SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
22
Lo más leído
Regulación de la lipasa
  hormono sensible
• El tejido adiposo es la mayor reserva de
  grasa del organismo.
• Esta reserva es movilizada para
  suministrar    combustible   al   hígado,
  músculo, miocardio y renal.
• Los TAG de los depósitos son liberados
  por acción de la lipasa hormono sensible.
Catecolaminas, ACTH,                       Insulina
 glucagón prolactina                   Prostaglandina
                                       Ácido nicotínico

                +

                                  -
  Adenilato ciclasa




 ATP                AMP -3´, 5´          Lipasa HS               Insulina
                     ciclico            no activada
                                                             +
                                  +
                                                      Proteína fosfatasa
            Proteína quinasa A

                                        Lipasa HS
                                         activada


                       Triglicéridos                      DAG + AG
CATABOLISMO DE
  LOS ÁCIDOS
   GRASOS



                 4
β-Oxidación de Ácidos Grasos

    •   Ocurre en tejidos como: Hígado, músculo
        esquelético, corazón, riñón, tej. Adiposo,
        etc.
    •   Comprende la oxidación del carbono β del
        ácido graso.
    •   Ocurre en las MITOCONDRIAS.
    •   Antes debe ocurrir:
          1. Activación del ácido graso (requiere energía
             en forma de ATP)
          2. Transporte al interior de la mitocondria


                                                        5
1) Activación del ácido graso
                                                     O

•   Ocurre en el Citosol.   R   CH2         CH2      C   OH
•   La reacción es                          +
    catalizada por la
    TIOQUINASA.                       CoA       SH
•   El pirofosfato es
                                                  ATP
    hidrolizado por una
    PIROFOSFATASA           TIOQUINASA          Mg++
    (esto hace que la
                                                              Pirofosfatasa
    reacción sea                                  AMP + PPi                   2 Pi
    irreversible)
                                                     O

                            R   CH2     CH2          C   S    CoA

                                  Acil CoA
                                                                              6
2) Transporte de Acil-CoA al interior de la
              mitocondria.




                                              7
β- Oxidación de Ac. Grasos




                             8
Después de la activación, los ésteres de
  ac. grasos con CoA (acil-coA) entran a
  la mitocondria para ser procesados.
β-Oxidación
• Los ácidos grasos son procesados por
  las mismas 5 etapas cíclicas.
• Se remueven 2 carbonos por ciclo
• Se produce una molécula de Acetil-
  CoA en cada ciclo.
• El acetil-CoA producido entra en el
  ciclo de Krebs para producir energía.
                                           9
¿Porqué se llama β-Oxidación?
En este proceso el carbono β del ác. graso se
  oxida a una cetona y luego a un tioéster.




                                                10
Acil-CoA del paso
     de activación


                     Acil-coA




Se obtienen 5ATP por ciclo de β-Oxidación
                                            11
12
Lipolisis
INTERRELACION
 CON EL CICLO DE
     KREBS
•El acetil-CoA formado en la β-
OXIDACIÓN ingresa al CICLO
DE KREBS para su oxidación
total a CO2.
•Los NADH y FADH2
producidos en el CICLO DE
KREBS forman ATP en la
cadena de transporte de e-
(FOSFORILACIÓN
OXIDATIVA)

                            14
•En cada ciclo se pierden 2 átomos de C en forma de Acetil-
CoA.
•Para degradar completamente un ac. Graso de 16 C hacen
faltan 7 ciclos de β-Oxidación.
           Nº de ciclos = (nº de C) – 1
                              2
•En cada ciclo se produce 1 molécula de FADH2 y otra de
NADH:
           FADH2= 2ATP
           NADH= 3ATP




                                                              15
Balance neto de Energía
                                  Ácido Caprilico         Ácido Palmítico
                                   (8 carbonos)            (16 carbonos)
                                       Uniones                 Uniones
                                         ~P                      ~P
      Cantidad de ciclos          3                   7
Consumo para activación inicial                  -2                      -2
   ATP producidos en la β-                   +15                      +35
     Oxidación (5/ ciclo)
 ATP producidos en Ciclo de                  +48                      +96
   Krebs (12/ acetil CoA)

      ATP Totales                            61                    129
                                                                         16
Lipolisis
Lipolisis
Lipolisis
Lipolisis
Formación de Cuerpos Cetónicos
                      (Cetogénesis)
      •   Después de la degradación de los ac. Grasos, el Acetil-CoA es
          oxidado en el Ciclo de Krebs.
      •   Para esto es necesaria la presencia de oxalacetato (1er
          intermediario del ciclo de Krebs). Si la cantidad de éste es
          insuficiente, las unidades de acetil-CoA son utilizadas
          mediante una vía alternativa en la que se producen “Cuerpos
          Cetónicos”
      •   Estos compuestos se forman principalmente en el hígado, a
          partir de acetil-CoA mediante una serie de etapas.


