ClimatologíaProfessor: J. Arroyo
Tema 10El clima: elementos del clima, factores del clima, regiones climáticas del mundoIndicadores:Conoce las definiciones del clima, identifica los factores y componentes del climaInstrumentosControl de lecturaTarea Académica
Conceptos y definiciones de climasLa climatología «es la ciencia que se ocupa del estudio de la distribución de los climas sobre la superficie terrestre y de sus relaciones con los demás componentes del medio geográfico» (Pita, 1997)Según JuliusHann (1882), en su libro tratado de climatología indica. «el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en un punto cualquiera de la superficie terrestre».Según Max Sorre (1934), denomina clima «la serie de los estados de la atmósfera por encima de un lugar en su sucesión habitual. Es pues, la serie  de los tipos de tiempo»
Pero, pese a esta aparente diversidad. Se puede encontrar ciertos caracteres comunes en estas definiciones.Se encuentra ciertos caracteres comunes en las definiciones, que en todo caso atribuyen al clima los rasgos de «medio» o «habitual» o «característico de la atmósfera.El clima sería «el conjunto de las tendencias resultantes de condiciones habituales durante un largo periodo, que cómo mínimo se suele establecer en 30 años».En consecuencia la climatología sería la ciencia que se ocuparía de estudiar lo característico de la atmósfera sobre los distintos lugares de la Tierra, a partir de esas sucesionesde combinaciones atmosféricas efímeras y conyunturales.
Estudio del Clima
EL SISTEMA CLIMÁTICOHIDROSFERACRIOSFERAATMOSFERABIOSFERALITOSFERAPor: Jacinto Arroyo
El clima como sistemaExige el conocimiento lo más preciso posible del funcionamiento de ese sistema.Incluye imágenes satelitales, radar meteorológico, genera modelos, simula comportamientos.
El clima como recursoParte de la consideración del clima como un recurso fundamental para la humanidad.Intenta abrir las vías para una utilización óptima del clima.Su rasgo más característico es la variabilidad, tanto espacial como temporal.Implica que las actividades humanas se adapten a esa variabilidad, incluyendo en ellas las situaciones extremas, capaces de generar severos impactos sobre la sociedad.
El clima como recursoLa adaptación exige conocer las relaciones que se establecen entre el clima y la sociedad.Las condiciones climáticas más aptas para el desarrollo de las actividades humanas, así como las situaciones atmosféricas susceptibles de perjudicarles.
El clima como recursoEs importante conocer la distribución espacial del clima y la probabilidad de cambios en el futuro, con el objeto de llevar a cabo una ordenación del territorio acorde con esta realidad climática.Para poder maximizar sus aspectos positivos y minimizar los negativos.
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
Clase 10a
Clase 10a
Clase 10a
ActividadesEn el blog del curso, ingresar a lecturas obligatorias y leer los dos primeros capítulos del Texto «Historia del clima de la Tierra» y preparar su diapositiva para su exposición.Leer el artículo científico de «los efectos ecológicos de las fluctuaciones climáticas» y realizar un ensayo científico de aceptación o rechazo.Ingrese sus comentarios en el blog sobre los elementos y factores climáticos que condicionan el clima a nivel mundial y local.

Más contenido relacionado

PPT
2 do bas oa3
PPT
2 do bas oa3
PPT
2 do bas oa3
DOCX
Portafolio de servicios
PPTX
Segunado año (3 objetivo)
DOCX
Meteorologia
PPTX
Herramientas De Colaboracion Digital
PPTX
Distribución superficial de la temperatura del oceáno
2 do bas oa3
2 do bas oa3
2 do bas oa3
Portafolio de servicios
Segunado año (3 objetivo)
Meteorologia
Herramientas De Colaboracion Digital
Distribución superficial de la temperatura del oceáno

La actualidad más candente (18)

PDF
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
DOCX
Cambio climatico
PPTX
El cambio climático
PDF
Nubes-Triptico
DOC
Cambio climático y pesquerías regionales en el futuro
PPTX
Portafolio de evidencias
PPTX
Cambio climatico
PPT
Tema1
PPSX
La Tierra como sistema
PPT
Gestión ambiental
PDF
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
DOCX
1 reporte lectura u1
PPTX
Conceptos fundamentales hondurases
DOCX
Esquema contenidos 7° a2 abril junio
PPTX
Impacto ambiental
PDF
Afiche imp. ambiental
PPTX
A 01
PPTX
El calentamiento global2
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
Cambio climatico
El cambio climático
Nubes-Triptico
Cambio climático y pesquerías regionales en el futuro
Portafolio de evidencias
Cambio climatico
Tema1
La Tierra como sistema
Gestión ambiental
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
1 reporte lectura u1
Conceptos fundamentales hondurases
Esquema contenidos 7° a2 abril junio
Impacto ambiental
Afiche imp. ambiental
A 01
El calentamiento global2
Publicidad

Similar a Clase 10a (20)

