SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis y Diseño de Sistemas
Conceptualización
de los Sistemas de
Información
Se Conceptualizaran el contenido de la clase, el moderador será la Docente.
Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el
fin de apoyar las actividades de una empresa, negocio o
entidad.
 Personas
 Datos
 Actividades o técnicas de trabajo.
 Recursos materiales en general, recursos informáticos y de
comunicación
Un sistema de información realiza cuatro actividades
básicas:
◦ Entrada de Datos
◦ Almacenamiento
◦ Procesamiento
◦ Salida de información.
Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma
los datos que requiere para procesarlos. Las entradas pueden
ser manuales o automáticas.
Es una de las actividades o capacidades más importantes ya
que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la
información guardad.
 La información suele ser almacenada archivos
 La unidad típica de almacenamiento son los discos
magnéticos o discos duros.
Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar
cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones
preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos
introducidos recientemente en el sistema o bien con datos
que están almacenados.
Es la capacidad de un Sistema de Información para sacar
la información procesada o bien datos de entrada al
exterior.
Entradas:
 Datos generales del cliente: nombre,
dirección, tipo de cliente, etc.
 Políticas de créditos, límite de crédito,
plazo de pago, etc.
 Facturas (interface automático).
 Pagos, depuraciones, etc.
Proceso:
 Cálculo de antigüedad de saldos.
 Cálculo de intereses moratorios.
 Cálculo del saldo de un cliente.
Almacenamiento:
 Movimientos del mes (pagos,
depuraciones).
 Catálogo de clientes.
 Facturas.
Salidas:
 Reporte de pagos.
 Estados de cuenta.
 Pólizas contables (interface
automática)
 Consultas de saldos en pantalla de
una terminal.
 Sistemas Transaccionales
Es un tipo de sistema de información diseñado para recolectar, almacenar,
modificar y recuperar todo tipo de información que es generada por las
transacciones en una organización.
 Sistemas de Apoyo a toma de decisiones –
Gerenciales
Conjunto de procedimientos que ayudan a procesar datos para asistir a una
persona en su toma de decisiones.
 Sistemas Expertos- Inteligencia Artificial
Es un sistemas que exhiben las características que asociamos a la
inteligencia en el comportamiento humano que se refiere a la
comprensión del lenguaje, el aprendizaje, el razonamiento, la
resolución de problemas, entre otros
Es el responsable de detectar y determinar los problemas y las
necesidades presentes en la organización y en qué medida
pueden el hardware, las aplicaciones software, los archivos y
bases de datos, las redes, las personas y los procedimientos
actuar conjuntamente para resolver los problemas del modo
más adecuado y mejorar los sistemas de la empresa y la
gestión de información.
 Detectar las necesidades de la organización.
 Realizar la investigación preliminar sobre el alcance del Sistema de
información.
 Determinar los posibles usuarios, el tipo de información que introducirán
al sistemas, la información de salida que requieren y los criterios de la
información a introducir.
 Conjuntamente con el analista de sistema determina los posibles
soluciones y los costos involucrados,
 Evaluar la viabilidad de los proyectos y aprobar su funcionamiento.
Es el responsable de la solución de los problemas y las
necesidades presentes en la organización para determinar en
qué medida pueden el hardware, las aplicaciones software,
los archivos y bases de datos, las redes, las personas y los
procedimientos actuar conjuntamente para resolver los
problemas del modo más adecuado y mejorar los sistemas
de la empresa y la gestión de información.
 Valorar requisitos de personal, presupuestos y calendario de
los proyectos de desarrollo y mantenimiento de sistemas.
 Llevar a cabo entrevistas y otras acciones para investigación
de hechos.
 Documentar y analizar las operaciones de los sistemas
actuales.
 Definir las necesidades de usuario para mejorar o sustituir
sistemas.
 Identificar aplicaciones potenciales de tecnología informática
susceptibles de satisfacer estas necesidades.
Los alumnos se deben
separar en dos grupos
Se presentaran los puntos de inicio para ser discutidos,
los estudiantes deberán responder a las inquietudes, interrogantes o mejorar la respuesta de sus oponentes.
Clase 1 y 2. análisis  micro clase
Se proporcionaran a los
dos grupos del debate
unas plantillas
Las cuales mostraran los tipos y actividades de los sistemas organizacionales, con esto distintos
participantes del debate deberán identificar en el pizarrón su posición correcta.
ActividadesActividades
Entrada de
Datos
Entrada de
Datos
AlmacenamientoAlmacenamientoProcesamientoProcesamiento
Salida de
Información
Salida de
Información
Sistemas
Transaccionales
Sistemas Expertos
Inteligentes
Artificiales
Sistemas de
Apoyo en la toma
de decisión
Nota: Esta material se les
proporcionara a los estudiantes
al culmina la clase, para que su
estudio sea mas fácil.

