Técnicas de
Estudio
* Método
* Organización y Planificación
* Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
LOS MÉTODOS
Lectura
A la hora de enfrentarnos a un texto debemos dar una serie de pasos Pre-lectura o lectura
exploratoria: que consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata
El subrayado
¿Qué es subrayar?
¿Por qué es conveniente subrayar?
¿Qué debemos subrayar?
¿Cómo detectamos las ideas más importantes para subrayar?
¿Cómo se debe subrayar?
El esquema
Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales,
las ideas secundarias y los detalles del texto.
Reglas mnemotécnicas
Les presentamos algunas técnicas para evitar que se olviden las cosas aprendidas: Las reglas
mnemotécnicas.
¿Cómo preparar un examen?
¿Cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes?
Trabajar diariamente para asegurarte de que entiendes la materia. Preguntar en clase cuando
sea necesario.
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
 Lectura comprensiva
¿Que debo hacer cuando leo?
Centra la atención en lo que estás leyendo, sin interrumpir la lectura con
preocupaciones ajenas al libro.
Ten Constancia. El trabajo intelectual requiere repetición, insistencia.
El resumen
 El último paso para completar el éxito de nuestro método de estudio es el resumen.
Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción
que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario.
Técnicas para desarrollar la memoria
 Si quieres potenciar tu capacidad de memorizar te aconsejo estés atento a lo
siguiente:
Mejora la percepción defectuosa: intenta que en el aprendizaje intervengan todos los
sentidos consiguiendo la máxima atención y concentración.
Realizar un trabajo por escrito
 Para la correcta elaboración de un tema por escrito es preciso dar los siguientes
pasos:
Seleccionar bien el tema sobre el que se desea trabajar.
Recopilar el material necesario relacionado con el tema: notas, artículos, bibliografía,
material gráfico....
Técnicas de relajación
 Es muy aconsejable para alumnos nerviosos y preocupados. Se recomienda
practicar cada día una o dos sesiones de relajación de diez o quince minutos
TÉCNICAS DE ESTUDIO

Técnicas de Estudio
Las técnicas de estudio se están convirtiendo en uno de los conceptos más importantes en el
mundo estudiantil. Después de ver todo el fracaso escolar que se está cosechando en los
centros educativos, a los estudiantes os queda la opción de mejorar vuestro rendimiento con
normas, trucos, técnicas o recetas de estudio que puedan mejorar claramente los resultados.
Las técnicas de estudio son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que
ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.
 Mentalízate
Ante todo es fundamental la mentalización de "tener que estudiar". Si partimos de la base de
que no queremos estudiar el resto sobra. Pero es evidente que ante la situación social la
preparación concienzuda para nuestro futuro laboral es algo clave. La organización a la hora de
comenzar un año escolar es fundamental.
El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos
o tres horas todos los días. Consiste en ver nuestras propias necesidades, analizar en que
campos o temas tenemos más problemas, cuales son las prioridades inmediatas (exámenes, y
trabajos, presentaciones, etc.), y a partir de ahí confeccionarnos un horario de "trabajo" diario.
Sí, digo bien, "trabajo" ya que debemos concienciarnos que el estudio, hasta llegar al período
laboral social, es nuestro verdadero trabajo y lo debemos ver, o por lo menos intentar, como algo
inherente a nosotros mismos que va a facilitar, con toda seguridad, nuestra posterior vida
laboral. Estudiamos para nosotros, para nuestro porvenir (métetelo en la cabeza), no para
nuestros padres.
 Organízate antes de empezar
La organización es uno de los elementos fundamentales a la hora de empezar a estudiar o a la
hora de comenzar a preparar un examen, una oposición, una prueba, etc.
TÉCNICAS DE ESTUDIO

Técnicas de Estudio
Las técnicas de estudio se están convirtiendo en uno de los conceptos más importantes en el
mundo estudiantil. Después de ver todo el fracaso escolar que se está cosechando en los
centros educativos, a los estudiantes os queda la opción de mejorar vuestro rendimiento con
normas, trucos, técnicas o recetas de estudio que puedan mejorar claramente los resultados.
Las técnicas de estudio son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que
ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.
 Mentalízate
Ante todo es fundamental la mentalización de "tener que estudiar". Si partimos de la base de
que no queremos estudiar el resto sobra. Pero es evidente que ante la situación social la
preparación concienzuda para nuestro futuro laboral es algo clave. La organización a la hora de
comenzar un año escolar es fundamental.
El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos
o tres horas todos los días. Consiste en ver nuestras propias necesidades, analizar en que
campos o temas tenemos más problemas, cuales son las prioridades inmediatas (exámenes, y
trabajos, presentaciones, etc.), y a partir de ahí confeccionarnos un horario de "trabajo" diario.
Sí, digo bien, "trabajo" ya que debemos concienciarnos que el estudio, hasta llegar al período
laboral social, es nuestro verdadero trabajo y lo debemos ver, o por lo menos intentar, como algo
inherente a nosotros mismos que va a facilitar, con toda seguridad, nuestra posterior vida
laboral. Estudiamos para nosotros, para nuestro porvenir (métetelo en la cabeza), no para
nuestros padres.
 Organízate antes de empezar
La organización es uno de los elementos fundamentales a la hora de empezar a estudiar o a la
hora de comenzar a preparar un examen, una oposición, una prueba, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnicas de estudio
DOC
Tecnicas de estudio
PPTX
Hábitos y técnicas de estudio
DOCX
Técnicas de estudio
ODT
Tecnicas de estud
PPTX
Habitos de estudio y tecnicas de estudio
PPSX
Habitos De Estudio
DOC
Técnicas de estudio 2010
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Tecnicas de estud
Habitos de estudio y tecnicas de estudio
Habitos De Estudio
Técnicas de estudio 2010

