FÍSICA GENERAL- FIS 111
Grupo T-1
UNIDAD Nro. 1:
MAGNITUDES Y
UNIDADES
Docente: Ing. Patricia Rojas Navarro
Introducción
La física está en todas partes y siempre funciona aunque no seamos conscientes
de ello. Es una ciencia exacta, aunque aún no se conozcan todas las leyes. Como
lo expresó el famoso físico Richard Feynman (1918-1988):
"El mundo es un gran juego de ajedrez jugado por los dioses donde nosotros
somos los observadores. No sabemos las reglas del juego (...) si observamos lo
suficiente, eventualmente captaremos algunas de las reglas. Las reglas del juego
son lo que entendemos por la física fundamental."
Introducción
Qué son las magnitudes?
Cual es la diferencia con la unidad?
Qué magnitudes usa a diario?
Objetivos triple P
Productivo
Demostrar destreza en las mediciones de masa,
volumen, longitud, velocidad y tiempo.
Personal
Medir con exactitud y precisión las magnitudes.
Profesional
Conocer las magnitudes y unidades para realizar
correctas mediciones en la vida profesional.
Caso dilemático
En los supermercados existen balanzas para
pesar todos los productos que elaboran, si
usted fuese el supervisor del gobierno,
qué controles realizaría para defender al
consumidor?
Actividades presenciales
Temas Actividades
sincrónicas
Tiempo Actividades
asincrónicas
Tiempo
Introducción
Magnitud y
unidades
Presentación
Introducción
Magnitud y
unidades
2 horas
académicas
(20 minutos)
(70 minutos)
1 hora académica
Práctico Nro1.
notación científica
1 hora
académica
(45 minutos)
Conversión de
unidades Examen corto
Conversión de
unidades
Ejercicios de
temperatura
2 horas
académicas
(20 minutos)
(40 minutos)
(30 minutos)
Foro 1: diferencia
entre masa y peso.
Práctico en grupo
conversión de
unidades
1 hora
académica
5 minutos
(45 minutos)
Actividades no presenciales
Tema Actividades de
profundización
Tiempo
Magnitud y unidades Ver videos material
densidad
Tarea Nro 1. conversión de
unidades
(20 minutos)
(60 minutos)
Conversión de unidades Tarea Nro 2. conversión de
longitud, tiempo.
(60 minutos)
Recursos
Actividad 1: Introducción, Magnitud y unidades
https://docs.google.com/presentation/d/1JN6J7tZ3-Z70dH0YvLsixpV0fFXhIGrA/edit?usp=sharing&o
uid=109484966217252303096&rtpof=true&sd=true
Guía didáctica
Actividad 2: Notación científica
https://docs.google.com/document/d/1dKUk2x-espxs--SIKryocxy72zKOxFccqDIc_7i70Mk/edit
Actividad tarea: ver video densidad
Práctico 1:
https://docs.google.com/document/d/1cw13wHeVyOhhg1IgZpnwKkm2Q84ULwdsM3gmjGkyWlA/edit
?usp=sharing
Actividad 3: conversión de unidades grupal
https://jamboard.google.com/d/1cjDE28mjhIPMSEPVHglOeD6WvCEoX7AvTJEDm0Nh764/edit?usp=sharing
Actividad 4: kahoot
https://play.kahoot.it/v2/gameblock?quizId=769a6d2a-ddc9-4d46-8802-4f2ba072da63
Para profundizar conocimientos sobre la historia del Sistema Internacional de
Unidades http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/unidades/unidades/unidades.htm
Para profundizar contenidos
http://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/4713/1/Sistemas%20de%20Unidad
es%20F%C3%ADsicas.pdf http://www.cem.es/sites/default/files/siu8edes.pdf