PDF
HISTORIA_DE_LA_METEOROLOGIA_Y_LA_CLIMAT.pdf
PPTX
CLIMATOLOGIA EQUIpppppppppppppppPO 01 (1).pptx
PDF
El Cambio Climatico
PPTX
Conocimiento meteorológico.pptx
PPT
Meteorologia y climatologia iii ciclo
PPTX
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
DOCX
CLIMATOLOGÍA.docx
PDF
Modulo_01.pdf............................
PPTX
tema2.pptx
PDF
Amadory alfaro2007
DOCX
Actividad 15 la atmosfera y radiacion solar con cambios impresos
PDF
INTRODUCCION_A_LA_METEOROLOGIA_Y_CLIMATO.pdf
ODP
PDF
Glosario ecologia y_cambio_climatico
PDF
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
PDF
PDF
AGROCLIMATOLOGIA y ramas de estudio agricola
HISTORIA_DE_LA_METEOROLOGIA_Y_LA_CLIMAT.pdf
CLIMATOLOGIA EQUIpppppppppppppppPO 01 (1).pptx
El Cambio Climatico
Conocimiento meteorológico.pptx
Meteorologia y climatologia iii ciclo
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
CLIMATOLOGÍA.docx
Modulo_01.pdf............................
tema2.pptx
Amadory alfaro2007
Actividad 15 la atmosfera y radiacion solar con cambios impresos
INTRODUCCION_A_LA_METEOROLOGIA_Y_CLIMATO.pdf
Glosario ecologia y_cambio_climatico
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
AGROCLIMATOLOGIA y ramas de estudio agricola
Publicidad

Más de Jacinto Arroyo (8)

PPTX
Clase11a
PPTX
Clase 4a
PPTX
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
PPT
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
PPTX
Clase3 La Atmósfera
PPTX
Clase 1 Introducción a la Teoría de sistemas
PPTX
Clase 2 - Clase de Relación Sol Tierra
PPTX
Clase 2-Energías convencionales
Clase11a
Clase 4a
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase3 La Atmósfera
Clase 1 Introducción a la Teoría de sistemas
Clase 2 - Clase de Relación Sol Tierra
Clase 2-Energías convencionales

Último (20)

PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
Presentación de Administración I-II bachillerato
Sesión No 01 costos y características.pptx
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf

Clase 10a

  • 2. Tema 10El clima: elementos del clima, factores del clima, regiones climáticas del mundoIndicadores:Conoce las definiciones del clima, identifica los factores y componentes del climaInstrumentosControl de lecturaTarea Académica
  • 3. Conceptos y definiciones de climasLa climatología «es la ciencia que se ocupa del estudio de la distribución de los climas sobre la superficie terrestre y de sus relaciones con los demás componentes del medio geográfico» (Pita, 1997)Según JuliusHann (1882), en su libro tratado de climatología indica. «el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en un punto cualquiera de la superficie terrestre».Según Max Sorre (1934), denomina clima «la serie de los estados de la atmósfera por encima de un lugar en su sucesión habitual. Es pues, la serie de los tipos de tiempo»
  • 4. Pero, pese a esta aparente diversidad. Se puede encontrar ciertos caracteres comunes en estas definiciones.Se encuentra ciertos caracteres comunes en las definiciones, que en todo caso atribuyen al clima los rasgos de «medio» o «habitual» o «característico de la atmósfera.El clima sería «el conjunto de las tendencias resultantes de condiciones habituales durante un largo periodo, que cómo mínimo se suele establecer en 30 años».En consecuencia la climatología sería la ciencia que se ocuparía de estudiar lo característico de la atmósfera sobre los distintos lugares de la Tierra, a partir de esas sucesionesde combinaciones atmosféricas efímeras y conyunturales.
  • 7. El clima como sistemaExige el conocimiento lo más preciso posible del funcionamiento de ese sistema.Incluye imágenes satelitales, radar meteorológico, genera modelos, simula comportamientos.
  • 8. El clima como recursoParte de la consideración del clima como un recurso fundamental para la humanidad.Intenta abrir las vías para una utilización óptima del clima.Su rasgo más característico es la variabilidad, tanto espacial como temporal.Implica que las actividades humanas se adapten a esa variabilidad, incluyendo en ellas las situaciones extremas, capaces de generar severos impactos sobre la sociedad.
  • 9. El clima como recursoLa adaptación exige conocer las relaciones que se establecen entre el clima y la sociedad.Las condiciones climáticas más aptas para el desarrollo de las actividades humanas, así como las situaciones atmosféricas susceptibles de perjudicarles.
  • 10. El clima como recursoEs importante conocer la distribución espacial del clima y la probabilidad de cambios en el futuro, con el objeto de llevar a cabo una ordenación del territorio acorde con esta realidad climática.Para poder maximizar sus aspectos positivos y minimizar los negativos.
  • 16. ActividadesEn el blog del curso, ingresar a lecturas obligatorias y leer los dos primeros capítulos del Texto «Historia del clima de la Tierra» y preparar su diapositiva para su exposición.Leer el artículo científico de «los efectos ecológicos de las fluctuaciones climáticas» y realizar un ensayo científico de aceptación o rechazo.Ingrese sus comentarios en el blog sobre los elementos y factores climáticos que condicionan el clima a nivel mundial y local.