SlideShare una empresa de Scribd logo
D ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION
LOS SISTEMAS DE INFORMACION EN LA EMPRESA En toda empresa, la preocupación permanente por la mejora de la administración, las finanzas y la producción ha conducido a la rápida adopción de sistemas automáticos capaces de facilitar tareas mecánicas y rutinarias, evitar errores y mejorar el control de la cartera de clientes con el incremento consiguiente de la calidad.
Sistema de Información Los enlaces de comunicación y las bases de datos permiten el acceso a recursos de información que están más allá de la inmediatez física, sobrepasando las limitaciones geográficas   Basados en computadoras no sólo son capaces de suministrarnos información de calidad y oportuna, sino que también pueden respaldar la toma de decisiones. Los sistemas tienen tres componentes interactivos funcionales   Entrada Proceso Salida La entrada involucra la captación y acopio de elementos que se deben insertar al sistema para ser procesados   El procesamiento incluye los procesos de transformación para convertir las entradas en salidas (ejemplo los procesos de fabricación).   La salida, son los elementos procesados en su estado final, resultantes de la actividad transformadora, como los bienes manufacturados por una fábrica.
Los sistemas de Información llevan a cabo cambios en 4 aspectos. 1.- Trabajo mas inteligente. 2.- Cambio global en el concepto de industria. 3.- Ideas e información toman mas importancia que el dinero. 4.- Las personas que trabajan con la información dominan la fuerza de trabajo.
Para realizar un análisis se necesita tomar en cuenta los siguientes puntos: 1. Se debe tener una situación. 2. Se debe conocer la naturaleza del sistema. 3. Comprender al sistema en su totalidad considerando su actual funcionamiento. 4. Considerar si es factible el uso de la computadora para hacer más eficiente al sistema. 5. Marcar un objetivo a lograr. Un análisis no es: -El estudio de una empresa para buscar procesos ya existentes. -Determinar los cambios que deberían efectuarse. -Determinar que la mejor forma de resolver un problema es modificar a un subsistema.
EL ANALISTA DE SISTEMAS Un analista de sistemas, es una persona que comprende tanto las necesidades de la empresa como la tecnología informática. Los analistas de sistemas transforman las necesidades de información y de los usuarios en soluciones tecnológicas basadas en computadoras. Por lo tanto, un analista de sistemas estudia los problemas y las necesidades de una empresa para determinar cómo podrían los recursos humanos, los procesos, los datos, las comunicaciones y la tecnología para obtener mejoras en la organización.
Las responsabilidades de un analista de sistemas:  1. Análisis de sistemas 2. Análisis y diseño de sistemas 3. Análisis, diseño y programación
Elementos de un S. I: 1) Procedimientos y prácticas habituales de trabajo. 2)Información 2.1  Horizontal 2.2 Vertical 2.2.1 Ascendente 2.2.2 Descendente 3)Personas 4)Usuarios
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA - DESCRIPCIÓN El desarrollo de sistemas es un proceso formado por las etapas de análisis y diseño, éste inicia cuando en la organización se detecta que el sistema necesita reformas. El ciclo de vida de un sistema es el conjunto de actividades que los analistas diseñadores y usuarios realizan para desarrollar e implantar un sistema de información. El ciclo de vida de un sistema es el proceso en el cual los analistas, los ingenieros de software, los programadores y los usuarios finales elaboran sistemas de información.
Las etapas del ciclo de vida de un sistema son: 1. Definición del problema. 2. Recopilación de información. 3. Análisis de información. 4. Diseño del sistema. 5. Programación. 6. Pruebas del programa. 7. Documentación. 8. Implantación.
 

