ÍNDICES DE MILLER DE                        cristalográfico está a una (1) distancia
PLANOS    CRISTALINOS.                      interplanar del plano que pasa por el
(PARA CUALQUIER             TIPO     DE     átomo que está en el origen).
CELDA)                                      2)      Calcule las intersecciones del
                                            plano determinado en 1) con cada uno
Introducción                                de los ejes de coordenadas.
Estos índices se aplican a todo tipo de     3)      Calcule los inversos de tales
cristales, aunque nosotros trabajaremos     intersecciones.
preferentemente con cristales cúbicos.      4)      Ponga el trío ordenado entre
Los primeros corresponden a un trío de      paréntesis redondos. Tales son los
números que se asigna a un conjunto de      índices de Miller del plano especificado.
planos cristalográficos, los cuales son
paralelos y equiespaciados.                 Si en un cristal 3D se considera un
                                            plano cristalino      y un átomo no
Tales índices contienen dos tipos de        contenido en ese plano, entonces por
información:                                dicho átomo pasa un plano cristalino
- la normal al plano                        paralelo al anterior. Teniendo esto
- y la distancia interplanar                presente es evidente que la distancia
                                            entre el origen y el plano más próximo
La aplicación no          estricta del      al origen sin pasar por este último,
procedimiento que se indica a               corresponde a la distancia interplanar
continuación lleva frecuentemente a un      del correspondiente conjunto de planos
cálculo incorrecto de la distancia          paralelos y equiespaciados.
interplanar.
                                            Para las direcciones cristalinas se
Recuerde que en un cristal, todos los       emplea un sistema de índices que en lo
planos cristalográficos paralelos son       fundamental es simplemente vectorial.
idénticos e indistinguibles. Asignar        Se usan paréntesis cuadrados: [hkl].
índices o nombre a un plano es hacerlo
para él y para todos los que le son         En un cristal, una familia de direcciones
paralelos. En este marco, cuando            equivalentes se denomina <hkl> y de
hablamos de un plano, frecuentemente        planos equivalentes se denomina {hkl}.
estamos haciendo referencia a un
conjunto enorme de planos paralelos.        Propiedades de índices de Miller en
                                            cristales del sistema cúbico.
Procedimiento:
(Este procedimiento riguroso permite        1.      Dado un plano (hkl), los índices
captar correctamente los dos tipos de       de su normal son [hkl]. Esta propiedad
información que deben contener estos        no siempre se cumple para cristales
índices. El procedimiento del texto de      cúbico.
Smith NO es suficientemente riguroso).
0)      Considere los ejes de referencia    2.      Para un plano cristalográfico
asociados a la celda convencional en        {hkl}de un cristal de parámetro de celda
uso y un plano cristalino específico a      a[nm],     la      respectiva  distancia
indexar. Considere que en el origen         interplanar d hkl vale:
siempre hay un átomo.
1)      Determine un plano cristalino       d hkl[nm]= a[nm] / (h2 + k2 + l2 )1/2
paralelo al plano especificado y que esté
lo más próximo posible al origen, sin
pasar por el origen. (Este plano
Comentarios:                                Que {hkl} sea grande corresponde a que
                                            (h2+ k2+ l2) sea grande. La ecuación
La Propiedad 1 no siempre se cumple         antes presentad que refleja esta
en cristales no cúbicos, por ejemplo, en    Propiedad 2 no se cumple en cristales
cristales HC. Considere un cristal HC,      no cúbico; pero, en cristales no cúbicos
determine los índices de Miller: a) de      siempre existe una ecuación, aunque
un plano basal y de su normal (se           más compleja que la de los cúbicos,
cumple) y b) de un plano de prisma y de     cuyo análisis también lleva a concluir:
su normal (no se cumple).                   los planos de índices menores son los
                                            que presentan las mayores distancias
Para que se cumpla siempre la               interplanares.
Propiedad 1 en cristales HC, se ha
desarrollado un sistema de índices de       Nótese que si en la ecuación de la
Miller-Bravais, empleando 4 índices.        Propiedad 2 no se ingresan los valores
Esto significa utilizar un sistema de       de {hkl} correctamente calculados,
referencia de 4 ejes en un espacio 3D;      entonces el resultado de la distancia
por ello, los tres primeros ejes,           interplanar será erróneo. Por ejemplo,
contenidos en el plano basal, no son        para un cristal CCC no es raro que en
linealmente independientes. El cuarto       vez de los índices correctos {200} se
eje corresponde al eje c, perpendicular     asignen los índices incorrectos, para el
al plano basal. En el texto de Smith está   propósito de calcular la distancia
la materia de estos índices, pero no es     intreplanar, {100}. Sin embargo, en
parte de este curso su empleo.              ambos casos se obtiene la correcta
                                            dirección de la normal. En efecto, las
Según la Propiedad 2, si el trío {hkl} es   direcciones [200] y [100] son paralelas.
grande, entonces dhkl[nm] es pequeño.