          O                    O            O                 OH          O


H3C       C     CH3      H3C   C      CH2   C     O-   H3C   CH     CH2   C        O-

      acetona                      acetoacetato              3-OH-butirato

                                                                              21
CETOGENESIS
        Ocurre en HÍGADO

 El 1er paso es la inversa
  de la última etapa de la β-
  oxidación.
 El acetoacetatil-CoA se
  condensa con otro acetil-
  CoA para dar HMG-CoA.
 El HMG-CoA se rompe
  formando acetoacetato y
  Ac-CoA.
 El Acetoacetato puede
  originar los otros cuerpos
  cetónicos.
                                22
Utilización de los cuerpos
             cetónicos
• El Hígado es el principal productor ya que posee todas
  las enzimas necesarias. Es incapaz de usarlos como
  combustible.
• Los órganos que los usan son: cerebro, músculo
  esquelético, corazón y otros.
• Solo se usan como fuente de energía en situaciones
  metabólicas especiales. Ej: Diabetes, ayuno prolongado.
• El aumento de estos provoca Acidosis Metabólica.



                                                      23
UTILIZACIÓN DE LOS
   CUERPOS CETÓNICOS

Ocurre en tejidos EXTRAHEPÁTICOS


• Los tejidos extrahepáticos
  utilizan cuerpos cetónicos
  como fuente de energía.
• El acetil CoA adentro de la
  célula, ingresa al ciclo de
  Krebs para obtener energía.




                                   24
Formación y exportación de cuerpos
          cetónicos (hígado)
                                          Los cuerpos cetónicos se
   Gotas de lípidos
                                          forman y exportan desde
Hepatocito                                el Hígado.

                                          En condiciones
                      Acetoacetato y β-   energéticamente
                      hidroxibutirato
                      exportados como     desfavorables, el
                      energía para:
                      corazón, músculo,   oxalacetato se deriva
                      riñón y cerebro.
                                          hacia la
                                          Gluconeogénesis, para
                                          liberar glucosa a la
                      Glucosa             sangre.
                      exportada como
                      combustible
                      para cerebro y
                      otros tejidos.
                                          El ciclo de Krebs trabaja
                                          muy lentamente en el
                                          Hígado.
                                                              25
Lipolisis

Más contenido relacionado

PPTX
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
PPT
Obesidad completo
PPTX
Digestion y absorcion de lipidos
PPTX
Anatomía y morfología de la caja torácica
PPT
Beta oxidacion 2012
PPTX
Hematologia
PPTX
Celula procariota
PPT
Carbohidratos
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Obesidad completo
Digestion y absorcion de lipidos
Anatomía y morfología de la caja torácica
Beta oxidacion 2012
Hematologia
Celula procariota
Carbohidratos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lipólisis
PPTX
Cetogenesis & cetolisis
PPTX
Metabolismo de lipidos
PPT
Clase lipogénesis
PPT
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
PDF
Metabolismo de Carbohidratos
PPT
cuerpos cetonicos
PPTX
Beta oxidación
PPT
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
PPTX
Metabolismo de lipidos
PPTX
PPTX
Gluconeogénesis
PPTX
PPT
Sintesis de ácidos grasos
PPTX
Curso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicos
PPTX
Cetogenesis cetolisis
PPT
Metabolismo lípidos
PPTX
Glucogenolisis expo.
PPTX
Biosintesis de los acidos grasos
PPTX
Lipólisis
Cetogenesis & cetolisis
Metabolismo de lipidos
Clase lipogénesis
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
Metabolismo de Carbohidratos
cuerpos cetonicos
Beta oxidación
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Metabolismo de lipidos
Gluconeogénesis
Sintesis de ácidos grasos
Curso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicos
Cetogenesis cetolisis
Metabolismo lípidos
Glucogenolisis expo.
Biosintesis de los acidos grasos
Publicidad

Similar a Lipolisis (20)

