctica > Teoría > Práctica: Esta estructura supera a la anterior
porque "la teoría se acomoda más a las condiciones de la práctica,
surge como elaboración justificada a partir del estudio de las prácticas y
condicionada por las características y variables, por la complejidad que
caracteriza esas prácticas"
La Didáctica es una ciencia práctica, de intervención y transformadora de la realidad. Y la
mayoría de los autores de nuestro país, que la consideran como una ciencia o una tecnología
y algunos, como un arte. Y es que algo tiene de cada uno de estos puntos de vista.
Visión artística Dimensión tecnológica Carácter científico
Eisner (1982, 153-155)
considera la enseñanza como
una actividad artística en varios
sentidos:
·Experiencia estética para
profesor y estudiante gracias a
la habilidad del primero y al
resultado armonioso del
conjunto. No es rutinaria
·La AE es irrepetible; la tarea
docente es creativa y
transformadora.
Se refiere a procesos orientados
a mejorar la acción didáctica.
Los procesos didácticos son
tecnológicos en el sentido de
que están provistos de un
soporte teórico científico, es
decir: se basan en teorías, o
procesos ya comprobados y
cuya validez consta.
Dispone de otros modelos.
Tiene capacidad de adaptación
a nuevos contextos. No es una
mera aplicación práctica de
conocimientos, principios,
teorías, normas, elaborados en
el seno de otras disciplinas.
Posee suficiente número de
conceptos, juicios y
razonamientos estructurados
susceptibles de generar nuevas
ideas tanto inductiva como
deductivamente. Es un cuerpo
de conocimientos sistemáticos
por el grado de estructuración,
orden y coherencia interna de
sus conocimientos.
la Didáctica explica los
fenómenos que se relacionan
con su objeto (el proceso de E-
A) en términos de leyes y
principios que se van superando
sucesivamente.
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
DOCENTE
DISCENTE
El Lenguaje Didáctico
Es un elemento fundamental en la
efectivación de la enseñanza, junto
con las estrategias (métodos y técnicas
y …) de enseñanza y el material
didáctico
DIDÁCTICA
Ciencia que tiene como objeto de estudio
el proceso de E-A, que mediante un
conjunto de estrategias didácticas
propicia aprendizaje eficaz en los
estudiantes a fin de lograr los fines,
objetivos educativos y coadyuvar la
formación integral del estudiante
CONCLUSIÓN
Es la ciencia que orientar la acción
educativa de forma sistemática y dirige el
aprendizaje eficazmente.
Una didáctica responsable del
proceso de E-A
Fron, 2000 “como una forma de
expresión cultural y por tanto
constituir un campo de cultura que
se desarrolla en tres ámbitos:
macrosocial, microsocial e
interpersonal. Para ello precisan
mediadores: Enseñantes, curricula,
medios”.
Existe una conciencia general de
que la formación de los profesores,
es permanente es un factor
importante en la búsqueda y logro
de una educación de calidad
Principios didácticos
Normas de carácter general que rigen
el proceso de E-A Son esenciales y
determinan el contenido, los
métodos y las formas de
organización en el aula
Organizar las tareas de
aprendizaje
Proponer un orden y un
método de trabajo a los
estudiantes planificar y
organizarlas tareas diarias con
el grupo de estudiantes y
establecer objetivos de
trabajo.
Gestionar una clae
Hace referencia a los
aspectos Organizativos en el
aula de clase, uso de tiempo,
ritmo y variaciones que
deban introducirse en la
ejecución de cada actividad
cualquiera que tenga
experiencia en la enseñanza
comprende con facilidad
Actividad:
Observa el video y responde la
pregunta y fundamente tu respuesta.
¿La didáctica es ciencia?
https://www.youtube.com/watch?v=Tt2SsMHEmKE
“Cada día sabemos más y
entendemos menos.”
Einstein

