FINANZAS CORPORATIVAS Evaluación de Proyectos Profesor: Felipe Contardo Diaz
INVERSIÓN Una decisión que involucra una inversión se caracteriza porque se opta por distraer una cantidad apreciable de recursos en el presente con la potencialidad de que en el futuro se obtenga una retribución.
DIMENSIÓN TEMPORAL ( - ) ( + )
FLUJO DE CAJA NETO ETAPAS DE UN PROYECTO RIESGO DE LOS PROYECTOS EVITABILIDAD DE LOS FLUJOS DE CAJA ALGUNAS CONSIDERACIONES:
CUANDO EJECUTAR UN PROYECTO Tiene ud. $100 mil y ante un proyecto ofrecido y puede obtener un flujo futuro de $115 mil. INVERTIR (Con proyecto) NO INVERTIR (Sin proyecto) Poner el dinero en el Banco
CUANDO EJECUTAR UN PROYECTO Imagine que la tasa de interés bancaria para depósitos es de un 10%. ¿Realiza el proyecto?
CUANDO EJECUTAR UN PROYECTO INVERTIR (Con proyecto) NO INVERTIR (Sin proyecto) Poner el dinero en el Banco FCN0 = 100 ; FCN1 = 115 FCN0 = 100 ; FCN1 = 110
CUANDO EJECUTAR UN PROYECTO VALOR CAPITALIZADO NETO = FCN0*(1+i) + FCN1 VALOR CAPITALIZADO NETO = -100 * (1+10%) + 115 VALOR CAPITALIZADO NETO = 5
VALOR NETO, ¿NETO, DE QUE? NETO DE LOS COSTOS DE OPORTUNIDAD, ES DECIR, DE LOS BENEFICIOS DEL SIN PROYECTO. EL PROYECTO SE REALIZARÁ SIEMPRE QUE EL RESULTADO SEA MAYOR A CERO PUES INDICA UN AUMENTO EN LA RIQUEZA DEL INVERSIONISTA.
INDICADORES DE RENTABILIDAD VALOR ACTUAL NETO (VAN) Suma de los flujos futuros esperados de un proyecto menos la Inversión realizada. Σ VAN  =  i = 1 n (II) + Fc  i (1 + r) i
INDICADORES DE RENTABILIDAD TASA DE DESCUENTO Tasa de Interés relevante para el proyecto, utilizada para descontar los flujos futuros esperados. Σ VAN  =  i = 1 n (II) + Fc  i (1 +  r ) i > 0
INDICADORES DE RENTABILIDAD VALOR ACTUAL NETO (VAN) Se aceptará un proyecto siempre que el VAN sea mayor a cero. Σ VAN  =  i = 1 n (II) + Fc  i (1 + r) i > 0 ¿Qué sucede si el VAN es igual o menor que cero?
INDICADORES DE RENTABILIDAD TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) Tasa intrínseca a los flujos esperados del proyecto, es decir, la rentabilidad total que el proyecto genera. Σ VAN  =  i = 1 n (II) + Fc  i (1 + TIR) i = 0 ¿CUÁNDO SE ACEPTA UN PROYECTO SEGÚN EL INDICADOR DE LA TIR?
INDICADORES DE RENTABILIDAD TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) TIR  >  Tasa de Descuento Aceptar  el Proyecto TIR  =  Tasa de Descuento Indiferencia  ante el Proyecto TIR  <  Tasa de Descuento Se  rechaza  el Proyecto
EJEMPLO A una empresa se le presentan las siguientes alternativas de inversión. Ambas alternativas son mutuamente excluyentes y la empresa posee recursos para financiar la ejecución de estos. ¿Cuál de los proyectos realizará la empresa si la tasa de interés es de un 10%?
CALCULO DEL VAN PROYECTO A: VAN  =  ( 1.000) +  400 +  400 +  400 +  400 +  400 ( 1,1) 1 ( 1,1) 2 ( 1,1) 3 ( 1,1) 4 ( 1,1) 5 PROYECTO B: VAN  =  ( 2.500) +  900 +  850 +  800 +  750 +  700 ( 1,1) 1 ( 1,1) 2 ( 1,1) 3 ( 1,1) 4 ( 1,1) 5 = 469  = 517
CALCULO DE LA TIR PROYECTO A: TIR  = 29% PROYECTO B: TIR  = 19% Cálculo se debe realizar con calculadora financiera. Cálculo se debe realizar con calculadora financiera.
Si ud. pudiera realizar ambos proyectos en conjunto ¿Qué decisión tomaría?
Algunas consideraciones: 1.- Los criterios de aprobación comienzan por el VAN y continúan por la TIR. 2.- La TIR evalúa el proyecto en forma independiente a las condiciones de mercado. 3.- La TIR es la rentabilidad total que entrega un proyecto. 4.- El VAN tiene una relación inversa a la Tasa de Descuento. 5.- La evaluación económica y financiera son instancias diferentes. 6.- Las Finanzas Corporativas se centran en la Evaluación Financiera de Proyectos.

