SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de la Punta  San Luis – Febrero–Marzo de 2008  Bloque 4: Aprendizaje Colaborativo Clase 4:  Wikipedia, todos somos depositarios del saber.
Comprender los fundamentos pedagógicos de Wikipedia como una herramienta útil en el ámbito escolar.  Participar de la experiencia de crear y editar contenido en la web.  Entender la lógica que aporta Wikipedia al aprendizaje colaborativo.
Es una enciclopedia mundial libre y gratuita. Accesible con una conexión a Internet. Donde todos pueden aportar su saber y editar contenidos. Está disponible en varios idiomas.  Sólo en idioma español tiene más de  340.740 artículos.
Los artículos que presenta Wikipedia se escriben de  forma colaborativa  por voluntarios - wikipedistas  - sin ánimos de lucro, y pueden ser editados por cualquier persona. El término Wikipedia se construye de otros dos: Wiki , que proviene de  wiki wiki ,  rápido  en hawaiano  pedia , que proviene de  paideia, (παίδεια) ,  educación  en griego clásico.  Cerca de 10.000 editores activos trabajaban en 1.000.000 de artículos en más de 50 idiomas.
A diferencia de otras enciclopedias su acceso es libre y gratuito, ya que es un contenido abierto, publicado bajo una licencia no restrictiva que permite su copia, distribución y modificación. Solo es necesario registrarse.  Hay diversas formas de colaborar, además de crear o ampliar artículos, se pueden aplicar las convenciones de estilo establecidas a aquellos artículos que no las tengan, clasificarlos por materia, corregir faltas ortográficas y retirar textos con copyright.
Es un concepto heredero de la filosofía del  copyleft  y de Software libre, que posee como ejemplo su Licencia de Documentación Libre GNU, bajo la cual se publica Wikipedia.  Actualmente la  Open Content Organization  aconseja el uso de los modelos de licencia Creative Commons, que buscan facilitar la distribución y el uso de contenidos para el dominio público.
Corregir o crear contenidos implica una participación activa de quien realiza la acción. En contextos educativos, actividades de este tipo pueden ser muy positivas para generar aprendizajes significativos. Todos somos depositarios del saber y podemos trabajar con información y editar contenidos. El artículo que uno publica puede ser útil para miles de usuarios que también acceden a él.
Es criticada en cuanto a la exactitud y fiabilidad de sus contenidos, ya que existen detalles erróneos difíciles de detectar.  El vandalismo -modificaciones inapropiadas u ofensivas a los artículos- representa una amenaza constante que se incrementa en proporción al crecimiento exponencial de Wikipedia.
Estos son algunos de los proyectos que impulsa la Fundación Wikimedia.  Los contenidos aquí presentados fueron tomados de  www.wikipedia.org
Es sencillo sólo es necesario tener un usuario registrado.  Existe además una Zona de Pruebas desde la que se puede practicar hasta lograr el aspecto deseado. Editor de textos, similar a cualquier Procesador de Textos.
Así escribes para editar '''negrita'' ''itálica o cursiva''egrita''‘ <u>subrayado</u> <s>tachado</s> '''''Itálica y negrita''''‘ <span style=&quot;color:green&quot;>verde</span> <!--Escondido--> <center>Centrado</center>
Así escribes para editar * uno * dos * tres # uno # dos # tres ---- :Sangría 1 ::Sangría2 :::Sangría3 ::::Sangría4 * primero **sub-primero **sub-segundo * segundo Así ves el resultado  uno  dos  tres  1. uno  2. dos  3. tres  ---------------- Sangría 1  Sangría2  Sangría3  Sangría4  primero  sub-primero  sub-segundo  segundo
Así escribes para editar [[Enlace]] [[Plural]]es [[Enlace|Texto visible]] http://www.wikipedia.org [http://www.wikipedia.org] [http://www.wikipedia.org Wikipedia] #REDIRECT [[Nuevo Sitio]] Así ves el resultado Enlace Plurales Texto visible http://www.wikipedia.org [1] Wikipedia #REDIRECT Nuevo Sitio
Así escribes para editar {| border=1 style=&quot;float:right; margin:0 0 1em 1em&quot; |+ Leyenda ! Columna1 !! Columna2 !! Columna3 |- | celda A1 || celda A2 || celda A3 |- | celda B1 || celda B2 || celda B3 |} Así ves el resultado Leyenda  Columna 1 Columna 2 Columna 3 celda A1  celda A2  celda A3 celda B1 celda B2  celda B3
Así escribes para editar =Sección 1= =Sección 2= ==Sección 2.1== ===Sección 2.1.1=== ===Sección 2.1.2=== La tabla de contenido se crea en forma automática al encontrar 3 o más marcas de sección Así ves el resultado Tabla de contenidos  [ocultar] 1 Sección 1  2 Sección 2  2.1 Sección 2.1  2.1.1 Sección 2.1.1  2.1.2 Sección 2.1.2  2.2 Véase también  Sección 1 Sección 2 Sección 2.1 Sección 2.1.1 Sección 2.1.2
Así escribes para editar [[Imagen:Isaac.Asimov02.jpg|Isaac Asimov]] Así ves el resultado
Así escribes para editar [[Imagen:Isaac.Asimov02.jpg|thumb|Isaac Asimov]]  Otras opciones:  thumb ,  framed ,  frameless ,  right ,  left ,  none ,  anchura px Así ves el resultado