La actualidad más candente (18)

PPTX
Horario de estudio
PDF
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
PDF
Tiempo,habitos de estudios y preparacion paras las evaluaciones 2
PPTX
Habitos de estudio
DOCX
Reflexion habitos
PDF
PPT
Manual para impulsar mejores hábitos de estudio
PPS
Estrategias de estudio
PPTX
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
PPSX
Estudiantes de éxito
PPT
U.2. habitos tecnicas estudio
DOCX
C:\Fakepath\Habitos De Estudio
PPT
PresentacióN HáBitos De Estudio
PPTX
Habitos de Estudio
PPTX
Habitos de estudio
PPTX
éxito académico
PPTX
Aprender a aprender
PPT
Kit para el estudiante
Horario de estudio
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Tiempo,habitos de estudios y preparacion paras las evaluaciones 2
Habitos de estudio
Reflexion habitos
Manual para impulsar mejores hábitos de estudio
Estrategias de estudio
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
Estudiantes de éxito
U.2. habitos tecnicas estudio
C:\Fakepath\Habitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De Estudio
Habitos de Estudio
Habitos de estudio
éxito académico
Aprender a aprender
Kit para el estudiante
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Crear una presentación electrónica lugar de estudio maam
PPTX
LA PLANIFICACION EDUCATIVA
PPTX
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
PPT
Tema 5 ..
DOCX
Formato de plan de lapso y pan de evalucion ade 4 to año
PPT
Condiciones Ambientales para estudiar
DOC
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
PPTX
Condiciones ambientales para el estudio
DOC
Tecnicas De Estudio
PPS
tecnicas de estudio
DOCX
Formatos de Planificacion
PPT
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
PPT
Evaluacion Educativa
PPS
Curso taller Técnicas de aprendizaje
PPT
Orientaciòn Educativa
PPT
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
DOCX
DOC
Formato de planificación docente
PDF
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Crear una presentación electrónica lugar de estudio maam
LA PLANIFICACION EDUCATIVA
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Tema 5 ..
Formato de plan de lapso y pan de evalucion ade 4 to año
Condiciones Ambientales para estudiar
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
Condiciones ambientales para el estudio
Tecnicas De Estudio
tecnicas de estudio
Formatos de Planificacion
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
Evaluacion Educativa
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Orientaciòn Educativa
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
Formato de planificación docente
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Publicidad

Similar a Técnicas de Estudio (20)

PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
Tecnicas De Estudio
DOCX
Trabajo
DOCX
Trabajo
DOCX
Trabajo
ODT
Tecnicas de estud
DOCX
7 tecnicas paara mejorar el estudio
DOCX
Actividad full tecnicas de estudio
PPT
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
PPT
Aprender a aprender
PPT
Aprender a aprender
PDF
Tecnicas de estudio
PDF
Metodo para-aprender-a-estudiar
PDF
Habitos de estudio
PDF
Habitos de estudio
DOCX
7 tecnicas paara mejorar el estudio
PPT
Técnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PDF
Cuadernillo Técnicas de estudio 5° 2025.pdf
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Tecnicas De Estudio
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Tecnicas de estud
7 tecnicas paara mejorar el estudio
Actividad full tecnicas de estudio
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Aprender a aprender
Aprender a aprender
Tecnicas de estudio
Metodo para-aprender-a-estudiar
Habitos de estudio
Habitos de estudio
7 tecnicas paara mejorar el estudio
Técnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Cuadernillo Técnicas de estudio 5° 2025.pdf
Metodos y tecnicas de estudio