Más contenido relacionado

DOCX
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nico
PPTX
Sistemas de información eli
PPTX
Sub
PPTX
Sistema de información
PPTX
Sistemas de informacion
PDF
Generalidades capitulo ii
PPT
Introduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
PPTX
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nico
Sistemas de información eli
Sub
Sistema de información
Sistemas de informacion
Generalidades capitulo ii
Introduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion

La actualidad más candente (20)

PPT
El estudio del flujo de información en la empresa.
PPTX
Walter analisis de sistema
PPTX
sistemas de informacion
PPTX
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
PPT
Qué es un si
PPTX
ciclo de vida de sistema de informacion
PPTX
sistemasdeinformacion
PPT
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
PPTX
Sistema de administracion
PDF
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Larga).
PPTX
Flujos de informacion en la empresa
PDF
Semana 01 introducción al desarrollo de sistemas de información
PDF
Definiciones de sistemas informaticos
PDF
Material de apoyo y complementario tema 1
PPTX
Presentacion Analisis y Diseños de Sistemas
DOCX
Sistema De Informacion
DOCX
Resumen de exposiciones completo
PPTX
Flujo de información
PDF
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
PPT
sistemas de infromacion
El estudio del flujo de información en la empresa.
Walter analisis de sistema
sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Qué es un si
ciclo de vida de sistema de informacion
sistemasdeinformacion
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Sistema de administracion
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Larga).
Flujos de informacion en la empresa
Semana 01 introducción al desarrollo de sistemas de información
Definiciones de sistemas informaticos
Material de apoyo y complementario tema 1
Presentacion Analisis y Diseños de Sistemas
Sistema De Informacion
Resumen de exposiciones completo
Flujo de información
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
sistemas de infromacion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ley 20345 06-jun-2009
PPTX
Viaje india 2
PPTX
Bloc3
DOCX
DOCX
Tema del proyecto
PPT
Dolor torácico
PPTX
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA HYDAMIS ACERO DEVIA
PPTX
NTI, TIC,
PPS
1 10 rosas
PPT
Microprosesadores
PPTX
Como crear tu blogg
PPTX
Estructura de tasques
PPTX
Ciclo menstrual --rodriguez r3
PPTX
Software
PPT
Elecanal5
DOCX
PLAN DE ESTUDIOS
PPTX
Redes
PPTX
Viaje india 3
PPT
La producción de energía
PDF
8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado
Ley 20345 06-jun-2009
Viaje india 2
Bloc3
Tema del proyecto
Dolor torácico
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA HYDAMIS ACERO DEVIA
NTI, TIC,
1 10 rosas
Microprosesadores
Como crear tu blogg
Estructura de tasques
Ciclo menstrual --rodriguez r3
Software
Elecanal5
PLAN DE ESTUDIOS
Redes
Viaje india 3
La producción de energía
8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado
Publicidad

Similar a Clase 1 informatica 2 (20)

PPT
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
PDF
Anlisisydiseodesistemas
PPT
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
PPT
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
PPT
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
PPT
Análisis y diseño de sistemas
PDF
analisis diseño de sistemas ingenieria.
DOCX
El rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
PPT
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
PPTX
SISTEMAS, ROLES Y METODOLOGÍAS DE DESARROLLO_SEM01.pptx
PPT
Introduccion al análisis de sistemas de información
PPTX
Sistema de información jorge robles
PPTX
Trabajo de sistemas de informacion analistas de sistemas
DOCX
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
DOCX
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
PPS
Clase1 Sistemas De InformacióN
PPT
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
PDF
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
PPTX
Sistema de información
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Anlisisydiseodesistemas
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Análisis y diseño de sistemas
analisis diseño de sistemas ingenieria.
El rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
SISTEMAS, ROLES Y METODOLOGÍAS DE DESARROLLO_SEM01.pptx
Introduccion al análisis de sistemas de información
Sistema de información jorge robles
Trabajo de sistemas de informacion analistas de sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Clase1 Sistemas De InformacióN
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Sistema de información

Más de Jeane Marie (10)

PPTX
Graficacion
PPTX
Avances
PPT
Crecimiento económico
PPT
Costos de oportunidad
PPT
Diagramas de flujo
PDF
Comercio internacional beneficios
PPT
Ventajas absolutas y comparativas
PPT
Etica en el comercio internacional
PPT
Clase 1 comercio i
PPT
Clase 1 comercio i
Graficacion
Avances
Crecimiento económico
Costos de oportunidad
Diagramas de flujo
Comercio internacional beneficios
Ventajas absolutas y comparativas
Etica en el comercio internacional
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio i

