24
Lo más leído
25
Lo más leído
27
Lo más leído
pKa de FÁRMACOS Y
ABSORCIÓN
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA
FAC. DE CS AGRARIAS Y VETERINARIAS
Farm. Pablo F. Corregidor
TEORIAS ACIDO-BASE
TEORIA DE ARRHENIUS:
Un acido es una especie que en solución,
produce iones H+
.
Una base es una especie que en solución,
produce iones OH-
.
A-H A-
+ H+
B+
+OH-
B-OH
TEORIAS ACIDO-BASE
TEORIA DE BRONSTED-LOWRY:
Un ácido es una especie que puede ceder iones
H+
en solución.
Una base es una especie que puede aceptar
iones H+
en solución.
Se trata de una competencia por el H+
entre el
acido y la base.
A-H + B A-
+ B-H+
Ácidos: aquellos que en solución producen
una concentración de H+
mayor que el agua.
([H+
] > 10-7
)
Bases: aquellas que en solución producen
una concentración de OH-
mayor que la del
agua. ([OH-
] > 10-7
)
H2O H+
+ OH-
Kw = [H+
][OH-
] = 10-14
FUERZA DE LOS ÁCIDOS
Los ácidos pueden ser fuertes o débiles.
Dicha fortaleza se describe mediante una
CONSTANTE DE ACIDÉZ (Ka):
A mayor Ka: mas fuerte el ácido.( )
A menor Ka: mas débil el ácido(mas fuerte la
base). ( )
H-A H+
+ A-
Ka = [H+][A-]
[A-H]
LA MAYORIA DE LOS FARMACOS SON
ACIDOS O BASES DEBILES
Ec. de Hendersson-Hasselbach
(ácidos)
pKa = pH - log [A-
]/[AH]
pKa = pH + log [HA]/[A-
]
H-A H+
+ A-
Ka = [H+][A-]
[A-H]
B-H+ H+
+ B Ka = [H+][B]
[B-H+]
pKa = pH - log [B]/[BH+]
pKa = pH + log [BH+]/[B]
Ec. de Hendersson-Hasselbach
(bases)
pKa
DEFINICIÓN:
pH del medio al cual las concentraciones de las
especies sin disociar y disociada es la misma.
pH del medio al cuál la sustancia se encuentra
un 50% en la forma disociada y el otro 50% sin
disociar.
pH del medio al cuál la sustancia se encuentra
disociada en un 50%.
Reglas
Drogas Acidas – se vuelven mas NO ionizadas
en pH ácido
Drogas Basicas – se vuelven mas NO ionizadas
en pH básico
Droga Acida Droga Basica
Compartimento
Con pH ácido
Compartimento
Con pH básico
Reglas
Drogas Acidas – se vuelven mas NO ionizadas
en pH ácido
Drogas Basicas – se vuelven mas NO ionizadas
en pH básico
Droga Acida Droga Basica
Compartimento
Con pH ácido
Compartimento
Con pH básico
NO-ionizada
Reglas
Drogas Acidas – se vuelven mas NO ionizadas
en pH ácido
Drogas Basicas – se vuelven mas NO ionizadas
en pH básico
Droga Acida Droga Basica
Compartimento
Con pH ácido
Compartimento
Con pH básico
NO-ionizada
NO-ionizada
Reglas
Drogas Acidas – se vuelven mas NO ionizadas
en pH ácido
Drogas Basicas – se vuelven mas NO ionizadas
en pH básico
Droga Acida Droga Basica
Compartimento
Con pH ácido
Compartimento
Con pH básico
NO-ionizada
NO-ionizadaIONIZADA
Reglas
Drogas Acidas – se vuelven mas NO ionizadas
en pH ácido
Drogas Basicas – se vuelven mas NO ionizadas
en pH básico
Droga Acida Droga Basica
Compartimento
Con pH ácido
Compartimento
Con pH básico
NO-ionizada
NO-ionizada
IONIZADA
IONIZADA
Reglas
Hidrofilica = Molécula Ionizada (cargada)
Lipofilica = Molécula No-ionizada (sin carga)
Molécula Lipofílica penetra las membranas
Molécula Hidrofílica se disuelve en agua
Dependiendo de si la molécula
está ionizada o no, se determinará
si puede atravezar la membrana
celular
MEMBRANACELULAR
+
Molecula Ionizada
Molécula No-Ionizada
Se necesitan 3 cosas para decidir
si la droga se encuentra
MAYORITARIAMENTE en la forma
lipofílica o hidrofílica
1. Si la droga es ácida ó básica.
2. El pKa de la droga (pH al cuál la cantidad de
moléc. No ionizadas = cantidad de
moléculas ionizadas).
