Problemas
Calcule el pKa del ácido láctico, cuando la concentración de ácido láctico es de 0,010 M y la concentración de lactato (su base conjugada) es 0,087 M, el pH es 4,80. Según la ecuación de H-H :  pH = pK a  + log  [base] [ácido] Localizamos en la ecuación los elementos que tenemos : Despejamos lo que necesitamos (pKa) : Substituimos los valores: Resolvemos la ecuación:
Calcular el pH de una mezcla de ácido acético 0.10 M y 0.20 M de acetato de sodio. El pKa de el ácido acético es 4.76. Calcular la relación entre las concentraciones de ácido acético y acetato (acetato/ác. acético) necesarios en un sistema amortiguador de pH 5.30. Localizamos en la ecuación los elementos que tenemos : Substituimos los valores: Resolvemos la ecuación:
Amortiguador de fosfato ¿Cual es el pH de una solución de 0.042 M NaH 2 PO 4  y 0.058 M Na 2 HPO 4 ? (pKa= 6.86). En este caso, el ácido es NaH 2 PO 4 , y su base conjugada es NaH 2 PO 4 .  = 6.86 + log 1.38 = 6.86 + 0.14=  7   Según la ecuación de H-H :  pH = pK a  + log  [base] [ácido] pH = 6.86 + log  [0.058] [0.042]
El agua de mar contiene 460 mM NaCl,10 mM KCl, 10 mM de CaCl 2 , y 50 mM de MgCl 2 . ¿Cuáles son las concentraciones de las distintas especies iónicas en esta agua de mar? Suponiendo que estas sales en cuenta para casi todos los solutos en agua de mar, calcula la osmolaridad del agua de mar. La tabla siguiente muestra las concentraciones citoplásmicas de iones en  R. cancrivora  (una rana). Haciendo caso omiso de proteínas, amino ácidos, ácidos nucleicos, etc. Calcular la osmolaridad de las células de la rana basa únicamente en las concentraciones iónicas a continuación Suponiendo que el volumen de agua en una rana típica es de 100 ml, calcular cuántos gramos de NaCl (peso 58,44) la rana debe asumir para que sus tejidos sean  isotónicos con el agua de mar.
Acidez gástrica:  Una muestra de 10,0 mL de jugo gástrico, obtenida varias horas después de una comida, se tituló con NaOH 0,1 M a la neutralidad; se requirieron 7.2 mL de NaOH. ¿Cuál fue el pH del jugo gástrico? Aspirina: La aspirina es un ácido débil con un pKa de 3,5. Se absorbe en la sangre a través de las células que recubren el estómago y el intestino delgado. La absorción requiere el paso través de la membrana plasmática, la tasa se determina por la polaridad de la molécula:  cargadas  y altamente polares las moléculas  pasan lentamente , mientras que los hidrófobos  neutros pasan rápidamente . El pH del contenido del estómago es de aproximadamente 1,5, y el pH del contenido del intestino delgado es de aproximadamente 6. ¿La aspirina es absorbida al torrente sanguíneo desde el estómago o desde el intestino delgado?
Tarea: 1.- ¿Cuál es el pH de las siguientes soluciones?, que tiene una concentración de H +  de: 1,75 x 10  -5  mol / L;  (B) 6,50 x 10  -10  mol / L; (C) 1.0 x 10  -4  mol / L; (D) 1,50 x 10  -5  mol / L. 2.-¿Cuál es la concentración de H de las siguientes soluciones?, que tienen un pH de: (A) 3,82; (B) 6.52; (C) 11,11. 3.- ¿Cuál es la concentración de H+ en una solución 0.1 M de NaOH? 4.- Calcular el pKa del ácido láctico cuando su concentración es 0.01 M y la concentración de lactato es 0.87 M a un pH de 4.8 5.- Calcular el pH de 2 Litros de una solución que contiene 10 mL de ácido acético 5 M y 10 mL de acetato de sodio 1.0 M. pKa= 4.06.
 