Más contenido relacionado

PPT
Didactica2[1]
PPTX
EXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptx
PPT
Didactica Diversificada 1
PPT
Karen Didactica
PPTX
Que es didactica equipo los chicos malos
PPTX
Que es didactica equipo los chicos malos
DOC
Didactica general uned
PPTX
Universidad internacional tres fronteras 1º clase
Didactica2[1]
EXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptx
Didactica Diversificada 1
Karen Didactica
Que es didactica equipo los chicos malos
Que es didactica equipo los chicos malos
Didactica general uned
Universidad internacional tres fronteras 1º clase

Similar a clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf (20)

PPTX
Didáctica enseñanza de las ciencias naturales
PPTX
Didácticas contemporaneas
PPTX
DIDACTICA ESPECIFICA PPT por Elizabeth Montiel..pptx
PDF
La didactica
PPTX
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
PPTX
Didáctica
DOCX
Evolución de la didáctica.docx
PPT
Clases de didáctica general
DOCX
Didactica
PDF
Tema_1_Didactica
DOC
Didactica
PPT
Pres De DidáCtica
PPTX
Presentación didáctica 1
PPT
Módulo_9_EBA_Estrategias Didactica para el aprendizaje del adulto..ppt
PPT
Didactica
PPT
Didactica
PPT
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
PPTX
Campo Semántico de la didáctica
PPTX
Power repaso general de la materia didactica
DOCX
Didáctica
Didáctica enseñanza de las ciencias naturales
Didácticas contemporaneas
DIDACTICA ESPECIFICA PPT por Elizabeth Montiel..pptx
La didactica
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Didáctica
Evolución de la didáctica.docx
Clases de didáctica general
Didactica
Tema_1_Didactica
Didactica
Pres De DidáCtica
Presentación didáctica 1
Módulo_9_EBA_Estrategias Didactica para el aprendizaje del adulto..ppt
Didactica
Didactica
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Campo Semántico de la didáctica
Power repaso general de la materia didactica
Didáctica
Publicidad

Último (18)

PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Funciones de material didáctico para formación
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
segunda revolución industrial secundaria pptx
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
Clase Gramineas.pptx......................
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
Publicidad

clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf

  • 2. RECORDAR: “Educar lo es todo. Según el diccionario, es ayudar a alguien a desarrollar sus facultades físicas, morales e intelectuales; transmitir conocimientos, actitudes valores o formas de cultura; desarrollar y perfeccionar una capacidad o una cualidad y acostumbrarse a actuar de una manera determinada. En consecuencia, todos somos educadores: Los padres, los familiares, los vecinos, los maestros y los pedagogos y la sociedad en general. Todo lo que vemos, oímos, sentimos, pensamos y compartimos; todo lo que nos emociona y nos hace pensar, toda nuestras experiencias nos educan y nos reeducan constantemente.” (David bueno; 2019)
  • 3. DIDÁCTICA. Origen etimológico y breve recorrido histórico Etimológicamente, el término Didáctica procede del griego: didaktiké, didaskein, didaskalia, didaktikos, didasko . Todos estos términos tienen en común su relación con el verbo enseñar, instruir, exponer con claridad
  • 4. ORIGEN Encontramos el origen del término en el siglo XVII. Ratke y sobre todo Comenio utilizaron la denominación de Didáctica tomada del latín, no del griego. Para Comenio, el autor más importante de los inicios de esta disciplina, con su obra Didáctica Magna, la Didáctica era “el artificio universal para enseñar todas las cosas a todos, con rapidez, alegría y eficacia”. Luego esta palabra cayó en desuso, hasta que en el siglo XIX Herbart y sus discípulos la resucitaron. Limitaban su contenido al conjunto de los medios educativos e instructivos Otto Willmann volvió a darle un carácter más general, tal vez en exceso, como teoría de la adquisición de lo que posee un valor formativo, es decir, la teoría de la formación humana. Con lo cual llegaba a confundirse con la Pedagogía / ciencia de la educación. Hoy el término Didáctica está completamente extendido en todo el ámbito mundial.
  • 5. VIDEO: ¿Qué es didáctica? https://www.youtube.com/watch?v=GoMtQzCmDwU
  • 6. Conceptos de didáctica: .. AEBLII (1958, 7): “Es una ciencia auxiliar de la Pedagogía en la que esta delega, para su realización en detalle, tareas educativas más generales. La didáctica científica tiene por finalidad deducir del conocimiento psicológico de los procesos de formación intelectual las técnicas metodológicas más aptas para producirlas”. NERICI (1973, 53): “Es la ciencia y el arte de enseñar. Esto es el conjunto de técnicas a través de las cuales se realiza la enseñanza mediante principios y procedimientos aplicables a todas las disciplinas, para que el aprendizaje de las mismas se lleve acabo con mayor eficacia” ALVES DE MATTOS (1974, 24): “… es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene por objeto especifico la técnica de la enseñanza o sea, la técnica de dirigir y orientar eficazmente a los estudiantes en su aprendizaje”. Así mismo expresa que la “didáctica es el conjunto sistemático de principios, normas, recursos y procedimientos específicos que todo profesor debe conocer y saber explicar para orientar con seguridad a sus estudiantes en el aprendizaje de las materias de los programas, teniendo en cuenta sus objetivos educativos “.
  • 7. ZABALZA (1987): “La didáctica actual es ese campo de conocimiento, de investigaciones, de propuesta teóricas y practicas que se centra sobre todo en los procesos de enseñanza aprendizaje”. VILLAR ANGULO (1990, 30): “Situó a la didáctica dentro de las ciencia de la educación… que explica y estructura metódicamente el proceso instructivo, y también analiza, dando lugar a distintos modelos de currículo y de enseñanza… y como consecuencia de su proyección normativa y de su carácter tecnológico científico, estudia la enseñanza desde el punto de vista de la práctica escolar”. Sevillano, 2004 menciona “En síntesis…la didáctica es una ciencia aplicada que tiene por objeto la enseñanza y el proceso de instrucción formativa integral e integrada, posibilitando la aprehensión de la cultura y el desarrollo individual y social del ser humano”
  • 8. Didáctica en el siglo XXI En dicho Libro explica que, “la didáctica es una ciencia aplicada que tiene por objeto la enseñanza y el proceso de instrucción formativa integral e integrada, posibilitando la aprehensión de la cultura y el desarrollo individual y social del ser humano” y explica que “la didáctica es una ciencia aplicada que tiene por objeto la enseñanza y el proceso de instrucción formativa integral e integrada, posibilitando la aprehensión de la cultura y el desarrollo individual y social del ser humano”
  • 10. La didáctica es una disciplina con una gran proyección práctica El trabajo como docentes es descubrir y buscar nuevos caminos para dar solución a los problemas concretos de docentes y estudiantes que ha de responder a las siguientes interrogantes: ¿Para qué formar a los estudiantes ¿Qué mejora profesional necesita el docente ¿Quiénes son nuestros estudiantes ¿Cómo aprenden ¿Qué hemos de enseñar ¿Qué implica la actualización del saber
