Adobe After Effects CS6
_________________________________________________________________________
Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com1
MANUAL
ADOBE AFTER EFFECTS CS6
Clase 1
Alumno: ………………………………………………..............................
Adobe After Effects CS6
_________________________________________________________________________
Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com2
Tema 1: Introducción a After Effects
1. Un poco de historia
After Effects fue originalmente desarrollado por
la Company of Science and Art (CoSA) en
Providence, Rhode Island, USA, junio 1990. La
primera versión 1.0 fue lanzada en enero de 1993.
After Effects fue entonces adquirido por
la Corporación Aldus en julio de 1993, y esta lanza
la versión 2.0. Inmediatamente esta compañía fue
adquirida por Adobe Systems Incorporated en1994,
y en 1995, lanzaría la primera versión de Adobe
para After Effects, la versión 3.0, añadiendo en esta
versión novedades como: render queue, máscaras bezier, asistentes de
Keyframe, efectos múltiple por capa, motion tracker, modos de fusión, rasterizado
continuo, importado de Photoshop como composición por capas, pícel
rectangular, proxies.
¿Qué es el adobe After Effects?
Es el programa líder de retoque y creación de efectos especiales para videos y
películas. Es un referente para todos los diseñadores multimedia. A modo de
comparación con otro conocido, podemos decir que el After es el Photoshop del
sector audiovisual.
¿Para qué sirve?
Este programa nos permite realizar efectos visuales y gráficos en movimiento más
rápido que cualquier otro, debido a su nueva caché de rendimiento global. Nos
permite ampliar nuestra creatividad utilizando texto integrado y extrusión de
formas, nuevas opciones de calado de máscaras y un rastreador de cámara en
3D rápido y fácil de usar.
Adobe After Effects CS6
_________________________________________________________________________
Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com3
2. Ventana de bienvenida
Ésta es la ventana que nos recibe siempre que arrancamos Adobe After Effects.
Aquí encontraremos trucos, consejos y diferentes funciones de acceso rápido,
como por ejemplo, la posibilidad de abrir proyectos recientes o de crear una
nueva composición.
Si hemos cerrado esta ventana, podemos volver a abrirla desde:
4. Es este apartado
podemos visualizar una
sugerencia cada vez que
abramos el programa.
1. En esta sección quedará la
lista de los últimos proyectos
trabajados.
2. Abrir el cuadro de diálogo para
buscar un proyecto guardado.
5. Crear una nueva composición
(nuevo proyecto).
6. Nos permite visualizar archivos
en Adobe Bridge.3. Acceder a la ayuda y soporte del
programa.
Adobe After Effects CS6
_________________________________________________________________________
Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com4
3. Interface
Es recomendable conocer a fondo todas las posibilidades que nos brinda la
interfaz de After Effects, puesto que vamos a tener que trabajar con ella siempre
que utilicemos la aplicación.
PANEL DE PROYECTO
VENTANA DE PREVISUALIZACIÓN
LÍNEA DE TIEMPO
2
3
1
1. CONFIGURACIÓN DE
ESPACIO DE TRABAJO Y
HERRAMIENTAS
2.
3. SECCIÓN DE EFECTOS
PRE ESTABLECIDOS PARA
CREAR NUESTRAS
ANIMACIONES
Adobe After Effects CS6
_________________________________________________________________________
Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com5
4. Ajustes de composición
La composición es el elemento que debemos crear obligatoriamente para poder
empezar a trabajar con el programa. A través de un cuadro de diálogo
configuraremos el formato (ancho, alto, frame rate y aspecto de píxel), así como
la resolución y código de tiempo de comienzo de nuestra composición.
2
3
1 CLICK EN VENTANA DE COMPOSICIÓN
CLICK DERECHO EN PANEL DE PROYECTO
CLICK EN ESTE ÍCONO
PARA VOLVER A ABRIR
ESTA VENTANA PODEMOS
IR A LA VENTANA DE
COMPOSICIÓN > AJUSTES
DE COMPOSICIÓN. O
CON EL ATAJO CTRL + K
Adobe After Effects CS6
_________________________________________________________________________
Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com6
5. Importación de archivos
Además de manejar múltiples tipos de archivos, podemos importar dichos
archivos dentro del programa con extrema facilidad. En este tutorial te
enseñamos las diferentes posibilidades que tienes para hacerlo.
1
1
2
DOBLE CLICK EN ESPACIO DONDE NO
HAYA NINGÚN ARCHIVO.
3
Adobe After Effects CS6
_________________________________________________________________________
Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com7
6. Cargar material
1. Crear nueva composición.
2. Importar archivo.
1 ARRASTRAR EL ARCHIVO HACIA LA
COMPOSICIÓN
2 ARRASTRAR EL ARCHIVO HACIA LA
LÍNEA DE TIEMPO
3 ARRASTRAR EL ARCHIVO HACIA LA
COMPOSICIÓN DEL PANEL
Adobe After Effects CS6
_________________________________________________________________________
Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com8
7. Propiedades de transformación.
PROPIEDADES:
1. PUNTO DE ANCLAJE (Y)
Es el punto en el cual se realizarán las acciones de transformación. P. ej. Si
movemos el punto de anclaje haca el vértice derecho y le damos rotación, ésta será
en función al punto de anclaje.
2. POSICIÓN (P)
……………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………….
3. ESCALA (S)
……………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………….
4. ROTACIÓN (R)
……………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………….
5. OPACIDAD (T)
……………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………….

Más contenido relacionado

PPTX
Corel dwawnnnnnn
PPTX
Corel dwaw x5
DOCX
Nicolas esguerra 4
PPTX
Introduccion coreldraw
PPTX
core draw
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra 1
PPTX
Diapositivas
Corel dwawnnnnnn
Corel dwaw x5
Nicolas esguerra 4
Introduccion coreldraw
core draw
Colegio nacional nicolás esguerra 1
Diapositivas

La actualidad más candente (16)

DOCX
Ntic pre
DOCX
Ntics powerpoint
PDF
Introduccion autocad
PPTX
Diapositiva Corel
PPTX
Samir (1)
PPT
Aldana power point
PDF
Formularios con Google Drive
PPTX
Daniela guardo
PPTX
powerpoint Corel draw 804
PDF
Ccc mppxpmb
PDF
PDF
Tutorial vectorworks
PPTX
Exposicion de informatica tercer parcial
PPTX
PPTX
Ntic pre
Ntics powerpoint
Introduccion autocad
Diapositiva Corel
Samir (1)
Aldana power point
Formularios con Google Drive
Daniela guardo
powerpoint Corel draw 804
Ccc mppxpmb
Tutorial vectorworks
Exposicion de informatica tercer parcial
Publicidad

Destacado (7)

PDF
After Effects Mascaras
PPSX
T1 e1 torresandrea
PDF
Curso online After Effects CS5
PDF
#AmoSM2016: Herramientas y recursos creativos para crear contenidos – bruno v...
PPTX
Unidad2 PREMIERE CS6
After Effects Mascaras
T1 e1 torresandrea
Curso online After Effects CS5
#AmoSM2016: Herramientas y recursos creativos para crear contenidos – bruno v...
Unidad2 PREMIERE CS6
Publicidad

Similar a Clase 1 lunes (20)

PDF
Ruiz camacho, eduardo manual completo
PDF
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
PDF
Introduccion photoshop
PDF
PPTX
Photoshop
PDF
Ruiz camacho, eduardo manual completo
PDF
Especificaciones tecnicas
DOC
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
PDF
21158360 visual-basic
PDF
21158360 visual-basic
DOC
Guia de aprendizaje power point
DOC
Guia de power point
DOC
Guia de aprendizaje power point
PDF
Manual autocad con ejercicios
DOCX
Entorno Gráfico de Trabajo de Photoshop.
DOC
Guia de enseñanza power point
DOC
Guia de power point
DOC
Guia de power point (1)
DOC
Gui aprendizaje
DOC
Guia de aprendizaje power point
Ruiz camacho, eduardo manual completo
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
Introduccion photoshop
Photoshop
Ruiz camacho, eduardo manual completo
Especificaciones tecnicas
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
21158360 visual-basic
21158360 visual-basic
Guia de aprendizaje power point
Guia de power point
Guia de aprendizaje power point
Manual autocad con ejercicios
Entorno Gráfico de Trabajo de Photoshop.
Guia de enseñanza power point
Guia de power point
Guia de power point (1)
Gui aprendizaje
Guia de aprendizaje power point

Más de José Luis (11)

PDF
clase visual basic
PDF
Ejercicios practicos de excel ii
DOCX
No te sientas pequeño
DOCX
Copias
PDF
Practica word
PDF
Microsoft word
PDF
Guia de illustrator 23 11-15
PDF
Calificado 3
PDF
Access
PDF
Capitulo 9
PDF
Capitulo 4
clase visual basic
Ejercicios practicos de excel ii
No te sientas pequeño
Copias
Practica word
Microsoft word
Guia de illustrator 23 11-15
Calificado 3
Access
Capitulo 9
Capitulo 4

Último (20)

PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Control de calidad en productos de frutas
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Presentación final ingenieria de metodos
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

Clase 1 lunes

  • 1. Adobe After Effects CS6 _________________________________________________________________________ Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com1 MANUAL ADOBE AFTER EFFECTS CS6 Clase 1 Alumno: ………………………………………………..............................
  • 2. Adobe After Effects CS6 _________________________________________________________________________ Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com2 Tema 1: Introducción a After Effects 1. Un poco de historia After Effects fue originalmente desarrollado por la Company of Science and Art (CoSA) en Providence, Rhode Island, USA, junio 1990. La primera versión 1.0 fue lanzada en enero de 1993. After Effects fue entonces adquirido por la Corporación Aldus en julio de 1993, y esta lanza la versión 2.0. Inmediatamente esta compañía fue adquirida por Adobe Systems Incorporated en1994, y en 1995, lanzaría la primera versión de Adobe para After Effects, la versión 3.0, añadiendo en esta versión novedades como: render queue, máscaras bezier, asistentes de Keyframe, efectos múltiple por capa, motion tracker, modos de fusión, rasterizado continuo, importado de Photoshop como composición por capas, pícel rectangular, proxies. ¿Qué es el adobe After Effects? Es el programa líder de retoque y creación de efectos especiales para videos y películas. Es un referente para todos los diseñadores multimedia. A modo de comparación con otro conocido, podemos decir que el After es el Photoshop del sector audiovisual. ¿Para qué sirve? Este programa nos permite realizar efectos visuales y gráficos en movimiento más rápido que cualquier otro, debido a su nueva caché de rendimiento global. Nos permite ampliar nuestra creatividad utilizando texto integrado y extrusión de formas, nuevas opciones de calado de máscaras y un rastreador de cámara en 3D rápido y fácil de usar.
  • 3. Adobe After Effects CS6 _________________________________________________________________________ Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com3 2. Ventana de bienvenida Ésta es la ventana que nos recibe siempre que arrancamos Adobe After Effects. Aquí encontraremos trucos, consejos y diferentes funciones de acceso rápido, como por ejemplo, la posibilidad de abrir proyectos recientes o de crear una nueva composición. Si hemos cerrado esta ventana, podemos volver a abrirla desde: 4. Es este apartado podemos visualizar una sugerencia cada vez que abramos el programa. 1. En esta sección quedará la lista de los últimos proyectos trabajados. 2. Abrir el cuadro de diálogo para buscar un proyecto guardado. 5. Crear una nueva composición (nuevo proyecto). 6. Nos permite visualizar archivos en Adobe Bridge.3. Acceder a la ayuda y soporte del programa.
  • 4. Adobe After Effects CS6 _________________________________________________________________________ Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com4 3. Interface Es recomendable conocer a fondo todas las posibilidades que nos brinda la interfaz de After Effects, puesto que vamos a tener que trabajar con ella siempre que utilicemos la aplicación. PANEL DE PROYECTO VENTANA DE PREVISUALIZACIÓN LÍNEA DE TIEMPO 2 3 1 1. CONFIGURACIÓN DE ESPACIO DE TRABAJO Y HERRAMIENTAS 2. 3. SECCIÓN DE EFECTOS PRE ESTABLECIDOS PARA CREAR NUESTRAS ANIMACIONES
  • 5. Adobe After Effects CS6 _________________________________________________________________________ Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com5 4. Ajustes de composición La composición es el elemento que debemos crear obligatoriamente para poder empezar a trabajar con el programa. A través de un cuadro de diálogo configuraremos el formato (ancho, alto, frame rate y aspecto de píxel), así como la resolución y código de tiempo de comienzo de nuestra composición. 2 3 1 CLICK EN VENTANA DE COMPOSICIÓN CLICK DERECHO EN PANEL DE PROYECTO CLICK EN ESTE ÍCONO PARA VOLVER A ABRIR ESTA VENTANA PODEMOS IR A LA VENTANA DE COMPOSICIÓN > AJUSTES DE COMPOSICIÓN. O CON EL ATAJO CTRL + K
  • 6. Adobe After Effects CS6 _________________________________________________________________________ Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com6 5. Importación de archivos Además de manejar múltiples tipos de archivos, podemos importar dichos archivos dentro del programa con extrema facilidad. En este tutorial te enseñamos las diferentes posibilidades que tienes para hacerlo. 1 1 2 DOBLE CLICK EN ESPACIO DONDE NO HAYA NINGÚN ARCHIVO. 3
  • 7. Adobe After Effects CS6 _________________________________________________________________________ Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com7 6. Cargar material 1. Crear nueva composición. 2. Importar archivo. 1 ARRASTRAR EL ARCHIVO HACIA LA COMPOSICIÓN 2 ARRASTRAR EL ARCHIVO HACIA LA LÍNEA DE TIEMPO 3 ARRASTRAR EL ARCHIVO HACIA LA COMPOSICIÓN DEL PANEL
  • 8. Adobe After Effects CS6 _________________________________________________________________________ Prof. Juan Barrueto Aguilar Correo: juanbarrueto19@gmail.com8 7. Propiedades de transformación. PROPIEDADES: 1. PUNTO DE ANCLAJE (Y) Es el punto en el cual se realizarán las acciones de transformación. P. ej. Si movemos el punto de anclaje haca el vértice derecho y le damos rotación, ésta será en función al punto de anclaje. 2. POSICIÓN (P) ………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………. 3. ESCALA (S) ………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………. 4. ROTACIÓN (R) ………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………. 5. OPACIDAD (T) ………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………….