1
Esp. -Ing. Jesús Parada
https://profesorjesusparada.blogspot.com/
Canal: Lean solution
Septiembre, 2021
Física I
Tema 1. Magnitudes Físicas
CONTENIDOS DE LA LECTURA
• Unidades y Medidas
• Múltiplos y submúltiplos decimales
• Conversión de Unidades
• Órdenes de Magnitud
• Análisis dimensional
Unidades SI básicas
Magnitud Nombre Símbolo
Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Intensidad de corriente eléctrica ampere A
Temperatura termodinámica kelvin K
Cantidad de sustancia mol mol
Intensidad luminosa candela cd
Ángulo plano Radián rad
Ángulo sólido Estereorradián sr
Unidades SI derivadas expresadas a partir de unidades
básicas y suplementarias
Magnitud Nombre Símbolo
Superficie metro cuadrado m2
Volumen metro cúbico m3
Velocidad metro por segundo m/s
Aceleración metro por segundo cuadrado m/s2
Número de ondas metro a la potencia menos uno m-1
Masa en volumen kilogramo por metro cúbico kg/m3
Velocidad angular radián por segundo rad/s
Aceleración angular radián por segundo cuadrado rad/s2
Unidades SI derivadas con nombres y símbolos
especiales
Magnitud
Nombre
(Símbolo)
Expresión
en otras
unidades SI
Expresión
en unidades
SI básicas
Frecuencia hertz (Hz) s-1
Fuerza newton (N) m ·kg· s-2
Presión pascal (Pa) N · m-2 m-1 ·kg · s-2
Energía, trabajo, calor joule (J) N · m m2 · kg · s-2
Potencia watt (W) J · s-1 m2 · kg · s-3
Carga eléctrica coulomb (C) s · A
Potencial eléctrico volt (V) W · A-1 m2 · kg · s-3 · A-1
Resistencia eléctrica ohm (Ω) V · A-1 m2 · kg · s-3 · A-2
Capacidad eléctrica farad (F) C · V-1 m-2 · kg-1 · s4 ·
A2
Flujo magnético weber (Wb) V · s m2 · kg · s-2 · A-1
Inducción magnética tesla (T) Wb · m-2 kg · s-2 · A-1
Inductancia henry (H) Wb · A-1 m2 · kg · s-2 · A-2
Múltiplos y submúltiplos decimales
Factor Prefijo
Símbol
o
Factor Prefijo
Símbol
o
1024 yotta Y 10-1 deci d
1021 zeta Z 10-2 centi c
1018 exa E 10-3 mili m
1015 peta P 10-6 micro μ
1012 tera T 10-9 nano n
109 giga G 10-12 pico p
106 mega M 10-15 femto f
103 kilo k 10-18 atto a
102 hecto h 10-21 zepto z
101 deca da 10-24 yocto y
PREFIJOS CON LAS UNIDADES
• Podemos utilizar los prefijos con las unidades, por ejemplo
1m=102 * 10 -2 m=100 cm
1km= 103 m=1000 m
1kg= 103 g=1000 g
Sistema Ingles de Unidades
LONGITUD MASA
1 milla = 1609 m 1 libra = 0,454 Kg
1 yarda = 0,915 m 1 onza = 28,3 g
1 pie = 30,5 cm=12
pulgada
1 ton. inglesa = 907
Kg
1 pulgada = 2,54 cm
Conversión de Unidades
•Es la transformación de una
cantidad expresada en una cierta
unidad de medida en otra
equivalente, que puede ser del
mismo sistema de unidades o no.
Ejemplo 1
[m]
,
[m]
x
,
[cm]
[m]
[cm] x
,
[cm]
,
238
5
100
1
8
523
100
1
8
523
8
523





Convertir 523,8[cm] a [m]
Ejemplo 2
]
[m
]
[m
]
[cm
]
[m
] x
[cm
[cm]
[m]
] x
[cm
]
[cm
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
01343
,
0
100
3
,
134
100
1
3
,
134
100
1
3
,
134
3
,
134