3. pH del medio en el que será colocada la
droga.
Ud. debe ser capaz de:
Predecir en que forma se encuentra
mayoritariamente, IONIZADA o NO-
IONIZADA.
Indicar si la mayoría de la droga se encuentra
en su forma LIPOFILICA o NO-LIPOFILICA.
Predecir si la mayoría puede ser absorbida a
través de la membrana o disolverse en agua.
ABSORCION EN MUSCULO
ESQUELETICO Y TEJIDO CELULAR
SUBCUTANEO
Las drogas se absorben principalmente a través de los
poros de los capilares sanguíneos o, si su tamaño
molecular no permite el pasaje por poros, lo hacen por vía
linfática. De esta forma, el hecho de que una droga esté
muy ionizada no impide su rápida absorción.
Por estas vías, la liposolubilidad elevada resulta en una
absorción más lenta (especialmente si se administran en
solventes lipídicos como el aceite de oliva), debido a que
las drogas deben disolverse previamente en el líquido
intersticial para poder absorberse.
Droga ácida
= Molécula No ionizada
= Molécula Ionizada
Las drogas ácidas – se vuelven mas NO ionizadas en pH ácido
pH 2
N I
pH 6
N I
pH 9
I
pH 8
IN
Droga ácida
= Molécula No ionizada
= Molécula Ionizada
Las drogas ácidas – se vuelven mas NO ionizadas en pH ácido
pH 2
N I
pH 6
N I
pH 9
I
pH 8
IN
Cuál es el pKa para esta droga?Cuál es el pKa para esta droga?
Drogas Básica
= Moléculas No ionizadas
= Moléculas Ionizadas
Drogas Basicas – se vuelven mas NO ionizadas a pH básico
pH 9
N I
pH 8
N I
pH 2
I
pH 6
IN
Cuál es el pKa para esta droga?Cuál es el pKa para esta droga?
EJEMPLOS
Droga AcidaAcida
pKa = 66
pH = 22 (estómago)
Se absorberá bien en estomagoestomago?
====================================
pH = 1 pH = 12
 No-ionizada Ionizada 
pKa
↓
pH=6
pH 2pH 2
▼▼
Mas droga se encuentra en la forma NO-IONIZADAMas droga se encuentra en la forma NO-IONIZADA
Está lista para absorberse en estómago ? SISI
Droga AcidaAcida
pKa = 66
pH = 6.56.5 (duodeno)
Se absorberá bien en intestinointestino?
====================================
pH = 1 pH = 12
 No-ionizada Ionizada 
pKa
↓
pH=6
pH 6,5pH 6,5
▼▼
Mas droga se encuentra en la forma IONIZADAMas droga se encuentra en la forma IONIZADA
Está lista para absorberse en intestino? NONO
Droga AcidaAcida
pKa = 66
pH = 7.47.4 (SC)
Se absorberá bien en InyecciónInyección
SubcutáneaSubcutánea ?
====================================
pH = 1 pH = 12
 No-ionizada Ionizada
pKa
↓
pH=6
pH 7.4pH 7.4
▼▼
Mas droga se encuentra en la formaMas droga se encuentra en la forma IONIZADAIONIZADA
Está lista para absorberse en inyección SC? NONO
Droga BasicaBasica
pKa = 77
pH = 22 (estómago)
Se absorberá bien en estómagoestómago?
====================================
pH = 1 pH = 12
 Ionizada No-Ionizada 
pKa
↓
pH=7
pH 2pH 2
▼▼
Está lista para absorberse en estomago? NoNo
Mas droga se encuentra en la formaMas droga se encuentra en la forma IONIZADAIONIZADA
Droga BasicaBasica
pKa = 77
pH = 7.47.4 (SC)
Se absorberá bien en InyecciónInyección
SCSC ?