Más contenido relacionado

PPT
Indices de miller
PPTX
Coordenadas polares
PPTX
COORDENADAS POLARES
PPT
Clase 4 estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo 31.03.11
PPTX
Coordenadas polares
PDF
Direcciones y planos cristalográficos
PDF
Trabajo practico en equipos
PPSX
Resumen De Cordenadas Polares
Indices de miller
Coordenadas polares
COORDENADAS POLARES
Clase 4 estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo 31.03.11
Coordenadas polares
Direcciones y planos cristalográficos
Trabajo practico en equipos
Resumen De Cordenadas Polares

La actualidad más candente (20)

DOCX
La ley de zonas de weiss
PDF
7. ley de las zonas relación entre índices
DOCX
Planos cristalográficos
DOCX
Metodo de-pothenot
PPTX
Coordenadas polares alwin palacios
DOCX
Sistema de coordenadas polares andy
PPTX
Coordenadas polares
PDF
Resumen coordenadas polares
PDF
11. coordenadas polares
PPS
Sistemas De Coordenadas Polares (Elementos De Coordenadas Polares)
PPTX
Presentacion 1
PPSX
Coordenadas cilindricas y esfericas
PPTX
Coordenadas rectangulares y polares
PPTX
Coordenadas polares
PPTX
Conversion Coordenadas Cartesianas/Polares
PDF
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
PDF
Coordenadas polares marzo del 2014
DOCX
18. COORDERNADAS ESFERICAS O CILINDRICAS
PDF
Precalculo de villena 04 - coordenadas polares
PPSX
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguez
La ley de zonas de weiss
7. ley de las zonas relación entre índices
Planos cristalográficos
Metodo de-pothenot
Coordenadas polares alwin palacios
Sistema de coordenadas polares andy
Coordenadas polares
Resumen coordenadas polares
11. coordenadas polares
Sistemas De Coordenadas Polares (Elementos De Coordenadas Polares)
Presentacion 1
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas rectangulares y polares
Coordenadas polares
Conversion Coordenadas Cartesianas/Polares
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares marzo del 2014
18. COORDERNADAS ESFERICAS O CILINDRICAS
Precalculo de villena 04 - coordenadas polares
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguez
Publicidad

Similar a Clase 12 procedimiento_miller (20)

PDF
00 nomenclatura de_ndices_de_miller
PDF
Índices de Miller
PDF
Cetch quimica 1a direcciones de celda
PPTX
PDF
PDF
1.0 SEMANA 1_INTRODUCCION A LA CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA - PARTE 2.pdf
PDF
Laboratorio5
PDF
Laboratorio5
PPT
física semiconductores-Indices-de-Miller.ppt
PDF
3. Estructura de los materiales (1).dpdf
PPTX
Segunda parte unidad ii alumnos
PDF
Indices de Miller..pdf
PDF
PPTX
Curso ciencia de materiales 5 def
DOCX
Cristalografía
PPT
Principios de mineralogía
PPT
Principios de mineralogía copia-2014
PDF
C3adndices de-miller
PDF
clase-de-indices-de-miller-planos.pdf
PDF
Cetch quimica 1a cristal
00 nomenclatura de_ndices_de_miller
Índices de Miller
Cetch quimica 1a direcciones de celda
1.0 SEMANA 1_INTRODUCCION A LA CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA - PARTE 2.pdf
Laboratorio5
Laboratorio5
física semiconductores-Indices-de-Miller.ppt
3. Estructura de los materiales (1).dpdf
Segunda parte unidad ii alumnos
Indices de Miller..pdf
Curso ciencia de materiales 5 def
Cristalografía
Principios de mineralogía
Principios de mineralogía copia-2014
C3adndices de-miller
clase-de-indices-de-miller-planos.pdf
Cetch quimica 1a cristal
Publicidad

