SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Dra en Ciencias Consuelo Chang Rueda 44
PRACTICA
RECUENTO DE PLAQUETAS
METODO DIRECTO:
FUNDAMENTO:
La sangre se diluye 1:100 con un solvente que lisa los hematies; las plaquetas se encuentran
en un volumen conocido de la dilución en una camara de Newbauwer empleando un proceso
para contrastar visualmente (colorante, o iluminación de contraste de fases).
OBJETIVOS:
Al terminar la práctica, el alumno será capaz de:
A). Identificarla utilidad clínica del recuento de plaquetas
B). Ejecutar correctamente el recuento de plaquetas
REACTIVOS:
Citrato de Sodio 3.80 gr.
Formol Neutro al 40% 0.2 ml.
Azul brillante de cresil 0.10 gr.
Agua destilada c.b.p 100 ml.
PROCEDIMIENTO:
UNACH / FAC. C. QUÌMICAS / CAMPUS IV
1.- Preparar una dilución de sangre 1:100 con pipeta de eritrocitos. Se carga sangre hasta la
marca 1, limpiar la pipeta por fuera. Absorber diluyente hasta la marca 101.
2.- Mezclar suavemente por 2 minutos Descargar las primeras 6 a 8 gotas y cargar las 2
reticulas de la cámara. Dejar sedimentar por 10 minutos.
3.- Con seco fuerte, contar las plaquetas en los 5 cuadritos de la retícula central (como para
eritrocitos).
4.- Promediar los datos de las 2 cuentas y multiplicar por 5000 para obtener la cifra de
plaquetas por mm3.
CIFRAS DE REFERENCIA:
170,000 A 300,000 POR mm3.
CAUSAS DE ERROR:
Los mísmos que para la cuenta de eritrocitos y glóbulos blancos, añadiendo la fragilidad
y adhesividad de las plaquetas, lo que sube a 20 %.
NOTA: las plaquetas aparecen como esferas doblemente refractiles (enfocando y
desenfocando) de 2 a 4 micras de diámetro.
Las plaquetas son facilmente destruibles, la toma de sangre venosa debe recibirse en solución
de EDTA, (no usar punción capilar), mezclar suavemente y contarse antes de 2 hrs.
Terminada la prácticase obtuvieron los siguientes resultados:
BIBLIOGRAFIA:
R.A. Rifkind, A. Bank, P.A. MARKS, K. L. KAPLAN.. Hematologia Clínica Ed. Interamericana.

Más contenido relacionado

PPTX
Recuento diferencial de leucocitos
PPTX
Práctica8 vdrl.rpr
DOC
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
PPTX
1.5. Hemograma Automatizado
DOCX
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
PDF
Hemograma completo 2017
PPT
Antígenos febriles
PPTX
3.2 Recuentos globulares
Recuento diferencial de leucocitos
Práctica8 vdrl.rpr
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
1.5. Hemograma Automatizado
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
Hemograma completo 2017
Antígenos febriles
3.2 Recuentos globulares

La actualidad más candente (20)

PPTX
Uroanalisis
PDF
Técnica Fórmula Leucocitaria
PPTX
Determinacion de-la-creatinina (3)
PPTX
Tecnica y diagrama moco fecal
DOCX
Recuento de plaquetas
PPTX
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
PPT
Parámetros serie roja
PDF
Manual de Prácticas de Laboratorio
DOCX
áCido sulfosalicilico para la determinación de proteinuria
PPTX
Ejemplos de cristales
PPTX
Recuento de reticulocitos
PDF
Tipos de anticoagulante
PDF
Tecnicas de laboratorio
PDF
Alteraciones eritrocitarias
PPTX
Frotis sanguineo
PPT
Determinacion de hemoglobina
PPT
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
PPTX
Velocidad de segmentacion globular
DOCX
Hematocrito - Práctico # 3
PPSX
Estudio del líquido sinovial 1
Uroanalisis
Técnica Fórmula Leucocitaria
Determinacion de-la-creatinina (3)
Tecnica y diagrama moco fecal
Recuento de plaquetas
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Parámetros serie roja
Manual de Prácticas de Laboratorio
áCido sulfosalicilico para la determinación de proteinuria
Ejemplos de cristales
Recuento de reticulocitos
Tipos de anticoagulante
Tecnicas de laboratorio
Alteraciones eritrocitarias
Frotis sanguineo
Determinacion de hemoglobina
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Velocidad de segmentacion globular
Hematocrito - Práctico # 3
Estudio del líquido sinovial 1
Publicidad

Similar a CLASE 3. RECUENTO PLAQUETAS.pdf (20)