Para conversión de unidades de medida entre otras funciones
http://www.ofimega.es/oficalc/ http://jconvert.softonic.com/descargar
Para convertir unidades online (en español) http://www.convertworld.com/es/
http://rsta.pucmm.edu.do/ciencias/fisica/convertidor/
CONTENIDOS
? Notación científica
? Unidades y medidas
? Múltiplos y submúltiplos decimales
? Conversión de unidades
? Órdenes de magnitud
? Análisis dimensional
UNIDADES S.I. BÁSICAS
Magnitud Nombre Símbolo
Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Intensidad de corriente eléctrica ampere A
Temperatura termodinámica kelvin K
Cantidad de sustancia mol mol
Intensidad luminosa candela cd
Ángulo plano Radián rad
Ángulo sólido Estereorradián sr
UNIDADES S.I. DERIVADAS EXPRESADAS A
PARTIR DE UNIDADES BÁSICAS Y
SUPLEMENTARIAS
Magnitud Nombre Símbolo
Superficie metro cuadrado m2
Volumen metro cúbico m3
Velocidad metro por segundo m/s
Aceleración metro por segundo cuadrado m/s2
Número de ondas metro a la potencia menos uno m-1
Masa en volumen kilogramo por metro cúbico kg/m3
Velocidad angular radián por segundo rad/s
Aceleración angular radián por segundo cuadrado rad/s2
UNIDADES S.I. DERIVADAS CON NOMBRES Y
SÍMBOLOS ESPECIALES
Magnitud
Nombre
(Símbolo)
Expresión
en otras
unidades SI
Expresión
en unidades
SI básicas
Frecuencia hertz (Hz) s-1
Fuerza newton (N) m ·kg· s-2
Presión pascal (Pa) N · m-2
m-1
·kg · s-2
Energía, trabajo, calor joule (J) N · m m2
· kg · s-2
Potencia watt (W) J · s-1
m2
· kg · s-3
Carga eléctrica coulomb (C) s · A
Potencial eléctrico volt (V) W · A-1
m2
· kg · s-3
· A-1
Resistencia eléctrica ohm (Ω) V · A-1
m2
· kg · s-3
· A-2
Capacidad eléctrica farad (F) C · V-1 m-2
· kg-1
· s4
·
A2
Flujo magnético weber (Wb) V · s m2
· kg · s-2
· A-1
Inducción magnética tesla (T) Wb · m-2
kg · s-2
· A-1
Inductancia henry (H) Wb · A-1
m2
· kg · s-2
· A-2
MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS
DECIMALES
Factor Prefijo Símbolo Factor Prefijo Símbolo
1024
yotta Y 10-1
deci d
1021
zeta Z 10-2
centi c
1018
exa E 10-3
mili m
1015
peta P 10-6
micro μ
1012
tera T 10-9
nano n
109
giga G 10-12
pico p
106
mega M 10-15
femto f
103
kilo k 10-18
atto a
102
hecto h 10-21
zepto z
101
deca da 10-24
yocto y
PREFIJOS CON LAS UNIDADES
? Podemos utilizar los prefijos con las
unidades, por ejemplo
1m=102
* 10 -2
m=100 cm
1km= 103
m=1000 m
1kg= 103
g=1000 g
SISTEMA INGLES DE UNIDADES
LONGITUD MASA
1 milla = 1609 m 1 libra = 0,454 Kg
1 yarda = 0,915 m 1 onza = 28,3 g
1 pie = 30,5 cm=12
pulgada
1 ton. inglesa =
907 Kg
1 pulgada = 2,54 cm
CONVERSIÓN DE UNIDADES
? Es la transformación de una
cantidad expresada en una
cierta unidad de medida en
otra equivalente, que puede ser
del mismo sistema de unidades
o no.
EJEMPLO 1
Convertir 523,8[cm] a [m]
EJEMPLO 2
Convertir 134,3[cm2
] a [m2
]
EJEMPLO 3
Convertir 1[g/cm3
] a [kg/m3
]
¿QUÉ MAGNITUD REQUIERE UNA
FÓRMULA Y NO REGLA DE TRES, PARA
REALIZAR LA CONVERSIÓN DE
UNIDADES?
a) Longitud
b) Tiempo
c) Temperatura
d) Intensidad
luminosa
e) Ángulo plano
¿QUÉ MAGNITUD REQUIERE UNA
FÓRMULA Y NO REGLA DE TRES, PARA