Clase 1 informatica 2

  • 1. D ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION
  • 2. LOS SISTEMAS DE INFORMACION EN LA EMPRESA En toda empresa, la preocupación permanente por la mejora de la administración, las finanzas y la producción ha conducido a la rápida adopción de sistemas automáticos capaces de facilitar tareas mecánicas y rutinarias, evitar errores y mejorar el control de la cartera de clientes con el incremento consiguiente de la calidad.
  • 3. Sistema de Información Los enlaces de comunicación y las bases de datos permiten el acceso a recursos de información que están más allá de la inmediatez física, sobrepasando las limitaciones geográficas Basados en computadoras no sólo son capaces de suministrarnos información de calidad y oportuna, sino que también pueden respaldar la toma de decisiones. Los sistemas tienen tres componentes interactivos funcionales Entrada Proceso Salida La entrada involucra la captación y acopio de elementos que se deben insertar al sistema para ser procesados El procesamiento incluye los procesos de transformación para convertir las entradas en salidas (ejemplo los procesos de fabricación). La salida, son los elementos procesados en su estado final, resultantes de la actividad transformadora, como los bienes manufacturados por una fábrica.
  • 4. Los sistemas de Información llevan a cabo cambios en 4 aspectos. 1.- Trabajo mas inteligente. 2.- Cambio global en el concepto de industria. 3.- Ideas e información toman mas importancia que el dinero. 4.- Las personas que trabajan con la información dominan la fuerza de trabajo.
  • 5. Para realizar un análisis se necesita tomar en cuenta los siguientes puntos: 1. Se debe tener una situación. 2. Se debe conocer la naturaleza del sistema. 3. Comprender al sistema en su totalidad considerando su actual funcionamiento. 4. Considerar si es factible el uso de la computadora para hacer más eficiente al sistema. 5. Marcar un objetivo a lograr. Un análisis no es: -El estudio de una empresa para buscar procesos ya existentes. -Determinar los cambios que deberían efectuarse. -Determinar que la mejor forma de resolver un problema es modificar a un subsistema.
  • 6. EL ANALISTA DE SISTEMAS Un analista de sistemas, es una persona que comprende tanto las necesidades de la empresa como la tecnología informática. Los analistas de sistemas transforman las necesidades de información y de los usuarios en soluciones tecnológicas basadas en computadoras. Por lo tanto, un analista de sistemas estudia los problemas y las necesidades de una empresa para determinar cómo podrían los recursos humanos, los procesos, los datos, las comunicaciones y la tecnología para obtener mejoras en la organización.
  • 7. Las responsabilidades de un analista de sistemas: 1. Análisis de sistemas 2. Análisis y diseño de sistemas 3. Análisis, diseño y programación
  • 8. Elementos de un S. I: 1) Procedimientos y prácticas habituales de trabajo. 2)Información 2.1 Horizontal 2.2 Vertical 2.2.1 Ascendente 2.2.2 Descendente 3)Personas 4)Usuarios
  • 9. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA - DESCRIPCIÓN El desarrollo de sistemas es un proceso formado por las etapas de análisis y diseño, éste inicia cuando en la organización se detecta que el sistema necesita reformas. El ciclo de vida de un sistema es el conjunto de actividades que los analistas diseñadores y usuarios realizan para desarrollar e implantar un sistema de información. El ciclo de vida de un sistema es el proceso en el cual los analistas, los ingenieros de software, los programadores y los usuarios finales elaboran sistemas de información.
  • 10. Las etapas del ciclo de vida de un sistema son: 1. Definición del problema. 2. Recopilación de información. 3. Análisis de información. 4. Diseño del sistema. 5. Programación. 6. Pruebas del programa. 7. Documentación. 8. Implantación.
  • 11.