SISTEMAS DE INFORMACIÓNESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVAUNIVERSIDAD DE SANTANDER
Sistema de Información	Son un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo).
Ciclo de vida de un sistema de Información	Existen pautas básicas para el desarrollo de un SI para una organización:Conocimiento de la Organización: analizar y conocer todos los sistemas que forman parte de la organización, así como los futuros usuarios del SIIdentificación de problemas y oportunidades: el segundo paso es relevar las situaciones que tiene la organización y de las cuales se puede sacar una ventaja, así como las situaciones desventajosas o limitaciones que hay que sortear o que tomar en cuenta(Por ejemplo: el edificio de una empresa que cuenta con un espacio muy reducido y no permitirá instalar más de dos computadoras).Determinar las necesidades: este proceso también se denomina elicitación de requerimientos. En el mismo, se procede identificar a través de algún método de recolección de información (el que más se ajuste a cada caso) la información relevante para el SI que se propondrá.
Ciclo de vida de un sistema de InformaciónDiagnóstico: En este paso se elabora un informe resaltando los aspectos positivos y negativos de la organización. Este informe formará parte de la propuesta del SI y, también, será tomado en cuenta a la hora del diseño.Propuesta: contando ya con toda la información necesaria acerca de la organización es posible elaborar una propuesta formal dirigida hacia la organización donde se detalle el presupuesto, relación costo-beneficio, presentación del proyecto de desarrollo del SI.Diseño del sistema: Una vez aprobado el proyecto, se comienza con la elaboración del diseño lógico del SI; la misma incluye el diseño del flujo de la información dentro del sistema, los procesos que se realizarán dentro del sistema, etc. En este paso es importante seleccionar la plataforma donde se apoyará el SI y el lenguaje de programación a utilizar.Codificación: con el algoritmo ya diseñado, se procede a su reescritura en un lenguaje de programación establecido (programación), es decir, en códigos que la máquina pueda interpretar y ejecutar.Implementación: Este paso consta de todas las actividades requeridas para la instalación de los equipos informáticos, redes y la instalación del programa generado en el paso anterior.Mantenimiento: proceso de retroalimentación, a través del cual se puede solicitar la corrección, el mejoramiento o la adaptación del SI ya creado a otro entorno. Este paso incluye el soporte técnico acordado anteriormente.
Tipos de sistemas de información	Según la función a la que vayan destinados o el tipo de usuario final del mismo, los SI pueden clasificarse en:Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).- Gestiona la información referente a las transacciones producidas en una empresa u organización.Sistemas de información gerencial (MIS).- Orientados a solucionar problemas empresariales en general.Sistemas de soporte a decisiones (DSS).- Herramienta para realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones.
Tipos de sistemas de informaciónSistemas de información ejecutiva (EIS).- Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma.Evolución de los sistemas de información a lo largo del tiempo.Estos sistemas de información no surgieron simultáneamente en el mercado; los primeros en aparecer fueron los TPS, en la década de los 60, sin embargo, con el tiempo, otros sistemas de información comenzó a evolucionar.Sistemas de automatización de oficinas (OAS).- Aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una empresa u organización.Sistema Planificación de Recursos (ERP).- Integran la información y los procesos de una organización en un solo sistema.Sistema experto (SE).- Emulan el comportamiento de un experto en un dominio concreto.Los últimos fueron los SE, que alcanzaron su auge en los 90 (aunque estos últimos tuvieron una tímida aparición en los 70 que no cuajó, ya que la tecnología no estaba suficientemente desarrollada).
PLANEACION ESTRATEGICA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistemas de informacion

Más contenido relacionado

PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PPTX
Sistemas de informacion udes blog
PPTX
Sistemas de información para la administración
PPSX
Sistemas de información
PPT
Sistemas de informacion
PPS
Evolución de los sistemas de información
PPTX
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
PPTX
Análisis de sistemas de información
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistemas de informacion udes blog
Sistemas de información para la administración
Sistemas de información
Sistemas de informacion
Evolución de los sistemas de información
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
Análisis de sistemas de información

La actualidad más candente (20)

