Resolución de Ficha 1.
Prof. Carlos Martínez
Programa
• Un programa es una forma de expresar una solución
a un problema de forma tal que una máquina pueda
ejecutarlo.
• En este sentido, los programas no son más que un
conjunto de símbolos –letras, números, etc.– que
describen la solución que pensó alguien. Para poner
efectivamente en funcionamiento un programa, tiene
que haber una máquina que lo ejecute. La
Programación, como área dentro de las Ciencias de la
Computación, trabaja sobre los programas y la forma
de construirlos y no sobre las máquinas que los
ejecutan.
Programa
• Una cuestión fundamental es que, además de
ser ejecutados por una máquina, los
programas tienen que poder ser leídos y
entendidos por personas: para poder corregir,
adaptar o modificar un programa, es
imprescindible que pueda leerse y
comprenderse con facilidad. Por ese motivo, la
legibilidad de los programas es uno de los ejes
fundamentales a trabajar.
Programa
• Por otro lado, las máquinas solo pueden ejecutar un
conjunto reducido de acciones simples. Para referirnos a
ellas contamos con lo que llamamos comandos básicos.
Sin embargo, al enfrentarnos a problemas complejos,
resulta engorroso y complicado pensar formas de
solucionarlos en términos de estos comandos. La
Programación, como disciplina, provee herramientas para
que podamos pensar programas considerando los
elementos del problema abordado. En tal sentido, otro de
los ejes consiste en la construcción de estrategias de
solución. Es decir, las ideas sobre cómo encarar la
solución particular a un problema, qué elementos
disponer para lograrla y de qué manera.
Los lenguajes de programación
• Los lenguajes de programación proveen
diversas herramientas para expresar ideas al
construir programas, por ejemplo, los
comandos básicos, que podemos usar para
indicarle a la computadora qué acciones
básicas llevar a cabo. Sin embargo, en general,
estos comandos resultan insuficientes para
construir programas legibles y expresar
soluciones con el vocabulario del problema
abordado.
Clase 4 gobstones jr
Los procedimientos.
• Una de las herramientas fundamentales para construir
programas son los procedimientos, que permiten que
un programador defina sus propios comandos y decida
su comportamiento. Si se les ponen nombres
adecuados, los procedimientos pueden expresar
soluciones en términos de los elementos que son
propios del problema a resolver. Por lo tanto,
contribuyen a la construcción de programas legibles.
• Además, se pueden usar para dividir la solución de un
problema en partes más simples (o subproblemas) y
luego combinarlas para resolver el problema original.
De este modo, dan la posibilidad de plasmar en el
programa la estrategia de solución escogida.
Representación de la información
• Todos los programas utilizan y transforman
información. El texto, el sonido y las imágenes
son algunos ejemplos de información que
procesan las computadoras. Para poder escribir
programas capaces de manipular estos datos, la
información debe representarse de algún modo.
• Internamente, las computadoras modernas
representan la información utilizando dos estados
que corresponden a la presencia o ausencia de
corriente. Sin embargo, para referirnos a estos
dos estados usamos los números 0 y 1.
Representación de la información
• A esta unidad mínima de información se la
denomina bit, y es la base de todas las
representaciones de información de las
computadoras actuales. No obstante, rara vez
un programador piensa en términos de bits;
en su lugar, se utilizan abstracciones que
permiten razonar en términos de texto,
imágenes, etc., y no tener que detenerse a
pensar cómo se las representa con un sistema
binario.
Les presento…
Ingresar a…
• https://gobstones.github.io/
Hacer clic en
Hacer clic en
Hacer clic
En el menú
Hacer clic en CURSO
Seleccionar el “ Manual Program.AR
En el siguiente listado seleccionar el
ejercicio que solicita la Ficha 1:
TAREA:
1. Descargar la Ficha 1 Programa y
comandos básicos desde la plataforma
o se puede utilizar la que fue enviada por
el grupo de WhatsApp.
2. Resolver cada ejercicio propuesto con
Gobstones.
Por consultas y dudas:
• Plataforma Foro y Mensajería
interna.
• Correo electrónico:
carlosmartinezenlinea@gmail.com
• Grupo de Whatsapp o mensaje
privado: (03873) 15437208.
Clase 4 gobstones jr

Más contenido relacionado

PPTX
academia de Platon y aristoteles
DOCX
Ventajas y desventajas de open office y microsoft office
PDF
Tabla de dispositivos de entrada y salida
PPTX
Filosofía: Método Mayéutico
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
PPSX
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
PPTX
Programación c2. p1.
PPTX
Programación c2. p1.
academia de Platon y aristoteles
Ventajas y desventajas de open office y microsoft office
Tabla de dispositivos de entrada y salida
Filosofía: Método Mayéutico
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Programación c2. p1.
Programación c2. p1.