DOCX
Recuento de plaquetas
PPT
recuento_manual_eritrocitos
PDF
COAGULOGRAMA BASICO.pdf
PDF
GRUPO 15-HEMATOCRITO.
PPTX
HEMATOLOGIA - Su campo de actuación es el diagnóstico, tratamiento, estudio e...
DOCX
Recuento globular, hematocrito, Dosaje de hemoglobina, Constantes Corpuscular...
DOCX
Practica 22 de mayo 2014. Recuento Globular ...
PDF
PPTX
Biometría hemática completa
PPT
Hemograma uap
PDF
Documeto 037
DOC
104140922 guia-de-practicas-de-analisis-clinicos-i
DOCX
Práctica Formula Roja
PPTX
4. BIOMETRIA HEMATICAvcvcvcvvc 2018.pptx
PPT
Docencia practica maestria fisiologia
DOCX
Recuento de cel.sanquineas fisioanimal
DOC
432192401.tp 1 y 2
PPTX
Hemograma de raul berrospi bustos
PPTX
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
PPTX
Practica no 2
Recuento de plaquetas
recuento_manual_eritrocitos
COAGULOGRAMA BASICO.pdf
GRUPO 15-HEMATOCRITO.
HEMATOLOGIA - Su campo de actuación es el diagnóstico, tratamiento, estudio e...
Recuento globular, hematocrito, Dosaje de hemoglobina, Constantes Corpuscular...
Practica 22 de mayo 2014. Recuento Globular ...
Biometría hemática completa
Hemograma uap
Documeto 037
104140922 guia-de-practicas-de-analisis-clinicos-i
Práctica Formula Roja
4. BIOMETRIA HEMATICAvcvcvcvvc 2018.pptx
Docencia practica maestria fisiologia
Recuento de cel.sanquineas fisioanimal
432192401.tp 1 y 2
Hemograma de raul berrospi bustos
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
Practica no 2
Publicidad

Último (20)

PPT
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
DOCX
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
PPTX
LENG 11.08.pptx........................................
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PDF
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PPTX
Clases gestión financiera y gestión de clientes.pptx
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
PPTX
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
PDF
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
PPT
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PDF
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
PPTX
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
LENG 11.08.pptx........................................
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
Clases gestión financiera y gestión de clientes.pptx
Motores de Induccion tecnica..................
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx

CLASE 3. RECUENTO PLAQUETAS.pdf

  • 1. Dra en Ciencias Consuelo Chang Rueda 44 PRACTICA RECUENTO DE PLAQUETAS METODO DIRECTO: FUNDAMENTO: La sangre se diluye 1:100 con un solvente que lisa los hematies; las plaquetas se encuentran en un volumen conocido de la dilución en una camara de Newbauwer empleando un proceso para contrastar visualmente (colorante, o iluminación de contraste de fases). OBJETIVOS: Al terminar la práctica, el alumno será capaz de: A). Identificarla utilidad clínica del recuento de plaquetas B). Ejecutar correctamente el recuento de plaquetas REACTIVOS: Citrato de Sodio 3.80 gr. Formol Neutro al 40% 0.2 ml. Azul brillante de cresil 0.10 gr. Agua destilada c.b.p 100 ml. PROCEDIMIENTO:
  • 2. UNACH / FAC. C. QUÌMICAS / CAMPUS IV 1.- Preparar una dilución de sangre 1:100 con pipeta de eritrocitos. Se carga sangre hasta la marca 1, limpiar la pipeta por fuera. Absorber diluyente hasta la marca 101. 2.- Mezclar suavemente por 2 minutos Descargar las primeras 6 a 8 gotas y cargar las 2 reticulas de la cámara. Dejar sedimentar por 10 minutos. 3.- Con seco fuerte, contar las plaquetas en los 5 cuadritos de la retícula central (como para eritrocitos). 4.- Promediar los datos de las 2 cuentas y multiplicar por 5000 para obtener la cifra de plaquetas por mm3. CIFRAS DE REFERENCIA: 170,000 A 300,000 POR mm3. CAUSAS DE ERROR: Los mísmos que para la cuenta de eritrocitos y glóbulos blancos, añadiendo la fragilidad y adhesividad de las plaquetas, lo que sube a 20 %. NOTA: las plaquetas aparecen como esferas doblemente refractiles (enfocando y desenfocando) de 2 a 4 micras de diámetro. Las plaquetas son facilmente destruibles, la toma de sangre venosa debe recibirse en solución de EDTA, (no usar punción capilar), mezclar suavemente y contarse antes de 2 hrs. Terminada la prácticase obtuvieron los siguientes resultados: BIBLIOGRAFIA: R.A. Rifkind, A. Bank, P.A. MARKS, K. L. KAPLAN.. Hematologia Clínica Ed. Interamericana.