PPT
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
PPT
evolucion de los sistemas de informacion
DOCX
Evolucion de sistema de informacion
PDF
Analisisydisenosistinformacion
PPTX
Sistemas de información
PDF
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION
DOC
Carolina motta perilla_resumen
DOCX
Cuestionario resuelto capitulo 2 fundamentos de los sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de Información.
PPTX
Sistemas de informacion hecho en power point
PPT
Evolucion de los sistemas de informacion
DOCX
Luis jimenez resumen.pdf
PPTX
Herramientas informáticas I
PPTX
Diapositivas de sistema de informacion i
PDF
Evolución de los sistemas de información gerencial
PPTX
Sistema de informacion
PDF
Clasificacion de los sistemas de informacion
PPTX
Administracion de sistemas
PPTX
Los sistemas de información en los negocios globales
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
evolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de sistema de informacion
Analisisydisenosistinformacion
Sistemas de información
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION
Carolina motta perilla_resumen
Cuestionario resuelto capitulo 2 fundamentos de los sistemas de informacion
Sistemas de Información.
Sistemas de informacion hecho en power point
Evolucion de los sistemas de informacion
Luis jimenez resumen.pdf
Herramientas informáticas I
Diapositivas de sistema de informacion i
Evolución de los sistemas de información gerencial
Sistema de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
Administracion de sistemas
Los sistemas de información en los negocios globales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PPTX
Sistemas de información en instituciones educativas
PDF
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS I.E.
PPTX
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
PPTX
Analisis de Sistemas de Información
PPTX
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
DOCX
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
PPTX
GOBIERNO EN LINEA
PPTX
Informática para la administración Educativa
PPTX
Sistemas de Información
PDF
Jesus piedrahita actividad1_2mapac
PPTX
Gerencia de proyectos
PDF
UDES MAESTRÍA MAPA CONCEPTUAL
PDF
Hernan florez actividad1_2mapac
PPTX
Sistemas de información y las instituciones
PPTX
Investigación de investigación de mercados
PPTX
Ventajas Y Desventajas Del Uso De Moodle Docx
DOCX
Los sistemas de información y las instituciones
PPT
tendencias de los sistemas de informacion
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Sistemas de información en instituciones educativas
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS I.E.
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Analisis de Sistemas de Información
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
GOBIERNO EN LINEA
Informática para la administración Educativa
Sistemas de Información
Jesus piedrahita actividad1_2mapac
Gerencia de proyectos
UDES MAESTRÍA MAPA CONCEPTUAL
Hernan florez actividad1_2mapac
Sistemas de información y las instituciones
Investigación de investigación de mercados
Ventajas Y Desventajas Del Uso De Moodle Docx
Los sistemas de información y las instituciones
tendencias de los sistemas de informacion
Publicidad

Similar a Sistemas de informacion (20)

PPTX
Sistemas de información eli
DOCX
Sistema de informacio
DOCX
Sistema de informacion
DOCX
Sistema de informacion
DOCX
Sistema de informacion_de
PPTX
Sistema de información
PPTX
Ciclo de vida de un si
DOCX
Sitema de informacion terminado
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de información
DOCX
Sistema de información
DOCX
Sistema de información
PDF
PPTX
Sistemas de Información
DOCX
SISTEMAS DE INFORMACION
PPTX
Dispositivas
DOCX
Sistema de información
PDF
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
PPTX
Generalidades sistemas de informacion
Sistemas de información eli
Sistema de informacio
Sistema de informacion
Sistema de informacion
Sistema de informacion_de
Sistema de información
Ciclo de vida de un si
Sitema de informacion terminado
Sistemas de informacion
Sistemas de información
Sistema de información
Sistema de información
Sistemas de Información
SISTEMAS DE INFORMACION
Dispositivas
Sistema de información
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Generalidades sistemas de informacion

Más de Paul Marin (17)

