1.Metabolismo de los carbohidratos



1.5 Ciclo de Krebs




     M. en C. Rodrigo Martínez Espinosa
           Bioquímica, Medicina.
OBJETIVO:

 Que el alumno comprenda la importancia del Ciclo de
Krebs y que conozca las moléculas que en el intervienen.


Secciones de la clase:

1)¿Qué sabemos del Ciclo de Krebs?

   2) ¿Por qué es importante el Ciclo de Krebs?

       3) ¿Cuáles son los pasos del Ciclo de Krebs?
1) ¿Qué sabemos del Ciclo de Krebs?




                             Ciclo de los ácidos
                               tricarboxilicos
                                    (TCA)




                                 Ciclo del ácido
                                     citrico
¿Por qué es importante el Ciclo de Krebs?
3) ¿Cuáles son los pasos del Ciclo de Krebs?
Clase cat
E1: depende de tiamina (vitamina B1).
Clase cat
Clase cat
Clase cat
Clase cat
Clase cat
Clase cat
Clase cat
Clase cat
Clase cat
Rol del CAT en el anabolismo
Regulación del
CAT
CONCLUSIONES
•El ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico, ciclo de los ácidos
tricarboxilicos) se alimenta de productos carbohidratos,
grasas y proteínas, que son oxidados a CO2.
•La acetil-CoA entra al ciclo al unirse con oxaloacetato y
formar citrato.
•En siete reacciones enzimáticas consecutivas el citrato pasa
a oxaloacetato, formando dos CO2, tres NADH, una de
FADH2 y GTP.
•Los intermediarios en el ciclo pueden alimentar diversas
rutas biosintéticas.
1.Metabolismo de los carbohidratos



1.6 Cadena de electrones
Clase cat
Los Electrones (e-) viajan por los complejos.

Los Protones (H+) viajan atreves de los complejos
pasando de la matriz mitocondrial al espacio
intermembranal.

Provienen del NADH y FADH2 formado en CAT.
Clase cat
NADH:ubiquinona
oxidoreductasa
Complejo I
Succinato dehydrogenasa
Complejo II
Citocromo bc1   Complejo III
Ciclo Q
Citocromo
oxidasa
Complejo IV
Modelo Quimiosmótico
http://www.youtube.com/watch?v=s-8b7d5g7ds&feature=related
ATPasa
FoF1
Clase cat
http://www.youtube.com/watch?v=3y1dO4nNaKY
Clase cat
Regulación de
las vías
productoras de
ATP
CONCLUSIONES
•En la mitocondria se toman los electrones del NADH y
FADH que son transferidos a O2 reduciéndolo a H2O.
•El paso de los electrones por cuatro complejos enzimáticos
(Complejo I, II, III y IV) esta acoplado a la movilización de
protones a través de la membrana.
•El paso de protones a través de la membrana crea un
gradiente electroquímico, que es la fuente motora de la
ATPsintasa (Complejo V).
•Durante el paso de los electrones se pueden formas
especies reactivas de oxígeno tóxicas.
PYRUVATE DEHYDROGENASE COMPLEX DEFICIENCY


   Most children with this enzyme deficiency present in infancy with delayed
development and reduced muscle tone often associated with ataxia and seizures.
          Some infants have congenital malformations of the brain.

                                     ¿why?



 Without mitochondrial oxidation, pyruvate is reduced to lactate. The ATP yield
  from anaerobic glycolysis is less than a tenth of that produced from complete
oxidation of glucose via the tricarboxylic acid cycle. The diagnosis is suggested by
  elevated lactate, but with a normal lactate/pyruvate ratio, i.e. no evidence of
      hypoxia. A ketogenic diet and severe restriction of protein (<15%) and
carbohydrate (<5%) improves mental development. Such treatment ensures that
the cells use acetyl-CoA from fat metabolism. A few children show a reduction in
   plasma lactate on treatment with large doses of thiamine, but the outlook is
                                   generally poor.
El beri-beri se da por la deficiencia de tiamina, ¿Qué
metabolitos medirías para saber si un paciente lo tiene?