Convertir 134,3[cm2] a [m2]
Ejemplo 3









































3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
1000
1000
]
[
1
1
100
1
]
[
1000
]
[
1
1
100
]
[
]
[
1
]
[
1000
]
[
1
1
100
1
1
m
kg
kg
x
]
[m
x
g
kg
x
]
[m
]
[cm
x
cm
g
g
kg
x
[m]
[cm]
x
cm
g
cm
g
Convertir 1[g/cm3] a [kg/m3]
¿Qué MAGNITUD requiere una fórmula Y NO
REGLA DE TRES, para realizar la conversión de
unidades?
a) Longitud
b) Tiempo
c) Temperatura
d) Intensidad luminosa
e) Ángulo plano
¿Qué MAGNITUD requiere una fórmula Y NO
REGLA DE TRES, para realizar la conversión de
unidades?
a) Longitud
b) Tiempo
c) Temperatura
d) Intensidad luminosa
e) Ángulo plano
Respuesta c)
Análisis dimensional
•La palabra dimensión denota la
naturaleza física de una cantidad y el
análisis dimensional es una
herramienta útil para detectar errores
en los cálculos científicos e
ingenieriles
magnitud dimensiones magnitud dimensiones
Longitud (l) [l] = L Aceleración angular (α) [α] = T-2
Superficie (A) [A] = L2 Densidad (ρ) [ρ] = M L-3
Volumen (V) [V] = L3 Caudal volumétrico (Q) [Q] = L3 T-1
Momento de inercia (I) [I] = M L2 Gravedad (g) [g] = L T-2
Velocidad (v) [v] = L T-1 Fuerza (F) [F] = M L T-2
Aceleración (a) [a] = L T-2 Presión (p), tensión (τ) [p], [τ] = M L-1 T-2
Velocidad angular (ω) [ω] = T-1 Energía(E),Entalpía(H) [E] = M L2 T-2
Ejemplo 4
cte
gh
v
P 

 
 2
2
1
Utilice el análisis dimensional para verificar que la
expresión dada, es correcta, donde P=presión;
ρ=densidad; v=velocidad; g=aceleración; h=altura
L
T
L
L
M
T
L
L
M
LT
M
2
3
2
2
3
2


El análisis dimensional de una ecuación no
puede decirnos que:
a) La ecuación es dimensionalmente correcta
b) La ecuación es físicamente correcta
c) El valor numérico es correcto
d) Tanto b) como c)
El análisis dimensional de una ecuación no puede
decirnos que:
a) La ecuación es dimensionalmente correcta
b) La ecuación es físicamente correcta
c) El valor numérico es correcto
d) Tanto b) como c)
Respuesta : d)

Más contenido relacionado

PDF
Magnitud_083856.pdf
PPT
conversion de unidades de fisicaa basica
PDF
CAP1 - Magnitudes.pdf
PDF
Introducción a la Física UIDE
PDF
FISICA 1RO SEC TEORICO - PRÁCTICO - II BIM.pdf
DOC
Modulos fisica
PPTX
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
PDF
Introductorio FyQ1BACH
Magnitud_083856.pdf
conversion de unidades de fisicaa basica
CAP1 - Magnitudes.pdf
Introducción a la Física UIDE
FISICA 1RO SEC TEORICO - PRÁCTICO - II BIM.pdf
Modulos fisica
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
Introductorio FyQ1BACH

Similar a Clase 1.ppt............................................................. (20)

