Patología Clínica Veterinaria Maria Paulina Álvarez S. Medica Veterinaria. ULS. Esp. Lab. Clínico Vet UDCA. Hematolog í a especial. Universidad de Bs. As.
Que esperan de esta clase?
AYUDAS PEDAGOGICAS Blogs: http : //patologiaclinicavet . blogspot . com/ http : //hematologiacaninayfelina . blogspot . com/ Miles de paginas web, desde el manual Merck de veterinaria on line (excelente), tutoriales de las universidades (idioma).  Google images. Textos puestos en el blog.
 
Conceptos generales. … para obtener una buena respuesta, hay que hacer una buena pregunta… Siempre se debe mantener un leve nivel de escepticismo. Solamente un tercio de los animales tienen todos sus valores dentro del rango… Evaluar poblaciones es diferente a evaluar animales independientes.
Objetivos Reconocer los procedimientos de la patología clínica y apreciar su valor en el diagnostico y monitorización de pacientes.  Usar los datos del laboratorio en el manejo de una enfermedad. Dominar las técnicas de toma de muestra para todo tipo de examen.  Reconocer el rol de los agentes infecciosos y zoonoticos. Conceptos de inmunologia clínica con énfasis en diagnostico y esquemas vacunales.
Objetivos de aprendizaje. Lograr comprender las partes y los procesos de un hemograma, parcial de orina, química y citología Dominar las técnicas de toma de muestra, env ío y procesamiento.   Obtener experiencia en el análisis de los exámenes de laboratorio. Conocer las medidas de bioseguridad y zoonosis. Comprender las bases de el manejo y aplicación de biológicos en medicina veterinaria.
Materiales y métodos Libros obligatorios: ninguno es obligatorio pero es recomendable al menos unir los textos puestos en el blog en una carpeta destinada para ese fin, con el objetivo de poder estudiar los temas de las fuentes desde donde se van a tomar los parametros de clase, evaluaciones y talleres. Un cuaderno destinado a las practicas de laboratorio y apuntes de clase, dudas etc. Acceso permanente a internet.
Evaluación. Se otorga 50% por participación y discusión de temas en clase,laboratorios, asistencia, evaluaciones verbales y manejo de normas de bioseguridad y equipos de laboratorio. El otro 50% son las evaluaciones escritas que incluyen inter pretación de datos, hematológia, urianálisis, parasitología.
Glosario Patología. Patología Cl ínica. Bacteriólogo/a, Microbiólogo/a Técnico en laboratorio clínico, auxiliar en laboratorio clínico. Especialista en laboratorio clínico. Diplomado en Laboratorio clínico. Hematólogo/a /Hematooncólogo/a. Parasit ó logo/a Bioqu ímico/a clínico/a / Bioquímico/a industrial.
Consideraciones generales Todo laboratorio debe satisfacer cuatro puntos basicos en su  planta fisica: Area de trabajo: libre de trafico, 25°C, no ventanales activos. Sumidero: debe existir uno. Almacenamiento: reactivos y kits. Debe haber nevera y ojala congelador. ( no  debe ser no frost) Tomas electricas: aterrizadas y sin usar extensiones ni multitomas. No usar liquidos cerca de tomas.
Equipos e instrumentos m í nimos
Equipos e instrumentos m í nimos Microscopio binocular, con objetivos de 4x, 10x, 40x y 100x (que es x?). Refractómetro. Centrifuga micro y macro.
Microscopio:
Centrifugas Microcentrifugas Centrifugas Centrifugas Mixtas Centrifugas manuales
Refract ómetro Medici ón de sólidos totales. (PT y d urinaria) Miden la refraccion del rayo de luz a traves de un prisma, esta refraccion depende de los solidos totales de la muestra. (T°)Reemplaza al densimetro y al espectrofotometro.
Quimica sangu í nea Determinan por colorimetr ía parametros como glucosa, colesterol, creatinina, urea, trigliceridos, electrolitos etc. Hay quimica seca y humeda.
Hematologia Técnicas manuales y técnicas automatizadas que se clasifican en generaciones de acuerdo al tipo de tecnica que usan.
Generaciones en hematologia Primera Generación: Cuadro hematico manual. Segunda Generación: Cuadro hematico semiautomatizado Tercera y Cuarta Generación: Cuadro hematico automatizado. Quinta Generación : Nueva Era (laser)
Control de calidad Diseñado para monitorear el desempeño de los instrumentos y resultados. Grafica de Levey-Jennings Control técnico al Instrumento Condición  de la muestra Miltirregla de Westgard
Otros Tirillas reactivas de orina Pi petas Material de vidrio Material de bioseguridad Colorantes (wright, gram, nuevo azul de metileno, azul de lactofenol, lugol, sudan, tinta china, ZN, diff quick, sedistain)
mails Jorge Iv á n Cifuentes  [email_address] . com Lina Maria Robledo  [email_address] tmail . com Luisa Fernanda Cadavid  [email_address] . com Melisa Gutiérrez  [email_address] . com Olmedo Arango  [email_address] mail . com Diego Montoya  [email_address] . com Carlos Arturo Moscoso  [email_address] . com Andrés Felipe Sabogal  dj [email_address] . com Silvia Eugenia Ocampo  [email_address] . com Ana Maria Torres  -  [email_address] . com Andrés Gonzáles -  [email_address] . com Juliana Merino -  [email_address] . com Carlos Andrés castaño -  [email_address] . com Juan David Zapata -  [email_address] . com Daniel Muñoz -  [email_address] . com Genoveva Pe ñ a -  [email_address] . com Isabel Villa -  [email_address] . com Iván Darío Patiño -  [email_address] . com Jonathan duque -  [email_address] . com