====================================
pH = 1 pH = 12
pKa
↓
pH=7
pH 7.4pH 7.4
▼▼
Se absorberá totalmente en INYECCíÓN SC ? SISI
Mas droga se encuentra en la forma NO-IONIZADAMas droga se encuentra en la forma NO-IONIZADA
No-Ionizada  Ionizada
BIODISPONIBILIDAD
Se entiende por biodisponibilidad a la fracción
biodisponible de una droga administrada en un
medicamento dado y a la velocidad con que esa droga llega
a la circulación sistémica. A menudo, el término
biodisponibilidad se usa como sinónimo de fracción
biodisponible.
BD = D – PS
BD: biodisponibilidad.
D: dosis
PS: Eliminación Presistemica=no absorbida o eliminada
antes de llegar al ventrículo izquierdo.
FRACCIÓN DE
BIODISPONIBILIDAD
Se denomina fracción biodisponible (F) a la
fracción de la dosis administrada, que llega
a la circulación sistémica:
F = BD/D
FIN

Más contenido relacionado

PPT
P ka
PPTX
Analgesicos opiodes
PPT
P ka
PPT
Biodisponibilidad - Cálculo del área bajo la curva (1).ppt
PDF
Farmacologia del Sistema Colinergico
PPT
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
PPTX
Modelos
PDF
Fisiologia UCSC Informe lab 2 reflejos
P ka
Analgesicos opiodes
P ka
Biodisponibilidad - Cálculo del área bajo la curva (1).ppt
Farmacologia del Sistema Colinergico
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Modelos
Fisiologia UCSC Informe lab 2 reflejos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Práctica n 10
PPTX
Tema 12 mecanismos de absorción y transporte de los fármacos
PPT
Farmacocinetica.liberacion 4
PPT
Biotransformación
PDF
Metabolismo farmacos
PPT
Inhibidores De La Colinesterasa
PPTX
Canales iónicos-presentacion
PPT
Diureticos
PPTX
Entendiendo la Farmacocinética
PPTX
Farmacos: Betalactámicos
PPT
Hipolipemiantes ppt
PPTX
Cardiotonicos
PPT
Citocromo p450
PPTX
Biotransformacion
PPTX
Distribucion de los farmacos
PDF
Enfermedades Asociadas Con Defectos En Proteinas Estructurales
PPT
Farmacocinética
PPTX
Anticolinergicos
PPTX
Hormona tiroidea
PDF
Determinacion de glucosa
Práctica n 10
Tema 12 mecanismos de absorción y transporte de los fármacos
Farmacocinetica.liberacion 4
Biotransformación
Metabolismo farmacos
Inhibidores De La Colinesterasa
Canales iónicos-presentacion
Diureticos
Entendiendo la Farmacocinética
Farmacos: Betalactámicos
Hipolipemiantes ppt
Cardiotonicos
Citocromo p450
Biotransformacion
Distribucion de los farmacos
Enfermedades Asociadas Con Defectos En Proteinas Estructurales
Farmacocinética
Anticolinergicos
Hormona tiroidea
Determinacion de glucosa
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Metabolismo
PDF
Receptores
PPT
Clase 1 farmacologia farmacognosia 1
PPT
Clase 1 biotransformación 4
PPTX
Antibioticos 2
PPTX
Antifúngicos y antivirales
PPTX
Unidad 2 principios farmacometría
PPT
Clase 1 farmacocinética 3
DOCX
Agentes antimicrobianos quimicos
PPTX
Atb
PPTX
Antibioticos 1
DOCX
Cronograma farmacologia 2015
DOC
Programa farmacologia 2015
PPT
Clase 1 farmacocinética 3
PPT
Clase 1 farmacodinamia 2
PDF
Anestesicos
PDF
Neurotransmisores
PDF
Ansioliticos
DOCX
Grupos 2015
PPTX
Farmacología del aparato respiratorio
Metabolismo
Receptores
Clase 1 farmacologia farmacognosia 1
Clase 1 biotransformación 4
Antibioticos 2
Antifúngicos y antivirales
Unidad 2 principios farmacometría
Clase 1 farmacocinética 3
Agentes antimicrobianos quimicos