Más contenido relacionado

PDF
Quimica organica basica
PPT
Movilidad
PPS
Acidos Y Bases
PPT
Acidobase
DOCX
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
 
PDF
segundo parcial de quimica del cbc
PPSX
INST JOSE MARTI BIOCATALIZADORES BCM
DOCX
Quimica de los alcoholes
Quimica organica basica
Movilidad
Acidos Y Bases
Acidobase
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
 
segundo parcial de quimica del cbc
INST JOSE MARTI BIOCATALIZADORES BCM
Quimica de los alcoholes

La actualidad más candente (20)

DOC
Resumen de las reacciones de los alcoholes
DOC
Guia de ph y poh
PPT
6.4. Intercambio gaseoso
PDF
Estesiología oído
DOCX
Sustancias anfóteras
PPTX
Capitilo 40. transporte de o2 y co2
PDF
Reacciones de halogenuros de alquilo
PPTX
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
PPTX
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
PDF
Articulaciones y muchas cosas mas
PPTX
Superficies transversales y velocidades del flujo sanguíneo
PPT
Efectos electrónico
PDF
Tinción Lugol
DOCX
Laboratorio 07
PPTX
Azucares reductores y no reductores
DOCX
Alanina en solucion acida y basica en ph
PPTX
Síntesis de aldehídos y cetonas
PPTX
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
 
DOCX
RESPIRACIÓN CELULAR.
Resumen de las reacciones de los alcoholes
Guia de ph y poh
6.4. Intercambio gaseoso
Estesiología oído
Sustancias anfóteras
Capitilo 40. transporte de o2 y co2
Reacciones de halogenuros de alquilo
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
Articulaciones y muchas cosas mas
Superficies transversales y velocidades del flujo sanguíneo
Efectos electrónico
Tinción Lugol
Laboratorio 07
Azucares reductores y no reductores
Alanina en solucion acida y basica en ph
Síntesis de aldehídos y cetonas
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
 
RESPIRACIÓN CELULAR.
Publicidad

Destacado (8)

DOC
Examen 2 bq anahuac 2013 1
DOC
3er parcial anahuac
DOC
Examen 2 anahuac
PDF
Examen de bioquímica y biología molecular 4
DOC
Examen muestra 2 anahuac
PPT
Clase glucólisis
DOC
Examen muestra anahuac 1 p 2012 1
PPT
Clase cat
Examen 2 bq anahuac 2013 1
3er parcial anahuac
Examen 2 anahuac
Examen de bioquímica y biología molecular 4
Examen muestra 2 anahuac
Clase glucólisis
Examen muestra anahuac 1 p 2012 1
Clase cat
Publicidad

Similar a Problemas (20)

PDF
PH Y AMORTIGUADORES.pdf
PPTX
clase 2 bioquimica Acidos y bases (2).pptx
PPTX
clase 2 bioquimica de Acidos y bases.pptx
PPTX
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-14_SESIÓN-28_2023-1_Soluciones amortiguadoras VIR...
PDF
Acidos, Bases y Buffers
PPTX
Agua. Propiedades. Ionización. Ph [Autoguardado].pptx
PDF
5reaccionesneutralizacion.pdf
DOCX
PDF
Lehninger_Principios_de_Bioquimica_7a_Edicion.pdf
PDF
5reaccionesneutralizacion
PPTX
ejercicios quimica usach.pptx
PPT
Tutorial_4_Quimica_Acido Base estudi.ppt
DOCX
Acides y alcalinidad
PDF
Teor 2 Ac-Base, Buffers corregido (1).pdf
PDF
P h y_calculos_en_soluciones_fin
PDF
pH y sol buffer
PDF
Ejercicios resueltos y propuestos
DOCX
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
PH Y AMORTIGUADORES.pdf
clase 2 bioquimica Acidos y bases (2).pptx
clase 2 bioquimica de Acidos y bases.pptx
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-14_SESIÓN-28_2023-1_Soluciones amortiguadoras VIR...
Acidos, Bases y Buffers
Agua. Propiedades. Ionización. Ph [Autoguardado].pptx
5reaccionesneutralizacion.pdf
Lehninger_Principios_de_Bioquimica_7a_Edicion.pdf
5reaccionesneutralizacion
ejercicios quimica usach.pptx
Tutorial_4_Quimica_Acido Base estudi.ppt
Acides y alcalinidad
Teor 2 Ac-Base, Buffers corregido (1).pdf
P h y_calculos_en_soluciones_fin
pH y sol buffer
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)

Más de Roma29 (20)

PDF
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
PDF
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
DOCX
Actividad, imagenes interactivas
PDF
Carnitina contra hiperamonemia
PDF
Hiperglucemia de estrés
PPTX
Toxicocinética dosis
PPTX
Metabolismo de tóxicos
PPTX
Lineamientos toxicologia
PPTX
Toxicología abs, dist.
PDF
Riesgo interacción de estatinas
DOC
Lineamientos exposiciones unam
PDF
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
DOCX
Glosario bioq anáhuac
PDF
Manual 2013 2014
PDF
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
PPT
Sint. proteínas
PPT
Rna y proteínas
PPT
Dna y genes
PDF
Manual 2012 2013
PDF
Manual practicas 2010 2011
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
Actividad, imagenes interactivas
Carnitina contra hiperamonemia
Hiperglucemia de estrés
Toxicocinética dosis
Metabolismo de tóxicos
Lineamientos toxicologia
Toxicología abs, dist.
Riesgo interacción de estatinas
Lineamientos exposiciones unam
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Glosario bioq anáhuac
Manual 2013 2014
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
Sint. proteínas
Rna y proteínas
Dna y genes
Manual 2012 2013
Manual practicas 2010 2011