Más contenido relacionado

PPT
Clase glucólisis
PDF
glucólisis
PPT
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
PPTX
Glucólisis
PPTX
Metabolismo de los carbohidratos
PDF
Glucolisis
PPT
Rutas centrales del metabolismo intermediario
Clase glucólisis
glucólisis
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
Glucólisis
Metabolismo de los carbohidratos
Glucolisis
Rutas centrales del metabolismo intermediario

La actualidad más candente (20)

DOCX
Glucolisis
PPTX
metabolismo de los hidratos de carbono
PPTX
PPTX
Mapa metabolico
PPTX
Metabolimo de carbohidratos
PDF
Metabolismo de Carbohidratos
PDF
Rutas metabolicas
PPTX
Metabolismo intermediario Presentación
PPTX
Transporte de la glucosa
PPTX
Medicina metabolismo de los carbohidratos
PPS
Tema 15 citosol (1)
PPTX
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
PPTX
Metabolismo de Carbohidratos
PPTX
Control del metabolismo de los carbohidratos
DOCX
Inhibidores de las glucolisis (1)
PPT
Metabolismo de los carbohidratos
DOCX
La glucólisis
PPT
Biología - Glucolisis
PPTX
Metabolismo de carbohidratos
Glucolisis
metabolismo de los hidratos de carbono
Mapa metabolico
Metabolimo de carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Rutas metabolicas
Metabolismo intermediario Presentación
Transporte de la glucosa
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Tema 15 citosol (1)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de Carbohidratos
Control del metabolismo de los carbohidratos
Inhibidores de las glucolisis (1)
Metabolismo de los carbohidratos
La glucólisis
Biología - Glucolisis
Metabolismo de carbohidratos
Publicidad

Destacado (15)

ODP
Introducción al Metabolismo
DOCX
4. cadena transportadora de electrones
PPT
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
DOC
Prácticas pau
PDF
Biología PAU. Metabolismo. Introducción. ESP
PDF
cadena transporte electrónico
PDF
C5 metabolismo pdf1
PPT
Termodinamica Bioquimica
PPT
Tema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
PPT
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
PDF
8 GlicóLisis Y FermentacióN
DOC
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
PPT
Introducción al metabolismo
PPTX
2. Metabolismo celular
PPTX
Bioquímica
Introducción al Metabolismo
4. cadena transportadora de electrones
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
Prácticas pau
Biología PAU. Metabolismo. Introducción. ESP
cadena transporte electrónico
C5 metabolismo pdf1
Termodinamica Bioquimica
Tema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
8 GlicóLisis Y FermentacióN
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
Introducción al metabolismo
2. Metabolismo celular
Bioquímica
Publicidad

Similar a Clase cat (20)

PPT
Clase cat
PPT
Clase cat
PPT
Ciclo del acido citrico
PDF
Ciclo de Krebs.pdf
PPTX
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
PPT
Ciclo de krebs
PPT
Ciclo Del Acido Citrico
PPTX
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
PPTX
Ciclo de Krebs.pptx
PPTX
Presentación Ciclo de Krebs Ruta metabólica Bioquímica ilustrativo colorido.pptx
PDF
9 Tca
PDF
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
PDF
Asesorías Phi Delta Epsilon - Ciclo de Krebs
PPTX
Ciclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicos
PPTX
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
PDF
CICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoA
PPTX
Clase 2-3 metabolismo y ciclo de krebs.pptx
PDF
El ciclo de krebs
PDF
Ciclo de Krebs
PPTX
Clase cat
Clase cat
Ciclo del acido citrico
Ciclo de Krebs.pdf
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
Ciclo de krebs
Ciclo Del Acido Citrico
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Ciclo de Krebs.pptx
Presentación Ciclo de Krebs Ruta metabólica Bioquímica ilustrativo colorido.pptx
9 Tca
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
Asesorías Phi Delta Epsilon - Ciclo de Krebs
Ciclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicos
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
CICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoA
Clase 2-3 metabolismo y ciclo de krebs.pptx
El ciclo de krebs
Ciclo de Krebs

Más de Roma29 (20)