Atb
Antibioticos 1
Cronograma farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015
Clase 1 farmacocinética 3
Clase 1 farmacodinamia 2
Anestesicos
Neurotransmisores
Ansioliticos
Grupos 2015
Farmacología del aparato respiratorio
Publicidad

Similar a Clase 1 p ka y absorción 5 (20)

PPT
Farmacocinetica absorcion 2018
DOCX
Practica 1
PPTX
S03_Propiedades Fisicoquímicas y Absorción de Fármacos.pptx
PPTX
Farmacologia repaso
PPTX
Farmacologia repaso irma
PPT
Biocinetica biotrans 10mar
PPT
Farmacocinetica 3
PPTX
FARMACOCINETICA.pptx obstetricia farmaco
PDF
Interacciones alimento -medicamento_part
PDF
Farmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesión
 
PPT
Farmacocineticaabsorcion 5
PDF
Farmacocinética.pdf
PPTX
Clase farmacocinetica
PPTX
Factores que influyen en la biodisponibilidad.pptx
PPT
Problemas
PPT
Clase de Problemas
DOCX
Deber de-control-ph-de-formas-farmaceuticas (1)
PPTX
tema el agua definición y demás propiedades.pptx
PPTX
Agua. Propiedades. Ionización. Ph [Autoguardado].pptx
Farmacocinetica absorcion 2018
Practica 1
S03_Propiedades Fisicoquímicas y Absorción de Fármacos.pptx
Farmacologia repaso
Farmacologia repaso irma
Biocinetica biotrans 10mar
Farmacocinetica 3
FARMACOCINETICA.pptx obstetricia farmaco
Interacciones alimento -medicamento_part
Farmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesión
 
Farmacocineticaabsorcion 5
Farmacocinética.pdf
Clase farmacocinetica
Factores que influyen en la biodisponibilidad.pptx
Problemas
Clase de Problemas
Deber de-control-ph-de-formas-farmaceuticas (1)
tema el agua definición y demás propiedades.pptx
Agua. Propiedades. Ionización. Ph [Autoguardado].pptx

Más de UCASAL (20)

PDF
Diureticos farmaco
PPTX
Fluidoterapia farmaco
PPT
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
PPT
Dolor 2018
PPT
Analgesicos opiodes 2018
PDF
Caratula e indicevol1
PDF
Cap11 adrenolitico
PDF
Cap10 simpmimetico
PDF
Cap9 simpat
PDF
Cap8 anticol
PDF
Cap7 colin
PDF
Cap6 sna
PDF
Cap5 fmetria
PDF
Cap3 farmacodinamia
PDF
Cap1farmac.gral
PPTX
Endocrinología de la reproducción
PPTX
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
PPTX
Unidad 3 farm. del sna simpático
PPTX
Unidad 2 principios farmacometría
PPTX
Antiparasitarios externos
Diureticos farmaco
Fluidoterapia farmaco
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Dolor 2018
Analgesicos opiodes 2018
Caratula e indicevol1
Cap11 adrenolitico
Cap10 simpmimetico
Cap9 simpat
Cap8 anticol
Cap7 colin
Cap6 sna
Cap5 fmetria
Cap3 farmacodinamia
Cap1farmac.gral
Endocrinología de la reproducción
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 2 principios farmacometría
Antiparasitarios externos

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Clase 1 p ka y absorción 5

  • 1. pKa de FÁRMACOS Y ABSORCIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA FAC. DE CS AGRARIAS Y VETERINARIAS Farm. Pablo F. Corregidor
  • 2. TEORIAS ACIDO-BASE TEORIA DE ARRHENIUS: Un acido es una especie que en solución, produce iones H+ . Una base es una especie que en solución, produce iones OH- . A-H A- + H+ B+ +OH- B-OH
  • 3. TEORIAS ACIDO-BASE TEORIA DE BRONSTED-LOWRY: Un ácido es una especie que puede ceder iones H+ en solución. Una base es una especie que puede aceptar iones H+ en solución. Se trata de una competencia por el H+ entre el acido y la base. A-H + B A- + B-H+