  • 11. Aspectos descriptores en la conceptualización de Didáctica Carácter: disciplina subordinada a la Pedagogía Teoría, práctica Ciencia, arte, tecnología Objeto: proceso de enseñanza- aprendizaje Instrucción Formación Contenido Normativa Comunicación Alumnado Profesorado Metodología/Estr. didácticas Finalidad: formación intelectual, optimización del aprendizaje,
  • 12. La Didáctica, entre la teoría y la práctica Ahora bien, si esta teoría de la enseñanza parte de la práctica real e integra a la teoría del aprendizaje, puede servir para explicar el proceso de enseñanza-aprendizaje, cómo ocurre, qué resultados logra en unas determinadas situaciones socioculturales y personales. Hasta el punto de poder contribuir a ordenar la acción de la enseñanza, es decir, ser más normativa que explicativa
  • 13. Didáctica, entre la teoría y la práctica En definitiva, habría que partir –con el reconocimiento – de la práctica para construir a partir de ella la teoría que podrá influir a su vez en la nueva práctica reflexiva y mejorada. Zabalza, en la introducción a la obra de Saturnino de la Torre (1993) expone y propone una solución actualizada. Según Zabalza, es evidente que se ha venido actuando en Didáctica de acuerdo con el siguiente esquema: – Teoría > Práctica > Teoría: De forma que ha prevalecido un "modelo de aproximación a la realidad en el cual predominan los discursos teóricos y nominalistas, basados más en creencias que en datos contrastados". La solución propuesta pasa por otro esquema: – Práctica > Teoría > Práctica: Esta estructura supera a la anterior porque "la teoría se acomoda más a las condiciones de la práctica, surge como elaboración justificada a partir del estudio de las prácticas y condicionada por las características y variables, por la complejidad que caracteriza esas prácticas"
  • 14. La Didáctica es una ciencia práctica, de intervención y transformadora de la realidad. Y la mayoría de los autores de nuestro país, que la consideran como una ciencia o una tecnología y algunos, como un arte. Y es que algo tiene de cada uno de estos puntos de vista. Visión artística Dimensión tecnológica Carácter científico Eisner (1982, 153-155) considera la enseñanza como una actividad artística en varios sentidos: ·Experiencia estética para profesor y estudiante gracias a la habilidad del primero y al resultado armonioso del conjunto. No es rutinaria ·La AE es irrepetible; la tarea docente es creativa y transformadora. Se refiere a procesos orientados a mejorar la acción didáctica. Los procesos didácticos son tecnológicos en el sentido de que están provistos de un soporte teórico científico, es decir: se basan en teorías, o procesos ya comprobados y cuya validez consta. Dispone de otros modelos. Tiene capacidad de adaptación a nuevos contextos. No es una mera aplicación práctica de conocimientos, principios, teorías, normas, elaborados en el seno de otras disciplinas. Posee suficiente número de conceptos, juicios y razonamientos estructurados susceptibles de generar nuevas ideas tanto inductiva como deductivamente. Es un cuerpo de conocimientos sistemáticos por el grado de estructuración, orden y coherencia interna de sus conocimientos. la Didáctica explica los fenómenos que se relacionan con su objeto (el proceso de E- A) en términos de leyes y principios que se van superando sucesivamente.
  • 17. El Lenguaje Didáctico Es un elemento fundamental en la efectivación de la enseñanza, junto con las estrategias (métodos y técnicas y …) de enseñanza y el material didáctico DIDÁCTICA Ciencia que tiene como objeto de estudio el proceso de E-A, que mediante un conjunto de estrategias didácticas propicia aprendizaje eficaz en los estudiantes a fin de lograr los fines, objetivos educativos y coadyuvar la formación integral del estudiante CONCLUSIÓN Es la ciencia que orientar la acción educativa de forma sistemática y dirige el aprendizaje eficazmente. Una didáctica responsable del proceso de E-A Fron, 2000 “como una forma de expresión cultural y por tanto constituir un campo de cultura que se desarrolla en tres ámbitos: macrosocial, microsocial e interpersonal. Para ello precisan mediadores: Enseñantes, curricula, medios”. Existe una conciencia general de que la formación de los profesores, es permanente es un factor importante en la búsqueda y logro de una educación de calidad Principios didácticos Normas de carácter general que rigen el proceso de E-A Son esenciales y determinan el contenido, los métodos y las formas de organización en el aula Organizar las tareas de aprendizaje Proponer un orden y un método de trabajo a los estudiantes planificar y organizarlas tareas diarias con el grupo de estudiantes y establecer objetivos de trabajo. Gestionar una clae Hace referencia a los aspectos Organizativos en el aula de clase, uso de tiempo, ritmo y variaciones que deban introducirse en la ejecución de cada actividad cualquiera que tenga experiencia en la enseñanza comprende con facilidad
  • 18. Actividad: Observa el video y responde la pregunta y fundamente tu respuesta. ¿La didáctica es ciencia? https://www.youtube.com/watch?v=Tt2SsMHEmKE
  • 19. “Cada día sabemos más y entendemos menos.” Einstein