PDF
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
PDF
Tema 1 Unidad 1
PDF
F:\Ead Diplomado Iuetaeb\Ead Upaeb\Unidad I\Tema 1 Unidad 1
PPT
Anlisis dimensional
DOC
Módulo de trabajo física propedeútico 2014
PDF
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
PDF
Magnitudes fisicas (1)
PDF
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
PDF
Magnitudes fisicas
PPT
Urp fb s01
PDF
Resumen de física bgu1 -2-3
PDF
Resumen de física bgu1 2-3
PDF
Resumes y ejercicios de física BGU
PPTX
çmagdaawdadadadadadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Guia de fisica 2
PPT
Magnitudes físicas
PPTX
Sistema Internacional de Unidades
PPT
Magnitudes fisicas
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Tema 1 Unidad 1
F:\Ead Diplomado Iuetaeb\Ead Upaeb\Unidad I\Tema 1 Unidad 1
Anlisis dimensional
Módulo de trabajo física propedeútico 2014
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
Magnitudes fisicas (1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
Magnitudes fisicas
Urp fb s01
Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 2-3
Resumes y ejercicios de física BGU
çmagdaawdadadadadadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Guia de fisica 2
Magnitudes físicas
Sistema Internacional de Unidades
Magnitudes fisicas
Publicidad

Más de Jesus Parada (11)

DOCX
1-Plan Evaluacion de analisis matematico I-virtual_actualizado.docx
PDF
estadsitica para ingenieros y masssssssssssssss
PPT
Certifiados todos del CEC enviar ojooooooooo.ppt
PPTX
Presentacion-del-Profesor-Jesus-Parada.pptx
PDF
Catalago Jcavalier 2.................pdf
PPT
Presentacion de producción industrial tesista
PPT
sistemas_lineales_iterativos. jesusparadappt
PPTX
Seminario.Muestreo.lis.pptx
PPTX
BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION (IUTI).pptx
PDF
Guia para el uso del b.b.b. diplomados
DOC
Plan de evaluacion j.m
1-Plan Evaluacion de analisis matematico I-virtual_actualizado.docx
estadsitica para ingenieros y masssssssssssssss
Certifiados todos del CEC enviar ojooooooooo.ppt
Presentacion-del-Profesor-Jesus-Parada.pptx
Catalago Jcavalier 2.................pdf
Presentacion de producción industrial tesista
sistemas_lineales_iterativos. jesusparadappt
Seminario.Muestreo.lis.pptx
BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION (IUTI).pptx
Guia para el uso del b.b.b. diplomados
Plan de evaluacion j.m
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
IPERC...................................
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
IPERC...................................
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Clase 1.ppt.............................................................