Último (20)

PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx

Problemas

  • 2. Calcule el pKa del ácido láctico, cuando la concentración de ácido láctico es de 0,010 M y la concentración de lactato (su base conjugada) es 0,087 M, el pH es 4,80. Según la ecuación de H-H : pH = pK a + log [base] [ácido] Localizamos en la ecuación los elementos que tenemos : Despejamos lo que necesitamos (pKa) : Substituimos los valores: Resolvemos la ecuación:
  • 3. Calcular el pH de una mezcla de ácido acético 0.10 M y 0.20 M de acetato de sodio. El pKa de el ácido acético es 4.76. Calcular la relación entre las concentraciones de ácido acético y acetato (acetato/ác. acético) necesarios en un sistema amortiguador de pH 5.30. Localizamos en la ecuación los elementos que tenemos : Substituimos los valores: Resolvemos la ecuación:
  • 4. Amortiguador de fosfato ¿Cual es el pH de una solución de 0.042 M NaH 2 PO 4 y 0.058 M Na 2 HPO 4 ? (pKa= 6.86). En este caso, el ácido es NaH 2 PO 4 , y su base conjugada es NaH 2 PO 4 . = 6.86 + log 1.38 = 6.86 + 0.14= 7 Según la ecuación de H-H : pH = pK a + log [base] [ácido] pH = 6.86 + log [0.058] [0.042]
  • 5. El agua de mar contiene 460 mM NaCl,10 mM KCl, 10 mM de CaCl 2 , y 50 mM de MgCl 2 . ¿Cuáles son las concentraciones de las distintas especies iónicas en esta agua de mar? Suponiendo que estas sales en cuenta para casi todos los solutos en agua de mar, calcula la osmolaridad del agua de mar. La tabla siguiente muestra las concentraciones citoplásmicas de iones en R. cancrivora (una rana). Haciendo caso omiso de proteínas, amino ácidos, ácidos nucleicos, etc. Calcular la osmolaridad de las células de la rana basa únicamente en las concentraciones iónicas a continuación Suponiendo que el volumen de agua en una rana típica es de 100 ml, calcular cuántos gramos de NaCl (peso 58,44) la rana debe asumir para que sus tejidos sean isotónicos con el agua de mar.
  • 6. Acidez gástrica: Una muestra de 10,0 mL de jugo gástrico, obtenida varias horas después de una comida, se tituló con NaOH 0,1 M a la neutralidad; se requirieron 7.2 mL de NaOH. ¿Cuál fue el pH del jugo gástrico? Aspirina: La aspirina es un ácido débil con un pKa de 3,5. Se absorbe en la sangre a través de las células que recubren el estómago y el intestino delgado. La absorción requiere el paso través de la membrana plasmática, la tasa se determina por la polaridad de la molécula: cargadas y altamente polares las moléculas pasan lentamente , mientras que los hidrófobos neutros pasan rápidamente . El pH del contenido del estómago es de aproximadamente 1,5, y el pH del contenido del intestino delgado es de aproximadamente 6. ¿La aspirina es absorbida al torrente sanguíneo desde el estómago o desde el intestino delgado?
  • 7. Tarea: 1.- ¿Cuál es el pH de las siguientes soluciones?, que tiene una concentración de H + de: 1,75 x 10 -5 mol / L; (B) 6,50 x 10 -10 mol / L; (C) 1.0 x 10 -4 mol / L; (D) 1,50 x 10 -5 mol / L. 2.-¿Cuál es la concentración de H de las siguientes soluciones?, que tienen un pH de: (A) 3,82; (B) 6.52; (C) 11,11. 3.- ¿Cuál es la concentración de H+ en una solución 0.1 M de NaOH? 4.- Calcular el pKa del ácido láctico cuando su concentración es 0.01 M y la concentración de lactato es 0.87 M a un pH de 4.8 5.- Calcular el pH de 2 Litros de una solución que contiene 10 mL de ácido acético 5 M y 10 mL de acetato de sodio 1.0 M. pKa= 4.06.
  • 8.