  • 4. Ácidos: aquellos que en solución producen una concentración de H+ mayor que el agua. ([H+ ] > 10-7 ) Bases: aquellas que en solución producen una concentración de OH- mayor que la del agua. ([OH- ] > 10-7 ) H2O H+ + OH- Kw = [H+ ][OH- ] = 10-14
  • 5. FUERZA DE LOS ÁCIDOS Los ácidos pueden ser fuertes o débiles. Dicha fortaleza se describe mediante una CONSTANTE DE ACIDÉZ (Ka): A mayor Ka: mas fuerte el ácido.( ) A menor Ka: mas débil el ácido(mas fuerte la base). ( ) H-A H+ + A- Ka = [H+][A-] [A-H]
  • 6. LA MAYORIA DE LOS FARMACOS SON ACIDOS O BASES DEBILES
  • 7. Ec. de Hendersson-Hasselbach (ácidos) pKa = pH - log [A- ]/[AH] pKa = pH + log [HA]/[A- ] H-A H+ + A- Ka = [H+][A-] [A-H]
  • 8. B-H+ H+ + B Ka = [H+][B] [B-H+] pKa = pH - log [B]/[BH+] pKa = pH + log [BH+]/[B] Ec. de Hendersson-Hasselbach (bases)
  • 9. pKa DEFINICIÓN: pH del medio al cual las concentraciones de las especies sin disociar y disociada es la misma. pH del medio al cuál la sustancia se encuentra un 50% en la forma disociada y el otro 50% sin disociar. pH del medio al cuál la sustancia se encuentra disociada en un 50%.
  • 10. Reglas Drogas Acidas – se vuelven mas NO ionizadas en pH ácido Drogas Basicas – se vuelven mas NO ionizadas en pH básico Droga Acida Droga Basica Compartimento Con pH ácido Compartimento Con pH básico
  • 11. Reglas Drogas Acidas – se vuelven mas NO ionizadas en pH ácido Drogas Basicas – se vuelven mas NO ionizadas en pH básico Droga Acida Droga Basica Compartimento Con pH ácido Compartimento Con pH básico NO-ionizada
  • 12. Reglas Drogas Acidas – se vuelven mas NO ionizadas en pH ácido Drogas Basicas – se vuelven mas NO ionizadas en pH básico Droga Acida Droga Basica Compartimento Con pH ácido Compartimento Con pH básico NO-ionizada NO-ionizada
  • 13. Reglas Drogas Acidas – se vuelven mas NO ionizadas en pH ácido Drogas Basicas – se vuelven mas NO ionizadas en pH básico Droga Acida Droga Basica Compartimento Con pH ácido Compartimento Con pH básico NO-ionizada NO-ionizadaIONIZADA
  • 14. Reglas Drogas Acidas – se vuelven mas NO ionizadas en pH ácido Drogas Basicas – se vuelven mas NO ionizadas en pH básico Droga Acida Droga Basica Compartimento Con pH ácido Compartimento Con pH básico NO-ionizada NO-ionizada IONIZADA IONIZADA
  • 15. Reglas Hidrofilica = Molécula Ionizada (cargada) Lipofilica = Molécula No-ionizada (sin carga) Molécula Lipofílica penetra las membranas Molécula Hidrofílica se disuelve en agua
  • 16. Dependiendo de si la molécula está ionizada o no, se determinará si puede atravezar la membrana celular MEMBRANACELULAR + Molecula Ionizada Molécula No-Ionizada
  • 17. Se necesitan 3 cosas para decidir si la droga se encuentra MAYORITARIAMENTE en la forma lipofílica o hidrofílica 1. Si la droga es ácida ó básica. 2. El pKa de la droga (pH al cuál la cantidad de moléc. No ionizadas = cantidad de moléculas ionizadas). 3. pH del medio en el que será colocada la droga.
  • 18. Ud. debe ser capaz de: Predecir en que forma se encuentra mayoritariamente, IONIZADA o NO- IONIZADA. Indicar si la mayoría de la droga se encuentra en su forma LIPOFILICA o NO-LIPOFILICA. Predecir si la mayoría puede ser absorbida a través de la membrana o disolverse en agua.