Más contenido relacionado

ODP
Informe wikis 2
DOC
Páginas dinámicas
PPTX
Pp21 marzo
PPTX
PDF
Tutorial wiki
PPTX
Wikipedia
PPTX
UPT katherineTiconaRomero
PPTX
Wikipedia
Informe wikis 2
Páginas dinámicas
Pp21 marzo
Tutorial wiki
Wikipedia
UPT katherineTiconaRomero
Wikipedia

La actualidad más candente (10)

ODP
Qué es y como funciona wikipedia
PPT
Juan camilo e 905
PDF
DOCX
Slideshare.com 18 7 16
PPTX
Tarea computacion
PPT
We Bs Blo Gs Wik Is[1]
PPT
Wikis alvaro
PPT
Creación de wikis
PDF
Wikipedia manual de uso
PPT
Scribd Tutorial
Qué es y como funciona wikipedia
Juan camilo e 905
Slideshare.com 18 7 16
Tarea computacion
We Bs Blo Gs Wik Is[1]
Wikis alvaro
Creación de wikis
Wikipedia manual de uso
Scribd Tutorial
Publicidad

Similar a Clase 10 (20)

DOCX
Tic wiki
DOC
Ayuda-Wikipedia, orientando a los wikipedistas sobre una mejor forma de concr...
ODP
Proyectowebt4
PPT
Informatica aplicada a la educacion las wikis
PPTX
herramientas de trabajo colaborativo
PPTX
Jaleynis rios
PPTX
Jaleynis rios
PPTX
HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO
DOCX
Trabajo de informatica
PPTX
Editar en la Wikipedia
PDF
Modulo 2
PPT
Wikis
PPTX
Wike blog y zoho
PPTX
Las wikis¨
PPTX
Paginas web
PPT
Herramietas tecnológicas de aprendizaje abril 9, 2011
PPTX
Wikispaces deber marcia haro
PDF
Modulo 2 2015
Tic wiki
Ayuda-Wikipedia, orientando a los wikipedistas sobre una mejor forma de concr...
Proyectowebt4
Informatica aplicada a la educacion las wikis
herramientas de trabajo colaborativo
Jaleynis rios
Jaleynis rios
HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO
Trabajo de informatica
Editar en la Wikipedia
Modulo 2
Wikis
Wike blog y zoho
Las wikis¨
Paginas web
Herramietas tecnológicas de aprendizaje abril 9, 2011
Wikispaces deber marcia haro
Modulo 2 2015
Publicidad

Más de compec (20)

PDF
Pablo Aristizabal - Aula365 - Vitalizacion Aulica
PPSX
Presentacion aula365 final
PPT
Presentacion aula365
PPT
Aula 1a1 Context
PPTX
Aula365 - Context
PPT
El Contexto Aula365
PPSX
Aula 1 A 1 El Contexto
PPTX
Presentacion Paad
PPTX
Presentacion Startlearning
PPT
Familia de personajes Aula365®
PPT
Competir
PPT
Aula365
PPT
Aula1a1
PPT
San Luis Digital 2008
PPS
Día del amigo en Aula365®
PPT
Clase 11 Multimedia Y Aprendizaje
PPT
Clase 9
PPT
Clase 12
PPT
Clase 6
PPT
Clase 5
Pablo Aristizabal - Aula365 - Vitalizacion Aulica
Presentacion aula365 final
Presentacion aula365
Aula 1a1 Context
Aula365 - Context
El Contexto Aula365
Aula 1 A 1 El Contexto
Presentacion Paad
Presentacion Startlearning
Familia de personajes Aula365®
Competir
Aula365
Aula1a1
San Luis Digital 2008
Día del amigo en Aula365®
Clase 11 Multimedia Y Aprendizaje
Clase 9
Clase 12
Clase 6
Clase 5

Último (20)

PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Clase 10

  • 1. Universidad de la Punta San Luis – Febrero–Marzo de 2008 Bloque 4: Aprendizaje Colaborativo Clase 4: Wikipedia, todos somos depositarios del saber.
  • 2. Comprender los fundamentos pedagógicos de Wikipedia como una herramienta útil en el ámbito escolar. Participar de la experiencia de crear y editar contenido en la web. Entender la lógica que aporta Wikipedia al aprendizaje colaborativo.
  • 3. Es una enciclopedia mundial libre y gratuita. Accesible con una conexión a Internet. Donde todos pueden aportar su saber y editar contenidos. Está disponible en varios idiomas. Sólo en idioma español tiene más de 340.740 artículos.
  • 4. Los artículos que presenta Wikipedia se escriben de forma colaborativa por voluntarios - wikipedistas - sin ánimos de lucro, y pueden ser editados por cualquier persona. El término Wikipedia se construye de otros dos: Wiki , que proviene de wiki wiki , rápido en hawaiano pedia , que proviene de paideia, (παίδεια) , educación en griego clásico. Cerca de 10.000 editores activos trabajaban en 1.000.000 de artículos en más de 50 idiomas.
  • 5. A diferencia de otras enciclopedias su acceso es libre y gratuito, ya que es un contenido abierto, publicado bajo una licencia no restrictiva que permite su copia, distribución y modificación. Solo es necesario registrarse. Hay diversas formas de colaborar, además de crear o ampliar artículos, se pueden aplicar las convenciones de estilo establecidas a aquellos artículos que no las tengan, clasificarlos por materia, corregir faltas ortográficas y retirar textos con copyright.
  • 6. Es un concepto heredero de la filosofía del copyleft y de Software libre, que posee como ejemplo su Licencia de Documentación Libre GNU, bajo la cual se publica Wikipedia. Actualmente la Open Content Organization aconseja el uso de los modelos de licencia Creative Commons, que buscan facilitar la distribución y el uso de contenidos para el dominio público.
  • 7. Corregir o crear contenidos implica una participación activa de quien realiza la acción. En contextos educativos, actividades de este tipo pueden ser muy positivas para generar aprendizajes significativos. Todos somos depositarios del saber y podemos trabajar con información y editar contenidos. El artículo que uno publica puede ser útil para miles de usuarios que también acceden a él.
  • 8. Es criticada en cuanto a la exactitud y fiabilidad de sus contenidos, ya que existen detalles erróneos difíciles de detectar. El vandalismo -modificaciones inapropiadas u ofensivas a los artículos- representa una amenaza constante que se incrementa en proporción al crecimiento exponencial de Wikipedia.
  • 9. Estos son algunos de los proyectos que impulsa la Fundación Wikimedia. Los contenidos aquí presentados fueron tomados de www.wikipedia.org
  • 10. Es sencillo sólo es necesario tener un usuario registrado. Existe además una Zona de Pruebas desde la que se puede practicar hasta lograr el aspecto deseado. Editor de textos, similar a cualquier Procesador de Textos.
  • 11. Así escribes para editar '''negrita'' ''itálica o cursiva''egrita''‘ <u>subrayado</u> <s>tachado</s> '''''Itálica y negrita''''‘ <span style=&quot;color:green&quot;>verde</span> <!--Escondido--> <center>Centrado</center>
  • 12. Así escribes para editar * uno * dos * tres # uno # dos # tres ---- :Sangría 1 ::Sangría2 :::Sangría3 ::::Sangría4 * primero **sub-primero **sub-segundo * segundo Así ves el resultado uno dos tres 1. uno 2. dos 3. tres ---------------- Sangría 1 Sangría2 Sangría3 Sangría4 primero sub-primero sub-segundo segundo
  • 13. Así escribes para editar [[Enlace]] [[Plural]]es [[Enlace|Texto visible]] http://www.wikipedia.org [http://www.wikipedia.org] [http://www.wikipedia.org Wikipedia] #REDIRECT [[Nuevo Sitio]] Así ves el resultado Enlace Plurales Texto visible http://www.wikipedia.org [1] Wikipedia #REDIRECT Nuevo Sitio
  • 14. Así escribes para editar {| border=1 style=&quot;float:right; margin:0 0 1em 1em&quot; |+ Leyenda ! Columna1 !! Columna2 !! Columna3 |- | celda A1 || celda A2 || celda A3 |- | celda B1 || celda B2 || celda B3 |} Así ves el resultado Leyenda Columna 1 Columna 2 Columna 3 celda A1 celda A2 celda A3 celda B1 celda B2 celda B3
  • 15. Así escribes para editar =Sección 1= =Sección 2= ==Sección 2.1== ===Sección 2.1.1=== ===Sección 2.1.2=== La tabla de contenido se crea en forma automática al encontrar 3 o más marcas de sección Así ves el resultado Tabla de contenidos [ocultar] 1 Sección 1 2 Sección 2 2.1 Sección 2.1 2.1.1 Sección 2.1.1 2.1.2 Sección 2.1.2 2.2 Véase también Sección 1 Sección 2 Sección 2.1 Sección 2.1.1 Sección 2.1.2
  • 16. Así escribes para editar [[Imagen:Isaac.Asimov02.jpg|Isaac Asimov]] Así ves el resultado
  • 17. Así escribes para editar [[Imagen:Isaac.Asimov02.jpg|thumb|Isaac Asimov]] Otras opciones: thumb , framed , frameless , right , left , none , anchura px Así ves el resultado