Similar a Clase 4 gobstones jr (20)

PPTX
Programacion c2. p1.pptx
DOCX
Parcial 1
PPT
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
PPT
Software de animacon
PDF
Segundo rios yovana
PPT
Introducción a la Programación.
PPT
Software de aplicacion
DOCX
EL SOFTWARE
PPTX
Software de aplicacion
PDF
Lab algoritmos 1
DOCX
El Software
DOCX
Algoritmia taller
DOCX
Algoritmia taller
DOCX
Algoritmia taller
PPT
PPT
Instructivo de TIC. Software
DOCX
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemas
DOCX
que es software
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmos
Programacion c2. p1.pptx
Parcial 1
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
Software de animacon
Segundo rios yovana
Introducción a la Programación.
Software de aplicacion
EL SOFTWARE
Software de aplicacion
Lab algoritmos 1
El Software
Algoritmia taller
Algoritmia taller
Algoritmia taller
Instructivo de TIC. Software
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemas
que es software
Algoritmos
Algoritmos
Publicidad

Más de Carlos Martínez (20)

PDF
Clase b -Google drive
PDF
PDF
PDF
Clase A - 3
PDF
Clase a 3 b g1
PDF
Clase a presentacion
PDF
PDF
PPTX
Clase 5 la energía del viento
PDF
PDF
PDF
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 b
PDF
Clase 4 inicio de robotica
PDF
Ejercicios paint
PDF
Clase 3 software
PDF
Clase 3 software
PDF
Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2
PDF
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
PDF
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
PDF
Clase 2 hardware - 3 b g1
Clase b -Google drive
Clase A - 3
Clase a 3 b g1
Clase a presentacion
Clase 5 la energía del viento
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 b
Clase 4 inicio de robotica
Ejercicios paint
Clase 3 software
Clase 3 software
Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Clase 2 hardware - 3 b g1
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Clase 4 gobstones jr

  • 1. Resolución de Ficha 1. Prof. Carlos Martínez
  • 2. Programa • Un programa es una forma de expresar una solución a un problema de forma tal que una máquina pueda ejecutarlo. • En este sentido, los programas no son más que un conjunto de símbolos –letras, números, etc.– que describen la solución que pensó alguien. Para poner efectivamente en funcionamiento un programa, tiene que haber una máquina que lo ejecute. La Programación, como área dentro de las Ciencias de la Computación, trabaja sobre los programas y la forma de construirlos y no sobre las máquinas que los ejecutan.
  • 3. Programa • Una cuestión fundamental es que, además de ser ejecutados por una máquina, los programas tienen que poder ser leídos y entendidos por personas: para poder corregir, adaptar o modificar un programa, es imprescindible que pueda leerse y comprenderse con facilidad. Por ese motivo, la legibilidad de los programas es uno de los ejes fundamentales a trabajar.
  • 4. Programa • Por otro lado, las máquinas solo pueden ejecutar un conjunto reducido de acciones simples. Para referirnos a ellas contamos con lo que llamamos comandos básicos. Sin embargo, al enfrentarnos a problemas complejos, resulta engorroso y complicado pensar formas de solucionarlos en términos de estos comandos. La Programación, como disciplina, provee herramientas para que podamos pensar programas considerando los elementos del problema abordado. En tal sentido, otro de los ejes consiste en la construcción de estrategias de solución. Es decir, las ideas sobre cómo encarar la solución particular a un problema, qué elementos disponer para lograrla y de qué manera.
  • 5. Los lenguajes de programación • Los lenguajes de programación proveen diversas herramientas para expresar ideas al construir programas, por ejemplo, los comandos básicos, que podemos usar para indicarle a la computadora qué acciones básicas llevar a cabo. Sin embargo, en general, estos comandos resultan insuficientes para construir programas legibles y expresar soluciones con el vocabulario del problema abordado.
  • 7. Los procedimientos. • Una de las herramientas fundamentales para construir programas son los procedimientos, que permiten que un programador defina sus propios comandos y decida su comportamiento. Si se les ponen nombres adecuados, los procedimientos pueden expresar soluciones en términos de los elementos que son propios del problema a resolver. Por lo tanto, contribuyen a la construcción de programas legibles. • Además, se pueden usar para dividir la solución de un problema en partes más simples (o subproblemas) y luego combinarlas para resolver el problema original. De este modo, dan la posibilidad de plasmar en el programa la estrategia de solución escogida.
  • 8. Representación de la información • Todos los programas utilizan y transforman información. El texto, el sonido y las imágenes son algunos ejemplos de información que procesan las computadoras. Para poder escribir programas capaces de manipular estos datos, la información debe representarse de algún modo. • Internamente, las computadoras modernas representan la información utilizando dos estados que corresponden a la presencia o ausencia de corriente. Sin embargo, para referirnos a estos dos estados usamos los números 0 y 1.
  • 9. Representación de la información • A esta unidad mínima de información se la denomina bit, y es la base de todas las representaciones de información de las computadoras actuales. No obstante, rara vez un programador piensa en términos de bits; en su lugar, se utilizan abstracciones que permiten razonar en términos de texto, imágenes, etc., y no tener que detenerse a pensar cómo se las representa con un sistema binario.
  • 14. Hacer clic en CURSO
  • 15. Seleccionar el “ Manual Program.AR
  • 16. En el siguiente listado seleccionar el ejercicio que solicita la Ficha 1:
  • 17. TAREA: 1. Descargar la Ficha 1 Programa y comandos básicos desde la plataforma o se puede utilizar la que fue enviada por el grupo de WhatsApp. 2. Resolver cada ejercicio propuesto con Gobstones.
  • 18. Por consultas y dudas: • Plataforma Foro y Mensajería interna. • Correo electrónico: carlosmartinezenlinea@gmail.com • Grupo de Whatsapp o mensaje privado: (03873) 15437208.