Más contenido relacionado

PDF
511307
PPTX
Sistema de soporte de decisiones
PPTX
Qué es un dato
PDF
Definiciones de sistemas informaticos
PPTX
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
PPT
Informatica naly
PPTX
Funciones de DBA Y Tipos de base de datos
DOCX
Diferencia entre dato e informacion
511307
Sistema de soporte de decisiones
Qué es un dato
Definiciones de sistemas informaticos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
Informatica naly
Funciones de DBA Y Tipos de base de datos
Diferencia entre dato e informacion

La actualidad más candente (18)

PPTX
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
PDF
Sistema de soporte de decisiones(investigacion)
DOCX
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
PPTX
1.1 análisis y diseño de sistemas
PPTX
Sistemas de información cotecnova
PPTX
FUNCIONES DEL DBA
PDF
Contexto Organizacional Para Administrar Bases De Datos
PPT
Análisis de las necesidades de información de una organización
PPTX
Sistemas de información
DOCX
Analizis y diseño ensayo
DOC
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
PPT
Analisis y diseño de sistemas
PPTX
Presentacion modulo 6
PPT
Qué es un si
PPTX
Clase dsi
PPTX
PPTX
Sistema en el ámbito de la informática
DOCX
Resumen del libro kendall y kendal
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
Sistema de soporte de decisiones(investigacion)
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
1.1 análisis y diseño de sistemas
Sistemas de información cotecnova
FUNCIONES DEL DBA
Contexto Organizacional Para Administrar Bases De Datos
Análisis de las necesidades de información de una organización
Sistemas de información
Analizis y diseño ensayo
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Analisis y diseño de sistemas
Presentacion modulo 6
Qué es un si
Clase dsi
Sistema en el ámbito de la informática
Resumen del libro kendall y kendal
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Microclase.
DOC
Micro clase bracho
DOCX
Ficha pedagógica Las TIC en el proceso de E-A
PDF
Micro clase
DOC
Propuesta microclase
PDF
4 modelo sugerido para el plan de la microclase
PPT
Micro Clase
PPTX
Como hacer una microclase o exposicion
PDF
You tube y el vídeo como herramienta educativa
DOC
Formato planificación microclase
PPTX
21 cualidades indispensables de un lider John C. Maxwell
Microclase.
Micro clase bracho
Ficha pedagógica Las TIC en el proceso de E-A
Micro clase
Propuesta microclase
4 modelo sugerido para el plan de la microclase
Micro Clase
Como hacer una microclase o exposicion
You tube y el vídeo como herramienta educativa
Formato planificación microclase
21 cualidades indispensables de un lider John C. Maxwell
Publicidad

Similar a Clase 1 y 2. análisis micro clase (20)

PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SESIÓN 23 DEL CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
PPTX
sesión 2.pptx
DOCX
Analisis de sistemas
PPTX
Dispositivas
PPTX
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
PPTX
Analisis de Sistemas, Roles, Metodología
PPTX
Analisis de Sistemas de Informacion ANSI
PPT
Sistemas De Información
PPTX
SISTEMA DE INFORMACIÓN
PPTX
La Organización Como Sistema
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Sistemas de informacion
PPT
Introduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
PPTX
Sistema de información
PPTX
Trabajo programacion
PPT
Ciencias de la Informática
PDF
Ensayo de Sistemas de Información
PDF
Sistemas de Información
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SESIÓN 23 DEL CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
sesión 2.pptx
Analisis de sistemas
Dispositivas
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
Analisis de Sistemas, Roles, Metodología
Analisis de Sistemas de Informacion ANSI
Sistemas De Información
SISTEMA DE INFORMACIÓN
La Organización Como Sistema
Sistemas de información
Sistemas de informacion
Introduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
Sistema de información
Trabajo programacion
Ciencias de la Informática
Ensayo de Sistemas de Información
Sistemas de Información

Clase 1 y 2. análisis micro clase

  • 1. Análisis y Diseño de Sistemas
  • 2. Conceptualización de los Sistemas de Información Se Conceptualizaran el contenido de la clase, el moderador será la Docente.
  • 3. Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa, negocio o entidad.  Personas  Datos  Actividades o técnicas de trabajo.  Recursos materiales en general, recursos informáticos y de comunicación
  • 4. Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: ◦ Entrada de Datos ◦ Almacenamiento ◦ Procesamiento ◦ Salida de información.
  • 5. Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesarlos. Las entradas pueden ser manuales o automáticas.
  • 6. Es una de las actividades o capacidades más importantes ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardad.  La información suele ser almacenada archivos  La unidad típica de almacenamiento son los discos magnéticos o discos duros.
  • 7. Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados.
  • 8. Es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior.
  • 9. Entradas:  Datos generales del cliente: nombre, dirección, tipo de cliente, etc.  Políticas de créditos, límite de crédito, plazo de pago, etc.  Facturas (interface automático).  Pagos, depuraciones, etc. Proceso:  Cálculo de antigüedad de saldos.  Cálculo de intereses moratorios.  Cálculo del saldo de un cliente. Almacenamiento:  Movimientos del mes (pagos, depuraciones).  Catálogo de clientes.  Facturas. Salidas:  Reporte de pagos.  Estados de cuenta.  Pólizas contables (interface automática)  Consultas de saldos en pantalla de una terminal.
  • 10.  Sistemas Transaccionales Es un tipo de sistema de información diseñado para recolectar, almacenar, modificar y recuperar todo tipo de información que es generada por las transacciones en una organización.  Sistemas de Apoyo a toma de decisiones – Gerenciales Conjunto de procedimientos que ayudan a procesar datos para asistir a una persona en su toma de decisiones.  Sistemas Expertos- Inteligencia Artificial Es un sistemas que exhiben las características que asociamos a la inteligencia en el comportamiento humano que se refiere a la comprensión del lenguaje, el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas, entre otros
  • 11. Es el responsable de detectar y determinar los problemas y las necesidades presentes en la organización y en qué medida pueden el hardware, las aplicaciones software, los archivos y bases de datos, las redes, las personas y los procedimientos actuar conjuntamente para resolver los problemas del modo más adecuado y mejorar los sistemas de la empresa y la gestión de información.
  • 12.  Detectar las necesidades de la organización.  Realizar la investigación preliminar sobre el alcance del Sistema de información.  Determinar los posibles usuarios, el tipo de información que introducirán al sistemas, la información de salida que requieren y los criterios de la información a introducir.  Conjuntamente con el analista de sistema determina los posibles soluciones y los costos involucrados,  Evaluar la viabilidad de los proyectos y aprobar su funcionamiento.
  • 13. Es el responsable de la solución de los problemas y las necesidades presentes en la organización para determinar en qué medida pueden el hardware, las aplicaciones software, los archivos y bases de datos, las redes, las personas y los procedimientos actuar conjuntamente para resolver los problemas del modo más adecuado y mejorar los sistemas de la empresa y la gestión de información.
  • 14.  Valorar requisitos de personal, presupuestos y calendario de los proyectos de desarrollo y mantenimiento de sistemas.  Llevar a cabo entrevistas y otras acciones para investigación de hechos.  Documentar y analizar las operaciones de los sistemas actuales.  Definir las necesidades de usuario para mejorar o sustituir sistemas.  Identificar aplicaciones potenciales de tecnología informática susceptibles de satisfacer estas necesidades.
  • 15. Los alumnos se deben separar en dos grupos Se presentaran los puntos de inicio para ser discutidos, los estudiantes deberán responder a las inquietudes, interrogantes o mejorar la respuesta de sus oponentes.
  • 17. Se proporcionaran a los dos grupos del debate unas plantillas Las cuales mostraran los tipos y actividades de los sistemas organizacionales, con esto distintos participantes del debate deberán identificar en el pizarrón su posición correcta.
  • 18. ActividadesActividades Entrada de Datos Entrada de Datos AlmacenamientoAlmacenamientoProcesamientoProcesamiento Salida de Información Salida de Información Sistemas Transaccionales Sistemas Expertos Inteligentes Artificiales Sistemas de Apoyo en la toma de decisión
  • 19. Nota: Esta material se les proporcionara a los estudiantes al culmina la clase, para que su estudio sea mas fácil.