Más contenido relacionado

PPT
primera clase, ag/3/09
PDF
Laboratorio clínico
PDF
Silabo de laboratorio clinico 2015
PDF
Manual toma muestras jeje
PDF
Tema n° 01 proc. de aten. al pac. en el servicio.
PDF
Analisis clinicos
PPTX
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
PPT
Laboratorio no. 1 toma y envío de muestras ppt
primera clase, ag/3/09
Laboratorio clínico
Silabo de laboratorio clinico 2015
Manual toma muestras jeje
Tema n° 01 proc. de aten. al pac. en el servicio.
Analisis clinicos
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Laboratorio no. 1 toma y envío de muestras ppt

La actualidad más candente (20)

PDF
Estandarizacion del sedimento_urinario
PPT
Pruebas DiagnóSticas
PPTX
Presentacion de examen de laboratorio
PDF
Tomas de examenes
PDF
Analitica orinarevisada2007
PPTX
VARIABILIDADES BIOLÓGICAS Y VARIABILIDAD ANALÍTICA EN LA TOMA DE MUESTRAS
PPTX
Laboratorio clinico
DOC
Guia bioanálisis nueva 2010
DOC
Toma de muestras
PDF
Tecnicatura superior en laboratorio
 
PPTX
Laboratorio clinico
DOCX
La fase pre analítica es un componente importante en el proceso de operacione...
PDF
Manual toma envio_muestras pagina 53
PPT
Pre analítica
PPTX
PDF
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
PPT
Control de calidad enteroparasitos
PPT
Laboratorio clínico
PPTX
Seguridad
PDF
Laboratorio clinico
Estandarizacion del sedimento_urinario
Pruebas DiagnóSticas
Presentacion de examen de laboratorio
Tomas de examenes
Analitica orinarevisada2007
VARIABILIDADES BIOLÓGICAS Y VARIABILIDAD ANALÍTICA EN LA TOMA DE MUESTRAS
Laboratorio clinico
Guia bioanálisis nueva 2010
Toma de muestras
Tecnicatura superior en laboratorio
 
Laboratorio clinico
La fase pre analítica es un componente importante en el proceso de operacione...
Manual toma envio_muestras pagina 53
Pre analítica
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Control de calidad enteroparasitos
Laboratorio clínico
Seguridad
Laboratorio clinico
Publicidad

Similar a Clase 1 (20)