PDF
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
PDF
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
DOCX
Actividad, imagenes interactivas
PDF
Carnitina contra hiperamonemia
PDF
Hiperglucemia de estrés
PPTX
Toxicocinética dosis
PPTX
Metabolismo de tóxicos
PPTX
Lineamientos toxicologia
PPTX
Toxicología abs, dist.
PDF
Riesgo interacción de estatinas
DOC
Lineamientos exposiciones unam
PDF
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
DOCX
Glosario bioq anáhuac
PDF
Manual 2013 2014
PDF
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
PPT
Sint. proteínas
PDF
Examen de bioquímica y biología molecular 4
PPT
Rna y proteínas
PPT
Dna y genes
DOC
Examen 2 bq anahuac 2013 1
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
Actividad, imagenes interactivas
Carnitina contra hiperamonemia
Hiperglucemia de estrés
Toxicocinética dosis
Metabolismo de tóxicos
Lineamientos toxicologia
Toxicología abs, dist.
Riesgo interacción de estatinas
Lineamientos exposiciones unam
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Glosario bioq anáhuac
Manual 2013 2014
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
Sint. proteínas
Examen de bioquímica y biología molecular 4
Rna y proteínas
Dna y genes
Examen 2 bq anahuac 2013 1

Clase cat

  • 1. 1.Metabolismo de los carbohidratos 1.5 Ciclo de Krebs M. en C. Rodrigo Martínez Espinosa Bioquímica, Medicina.
  • 2. OBJETIVO: Que el alumno comprenda la importancia del Ciclo de Krebs y que conozca las moléculas que en el intervienen. Secciones de la clase: 1)¿Qué sabemos del Ciclo de Krebs? 2) ¿Por qué es importante el Ciclo de Krebs? 3) ¿Cuáles son los pasos del Ciclo de Krebs?
  • 3. 1) ¿Qué sabemos del Ciclo de Krebs? Ciclo de los ácidos tricarboxilicos (TCA) Ciclo del ácido citrico
  • 4. ¿Por qué es importante el Ciclo de Krebs?
  • 5. 3) ¿Cuáles son los pasos del Ciclo de Krebs?
  • 7. E1: depende de tiamina (vitamina B1).
  • 17. Rol del CAT en el anabolismo
  • 19. CONCLUSIONES •El ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico, ciclo de los ácidos tricarboxilicos) se alimenta de productos carbohidratos, grasas y proteínas, que son oxidados a CO2. •La acetil-CoA entra al ciclo al unirse con oxaloacetato y formar citrato. •En siete reacciones enzimáticas consecutivas el citrato pasa a oxaloacetato, formando dos CO2, tres NADH, una de FADH2 y GTP. •Los intermediarios en el ciclo pueden alimentar diversas rutas biosintéticas.
  • 20. 1.Metabolismo de los carbohidratos 1.6 Cadena de electrones
  • 22. Los Electrones (e-) viajan por los complejos. Los Protones (H+) viajan atreves de los complejos pasando de la matriz mitocondrial al espacio intermembranal. Provienen del NADH y FADH2 formado en CAT.
  • 26. Citocromo bc1 Complejo III
  • 36. CONCLUSIONES •En la mitocondria se toman los electrones del NADH y FADH que son transferidos a O2 reduciéndolo a H2O. •El paso de los electrones por cuatro complejos enzimáticos (Complejo I, II, III y IV) esta acoplado a la movilización de protones a través de la membrana. •El paso de protones a través de la membrana crea un gradiente electroquímico, que es la fuente motora de la ATPsintasa (Complejo V). •Durante el paso de los electrones se pueden formas especies reactivas de oxígeno tóxicas.
  • 37. PYRUVATE DEHYDROGENASE COMPLEX DEFICIENCY Most children with this enzyme deficiency present in infancy with delayed development and reduced muscle tone often associated with ataxia and seizures. Some infants have congenital malformations of the brain. ¿why? Without mitochondrial oxidation, pyruvate is reduced to lactate. The ATP yield from anaerobic glycolysis is less than a tenth of that produced from complete oxidation of glucose via the tricarboxylic acid cycle. The diagnosis is suggested by elevated lactate, but with a normal lactate/pyruvate ratio, i.e. no evidence of hypoxia. A ketogenic diet and severe restriction of protein (<15%) and carbohydrate (<5%) improves mental development. Such treatment ensures that the cells use acetyl-CoA from fat metabolism. A few children show a reduction in plasma lactate on treatment with large doses of thiamine, but the outlook is generally poor.
  • 38. El beri-beri se da por la deficiencia de tiamina, ¿Qué metabolitos medirías para saber si un paciente lo tiene?