SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (uno de cada uno)
2.Buscar un ejemplo de un mismo representamen que aluda a 3
objetos distintos.
3. Buscar un ejemplo de un mismo objeto aludido por 3
representámenes distintos.
En ambos casos explicar la relación.
Tipologías del signo
Íconos, Índices y Símbolos
Ícono: éste es un signo icónico
ya que posee una relación con
su objeto por semejanza. En
este caso elegiremos una gota
de agua.
Índice: éste signo opera como índice porque nos remite a asociarlo
mentalmente con una gota de agua que sale de esta canilla.
GOTA DE AGUA
 Símbolo: aquí vemos un símbolo debido a que
esa imagen tiene como base el lenguaje,
entendido como una norma de consenso y
arbitrariedad establecida para la comunicación
verbal. En este caso nos remite nuevamente a la
gota de agua.
Representamen que alude a tres objetos distintos:
Índice: Victoria.
Símbolo: Amor y paz.
Ícono: Dos dedos.
Tomamos como ejemplo esta imagen ya
que al verla y notar que no tenía el mismo
significado para todos, nos pareció
preciso para poder identificarla como un
representamen con tres objetos diferentes.
Dichos objetos se encuentran identificados
con una misma imagen: una mano con dos
dedos alzados (ícono), que puede ser
tomada como índice de victoria o un
símbolo de amor y paz.
Objeto aludido por 3 representámenes distintos:
 En este caso tomaremos al integrante de la corriente
cultural, ideológica y musical llamada punk.
Este dibujo cumple una función icónica por su semejanza con
el objeto antes mencionado. Este icono nos remite fácilmente
a un punk ya que lo representa por su parecido.
 Ahora tomamos a un niño con una cresta roja. Esto es índice de
punk ya que se conecta mentalmente con el peinado que utilizan
los amantes del género punk. En este caso se deduce que el
niño hereda el amor al punk de sus padres.
 Hablamos de símbolo cuando un signo tiene convención arbitrariamente
establecido sobre su significado. En este caso tomamos la leyenda “Punk
not dead” (punk no muere) ya que por un lado las mismas inscripciones
nos remiten al objeto antes mencionado haciendo alusión a que el punk
nunca muere siempre vivirá y la “a” de anarquía haciendo referencia al
modo de pensar de los punks teniendo en cuenta al lenguaje como
conjunto de leyes arbitrarias mientras que por el otro lado tenemos de
fondo la bandera de Inglaterra, que es tomada en este caso como el país
donde se inicio toda esta cultura de la mano de bandas como los Sex
Pistols y The Clash y no por agrado.

Más contenido relacionado

PDF
Ficha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando López
DOC
Peirce 2 do cua tri corregido
PPTX
Tipografías c
PPTX
Búsqueda y categorización de tipografías
PPTX
Tipografías b
PPTX
Leon aviso
PPTX
Re color
PPTX
Retorica de la imagen
Ficha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando López
Peirce 2 do cua tri corregido
Tipografías c
Búsqueda y categorización de tipografías
Tipografías b
Leon aviso
Re color
Retorica de la imagen

Destacado (11)

PPTX
Grilla veron analisis
PPTX
Trabajo final
PPTX
Afiche
PPTX
Fotografia
PPTX
Presentacion delicious
PPTX
Elementos de diseño
PPTX
Simetria y repeticiones
PPTX
Colores
PPTX
Proyecto
PPTX
Simbolo, ícono, señal, índice
PPT
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
Grilla veron analisis
Trabajo final
Afiche
Fotografia
Presentacion delicious
Elementos de diseño
Simetria y repeticiones
Colores
Proyecto
Simbolo, ícono, señal, índice
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
Publicidad

Similar a Clase 3 a (20)

PDF
TP Signo
DOCX
Trabajo practico 3 comvisual (1)
PDF
La imagen como signo peirce
DOCX
Peirce (corregido)
PDF
Trabajo 3 comuvisual
DOCX
DOCX
Clase tres
PPTX
clase 3
PPTX
TP Nº3 - La imagen como signo
DOCX
Trabajo practico 3 comvisual (1)
PPT
APUNTE 1_POESIA Y SIMBOLO PPT las poesías
PDF
Signos y significación
PPTX
clase 3
PPTX
Unidad 3 - Principios de semiótica
PPTX
Clase 3
PPT
- Clase nº 3 -
PPT
1 Signos y significación
PPTX
Clase 3
PDF
La imagen como signo - Peirce
TP Signo
Trabajo practico 3 comvisual (1)
La imagen como signo peirce
Peirce (corregido)
Trabajo 3 comuvisual
Clase tres
clase 3
TP Nº3 - La imagen como signo
Trabajo practico 3 comvisual (1)
APUNTE 1_POESIA Y SIMBOLO PPT las poesías
Signos y significación
clase 3
Unidad 3 - Principios de semiótica
Clase 3
- Clase nº 3 -
1 Signos y significación
Clase 3
La imagen como signo - Peirce
Publicidad

Clase 3 a

  • 1. 1.Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (uno de cada uno) 2.Buscar un ejemplo de un mismo representamen que aluda a 3 objetos distintos. 3. Buscar un ejemplo de un mismo objeto aludido por 3 representámenes distintos. En ambos casos explicar la relación. Tipologías del signo
  • 2. Íconos, Índices y Símbolos Ícono: éste es un signo icónico ya que posee una relación con su objeto por semejanza. En este caso elegiremos una gota de agua.
  • 3. Índice: éste signo opera como índice porque nos remite a asociarlo mentalmente con una gota de agua que sale de esta canilla.
  • 4. GOTA DE AGUA  Símbolo: aquí vemos un símbolo debido a que esa imagen tiene como base el lenguaje, entendido como una norma de consenso y arbitrariedad establecida para la comunicación verbal. En este caso nos remite nuevamente a la gota de agua.
  • 5. Representamen que alude a tres objetos distintos: Índice: Victoria. Símbolo: Amor y paz. Ícono: Dos dedos. Tomamos como ejemplo esta imagen ya que al verla y notar que no tenía el mismo significado para todos, nos pareció preciso para poder identificarla como un representamen con tres objetos diferentes. Dichos objetos se encuentran identificados con una misma imagen: una mano con dos dedos alzados (ícono), que puede ser tomada como índice de victoria o un símbolo de amor y paz.
  • 6. Objeto aludido por 3 representámenes distintos:  En este caso tomaremos al integrante de la corriente cultural, ideológica y musical llamada punk.
  • 7. Este dibujo cumple una función icónica por su semejanza con el objeto antes mencionado. Este icono nos remite fácilmente a un punk ya que lo representa por su parecido.
  • 8.  Ahora tomamos a un niño con una cresta roja. Esto es índice de punk ya que se conecta mentalmente con el peinado que utilizan los amantes del género punk. En este caso se deduce que el niño hereda el amor al punk de sus padres.
  • 9.  Hablamos de símbolo cuando un signo tiene convención arbitrariamente establecido sobre su significado. En este caso tomamos la leyenda “Punk not dead” (punk no muere) ya que por un lado las mismas inscripciones nos remiten al objeto antes mencionado haciendo alusión a que el punk nunca muere siempre vivirá y la “a” de anarquía haciendo referencia al modo de pensar de los punks teniendo en cuenta al lenguaje como conjunto de leyes arbitrarias mientras que por el otro lado tenemos de fondo la bandera de Inglaterra, que es tomada en este caso como el país donde se inicio toda esta cultura de la mano de bandas como los Sex Pistols y The Clash y no por agrado.