Clase 12 procedimiento_miller

  • 1. ÍNDICES DE MILLER DE cristalográfico está a una (1) distancia PLANOS CRISTALINOS. interplanar del plano que pasa por el (PARA CUALQUIER TIPO DE átomo que está en el origen). CELDA) 2) Calcule las intersecciones del plano determinado en 1) con cada uno Introducción de los ejes de coordenadas. Estos índices se aplican a todo tipo de 3) Calcule los inversos de tales cristales, aunque nosotros trabajaremos intersecciones. preferentemente con cristales cúbicos. 4) Ponga el trío ordenado entre Los primeros corresponden a un trío de paréntesis redondos. Tales son los números que se asigna a un conjunto de índices de Miller del plano especificado. planos cristalográficos, los cuales son paralelos y equiespaciados. Si en un cristal 3D se considera un plano cristalino y un átomo no Tales índices contienen dos tipos de contenido en ese plano, entonces por información: dicho átomo pasa un plano cristalino - la normal al plano paralelo al anterior. Teniendo esto - y la distancia interplanar presente es evidente que la distancia entre el origen y el plano más próximo La aplicación no estricta del al origen sin pasar por este último, procedimiento que se indica a corresponde a la distancia interplanar continuación lleva frecuentemente a un del correspondiente conjunto de planos cálculo incorrecto de la distancia paralelos y equiespaciados. interplanar. Para las direcciones cristalinas se Recuerde que en un cristal, todos los emplea un sistema de índices que en lo planos cristalográficos paralelos son fundamental es simplemente vectorial. idénticos e indistinguibles. Asignar Se usan paréntesis cuadrados: [hkl]. índices o nombre a un plano es hacerlo para él y para todos los que le son En un cristal, una familia de direcciones paralelos. En este marco, cuando equivalentes se denomina <hkl> y de hablamos de un plano, frecuentemente planos equivalentes se denomina {hkl}. estamos haciendo referencia a un conjunto enorme de planos paralelos. Propiedades de índices de Miller en cristales del sistema cúbico. Procedimiento: (Este procedimiento riguroso permite 1. Dado un plano (hkl), los índices captar correctamente los dos tipos de de su normal son [hkl]. Esta propiedad información que deben contener estos no siempre se cumple para cristales índices. El procedimiento del texto de cúbico. Smith NO es suficientemente riguroso). 0) Considere los ejes de referencia 2. Para un plano cristalográfico asociados a la celda convencional en {hkl}de un cristal de parámetro de celda uso y un plano cristalino específico a a[nm], la respectiva distancia indexar. Considere que en el origen interplanar d hkl vale: siempre hay un átomo. 1) Determine un plano cristalino d hkl[nm]= a[nm] / (h2 + k2 + l2 )1/2 paralelo al plano especificado y que esté lo más próximo posible al origen, sin pasar por el origen. (Este plano
  • 2. Comentarios: Que {hkl} sea grande corresponde a que (h2+ k2+ l2) sea grande. La ecuación La Propiedad 1 no siempre se cumple antes presentad que refleja esta en cristales no cúbicos, por ejemplo, en Propiedad 2 no se cumple en cristales cristales HC. Considere un cristal HC, no cúbico; pero, en cristales no cúbicos determine los índices de Miller: a) de siempre existe una ecuación, aunque un plano basal y de su normal (se más compleja que la de los cúbicos, cumple) y b) de un plano de prisma y de cuyo análisis también lleva a concluir: su normal (no se cumple). los planos de índices menores son los que presentan las mayores distancias Para que se cumpla siempre la interplanares. Propiedad 1 en cristales HC, se ha desarrollado un sistema de índices de Nótese que si en la ecuación de la Miller-Bravais, empleando 4 índices. Propiedad 2 no se ingresan los valores Esto significa utilizar un sistema de de {hkl} correctamente calculados, referencia de 4 ejes en un espacio 3D; entonces el resultado de la distancia por ello, los tres primeros ejes, interplanar será erróneo. Por ejemplo, contenidos en el plano basal, no son para un cristal CCC no es raro que en linealmente independientes. El cuarto vez de los índices correctos {200} se eje corresponde al eje c, perpendicular asignen los índices incorrectos, para el al plano basal. En el texto de Smith está propósito de calcular la distancia la materia de estos índices, pero no es intreplanar, {100}. Sin embargo, en parte de este curso su empleo. ambos casos se obtiene la correcta dirección de la normal. En efecto, las Según la Propiedad 2, si el trío {hkl} es direcciones [200] y [100] son paralelas. grande, entonces dhkl[nm] es pequeño.