  • 1. 1 Esp. -Ing. Jesús Parada https://profesorjesusparada.blogspot.com/ Canal: Lean solution Septiembre, 2021 Física I Tema 1. Magnitudes Físicas
  • 2. CONTENIDOS DE LA LECTURA • Unidades y Medidas • Múltiplos y submúltiplos decimales • Conversión de Unidades • Órdenes de Magnitud • Análisis dimensional
  • 3. Unidades SI básicas Magnitud Nombre Símbolo Longitud metro m Masa kilogramo kg Tiempo segundo s Intensidad de corriente eléctrica ampere A Temperatura termodinámica kelvin K Cantidad de sustancia mol mol Intensidad luminosa candela cd Ángulo plano Radián rad Ángulo sólido Estereorradián sr
  • 4. Unidades SI derivadas expresadas a partir de unidades básicas y suplementarias Magnitud Nombre Símbolo Superficie metro cuadrado m2 Volumen metro cúbico m3 Velocidad metro por segundo m/s Aceleración metro por segundo cuadrado m/s2 Número de ondas metro a la potencia menos uno m-1 Masa en volumen kilogramo por metro cúbico kg/m3 Velocidad angular radián por segundo rad/s Aceleración angular radián por segundo cuadrado rad/s2
  • 5. Unidades SI derivadas con nombres y símbolos especiales Magnitud Nombre (Símbolo) Expresión en otras unidades SI Expresión en unidades SI básicas Frecuencia hertz (Hz) s-1 Fuerza newton (N) m ·kg· s-2 Presión pascal (Pa) N · m-2 m-1 ·kg · s-2 Energía, trabajo, calor joule (J) N · m m2 · kg · s-2 Potencia watt (W) J · s-1 m2 · kg · s-3 Carga eléctrica coulomb (C) s · A Potencial eléctrico volt (V) W · A-1 m2 · kg · s-3 · A-1 Resistencia eléctrica ohm (Ω) V · A-1 m2 · kg · s-3 · A-2 Capacidad eléctrica farad (F) C · V-1 m-2 · kg-1 · s4 · A2 Flujo magnético weber (Wb) V · s m2 · kg · s-2 · A-1 Inducción magnética tesla (T) Wb · m-2 kg · s-2 · A-1 Inductancia henry (H) Wb · A-1 m2 · kg · s-2 · A-2
  • 6. Múltiplos y submúltiplos decimales Factor Prefijo Símbol o Factor Prefijo Símbol o 1024 yotta Y 10-1 deci d 1021 zeta Z 10-2 centi c 1018 exa E 10-3 mili m 1015 peta P 10-6 micro μ 1012 tera T 10-9 nano n 109 giga G 10-12 pico p 106 mega M 10-15 femto f 103 kilo k 10-18 atto a 102 hecto h 10-21 zepto z 101 deca da 10-24 yocto y
  • 7. PREFIJOS CON LAS UNIDADES • Podemos utilizar los prefijos con las unidades, por ejemplo 1m=102 * 10 -2 m=100 cm 1km= 103 m=1000 m 1kg= 103 g=1000 g
  • 8. Sistema Ingles de Unidades LONGITUD MASA 1 milla = 1609 m 1 libra = 0,454 Kg 1 yarda = 0,915 m 1 onza = 28,3 g 1 pie = 30,5 cm=12 pulgada 1 ton. inglesa = 907 Kg 1 pulgada = 2,54 cm
  • 9. Conversión de Unidades •Es la transformación de una cantidad expresada en una cierta unidad de medida en otra equivalente, que puede ser del mismo sistema de unidades o no.
  • 11. Ejemplo 2 ] [m ] [m ] [cm ] [m ] x [cm [cm] [m] ] x [cm ] [cm 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 01343 , 0 100 3 , 134 100 1 3 , 134 100 1 3 , 134 3 , 134                Convertir 134,3[cm2] a [m2]
  • 13. ¿Qué MAGNITUD requiere una fórmula Y NO REGLA DE TRES, para realizar la conversión de unidades? a) Longitud b) Tiempo c) Temperatura d) Intensidad luminosa e) Ángulo plano
  • 14. ¿Qué MAGNITUD requiere una fórmula Y NO REGLA DE TRES, para realizar la conversión de unidades? a) Longitud b) Tiempo c) Temperatura d) Intensidad luminosa e) Ángulo plano Respuesta c)
  • 15. Análisis dimensional •La palabra dimensión denota la naturaleza física de una cantidad y el análisis dimensional es una herramienta útil para detectar errores en los cálculos científicos e ingenieriles
  • 16. magnitud dimensiones magnitud dimensiones Longitud (l) [l] = L Aceleración angular (α) [α] = T-2 Superficie (A) [A] = L2 Densidad (ρ) [ρ] = M L-3 Volumen (V) [V] = L3 Caudal volumétrico (Q) [Q] = L3 T-1 Momento de inercia (I) [I] = M L2 Gravedad (g) [g] = L T-2 Velocidad (v) [v] = L T-1 Fuerza (F) [F] = M L T-2 Aceleración (a) [a] = L T-2 Presión (p), tensión (τ) [p], [τ] = M L-1 T-2 Velocidad angular (ω) [ω] = T-1 Energía(E),Entalpía(H) [E] = M L2 T-2
  • 17. Ejemplo 4 cte gh v P      2 2 1 Utilice el análisis dimensional para verificar que la expresión dada, es correcta, donde P=presión; ρ=densidad; v=velocidad; g=aceleración; h=altura L T L L M T L L M LT M 2 3 2 2 3 2  
  • 18. El análisis dimensional de una ecuación no puede decirnos que: a) La ecuación es dimensionalmente correcta b) La ecuación es físicamente correcta c) El valor numérico es correcto d) Tanto b) como c)
  • 19. El análisis dimensional de una ecuación no puede decirnos que: a) La ecuación es dimensionalmente correcta b) La ecuación es físicamente correcta c) El valor numérico es correcto d) Tanto b) como c) Respuesta : d)