SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Multimedia.
     UNLaR
       2013
Clase 1 - Factores de la Creatividad - A. Mult. I  y Progr. III - UNLaR
- Aptitudes y Actitudes -
Aptitudes
Conjunto de habilidades y capacidades que hace posible un proceso, tarea,
                        por parte del aprendiente.
“ELEMENTOS DE LOS FACTORES
APTITUDINALES”

                  •   Responder
  Productividad   •   Participar
                  •   Practicar
                  •   Relacionar
Flexibilidad:      Capacidad de formular distintas categorías para cada
                respuesta. Producción de respuestas infrecuentes
                manifestadas de forma particular.
Elaboración:   Producción de detalles en base a una idea.
               Elaboración de un plan de trabajo.
Actitud
Predisposición hacia algo. Organización del comportamiento
en relación a un objeto. A su vez, la actitud puede ser de tipo
                     positiva o negativa.
La actitud se forma y puede modificarse
“ELEMENTOS DE LOS FACTORES
ACTITUDINALES”
Sensibilidad a los problemas: Bucar, indagar, preguntar, desconfiar.
                                  “Decidme el tipo de pregunta que hacéis y os
                                  dire vuestra sensibilidad”
Tolerancia:   Atributo difícil de sostener, caracterizado por una
              actitud simple, cauta. La lucha es contra la convergencia.
Libertad: La obtención de independencia de pensamiento
           conduce a un libertad. La libertad se educa mediante
           la estimulación de la fantasía.
Curiosidad: Demostrar inquietud e interés por los temas
                nos permitirá abordarlos desde una perspectiva poco
                común.
•
    Actividades
     Ejercicio 01
     - Escribir 20 palabras técnicas relacionadas a su carrera, Diseño Multimedia.
     - Seleccionar 5 palabras, imaginar en un futuro su inexistencia y plantear
      nuevos términos en su reemplazo, explicando el significado de cada uno.
•    Ejercicio 02
     - Identifique un problema que se haya presentado en el cursado de primero año, y que
     considere ha influido de manera negativa en su actividad como estudiante, descríbalo y
     plantee una solución.
•    Ejercicio 03
      - Adapte una solución planteada por un compañero a su problema.
      - Describa la solución y a quién pertenece.
•    Ejercicio 04
      - Plantear una preguntas sobre un temas que sean de su interés. El interrogantes debe estar
     elaboradas con el fin de discutir, problematizar sobre aspectos de la sociedad que lo
     preocupen.
•    Ejercicio 05
      Realice un dibujo en el que represente el concepto de “tolerancia”.
Fecha de entrega:
                       Lunes 25 de Marzo
                      Fecha de recuperatorio
                         Lunes 1 de Abril
Integrantes: dos alumnos como máximo, también se puede realizar de manera individual.


     El trabajo práctico se envía por mensaje privado, in box, al
                 perfil de la asignatura en Facebook.

        Se debe respetar la siguiente denominación para el
            nombre del archivo, sino no será aceptado:
      Cátedra/alumno/Trabajo Práctico. Ej: Aplic. Mul.I – Nieva
                            G – TP 01
•   Bibliografía

    De la Torre, Saturnino “Creatividad Aplicada”, Edit. Magisterio del Río de la Plata; 2008.

Más contenido relacionado

PPT
Clase 1. Arte Digital II y III . Factores de la Creatividad
DOCX
DOCX
Sesion 06 de abril 2021 (4)
PPT
Evaluacion
PPTX
Programación belén villegas 264
PDF
Womanphotographcooler. VegaRubio
PPTX
PDF
Semana 1 -_quick_tours
Clase 1. Arte Digital II y III . Factores de la Creatividad
Sesion 06 de abril 2021 (4)
Evaluacion
Programación belén villegas 264
Womanphotographcooler. VegaRubio
Semana 1 -_quick_tours

Destacado (20)

PPT
Semana 8 herramientas de procesos de string
PPTX
ispositivos de almacenamiento
PDF
Abf leccion 06
PDF
955 10 ojogorev42008espanhol
PPT
Consejos hacer fotos
PDF
manejo de herramientas e instrumentos de seguimiento en la gestión pública
PDF
Consulados Peruanos
PPT
Ejercicios propuestos preguntas(10)
PPT
Programación 3. Nieva. Clase 2, Segunda Parte
ODP
Animales en peligro de extinsion
PPTX
Problemas del Colegio
PPTX
18 hernandez florez jose andres dispositivos de salida 11 b
PPTX
Da silva correa_contreras_presentaciónfinal
PPTX
Musica
PPT
Clase i
PDF
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resuelta
PPT
Semana 11 y 12 packages
PDF
1.5.3
PPT
Programación III. Nieva. Clase 3
PPTX
La mitologia
Semana 8 herramientas de procesos de string
ispositivos de almacenamiento
Abf leccion 06
955 10 ojogorev42008espanhol
Consejos hacer fotos
manejo de herramientas e instrumentos de seguimiento en la gestión pública
Consulados Peruanos
Ejercicios propuestos preguntas(10)
Programación 3. Nieva. Clase 2, Segunda Parte
Animales en peligro de extinsion
Problemas del Colegio
18 hernandez florez jose andres dispositivos de salida 11 b
Da silva correa_contreras_presentaciónfinal
Musica
Clase i
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 11 y 12 packages
1.5.3
Programación III. Nieva. Clase 3
La mitologia
Publicidad

Similar a Clase 1 - Factores de la Creatividad - A. Mult. I y Progr. III - UNLaR (20)