  • 19. ABSORCION EN MUSCULO ESQUELETICO Y TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO Las drogas se absorben principalmente a través de los poros de los capilares sanguíneos o, si su tamaño molecular no permite el pasaje por poros, lo hacen por vía linfática. De esta forma, el hecho de que una droga esté muy ionizada no impide su rápida absorción. Por estas vías, la liposolubilidad elevada resulta en una absorción más lenta (especialmente si se administran en solventes lipídicos como el aceite de oliva), debido a que las drogas deben disolverse previamente en el líquido intersticial para poder absorberse.
  • 20. Droga ácida = Molécula No ionizada = Molécula Ionizada Las drogas ácidas – se vuelven mas NO ionizadas en pH ácido pH 2 N I pH 6 N I pH 9 I pH 8 IN
  • 21. Droga ácida = Molécula No ionizada = Molécula Ionizada Las drogas ácidas – se vuelven mas NO ionizadas en pH ácido pH 2 N I pH 6 N I pH 9 I pH 8 IN Cuál es el pKa para esta droga?Cuál es el pKa para esta droga?
  • 22. Drogas Básica = Moléculas No ionizadas = Moléculas Ionizadas Drogas Basicas – se vuelven mas NO ionizadas a pH básico pH 9 N I pH 8 N I pH 2 I pH 6 IN Cuál es el pKa para esta droga?Cuál es el pKa para esta droga?
  • 24. Droga AcidaAcida pKa = 66 pH = 22 (estómago) Se absorberá bien en estomagoestomago? ==================================== pH = 1 pH = 12  No-ionizada Ionizada  pKa ↓ pH=6 pH 2pH 2 ▼▼ Mas droga se encuentra en la forma NO-IONIZADAMas droga se encuentra en la forma NO-IONIZADA Está lista para absorberse en estómago ? SISI
  • 25. Droga AcidaAcida pKa = 66 pH = 6.56.5 (duodeno) Se absorberá bien en intestinointestino? ==================================== pH = 1 pH = 12  No-ionizada Ionizada  pKa ↓ pH=6 pH 6,5pH 6,5 ▼▼ Mas droga se encuentra en la forma IONIZADAMas droga se encuentra en la forma IONIZADA Está lista para absorberse en intestino? NONO
  • 26. Droga AcidaAcida pKa = 66 pH = 7.47.4 (SC) Se absorberá bien en InyecciónInyección SubcutáneaSubcutánea ? ==================================== pH = 1 pH = 12  No-ionizada Ionizada pKa ↓ pH=6 pH 7.4pH 7.4 ▼▼ Mas droga se encuentra en la formaMas droga se encuentra en la forma IONIZADAIONIZADA Está lista para absorberse en inyección SC? NONO
  • 27. Droga BasicaBasica pKa = 77 pH = 22 (estómago) Se absorberá bien en estómagoestómago? ==================================== pH = 1 pH = 12  Ionizada No-Ionizada  pKa ↓ pH=7 pH 2pH 2 ▼▼ Está lista para absorberse en estomago? NoNo Mas droga se encuentra en la formaMas droga se encuentra en la forma IONIZADAIONIZADA
  • 28. Droga BasicaBasica pKa = 77 pH = 7.47.4 (SC) Se absorberá bien en InyecciónInyección SCSC ? ==================================== pH = 1 pH = 12 pKa ↓ pH=7 pH 7.4pH 7.4 ▼▼ Se absorberá totalmente en INYECCíÓN SC ? SISI Mas droga se encuentra en la forma NO-IONIZADAMas droga se encuentra en la forma NO-IONIZADA No-Ionizada  Ionizada
  • 29. BIODISPONIBILIDAD Se entiende por biodisponibilidad a la fracción biodisponible de una droga administrada en un medicamento dado y a la velocidad con que esa droga llega a la circulación sistémica. A menudo, el término biodisponibilidad se usa como sinónimo de fracción biodisponible. BD = D – PS BD: biodisponibilidad. D: dosis PS: Eliminación Presistemica=no absorbida o eliminada antes de llegar al ventrículo izquierdo.
  • 30. FRACCIÓN DE BIODISPONIBILIDAD Se denomina fracción biodisponible (F) a la fracción de la dosis administrada, que llega a la circulación sistémica: F = BD/D
  • 31. FIN