PDF
Practicas hot potatoes
PDF
Hotpotatoes
PPTX
Software educativo
PPTX
2. el curriculo como sistema de actividad humana
PPT
1. sistema de actividad humana
PDF
6. tic y educación cómo educar a la generación n
DOC
Notas finales udes grupo segovia 1 tic y curriculo
DOC
Notas finales udes grupo medellin 18 tic y curriculo
DOC
Notas finales udes grupo medellin 18 informatica educativa
DOC
Notas finales udes grupo medellin 18 diseño de software
DOC
Notas finales udes grupo medellin 15 diseño de software
DOC
Notas finales udes grupo itagui 4 informatica educativa
DOC
Notas finales udes itagui 2 tic y curriculo
PPTX
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Las tics
Practicas hot potatoes
Hotpotatoes
Software educativo
2. el curriculo como sistema de actividad humana
1. sistema de actividad humana
6. tic y educación cómo educar a la generación n
Notas finales udes grupo segovia 1 tic y curriculo
Notas finales udes grupo medellin 18 tic y curriculo
Notas finales udes grupo medellin 18 informatica educativa
Notas finales udes grupo medellin 18 diseño de software
Notas finales udes grupo medellin 15 diseño de software
Notas finales udes grupo itagui 4 informatica educativa
Notas finales udes itagui 2 tic y curriculo
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Las tics

Sistemas de informacion

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓNESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVAUNIVERSIDAD DE SANTANDER
  • 2. Sistema de Información Son un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo).
  • 3. Ciclo de vida de un sistema de Información Existen pautas básicas para el desarrollo de un SI para una organización:Conocimiento de la Organización: analizar y conocer todos los sistemas que forman parte de la organización, así como los futuros usuarios del SIIdentificación de problemas y oportunidades: el segundo paso es relevar las situaciones que tiene la organización y de las cuales se puede sacar una ventaja, así como las situaciones desventajosas o limitaciones que hay que sortear o que tomar en cuenta(Por ejemplo: el edificio de una empresa que cuenta con un espacio muy reducido y no permitirá instalar más de dos computadoras).Determinar las necesidades: este proceso también se denomina elicitación de requerimientos. En el mismo, se procede identificar a través de algún método de recolección de información (el que más se ajuste a cada caso) la información relevante para el SI que se propondrá.
  • 4. Ciclo de vida de un sistema de InformaciónDiagnóstico: En este paso se elabora un informe resaltando los aspectos positivos y negativos de la organización. Este informe formará parte de la propuesta del SI y, también, será tomado en cuenta a la hora del diseño.Propuesta: contando ya con toda la información necesaria acerca de la organización es posible elaborar una propuesta formal dirigida hacia la organización donde se detalle el presupuesto, relación costo-beneficio, presentación del proyecto de desarrollo del SI.Diseño del sistema: Una vez aprobado el proyecto, se comienza con la elaboración del diseño lógico del SI; la misma incluye el diseño del flujo de la información dentro del sistema, los procesos que se realizarán dentro del sistema, etc. En este paso es importante seleccionar la plataforma donde se apoyará el SI y el lenguaje de programación a utilizar.Codificación: con el algoritmo ya diseñado, se procede a su reescritura en un lenguaje de programación establecido (programación), es decir, en códigos que la máquina pueda interpretar y ejecutar.Implementación: Este paso consta de todas las actividades requeridas para la instalación de los equipos informáticos, redes y la instalación del programa generado en el paso anterior.Mantenimiento: proceso de retroalimentación, a través del cual se puede solicitar la corrección, el mejoramiento o la adaptación del SI ya creado a otro entorno. Este paso incluye el soporte técnico acordado anteriormente.
  • 5. Tipos de sistemas de información Según la función a la que vayan destinados o el tipo de usuario final del mismo, los SI pueden clasificarse en:Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).- Gestiona la información referente a las transacciones producidas en una empresa u organización.Sistemas de información gerencial (MIS).- Orientados a solucionar problemas empresariales en general.Sistemas de soporte a decisiones (DSS).- Herramienta para realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones.
  • 6. Tipos de sistemas de informaciónSistemas de información ejecutiva (EIS).- Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma.Evolución de los sistemas de información a lo largo del tiempo.Estos sistemas de información no surgieron simultáneamente en el mercado; los primeros en aparecer fueron los TPS, en la década de los 60, sin embargo, con el tiempo, otros sistemas de información comenzó a evolucionar.Sistemas de automatización de oficinas (OAS).- Aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una empresa u organización.Sistema Planificación de Recursos (ERP).- Integran la información y los procesos de una organización en un solo sistema.Sistema experto (SE).- Emulan el comportamiento de un experto en un dominio concreto.Los últimos fueron los SE, que alcanzaron su auge en los 90 (aunque estos últimos tuvieron una tímida aparición en los 70 que no cuajó, ya que la tecnología no estaba suficientemente desarrollada).
  • 7. PLANEACION ESTRATEGICA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN