SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase dsi
Es un sistema que almacena
datos que están relacionados.
Es un repositorio en donde
Guardamos información
integrada que podemos
almacenar y recuperar.
Un conjunto de información
Almacenada en memoria
auxiliar que permite acceso
directo y un conjunto de
programas que
manipulan esos datos
   Hardware: constituido por
    dispositivo de almacenamiento
    como discos, tambores, cintas,
    etc.
   Software: que es el DBMS o
    Sistema Administrador de Base
    de Datos.
   Datos: los cuales están
    almacenados de acuerdo a la
    estructura externa y van a ser
    procesados para convertirse en
    información.
Los elementos básicos de una base de datos son:

   Información: conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje
    sobre un determinado ente o fenómeno.

   Usuarios: Es todo aquel personaje que hace uso de un sistema de información y, en
    este caso de un Sistema de Base de Datos:
    Dentro de una estructura de una base de datos también está contenido objetos de la
    base de datos:

   Tablas: unidad donde crearemos el conjunto de datos de nuestra base de datos. Estos
    datos estarán ordenados en columnas verticales. Aquí definiremos los campos y sus
    características. Más adelante veremos qué es un campo.

   Consultas: aquí definiremos las preguntas que formularemos a la base de datos con el
    fin de extraer y presentar la información resultante de diferentes formas (pantalla,
    impresora...)

   Formulario: elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una
    forma más cómoda y visiblemente más atractiva.
   Informe: permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada
    para imprimirlos.

   Macro: conjunto de instrucciones que se pueden almacenar para automatizar tareas
    repetitivas.

   Módulo: programa o conjunto de instrucciones en lenguaje Visual Basic
   Archivo: son conjuntos de registros.
   Registros: son conjuntos de campos.
   Campos: es la mínima unidad de referencia.
   Externo: esa es la visión del usuario final, se ve como se
    maneja los datos ya convertidos en información.
     Es aquel en el que se presenta al usuario final y que puede
    combinaciones o relaciones entre los datos que conforman a
    la base de datos global. Puede definirse como la forma en el
    que el usuario aprecia la información y sus relaciones.

   Conceptual: se ve como esta estructurado la Base Datos,
    equipos de campo tiene como están estructurado los
    registros.
     Es aquel en el que se definen las estructuras lógicas de
    almacenamiento y las relaciones que se darán entre ellas.
    Ejemplos comunes de este nivel son el diseño de los registros y
    las ligas que permitirán la conexión entre registros de un
    mismo archivo, de archivos distintos incluso, de ligas hacia
    archivos.
   Interno: se ve como se almacena los datos físicamente.
     Es aquel en el que se determinan las características de
    almacenamiento en el medio secundario. Los
    diseñadores de este nivel poseen un amplio dominio de
    cuestiones técnicas y de manejo de hardware. Muchas
    veces se opta por mantener el nivel físico proporcionado
    por el sistema operativo para facilitar y agilizar el
    desarrollo
Información pública
Es la información s a la que puede acceder cualquier
persona por poco que se lo proponga. Este tipo de
información es vital para conseguir logros comerciales,
pero es un error dirigirla únicamente al exterior de la
empresa. Todos los integrantes de una empresa o de un
proyecto deben estar al corriente sobre la información que
cualquier usuario puede obtener. - Información interna
todos los datos y contenidos necesarios para llevar a cabo
UN proyecto, así como las informaciones relativas a la
propia empresa que se ponen en conocimiento de todo el
equipo. Debido a la composición variada de la empresa,
podríamos establecer diversos estratos de información
interna, algunos más genéricos y evadibles, otros más
estratégicos y delicados.
Información privada

Es la información que no puede ir más allá de las personas que deban
manejarla. Datos concretos sobre nuestra contabilidad, nuevas ideas en
fase de definición, negociaciones en marcha, datos internos de clientes,
filtraciones y rumores no pro pagables, etc.
Las personas que acceden a esta información tienen un alto grado de
confianza y de responsabilidad. Almacenar y transmitir esta información
de forma cifrada es una precaución sencilla que nos puede ahorrar
grandes disgustos.
 Usuario Final: es la persona que utiliza los datos, esta persona ve
  datos convertidos en información:
 Desarrollador de Aplicaciones: es la persona que desarrolla los
  sistemas que interactúan con la Base de Datos.
 DBA: es la persona que asegura integridad, consistencia,
  redundancia, seguridad este es el Administrador de Base de Datos
  quien sed encarga de realizar el mantenimiento diario o periódico
  de los datos.

Las personas tienen acceso DBMS se clasifican de la siguiente manera:
 Usuarios ingenuos. – Son aquellos que interactúan con el sistema
    por medio de aplicaciones permanentes.
 Usuarios sofisticados.- son aquellos con la capacidad de acceder a
    la información por medios de lenguajes de consulta.
 Programadores de aplicación.- son aquellos con un amplio dominio
    del DML capaces de generar nuevos módulos o utilerías capaces
    de manejar nuevos datos en el sistema.
 Usuarios especializados.- son aquellos que desarrollan módulos que
    no se refieren precisamente al manejo de los datos, si no a
    aplicaciones avanzadas como sistemas expertos, reconocimientos
    de imágenes, procesamiento de audio y demás.
 Usuario administrador es la persona a la que va
  destinada dicho producto una vez que ha
  superado las fases de desarrollo
  correspondientes.
 Usuario registrado persona que tiene derechos
  especiales en algún servicio de Internet por
  acreditarse en el mismo mediante un
  identificador y una clave de acceso,
  obtenidos con previo registro en el servicio, de
  manera gratuita o de pago. Normalmente, un
  usuario registrado tiene asignada una cuenta
  propia que mantiene información
  personalizada del usuario en el servidor, (como
  puede ser dirección de e-mail y espacio
  correspondiente).
 Usuario anónimo aquel que navega en sitios
  web (o usa cualquier servicio de la red) sin
  autenticarse como usuario registrado.
 Usuario «beta tester» En el proceso de
  desarrollo de software, existe un usuario
  intermedio entre el desarrollador y el usuario
  final que se encarga de comprobar y testear
  que el programa trabaje de la forma prevista.
La programación es el proceso de diseñar, escribir,
depurar y mantener el código fuente de programas
computacionales. El código fuente es escrito en un
lenguaje de programación. El propósito de la
programación es crear programas que exhiban un
comportamiento deseado. El proceso de escribir
código requiere frecuentemente conocimientos en
varias áreas distintas, además del dominio del
Lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y
lógica formal. Programar no involucra
necesariamente otras tareas Tales como el análisis y
diseño de la aplicación (pero sí el diseño del
código), aunque sí suelen estar fusionadas
en el desarrollo de pequeñas aplicaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Base de datos
PPTX
Manejo de bases de datos. Unidad 1
DOCX
Base de datos
DOCX
Base de datos
PPTX
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
DOCX
Topicos selectos de base de datos
DOCX
Guia base de datos
PPTX
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Base de datos
Manejo de bases de datos. Unidad 1
Base de datos
Base de datos
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
Topicos selectos de base de datos
Guia base de datos
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324

La actualidad más candente (17)

PPTX
Base de datos
PPT
Unidad1
PPT
Introduccion a los sistemas de bases de datos
PPTX
Introducción a las Bases de Datos
PDF
Cuestionario 1.1 Base de Datos
PPTX
Bases de datos
PDF
Componentes de un sistema de base de datos
PPTX
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
PPTX
Base de datos
PPSX
Conceptos básicos de bases de datos
PDF
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
PDF
Glosario de base de datos
PDF
Unidad 1 - Clase 2 de Base de Datos
PDF
Modelo de base de datos orientados a objetos
DOCX
Tutorial de bd
DOC
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
PPT
Base de datos
Base de datos
Unidad1
Introduccion a los sistemas de bases de datos
Introducción a las Bases de Datos
Cuestionario 1.1 Base de Datos
Bases de datos
Componentes de un sistema de base de datos
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
Base de datos
Conceptos básicos de bases de datos
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
Glosario de base de datos
Unidad 1 - Clase 2 de Base de Datos
Modelo de base de datos orientados a objetos
Tutorial de bd
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
Base de datos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Caden's powerpoint
PPTX
Social Media in Manufacturing
PDF
Multi-armed AP professional juggling tasks
DOC
Find hot news in agri china investor 1306
PPTX
Контрастность слайдов
PPTX
Te309 text sets
PPTX
All you need to know about your death final!
 
PPTX
Citytrip rome
DOCX
Actividad 2
DOC
La tierra es plana
PPT
Electricidad
DOC
Pamphlet banana
DOCX
Hacerce maestro
PPT
Achtergrond informatie neerslaggegevens
PDF
Prensa para emprendedores low cost
PDF
UCAmI 2012 - Detection and Extracting of Emergency Knowledge from Twitter Str...
PPTX
C:\fakepath\los virus2
PDF
Gastspreker op eco event 28102010
PPT
Arte romanico
Caden's powerpoint
Social Media in Manufacturing
Multi-armed AP professional juggling tasks
Find hot news in agri china investor 1306
Контрастность слайдов
Te309 text sets
All you need to know about your death final!
 
Citytrip rome
Actividad 2
La tierra es plana
Electricidad
Pamphlet banana
Hacerce maestro
Achtergrond informatie neerslaggegevens
Prensa para emprendedores low cost
UCAmI 2012 - Detection and Extracting of Emergency Knowledge from Twitter Str...
C:\fakepath\los virus2
Gastspreker op eco event 28102010
Arte romanico
Publicidad

Similar a Clase dsi (20)

PDF
La importancia de la base de datos
PDF
Base de datos
DOCX
Base de datos
DOCX
Base de datos
DOCX
Base de datos
DOCX
Glosario base de datos
DOC
Lectura1 sgbd
PPTX
Base de datos y sistemas de gestion de datos
DOCX
Fase1 BD avanzada
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Presentación de Base de Dato
PDF
Base de datos
PPTX
Lindaddadadaaaaa
DOCX
Guia de planeacion 2
DOC
Taller 1
PPTX
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
PDF
Análisis y diseño de sistemas de información II
DOC
Base de datos capitulo 2
PPTX
Bloques de un sistema de información
PPTX
B Ase De Datos3
La importancia de la base de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Glosario base de datos
Lectura1 sgbd
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Fase1 BD avanzada
Sistemas Operativos
Presentación de Base de Dato
Base de datos
Lindaddadadaaaaa
Guia de planeacion 2
Taller 1
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Análisis y diseño de sistemas de información II
Base de datos capitulo 2
Bloques de un sistema de información
B Ase De Datos3

Clase dsi

  • 2. Es un sistema que almacena datos que están relacionados. Es un repositorio en donde Guardamos información integrada que podemos almacenar y recuperar. Un conjunto de información Almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos
  • 3. Hardware: constituido por dispositivo de almacenamiento como discos, tambores, cintas, etc.  Software: que es el DBMS o Sistema Administrador de Base de Datos.  Datos: los cuales están almacenados de acuerdo a la estructura externa y van a ser procesados para convertirse en información.
  • 4. Los elementos básicos de una base de datos son:  Información: conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.  Usuarios: Es todo aquel personaje que hace uso de un sistema de información y, en este caso de un Sistema de Base de Datos: Dentro de una estructura de una base de datos también está contenido objetos de la base de datos:  Tablas: unidad donde crearemos el conjunto de datos de nuestra base de datos. Estos datos estarán ordenados en columnas verticales. Aquí definiremos los campos y sus características. Más adelante veremos qué es un campo.  Consultas: aquí definiremos las preguntas que formularemos a la base de datos con el fin de extraer y presentar la información resultante de diferentes formas (pantalla, impresora...)  Formulario: elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma más cómoda y visiblemente más atractiva.  Informe: permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para imprimirlos.  Macro: conjunto de instrucciones que se pueden almacenar para automatizar tareas repetitivas.  Módulo: programa o conjunto de instrucciones en lenguaje Visual Basic
  • 5. Archivo: son conjuntos de registros.  Registros: son conjuntos de campos.  Campos: es la mínima unidad de referencia.
  • 6. Externo: esa es la visión del usuario final, se ve como se maneja los datos ya convertidos en información. Es aquel en el que se presenta al usuario final y que puede combinaciones o relaciones entre los datos que conforman a la base de datos global. Puede definirse como la forma en el que el usuario aprecia la información y sus relaciones.  Conceptual: se ve como esta estructurado la Base Datos, equipos de campo tiene como están estructurado los registros. Es aquel en el que se definen las estructuras lógicas de almacenamiento y las relaciones que se darán entre ellas. Ejemplos comunes de este nivel son el diseño de los registros y las ligas que permitirán la conexión entre registros de un mismo archivo, de archivos distintos incluso, de ligas hacia archivos.
  • 7. Interno: se ve como se almacena los datos físicamente. Es aquel en el que se determinan las características de almacenamiento en el medio secundario. Los diseñadores de este nivel poseen un amplio dominio de cuestiones técnicas y de manejo de hardware. Muchas veces se opta por mantener el nivel físico proporcionado por el sistema operativo para facilitar y agilizar el desarrollo
  • 8. Información pública Es la información s a la que puede acceder cualquier persona por poco que se lo proponga. Este tipo de información es vital para conseguir logros comerciales, pero es un error dirigirla únicamente al exterior de la empresa. Todos los integrantes de una empresa o de un proyecto deben estar al corriente sobre la información que cualquier usuario puede obtener. - Información interna todos los datos y contenidos necesarios para llevar a cabo UN proyecto, así como las informaciones relativas a la propia empresa que se ponen en conocimiento de todo el equipo. Debido a la composición variada de la empresa, podríamos establecer diversos estratos de información interna, algunos más genéricos y evadibles, otros más estratégicos y delicados.
  • 9. Información privada Es la información que no puede ir más allá de las personas que deban manejarla. Datos concretos sobre nuestra contabilidad, nuevas ideas en fase de definición, negociaciones en marcha, datos internos de clientes, filtraciones y rumores no pro pagables, etc. Las personas que acceden a esta información tienen un alto grado de confianza y de responsabilidad. Almacenar y transmitir esta información de forma cifrada es una precaución sencilla que nos puede ahorrar grandes disgustos.
  • 10.  Usuario Final: es la persona que utiliza los datos, esta persona ve datos convertidos en información:  Desarrollador de Aplicaciones: es la persona que desarrolla los sistemas que interactúan con la Base de Datos.  DBA: es la persona que asegura integridad, consistencia, redundancia, seguridad este es el Administrador de Base de Datos quien sed encarga de realizar el mantenimiento diario o periódico de los datos. Las personas tienen acceso DBMS se clasifican de la siguiente manera:  Usuarios ingenuos. – Son aquellos que interactúan con el sistema por medio de aplicaciones permanentes.  Usuarios sofisticados.- son aquellos con la capacidad de acceder a la información por medios de lenguajes de consulta.  Programadores de aplicación.- son aquellos con un amplio dominio del DML capaces de generar nuevos módulos o utilerías capaces de manejar nuevos datos en el sistema.  Usuarios especializados.- son aquellos que desarrollan módulos que no se refieren precisamente al manejo de los datos, si no a aplicaciones avanzadas como sistemas expertos, reconocimientos de imágenes, procesamiento de audio y demás.
  • 11.  Usuario administrador es la persona a la que va destinada dicho producto una vez que ha superado las fases de desarrollo correspondientes.  Usuario registrado persona que tiene derechos especiales en algún servicio de Internet por acreditarse en el mismo mediante un identificador y una clave de acceso, obtenidos con previo registro en el servicio, de manera gratuita o de pago. Normalmente, un usuario registrado tiene asignada una cuenta propia que mantiene información personalizada del usuario en el servidor, (como puede ser dirección de e-mail y espacio correspondiente).  Usuario anónimo aquel que navega en sitios web (o usa cualquier servicio de la red) sin autenticarse como usuario registrado.  Usuario «beta tester» En el proceso de desarrollo de software, existe un usuario intermedio entre el desarrollador y el usuario final que se encarga de comprobar y testear que el programa trabaje de la forma prevista.
  • 12. La programación es el proceso de diseñar, escribir, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir código requiere frecuentemente conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del Lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal. Programar no involucra necesariamente otras tareas Tales como el análisis y diseño de la aplicación (pero sí el diseño del código), aunque sí suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeñas aplicaciones.