REALIZAR LA CONVERSIÓN DE
UNIDADES?
a) Longitud
b) Tiempo
c) Temperatura
d) Intensidad luminosa
e) Ángulo plano
Respuesta c)
ANÁLISIS DIMENSIONAL
? La palabra dimensión denota la
naturaleza física de una cantidad
y el análisis dimensional es una
herramienta útil para detectar
errores en los cálculos
científicos e ingenieriles
magnitud dimensiones magnitud dimensiones
Longitud (l) [l] = L Aceleración angular (α) [α] = T-2
Superficie (A) [A] = L2
Densidad (ρ) [ρ] = M L-3
Volumen (V) [V] = L3
Caudal volumétrico (Q) [Q] = L3
T-1
Momento de inercia (I) [I] = M L2
Gravedad (g) [g] = L T-2
Velocidad (v) [v] = L T-1
Fuerza (F) [F] = M L T-2
Aceleración (a) [a] = L T-2
Presión (p), tensión (τ) [p], [τ] = M L-1
T-2
Velocidad angular (ω) [ω] = T-1
Energía(E),Entalpía(H) [E] = M L2
T-2
EJEMPLO 4
Utilice el análisis dimensional para verificar que la
expresión dada, es correcta, donde P=presión;
ρ=densidad; v=velocidad; g=aceleración; h=altura
EL ANÁLISIS DIMENSIONAL DE UNA
ECUACIÓN NO PUEDE DECIRNOS QUE:
a) La ecuación es dimensionalmente
correcta
b) La ecuación es físicamente correcta
c) El valor numérico es correcto
d) Tanto b) como c)
EL ANÁLISIS DIMENSIONAL DE UNA
ECUACIÓN NO PUEDE DECIRNOS QUE:
a) La ecuación es dimensionalmente
correcta
b) La ecuación es físicamente correcta
c) El valor numérico es correcto
d) Tanto b) como c)
Respuesta : d)
MASA
LA TEMPERATURA ES UNA MAGNITUD REFERIDA A LAS NOCIONES
COMUNES DE CALOR MEDIBLE MEDIANTE UN TERMÓMETRO
? . En física, se define como
una magnitud escalar relacionada
con la energía interna de un sistema
termodinámico, definida por
el principio cero de la
termodinámica. Más
específicamente, está relacionada
directamente con la parte de la
energía interna conocida
como energía cinética, que es la
energía asociada a los movimientos
de las partículas del sistema, sea en
un sentido traslacional, rotacional, o
en forma de vibraciones.
? Escala relativa
? Grado Fahrenheit (°F). Toma
divisiones entre el punto de
congelación de una disolución
de cloruro amónico (a la que le
asigna valor cero) y la temperatura
normal corporal humana (a la que
le asigna valor 100). Es una unidad
típicamente usada en los Estados
Unidos; erróneamente, se asocia
también a otros países
anglosajones como el Reino
Unido o Irlanda, que usan la
escala Celsius.
Escala absoluta
Kelvin (K) El kelvin es la unidad de
medida del SI. La escala kelvin
absoluta parte del cero absoluto y
define la magnitud de sus unidades,
de tal forma que el punto triple del
agua es exactamente a 273,16 K.
Rankine (R o Ra). Escala con
intervalos de grado equivalentes a
la escala Fahrenheit, cuyo origen
está en -459,67 °F. En desuso.
FÓRMULAS
LONGITUD
https://www.youtube.com/watch?v=-
mXawp-jE8Y
VOLUMEN
TIEMPO
El tiempo es una magnitud física con la que
medimos la duración o separación de
acontecimientos. El tiempo permite ordenar los
sucesos en secuencias, estableciendo
un pasado, un futuro.
En mecánica clásica a esta tercera clase se
llama "presente" y está formada por eventos
simultáneos a uno dado.
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