DOC
Silabo 2014 primeros auxilios terminado
PPTX
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad
PDF
manual básico de practicas para análisis clinicos.pdf
PDF
Manual básico para prácticas de análisis clínicos
PPTX
SEMANA 1 (1).pptx
PPTX
Tecnicas de laboratorio para estudiantes de Universidad
PDF
Opciones en Ciencias Rurales y Veterinaria
 
DOC
Final programa curso inap 2014
PPTX
Metodo epidemiologico
PDF
XIII WORKSHOP MÉTODOS RÁPIDOS Y AUTOMATIZACIÓN EN MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA...
DOCX
Sílabo tecnicas h revisado
DOCX
Sílabo tecnicas h revisado
PDF
Sílabo tecnicas
PDF
Taller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidencia
PDF
tratamiento y nalisis de datos.pdf
PPTX
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
PPTX
Instituto Experimental José Witremundo Torrealba. NURR ULA
PDF
20 SEPTIEMBRE _TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO CLINICO.pdf
PPT
PPTX
Aseguramiento de la calidad. Anatomía Patológica (TP)
Silabo 2014 primeros auxilios terminado
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad
manual básico de practicas para análisis clinicos.pdf
Manual básico para prácticas de análisis clínicos
SEMANA 1 (1).pptx
Tecnicas de laboratorio para estudiantes de Universidad
Opciones en Ciencias Rurales y Veterinaria
 
Final programa curso inap 2014
Metodo epidemiologico
XIII WORKSHOP MÉTODOS RÁPIDOS Y AUTOMATIZACIÓN EN MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA...
Sílabo tecnicas h revisado
Sílabo tecnicas h revisado
Sílabo tecnicas
Taller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidencia
tratamiento y nalisis de datos.pdf
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Instituto Experimental José Witremundo Torrealba. NURR ULA
20 SEPTIEMBRE _TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO CLINICO.pdf
Aseguramiento de la calidad. Anatomía Patológica (TP)
Publicidad

Más de Maria Paulina Alvarez Serrano (13)

KEY
Clase 1 de laboratorio
PPT
Introduccion A Urinanalisis
PPT
Citologia General Veterinaria
PDF
PPT
8.Hemostasia Oct 16
PDF
Introduccion A Urinanalisis
PPT
Hematologia Basica