PPTX
PPT
Desarrollo De Competencias En EducacióN BáSica
DOCX
Matriz estrategias patricia orlando
PPT
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
PPT
Aprendizaje basado en la comprension
PPT
Aprendizaje basado en la comprension
PPT
Aprendizaje basado en la comprension
PPTX
Capacidades práctica 2014.
PPTX
Capacidades practica 2014.
PPTX
Capacidades practica 2014.
PDF
1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)
PDF
Metodos de Casos
PDF
Este título es el mejor que haya existido
PPT
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
PPT
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PPT
Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]
PPT
Aprendizaje basado en proyectos
PPT
Examen final comunidad e indagacion
Desarrollo De Competencias En EducacióN BáSica
Matriz estrategias patricia orlando
Aprendizaje basado en proyectos
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
Capacidades práctica 2014.
Capacidades practica 2014.
Capacidades practica 2014.
1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)
Metodos de Casos
Este título es el mejor que haya existido
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]
Aprendizaje basado en proyectos
Examen final comunidad e indagacion
Publicidad

Más de MultimediaUNLaR (14)

PPT
A. Multimedia I. Consignas del Parcial número 01
PPT
TP 07 Avance 01. A Multimedia I
PPT
Consignas tp 07 A Multimedia I
PPT
A. Multimedia I - TP 05
PPT
Programación III - Consignas tp 04
PPT
Trabajo P. 04 - A. Multimedia I - Prof. Nieva
PPT
Programación III. TP 03. Nieva
PPT
Aplicación M. I; clase 3
PPT
Programación III. tp 02
PPT
Programación III. Nieva. Clase 3, anexo
PPT
Programación III. Nieva. Clase 3, segunda parte.
PPT
Programación III. Nieva. Clase 02
PPT
T. P. 3 A. Mul. I
PPT
Clase 2 Aplicación M I
A. Multimedia I. Consignas del Parcial número 01
TP 07 Avance 01. A Multimedia I
Consignas tp 07 A Multimedia I
A. Multimedia I - TP 05
Programación III - Consignas tp 04
Trabajo P. 04 - A. Multimedia I - Prof. Nieva
Programación III. TP 03. Nieva
Aplicación M. I; clase 3
Programación III. tp 02
Programación III. Nieva. Clase 3, anexo
Programación III. Nieva. Clase 3, segunda parte.
Programación III. Nieva. Clase 02
T. P. 3 A. Mul. I
Clase 2 Aplicación M I

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Clase 1 - Factores de la Creatividad - A. Mult. I y Progr. III - UNLaR

  • 1. Diseño Multimedia. UNLaR 2013
  • 3. - Aptitudes y Actitudes -
  • 4. Aptitudes Conjunto de habilidades y capacidades que hace posible un proceso, tarea, por parte del aprendiente.
  • 5. “ELEMENTOS DE LOS FACTORES APTITUDINALES” • Responder Productividad • Participar • Practicar • Relacionar
  • 6. Flexibilidad: Capacidad de formular distintas categorías para cada respuesta. Producción de respuestas infrecuentes manifestadas de forma particular.
  • 7. Elaboración: Producción de detalles en base a una idea. Elaboración de un plan de trabajo.
  • 8. Actitud Predisposición hacia algo. Organización del comportamiento en relación a un objeto. A su vez, la actitud puede ser de tipo positiva o negativa.
  • 9. La actitud se forma y puede modificarse
  • 10. “ELEMENTOS DE LOS FACTORES ACTITUDINALES”
  • 11. Sensibilidad a los problemas: Bucar, indagar, preguntar, desconfiar. “Decidme el tipo de pregunta que hacéis y os dire vuestra sensibilidad”
  • 12. Tolerancia: Atributo difícil de sostener, caracterizado por una actitud simple, cauta. La lucha es contra la convergencia.
  • 13. Libertad: La obtención de independencia de pensamiento conduce a un libertad. La libertad se educa mediante la estimulación de la fantasía.
  • 14. Curiosidad: Demostrar inquietud e interés por los temas nos permitirá abordarlos desde una perspectiva poco común.
  • 15. Actividades Ejercicio 01 - Escribir 20 palabras técnicas relacionadas a su carrera, Diseño Multimedia. - Seleccionar 5 palabras, imaginar en un futuro su inexistencia y plantear nuevos términos en su reemplazo, explicando el significado de cada uno. • Ejercicio 02 - Identifique un problema que se haya presentado en el cursado de primero año, y que considere ha influido de manera negativa en su actividad como estudiante, descríbalo y plantee una solución. • Ejercicio 03 - Adapte una solución planteada por un compañero a su problema. - Describa la solución y a quién pertenece. • Ejercicio 04 - Plantear una preguntas sobre un temas que sean de su interés. El interrogantes debe estar elaboradas con el fin de discutir, problematizar sobre aspectos de la sociedad que lo preocupen. • Ejercicio 05 Realice un dibujo en el que represente el concepto de “tolerancia”.
  • 16. Fecha de entrega: Lunes 25 de Marzo Fecha de recuperatorio Lunes 1 de Abril Integrantes: dos alumnos como máximo, también se puede realizar de manera individual. El trabajo práctico se envía por mensaje privado, in box, al perfil de la asignatura en Facebook. Se debe respetar la siguiente denominación para el nombre del archivo, sino no será aceptado: Cátedra/alumno/Trabajo Práctico. Ej: Aplic. Mul.I – Nieva G – TP 01
  • 17. Bibliografía De la Torre, Saturnino “Creatividad Aplicada”, Edit. Magisterio del Río de la Plata; 2008.