Técnicas de Estudio

  • 1. Técnicas de Estudio * Método * Organización y Planificación * Técnicas de Estudio
  • 3. LOS MÉTODOS Lectura A la hora de enfrentarnos a un texto debemos dar una serie de pasos Pre-lectura o lectura exploratoria: que consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata El subrayado ¿Qué es subrayar? ¿Por qué es conveniente subrayar? ¿Qué debemos subrayar? ¿Cómo detectamos las ideas más importantes para subrayar? ¿Cómo se debe subrayar? El esquema Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto. Reglas mnemotécnicas Les presentamos algunas técnicas para evitar que se olviden las cosas aprendidas: Las reglas mnemotécnicas. ¿Cómo preparar un examen? ¿Cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes? Trabajar diariamente para asegurarte de que entiendes la materia. Preguntar en clase cuando sea necesario.
  • 4. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN  Lectura comprensiva ¿Que debo hacer cuando leo? Centra la atención en lo que estás leyendo, sin interrumpir la lectura con preocupaciones ajenas al libro. Ten Constancia. El trabajo intelectual requiere repetición, insistencia. El resumen  El último paso para completar el éxito de nuestro método de estudio es el resumen. Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Técnicas para desarrollar la memoria  Si quieres potenciar tu capacidad de memorizar te aconsejo estés atento a lo siguiente: Mejora la percepción defectuosa: intenta que en el aprendizaje intervengan todos los sentidos consiguiendo la máxima atención y concentración. Realizar un trabajo por escrito  Para la correcta elaboración de un tema por escrito es preciso dar los siguientes pasos: Seleccionar bien el tema sobre el que se desea trabajar. Recopilar el material necesario relacionado con el tema: notas, artículos, bibliografía, material gráfico.... Técnicas de relajación  Es muy aconsejable para alumnos nerviosos y preocupados. Se recomienda practicar cada día una o dos sesiones de relajación de diez o quince minutos
  • 5. TÉCNICAS DE ESTUDIO  Técnicas de Estudio Las técnicas de estudio se están convirtiendo en uno de los conceptos más importantes en el mundo estudiantil. Después de ver todo el fracaso escolar que se está cosechando en los centros educativos, a los estudiantes os queda la opción de mejorar vuestro rendimiento con normas, trucos, técnicas o recetas de estudio que puedan mejorar claramente los resultados. Las técnicas de estudio son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.  Mentalízate Ante todo es fundamental la mentalización de "tener que estudiar". Si partimos de la base de que no queremos estudiar el resto sobra. Pero es evidente que ante la situación social la preparación concienzuda para nuestro futuro laboral es algo clave. La organización a la hora de comenzar un año escolar es fundamental. El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver nuestras propias necesidades, analizar en que campos o temas tenemos más problemas, cuales son las prioridades inmediatas (exámenes, y trabajos, presentaciones, etc.), y a partir de ahí confeccionarnos un horario de "trabajo" diario. Sí, digo bien, "trabajo" ya que debemos concienciarnos que el estudio, hasta llegar al período laboral social, es nuestro verdadero trabajo y lo debemos ver, o por lo menos intentar, como algo inherente a nosotros mismos que va a facilitar, con toda seguridad, nuestra posterior vida laboral. Estudiamos para nosotros, para nuestro porvenir (métetelo en la cabeza), no para nuestros padres.  Organízate antes de empezar La organización es uno de los elementos fundamentales a la hora de empezar a estudiar o a la hora de comenzar a preparar un examen, una oposición, una prueba, etc.
  • 6. TÉCNICAS DE ESTUDIO  Técnicas de Estudio Las técnicas de estudio se están convirtiendo en uno de los conceptos más importantes en el mundo estudiantil. Después de ver todo el fracaso escolar que se está cosechando en los centros educativos, a los estudiantes os queda la opción de mejorar vuestro rendimiento con normas, trucos, técnicas o recetas de estudio que puedan mejorar claramente los resultados. Las técnicas de estudio son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.  Mentalízate Ante todo es fundamental la mentalización de "tener que estudiar". Si partimos de la base de que no queremos estudiar el resto sobra. Pero es evidente que ante la situación social la preparación concienzuda para nuestro futuro laboral es algo clave. La organización a la hora de comenzar un año escolar es fundamental. El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver nuestras propias necesidades, analizar en que campos o temas tenemos más problemas, cuales son las prioridades inmediatas (exámenes, y trabajos, presentaciones, etc.), y a partir de ahí confeccionarnos un horario de "trabajo" diario. Sí, digo bien, "trabajo" ya que debemos concienciarnos que el estudio, hasta llegar al período laboral social, es nuestro verdadero trabajo y lo debemos ver, o por lo menos intentar, como algo inherente a nosotros mismos que va a facilitar, con toda seguridad, nuestra posterior vida laboral. Estudiamos para nosotros, para nuestro porvenir (métetelo en la cabeza), no para nuestros padres.  Organízate antes de empezar La organización es uno de los elementos fundamentales a la hora de empezar a estudiar o a la hora de comenzar a preparar un examen, una oposición, una prueba, etc.