Clase 1

  • 1. Patología Clínica Veterinaria Maria Paulina Álvarez S. Medica Veterinaria. ULS. Esp. Lab. Clínico Vet UDCA. Hematolog í a especial. Universidad de Bs. As.
  • 2. Que esperan de esta clase?
  • 3. AYUDAS PEDAGOGICAS Blogs: http : //patologiaclinicavet . blogspot . com/ http : //hematologiacaninayfelina . blogspot . com/ Miles de paginas web, desde el manual Merck de veterinaria on line (excelente), tutoriales de las universidades (idioma). Google images. Textos puestos en el blog.
  • 4.  
  • 5. Conceptos generales. … para obtener una buena respuesta, hay que hacer una buena pregunta… Siempre se debe mantener un leve nivel de escepticismo. Solamente un tercio de los animales tienen todos sus valores dentro del rango… Evaluar poblaciones es diferente a evaluar animales independientes.
  • 6. Objetivos Reconocer los procedimientos de la patología clínica y apreciar su valor en el diagnostico y monitorización de pacientes. Usar los datos del laboratorio en el manejo de una enfermedad. Dominar las técnicas de toma de muestra para todo tipo de examen. Reconocer el rol de los agentes infecciosos y zoonoticos. Conceptos de inmunologia clínica con énfasis en diagnostico y esquemas vacunales.
  • 7. Objetivos de aprendizaje. Lograr comprender las partes y los procesos de un hemograma, parcial de orina, química y citología Dominar las técnicas de toma de muestra, env ío y procesamiento. Obtener experiencia en el análisis de los exámenes de laboratorio. Conocer las medidas de bioseguridad y zoonosis. Comprender las bases de el manejo y aplicación de biológicos en medicina veterinaria.
  • 8. Materiales y métodos Libros obligatorios: ninguno es obligatorio pero es recomendable al menos unir los textos puestos en el blog en una carpeta destinada para ese fin, con el objetivo de poder estudiar los temas de las fuentes desde donde se van a tomar los parametros de clase, evaluaciones y talleres. Un cuaderno destinado a las practicas de laboratorio y apuntes de clase, dudas etc. Acceso permanente a internet.
  • 9. Evaluación. Se otorga 50% por participación y discusión de temas en clase,laboratorios, asistencia, evaluaciones verbales y manejo de normas de bioseguridad y equipos de laboratorio. El otro 50% son las evaluaciones escritas que incluyen inter pretación de datos, hematológia, urianálisis, parasitología.
  • 10. Glosario Patología. Patología Cl ínica. Bacteriólogo/a, Microbiólogo/a Técnico en laboratorio clínico, auxiliar en laboratorio clínico. Especialista en laboratorio clínico. Diplomado en Laboratorio clínico. Hematólogo/a /Hematooncólogo/a. Parasit ó logo/a Bioqu ímico/a clínico/a / Bioquímico/a industrial.
  • 11. Consideraciones generales Todo laboratorio debe satisfacer cuatro puntos basicos en su planta fisica: Area de trabajo: libre de trafico, 25°C, no ventanales activos. Sumidero: debe existir uno. Almacenamiento: reactivos y kits. Debe haber nevera y ojala congelador. ( no debe ser no frost) Tomas electricas: aterrizadas y sin usar extensiones ni multitomas. No usar liquidos cerca de tomas.
  • 13. Equipos e instrumentos m í nimos Microscopio binocular, con objetivos de 4x, 10x, 40x y 100x (que es x?). Refractómetro. Centrifuga micro y macro.
  • 15. Centrifugas Microcentrifugas Centrifugas Centrifugas Mixtas Centrifugas manuales
  • 16. Refract ómetro Medici ón de sólidos totales. (PT y d urinaria) Miden la refraccion del rayo de luz a traves de un prisma, esta refraccion depende de los solidos totales de la muestra. (T°)Reemplaza al densimetro y al espectrofotometro.
  • 17. Quimica sangu í nea Determinan por colorimetr ía parametros como glucosa, colesterol, creatinina, urea, trigliceridos, electrolitos etc. Hay quimica seca y humeda.
  • 18. Hematologia Técnicas manuales y técnicas automatizadas que se clasifican en generaciones de acuerdo al tipo de tecnica que usan.
  • 19. Generaciones en hematologia Primera Generación: Cuadro hematico manual. Segunda Generación: Cuadro hematico semiautomatizado Tercera y Cuarta Generación: Cuadro hematico automatizado. Quinta Generación : Nueva Era (laser)
  • 20. Control de calidad Diseñado para monitorear el desempeño de los instrumentos y resultados. Grafica de Levey-Jennings Control técnico al Instrumento Condición de la muestra Miltirregla de Westgard
  • 21. Otros Tirillas reactivas de orina Pi petas Material de vidrio Material de bioseguridad Colorantes (wright, gram, nuevo azul de metileno, azul de lactofenol, lugol, sudan, tinta china, ZN, diff quick, sedistain)
  • 22. mails Jorge Iv á n Cifuentes [email_address] . com Lina Maria Robledo [email_address] tmail . com Luisa Fernanda Cadavid [email_address] . com Melisa Gutiérrez [email_address] . com Olmedo Arango [email_address] mail . com Diego Montoya [email_address] . com Carlos Arturo Moscoso [email_address] . com Andrés Felipe Sabogal dj [email_address] . com Silvia Eugenia Ocampo [email_address] . com Ana Maria Torres - [email_address] . com Andrés Gonzáles - [email_address] . com Juliana Merino - [email_address] . com Carlos Andrés castaño - [email_address] . com Juan David Zapata - [email_address] . com Daniel Muñoz - [email_address] . com Genoveva Pe ñ a - [email_address] . com Isabel Villa - [email_address] . com Iván Darío Patiño - [email_address] . com Jonathan duque - [email_address] . com