Más contenido relacionado

PPT
Clase 1.ppt.............................................................
PPTX
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
PPTX
çmagdaawdadadadadadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
DOCX
Semana 1
 
PDF
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
DOCX
Taller 1 física
DOCX
Taller 1 física
Clase 1.ppt.............................................................
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
çmagdaawdadadadadadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
Semana 1
 
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
Taller 1 física
Taller 1 física

Similar a Magnitud_083856.pdf (20)

PDF
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
PPTX
ESPOCH FÍSICA
PDF
Introductorio FyQ1BACH
PDF
Unidad1 130207111550-phpapp01
PDF
CAP1 - Magnitudes.pdf
PDF
SEMANA 01 SESION 01 Carrera de ingeniería electrónica UNMSM
PPTX
Unidad II: Proceso de Medicion
PDF
Introducción a la Física UIDE
PPTX
TEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptx
DOCX
Semana 1
 
PDF
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf
PPT
Magnitudes físicas
PDF
Magnitudes y su medida sin soluciones.pdf
PDF
Magnitudes Físicas
PPTX
Conceptos básicos de fisica.pptx
PPTX
Conversion de unidades para estudiantes1
PDF
Magnitudes fisicas y conversion
PDF
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
PDF
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
PDF
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
ESPOCH FÍSICA
Introductorio FyQ1BACH
Unidad1 130207111550-phpapp01
CAP1 - Magnitudes.pdf
SEMANA 01 SESION 01 Carrera de ingeniería electrónica UNMSM
Unidad II: Proceso de Medicion
Introducción a la Física UIDE
TEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptx
Semana 1
 
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf
Magnitudes físicas
Magnitudes y su medida sin soluciones.pdf
Magnitudes Físicas
Conceptos básicos de fisica.pptx
Conversion de unidades para estudiantes1
Magnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida

Último (20)

PPTX
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
PPTX
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
DOCX
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
PDF
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PPTX
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
PPTX
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
DOCX
programación de conceptos básicos.docx....
PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
electronica_aplicada a nivel preparatoria
PPTX
simulador de circuitos en un entorno virtual
PPTX
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
PDF
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PDF
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
programación de conceptos básicos.docx....
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
electronica_aplicada a nivel preparatoria
simulador de circuitos en un entorno virtual
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf

Magnitud_083856.pdf

  • 1. FÍSICA GENERAL- FIS 111 Grupo T-1 UNIDAD Nro. 1: MAGNITUDES Y UNIDADES Docente: Ing. Patricia Rojas Navarro
  • 2. Introducción La física está en todas partes y siempre funciona aunque no seamos conscientes de ello. Es una ciencia exacta, aunque aún no se conozcan todas las leyes. Como lo expresó el famoso físico Richard Feynman (1918-1988): "El mundo es un gran juego de ajedrez jugado por los dioses donde nosotros somos los observadores. No sabemos las reglas del juego (...) si observamos lo suficiente, eventualmente captaremos algunas de las reglas. Las reglas del juego son lo que entendemos por la física fundamental."
  • 3. Introducción Qué son las magnitudes? Cual es la diferencia con la unidad? Qué magnitudes usa a diario?
  • 4. Objetivos triple P Productivo Demostrar destreza en las mediciones de masa, volumen, longitud, velocidad y tiempo. Personal Medir con exactitud y precisión las magnitudes. Profesional Conocer las magnitudes y unidades para realizar correctas mediciones en la vida profesional.
  • 5. Caso dilemático En los supermercados existen balanzas para pesar todos los productos que elaboran, si usted fuese el supervisor del gobierno, qué controles realizaría para defender al consumidor?
  • 6. Actividades presenciales Temas Actividades sincrónicas Tiempo Actividades asincrónicas Tiempo Introducción Magnitud y unidades Presentación Introducción Magnitud y unidades 2 horas académicas (20 minutos) (70 minutos) 1 hora académica Práctico Nro1. notación científica 1 hora académica (45 minutos) Conversión de unidades Examen corto Conversión de unidades Ejercicios de temperatura 2 horas académicas (20 minutos) (40 minutos) (30 minutos) Foro 1: diferencia entre masa y peso. Práctico en grupo conversión de unidades 1 hora académica 5 minutos (45 minutos)
  • 7. Actividades no presenciales Tema Actividades de profundización Tiempo Magnitud y unidades Ver videos material densidad Tarea Nro 1. conversión de unidades (20 minutos) (60 minutos) Conversión de unidades Tarea Nro 2. conversión de longitud, tiempo. (60 minutos)
  • 8. Recursos Actividad 1: Introducción, Magnitud y unidades https://docs.google.com/presentation/d/1JN6J7tZ3-Z70dH0YvLsixpV0fFXhIGrA/edit?usp=sharing&o uid=109484966217252303096&rtpof=true&sd=true Guía didáctica Actividad 2: Notación científica https://docs.google.com/document/d/1dKUk2x-espxs--SIKryocxy72zKOxFccqDIc_7i70Mk/edit Actividad tarea: ver video densidad Práctico 1: https://docs.google.com/document/d/1cw13wHeVyOhhg1IgZpnwKkm2Q84ULwdsM3gmjGkyWlA/edit ?usp=sharing Actividad 3: conversión de unidades grupal https://jamboard.google.com/d/1cjDE28mjhIPMSEPVHglOeD6WvCEoX7AvTJEDm0Nh764/edit?usp=sharing Actividad 4: kahoot https://play.kahoot.it/v2/gameblock?quizId=769a6d2a-ddc9-4d46-8802-4f2ba072da63
  • 9. Para profundizar conocimientos sobre la historia del Sistema Internacional de Unidades http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/unidades/unidades/unidades.htm Para profundizar contenidos http://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/4713/1/Sistemas%20de%20Unidad es%20F%C3%ADsicas.pdf http://www.cem.es/sites/default/files/siu8edes.pdf Para conversión de unidades de medida entre otras funciones http://www.ofimega.es/oficalc/ http://jconvert.softonic.com/descargar Para convertir unidades online (en español) http://www.convertworld.com/es/ http://rsta.pucmm.edu.do/ciencias/fisica/convertidor/
  • 10. CONTENIDOS ? Notación científica ? Unidades y medidas ? Múltiplos y submúltiplos decimales ? Conversión de unidades ? Órdenes de magnitud ? Análisis dimensional
  • 11. UNIDADES S.I. BÁSICAS Magnitud Nombre Símbolo Longitud metro m Masa kilogramo kg Tiempo segundo s Intensidad de corriente eléctrica ampere A Temperatura termodinámica kelvin K Cantidad de sustancia mol mol Intensidad luminosa candela cd Ángulo plano Radián rad Ángulo sólido Estereorradián sr
  • 12. UNIDADES S.I. DERIVADAS EXPRESADAS A PARTIR DE UNIDADES BÁSICAS Y SUPLEMENTARIAS Magnitud Nombre Símbolo Superficie metro cuadrado m2 Volumen metro cúbico m3 Velocidad metro por segundo m/s Aceleración metro por segundo cuadrado m/s2 Número de ondas metro a la potencia menos uno m-1 Masa en volumen kilogramo por metro cúbico kg/m3 Velocidad angular radián por segundo rad/s Aceleración angular radián por segundo cuadrado rad/s2