PPT
Metabolismo de Lipidos
PPT
Lipidos iii
PPT
Metabolismo de-lipidos
PPTX
Ciclo delos Ácidos Tricarboxilicos.pptx
DOC
Catabolismo de lipidos proteínas
DOC
Catabolismo de lipidos proteínas
PPT
Clase 17 Beta Oxidacion De Acidos Grasos
PPTX
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
PPTX
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
PPTX
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
PPT
Lipólisis en el organismo humano atp celular.ppt
PPTX
Tema 9-metabolismo digestivo de los lipidosdrem nuevo.pptx
PDF
BIOQUIMICA, Metabolismo de lípidos y aminoácidos. pdf
PDF
sintesis acidosgrasos
PPTX
Metacidosgrasos
PDF
Metabolismo lipidos
PDF
Metabolismo de Lípidos.pdf
PPTX
tema 17 Metabolismo lipidico.pptx
PPTX
Presentación Diapositivas Proyecto Científico Ilustrativo Verde.pptx
PDF
Metabolismo d lipidos
Metabolismo de Lipidos
Lipidos iii
Metabolismo de-lipidos
Ciclo delos Ácidos Tricarboxilicos.pptx
Catabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínas
Clase 17 Beta Oxidacion De Acidos Grasos
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Lipólisis en el organismo humano atp celular.ppt
Tema 9-metabolismo digestivo de los lipidosdrem nuevo.pptx
BIOQUIMICA, Metabolismo de lípidos y aminoácidos. pdf
sintesis acidosgrasos
Metacidosgrasos
Metabolismo lipidos
Metabolismo de Lípidos.pdf
tema 17 Metabolismo lipidico.pptx
Presentación Diapositivas Proyecto Científico Ilustrativo Verde.pptx
Metabolismo d lipidos
Publicidad

Más de Grupos de Estudio de Medicina (20)

PDF
Emergentología en Niños
PDF
Dispositivos de Vía Aérea
PDF
Examen de las pupilas
PDF
Soporte Vital Básico y AVanzado
PDF
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
PDF
P20 intususcepcion
PDF
PDF
P18 Displasia de Cadera
PDF
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
PDF
P15 Otitis Media Aguda
PDF
P14 Síndrome Pilórico
PDF
P13 Infecciones del Tracto Urinario
PDF
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
PDF
P10 ictericia Neonatal
PDF
P09 sepsis neonatal
PDF
Emergentología en Niños
Dispositivos de Vía Aérea
Examen de las pupilas
Soporte Vital Básico y AVanzado
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P20 intususcepcion
P18 Displasia de Cadera
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P15 Otitis Media Aguda
P14 Síndrome Pilórico
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P10 ictericia Neonatal
P09 sepsis neonatal

Último (20)

PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx

Lipolisis

  • 1. Regulación de la lipasa hormono sensible
  • 2. • El tejido adiposo es la mayor reserva de grasa del organismo. • Esta reserva es movilizada para suministrar combustible al hígado, músculo, miocardio y renal. • Los TAG de los depósitos son liberados por acción de la lipasa hormono sensible.
  • 3. Catecolaminas, ACTH, Insulina glucagón prolactina Prostaglandina Ácido nicotínico + - Adenilato ciclasa ATP AMP -3´, 5´ Lipasa HS Insulina ciclico no activada + + Proteína fosfatasa Proteína quinasa A Lipasa HS activada Triglicéridos DAG + AG
  • 4. CATABOLISMO DE LOS ÁCIDOS GRASOS 4
  • 5. β-Oxidación de Ácidos Grasos • Ocurre en tejidos como: Hígado, músculo esquelético, corazón, riñón, tej. Adiposo, etc. • Comprende la oxidación del carbono β del ácido graso. • Ocurre en las MITOCONDRIAS. • Antes debe ocurrir: 1. Activación del ácido graso (requiere energía en forma de ATP) 2. Transporte al interior de la mitocondria 5
  • 6. 1) Activación del ácido graso O • Ocurre en el Citosol. R CH2 CH2 C OH • La reacción es + catalizada por la TIOQUINASA. CoA SH • El pirofosfato es ATP hidrolizado por una PIROFOSFATASA TIOQUINASA Mg++ (esto hace que la Pirofosfatasa reacción sea AMP + PPi 2 Pi irreversible) O R CH2 CH2 C S CoA Acil CoA 6
  • 7. 2) Transporte de Acil-CoA al interior de la mitocondria. 7
  • 8. β- Oxidación de Ac. Grasos 8
  • 9. Después de la activación, los ésteres de ac. grasos con CoA (acil-coA) entran a la mitocondria para ser procesados. β-Oxidación • Los ácidos grasos son procesados por las mismas 5 etapas cíclicas. • Se remueven 2 carbonos por ciclo • Se produce una molécula de Acetil- CoA en cada ciclo. • El acetil-CoA producido entra en el ciclo de Krebs para producir energía. 9
  • 10. ¿Porqué se llama β-Oxidación? En este proceso el carbono β del ác. graso se oxida a una cetona y luego a un tioéster. 10
  • 11. Acil-CoA del paso de activación Acil-coA Se obtienen 5ATP por ciclo de β-Oxidación 11
  • 12. 12
  • 14. INTERRELACION CON EL CICLO DE KREBS •El acetil-CoA formado en la β- OXIDACIÓN ingresa al CICLO DE KREBS para su oxidación total a CO2. •Los NADH y FADH2 producidos en el CICLO DE KREBS forman ATP en la cadena de transporte de e- (FOSFORILACIÓN OXIDATIVA) 14
  • 15. •En cada ciclo se pierden 2 átomos de C en forma de Acetil- CoA. •Para degradar completamente un ac. Graso de 16 C hacen faltan 7 ciclos de β-Oxidación. Nº de ciclos = (nº de C) – 1 2 •En cada ciclo se produce 1 molécula de FADH2 y otra de NADH: FADH2= 2ATP NADH= 3ATP 15
  • 16. Balance neto de Energía Ácido Caprilico Ácido Palmítico (8 carbonos) (16 carbonos) Uniones Uniones ~P ~P Cantidad de ciclos 3 7 Consumo para activación inicial -2 -2 ATP producidos en la β- +15 +35 Oxidación (5/ ciclo) ATP producidos en Ciclo de +48 +96 Krebs (12/ acetil CoA) ATP Totales 61 129 16
  • 21. Formación de Cuerpos Cetónicos (Cetogénesis) • Después de la degradación de los ac. Grasos, el Acetil-CoA es oxidado en el Ciclo de Krebs. • Para esto es necesaria la presencia de oxalacetato (1er intermediario del ciclo de Krebs). Si la cantidad de éste es insuficiente, las unidades de acetil-CoA son utilizadas mediante una vía alternativa en la que se producen “Cuerpos Cetónicos” • Estos compuestos se forman principalmente en el hígado, a partir de acetil-CoA mediante una serie de etapas. O O O OH O H3C C CH3 H3C C CH2 C O- H3C CH CH2 C O- acetona acetoacetato 3-OH-butirato 21
  • 22. CETOGENESIS Ocurre en HÍGADO  El 1er paso es la inversa de la última etapa de la β- oxidación.  El acetoacetatil-CoA se condensa con otro acetil- CoA para dar HMG-CoA.  El HMG-CoA se rompe formando acetoacetato y Ac-CoA.  El Acetoacetato puede originar los otros cuerpos cetónicos. 22
  • 23. Utilización de los cuerpos cetónicos • El Hígado es el principal productor ya que posee todas las enzimas necesarias. Es incapaz de usarlos como combustible. • Los órganos que los usan son: cerebro, músculo esquelético, corazón y otros. • Solo se usan como fuente de energía en situaciones metabólicas especiales. Ej: Diabetes, ayuno prolongado. • El aumento de estos provoca Acidosis Metabólica. 23
  • 24. UTILIZACIÓN DE LOS CUERPOS CETÓNICOS Ocurre en tejidos EXTRAHEPÁTICOS • Los tejidos extrahepáticos utilizan cuerpos cetónicos como fuente de energía. • El acetil CoA adentro de la célula, ingresa al ciclo de Krebs para obtener energía. 24
  • 25. Formación y exportación de cuerpos cetónicos (hígado) Los cuerpos cetónicos se Gotas de lípidos forman y exportan desde Hepatocito el Hígado. En condiciones Acetoacetato y β- energéticamente hidroxibutirato exportados como desfavorables, el energía para: corazón, músculo, oxalacetato se deriva riñón y cerebro. hacia la Gluconeogénesis, para liberar glucosa a la Glucosa sangre. exportada como combustible para cerebro y otros tejidos. El ciclo de Krebs trabaja muy lentamente en el Hígado. 25