Más contenido relacionado

PPTX
valor presente neto
PPSX
Valor presente neto
DOCX
Calculo de-tir-van
PPTX
MÉTODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTO
PDF
VAN - ejercicios parte 2
PDF
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
PPT
Calculo del VAN y el TIR
valor presente neto
Valor presente neto
Calculo de-tir-van
MÉTODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTO
VAN - ejercicios parte 2
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Calculo del VAN y el TIR

La actualidad más candente (20)

PDF
Práctica de VAN y TIR
PDF
ejercicio de van tir
PPT
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )
DOCX
Tara 2 proyectos de inversion
PPTX
Financiera
PDF
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
PPTX
Costo Beneficio
PDF
Métodos de evaluación de inversión de proyectos.
PDF
Ejercicicos prc
DOCX
Tarea 11 05
PDF
VAN - ejercicios resueltos
PDF
Ejemplo solución ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
PPTX
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
DOC
Estudio financiero
PDF
Maria Benitez ejercicios matematica
PPTX
Métodos para la valoración y comparación de inversiones
PPT
Sesión 4. Valor actual neto.
PDF
estructura secuencial 2
PDF
Cálculo de VAN y TIR
ODT
Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010
Práctica de VAN y TIR
ejercicio de van tir
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )
Tara 2 proyectos de inversion
Financiera
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
Costo Beneficio
Métodos de evaluación de inversión de proyectos.
Ejercicicos prc
Tarea 11 05
VAN - ejercicios resueltos
Ejemplo solución ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Estudio financiero
Maria Benitez ejercicios matematica
Métodos para la valoración y comparación de inversiones
Sesión 4. Valor actual neto.
estructura secuencial 2
Cálculo de VAN y TIR
Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Deber 1
PPTX
C:\fakepath\finanzas
PPT
Gerencia de Proyectos
PPTX
Valor presente
DOC
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
PPTX
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
PPTX
PPTX
Flujo de caja graña y montero
DOCX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
XLS
Ejemplo calculo VAN_y_TIR
PPT
Capitulo 12
PPT
Flujo de efectivo
PDF
Finanzas: el coste del capital, por Xavier Puig y Gemma Cid
PPTX
Análisis costo beneficio
PPTX
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
PDF
Finanzas internacionales. Finanzas en la empresa internacional por Xavier Bru...
PPTX
Tema 5
PDF
Finanzas industriales s2.
Deber 1
C:\fakepath\finanzas
Gerencia de Proyectos
Valor presente
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Flujo de caja graña y montero
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Ejemplo calculo VAN_y_TIR
Capitulo 12
Flujo de efectivo
Finanzas: el coste del capital, por Xavier Puig y Gemma Cid
Análisis costo beneficio
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
Finanzas internacionales. Finanzas en la empresa internacional por Xavier Bru...
Tema 5
Finanzas industriales s2.
Publicidad

Similar a Clase 3 fincorp (20)

PDF
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
PDF
Indicadores financieros de la rentabilidad de un proyecto
PPTX
Unidad VII Valor del dinero en el tiempo y Criterios de Inversion.pptx
PDF
Unidad VII Valor del dinero en el tiempo y Criterios de Inversion.pdf
PPTX
S016_s1_ VAN y TIR_INGECO_ 2024_CALCULOG
PPT
Tecnicas de presupuesto de capital
PPTX
Ppt finanzas cap 10
PPT
Valor presente neto
DOCX
C5 metodos de evaluacion
PPTX
Herramientas para la evaluación de proyectos
PDF
Evaluación financiera de planes de negocio
PPTX
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
PPTX
Indicadores de control para proyectos industriales
PPT
indicadores de evaluación de proyectos 2.ppt
PPTX
Métodos para Evaluar Proyectos de Inversión
PDF
GF12 Evaluacion de proyectos.pdf
PPT
MANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.ppt
PDF
VALOR PRESENTE NETO
PDF
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdf
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Indicadores financieros de la rentabilidad de un proyecto
Unidad VII Valor del dinero en el tiempo y Criterios de Inversion.pptx
Unidad VII Valor del dinero en el tiempo y Criterios de Inversion.pdf
S016_s1_ VAN y TIR_INGECO_ 2024_CALCULOG
Tecnicas de presupuesto de capital
Ppt finanzas cap 10
Valor presente neto
C5 metodos de evaluacion
Herramientas para la evaluación de proyectos
Evaluación financiera de planes de negocio
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
Indicadores de control para proyectos industriales
indicadores de evaluación de proyectos 2.ppt
Métodos para Evaluar Proyectos de Inversión
GF12 Evaluacion de proyectos.pdf
MANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.ppt
VALOR PRESENTE NETO
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdf

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Clase 3 fincorp

  • 1. FINANZAS CORPORATIVAS Evaluación de Proyectos Profesor: Felipe Contardo Diaz
  • 2. INVERSIÓN Una decisión que involucra una inversión se caracteriza porque se opta por distraer una cantidad apreciable de recursos en el presente con la potencialidad de que en el futuro se obtenga una retribución.
  • 4. FLUJO DE CAJA NETO ETAPAS DE UN PROYECTO RIESGO DE LOS PROYECTOS EVITABILIDAD DE LOS FLUJOS DE CAJA ALGUNAS CONSIDERACIONES:
  • 5. CUANDO EJECUTAR UN PROYECTO Tiene ud. $100 mil y ante un proyecto ofrecido y puede obtener un flujo futuro de $115 mil. INVERTIR (Con proyecto) NO INVERTIR (Sin proyecto) Poner el dinero en el Banco
  • 6. CUANDO EJECUTAR UN PROYECTO Imagine que la tasa de interés bancaria para depósitos es de un 10%. ¿Realiza el proyecto?
  • 7. CUANDO EJECUTAR UN PROYECTO INVERTIR (Con proyecto) NO INVERTIR (Sin proyecto) Poner el dinero en el Banco FCN0 = 100 ; FCN1 = 115 FCN0 = 100 ; FCN1 = 110
  • 8. CUANDO EJECUTAR UN PROYECTO VALOR CAPITALIZADO NETO = FCN0*(1+i) + FCN1 VALOR CAPITALIZADO NETO = -100 * (1+10%) + 115 VALOR CAPITALIZADO NETO = 5
  • 9. VALOR NETO, ¿NETO, DE QUE? NETO DE LOS COSTOS DE OPORTUNIDAD, ES DECIR, DE LOS BENEFICIOS DEL SIN PROYECTO. EL PROYECTO SE REALIZARÁ SIEMPRE QUE EL RESULTADO SEA MAYOR A CERO PUES INDICA UN AUMENTO EN LA RIQUEZA DEL INVERSIONISTA.
  • 10. INDICADORES DE RENTABILIDAD VALOR ACTUAL NETO (VAN) Suma de los flujos futuros esperados de un proyecto menos la Inversión realizada. Σ VAN = i = 1 n (II) + Fc i (1 + r) i
  • 11. INDICADORES DE RENTABILIDAD TASA DE DESCUENTO Tasa de Interés relevante para el proyecto, utilizada para descontar los flujos futuros esperados. Σ VAN = i = 1 n (II) + Fc i (1 + r ) i > 0
  • 12. INDICADORES DE RENTABILIDAD VALOR ACTUAL NETO (VAN) Se aceptará un proyecto siempre que el VAN sea mayor a cero. Σ VAN = i = 1 n (II) + Fc i (1 + r) i > 0 ¿Qué sucede si el VAN es igual o menor que cero?
  • 13. INDICADORES DE RENTABILIDAD TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) Tasa intrínseca a los flujos esperados del proyecto, es decir, la rentabilidad total que el proyecto genera. Σ VAN = i = 1 n (II) + Fc i (1 + TIR) i = 0 ¿CUÁNDO SE ACEPTA UN PROYECTO SEGÚN EL INDICADOR DE LA TIR?
  • 14. INDICADORES DE RENTABILIDAD TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) TIR > Tasa de Descuento Aceptar el Proyecto TIR = Tasa de Descuento Indiferencia ante el Proyecto TIR < Tasa de Descuento Se rechaza el Proyecto
  • 15. EJEMPLO A una empresa se le presentan las siguientes alternativas de inversión. Ambas alternativas son mutuamente excluyentes y la empresa posee recursos para financiar la ejecución de estos. ¿Cuál de los proyectos realizará la empresa si la tasa de interés es de un 10%?
  • 16. CALCULO DEL VAN PROYECTO A: VAN = ( 1.000) + 400 + 400 + 400 + 400 + 400 ( 1,1) 1 ( 1,1) 2 ( 1,1) 3 ( 1,1) 4 ( 1,1) 5 PROYECTO B: VAN = ( 2.500) + 900 + 850 + 800 + 750 + 700 ( 1,1) 1 ( 1,1) 2 ( 1,1) 3 ( 1,1) 4 ( 1,1) 5 = 469 = 517
  • 17. CALCULO DE LA TIR PROYECTO A: TIR = 29% PROYECTO B: TIR = 19% Cálculo se debe realizar con calculadora financiera. Cálculo se debe realizar con calculadora financiera.
  • 18. Si ud. pudiera realizar ambos proyectos en conjunto ¿Qué decisión tomaría?
  • 19. Algunas consideraciones: 1.- Los criterios de aprobación comienzan por el VAN y continúan por la TIR. 2.- La TIR evalúa el proyecto en forma independiente a las condiciones de mercado. 3.- La TIR es la rentabilidad total que entrega un proyecto. 4.- El VAN tiene una relación inversa a la Tasa de Descuento. 5.- La evaluación económica y financiera son instancias diferentes. 6.- Las Finanzas Corporativas se centran en la Evaluación Financiera de Proyectos.