  • 13. UNIDADES S.I. DERIVADAS CON NOMBRES Y SÍMBOLOS ESPECIALES Magnitud Nombre (Símbolo) Expresión en otras unidades SI Expresión en unidades SI básicas Frecuencia hertz (Hz) s-1 Fuerza newton (N) m ·kg· s-2 Presión pascal (Pa) N · m-2 m-1 ·kg · s-2 Energía, trabajo, calor joule (J) N · m m2 · kg · s-2 Potencia watt (W) J · s-1 m2 · kg · s-3 Carga eléctrica coulomb (C) s · A Potencial eléctrico volt (V) W · A-1 m2 · kg · s-3 · A-1 Resistencia eléctrica ohm (Ω) V · A-1 m2 · kg · s-3 · A-2 Capacidad eléctrica farad (F) C · V-1 m-2 · kg-1 · s4 · A2 Flujo magnético weber (Wb) V · s m2 · kg · s-2 · A-1 Inducción magnética tesla (T) Wb · m-2 kg · s-2 · A-1 Inductancia henry (H) Wb · A-1 m2 · kg · s-2 · A-2
  • 14. MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DECIMALES Factor Prefijo Símbolo Factor Prefijo Símbolo 1024 yotta Y 10-1 deci d 1021 zeta Z 10-2 centi c 1018 exa E 10-3 mili m 1015 peta P 10-6 micro μ 1012 tera T 10-9 nano n 109 giga G 10-12 pico p 106 mega M 10-15 femto f 103 kilo k 10-18 atto a 102 hecto h 10-21 zepto z 101 deca da 10-24 yocto y
  • 15. PREFIJOS CON LAS UNIDADES ? Podemos utilizar los prefijos con las unidades, por ejemplo 1m=102 * 10 -2 m=100 cm 1km= 103 m=1000 m 1kg= 103 g=1000 g
  • 16. SISTEMA INGLES DE UNIDADES LONGITUD MASA 1 milla = 1609 m 1 libra = 0,454 Kg 1 yarda = 0,915 m 1 onza = 28,3 g 1 pie = 30,5 cm=12 pulgada 1 ton. inglesa = 907 Kg 1 pulgada = 2,54 cm
  • 17. CONVERSIÓN DE UNIDADES ? Es la transformación de una cantidad expresada en una cierta unidad de medida en otra equivalente, que puede ser del mismo sistema de unidades o no.
  • 21. ¿QUÉ MAGNITUD REQUIERE UNA FÓRMULA Y NO REGLA DE TRES, PARA REALIZAR LA CONVERSIÓN DE UNIDADES? a) Longitud b) Tiempo c) Temperatura d) Intensidad luminosa e) Ángulo plano
  • 22. ¿QUÉ MAGNITUD REQUIERE UNA FÓRMULA Y NO REGLA DE TRES, PARA REALIZAR LA CONVERSIÓN DE UNIDADES? a) Longitud b) Tiempo c) Temperatura d) Intensidad luminosa e) Ángulo plano Respuesta c)
  • 23. ANÁLISIS DIMENSIONAL ? La palabra dimensión denota la naturaleza física de una cantidad y el análisis dimensional es una herramienta útil para detectar errores en los cálculos científicos e ingenieriles
  • 24. magnitud dimensiones magnitud dimensiones Longitud (l) [l] = L Aceleración angular (α) [α] = T-2 Superficie (A) [A] = L2 Densidad (ρ) [ρ] = M L-3 Volumen (V) [V] = L3 Caudal volumétrico (Q) [Q] = L3 T-1 Momento de inercia (I) [I] = M L2 Gravedad (g) [g] = L T-2 Velocidad (v) [v] = L T-1 Fuerza (F) [F] = M L T-2 Aceleración (a) [a] = L T-2 Presión (p), tensión (τ) [p], [τ] = M L-1 T-2 Velocidad angular (ω) [ω] = T-1 Energía(E),Entalpía(H) [E] = M L2 T-2
  • 25. EJEMPLO 4 Utilice el análisis dimensional para verificar que la expresión dada, es correcta, donde P=presión; ρ=densidad; v=velocidad; g=aceleración; h=altura
  • 26. EL ANÁLISIS DIMENSIONAL DE UNA ECUACIÓN NO PUEDE DECIRNOS QUE: a) La ecuación es dimensionalmente correcta b) La ecuación es físicamente correcta c) El valor numérico es correcto d) Tanto b) como c)
  • 27. EL ANÁLISIS DIMENSIONAL DE UNA ECUACIÓN NO PUEDE DECIRNOS QUE: a) La ecuación es dimensionalmente correcta b) La ecuación es físicamente correcta c) El valor numérico es correcto d) Tanto b) como c) Respuesta : d)
  • 28. MASA
  • 29. LA TEMPERATURA ES UNA MAGNITUD REFERIDA A LAS NOCIONES COMUNES DE CALOR MEDIBLE MEDIANTE UN TERMÓMETRO ? . En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como energía cinética, que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones.
  • 30. ? Escala relativa ? Grado Fahrenheit (°F). Toma divisiones entre el punto de congelación de una disolución de cloruro amónico (a la que le asigna valor cero) y la temperatura normal corporal humana (a la que le asigna valor 100). Es una unidad típicamente usada en los Estados Unidos; erróneamente, se asocia también a otros países anglosajones como el Reino Unido o Irlanda, que usan la escala Celsius. Escala absoluta Kelvin (K) El kelvin es la unidad de medida del SI. La escala kelvin absoluta parte del cero absoluto y define la magnitud de sus unidades, de tal forma que el punto triple del agua es exactamente a 273,16 K. Rankine (R o Ra). Escala con intervalos de grado equivalentes a la escala Fahrenheit, cuyo origen está en -459,67 °F. En desuso.
  • 34. TIEMPO El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos. El tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un futuro. En mecánica clásica a esta tercera clase se llama "presente" y está formada por eventos simultáneos a uno dado.