CONDUCTA GOBERNADA POR REGLAS



                                        Expositor principal



                                          B.F. Skinner




La conducta      es una respuesta                                                 La contingencia es la relación
                                       Burrhus Frederic Skinner el padre
funcional a la relación de dos                                                    temporal que     existe en la
                                       de la psicología conductista nos
variables, el antecedente y la                                                    presentación de un estímulo
                                       dice que las reglas son estímulos
consecuencia, que la moldea y la                                                  discriminativo o situación, su
                                       discriminativos que especifican
mantiene    de    acuerdo    a   las                                              respuesta y su reforzamiento,
                                       contingencias           conducta-
contingencias del contexto en donde                                               esta relación de contingencia
                                       consecuencia y que funcionan
se desarrolla, pero además de eso,                                                depende una de otra o son
                                       como antecedentes para la
puede ser mantenida por reglas.                                                   contiguas, y es dada por otras
                                       conducta operante.
                                                                                  personas.




                                        Las reglas no son buenas ni malas Pero,
                                        el asunto radica en que una persona
                                        acostumbrada a reglas o sin ellas, así
                                        será su comportamiento en general. Por
                                        ejemplo si una persona se encuentra en
                                        situaciones nuevas con estímulos
                                        novedosos o aversivos según sea el
                                        caso, el que está acostumbrado a reglas
                                        le será muy difícil adecuarse a las
                                        mismas, y el que no está acostumbrado
                                        a las reglas se adecuara demasiado,
                                        tanto que puede verse afectado

Más contenido relacionado

PDF
cuadro comparativo de teorías del ciclo vital
PPT
Cognitivismo
PPTX
Robert Gagné
PPTX
El Paradigma Psicogenético
PDF
Modelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotsky
PPTX
Teoria Conductista en la educacion
PPTX
Modelo conexionista
PDF
Clasificación y codificación en el DSM - 5
cuadro comparativo de teorías del ciclo vital
Cognitivismo
Robert Gagné
El Paradigma Psicogenético
Modelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotsky
Teoria Conductista en la educacion
Modelo conexionista
Clasificación y codificación en el DSM - 5

La actualidad más candente (20)

PDF
Documento la memoria de trabajo
PPTX
Paradigma cognitivista
PPT
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
PPTX
Teoria de vigotsky
PDF
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
PPTX
Alexander luria
PPT
El Conductismo
PPTX
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
PPT
Procedimientos de c. excitatorio
PDF
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
PPTX
Gestalt. psicologia[1][1]
PPTX
Unidad 3 teoria psicogenetica
PPTX
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
PPT
El Cognitivismo
PPTX
Cognoscitivismo
PPTX
Conductismo segun watson
PDF
Exposicion teoria cognitiva_ccesa
PPTX
Jean Piaget Constructivismo
PPTX
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
PPTX
Operaciones Concretas (Piaget)
Documento la memoria de trabajo
Paradigma cognitivista
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria de vigotsky
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Alexander luria
El Conductismo
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Procedimientos de c. excitatorio
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Gestalt. psicologia[1][1]
Unidad 3 teoria psicogenetica
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
El Cognitivismo
Cognoscitivismo
Conductismo segun watson
Exposicion teoria cognitiva_ccesa
Jean Piaget Constructivismo
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
Operaciones Concretas (Piaget)
Publicidad

Similar a Clase # 4.2 mapa conceptual (7)

PPTX
EL CONDUCTISMO
DOCX
Autores de las teorias de aprendizaje
DOCX
Sintesis problemas de conducta
PPTX
Skinner
PDF
Conductas desafiantes[1]
PPT
Teoria conductista 1
PPTX
El paradigma conductista
EL CONDUCTISMO
Autores de las teorias de aprendizaje
Sintesis problemas de conducta
Skinner
Conductas desafiantes[1]
Teoria conductista 1
El paradigma conductista
Publicidad

Clase # 4.2 mapa conceptual

  • 1. CONDUCTA GOBERNADA POR REGLAS Expositor principal B.F. Skinner La conducta es una respuesta La contingencia es la relación Burrhus Frederic Skinner el padre funcional a la relación de dos temporal que existe en la de la psicología conductista nos variables, el antecedente y la presentación de un estímulo dice que las reglas son estímulos consecuencia, que la moldea y la discriminativo o situación, su discriminativos que especifican mantiene de acuerdo a las respuesta y su reforzamiento, contingencias conducta- contingencias del contexto en donde esta relación de contingencia consecuencia y que funcionan se desarrolla, pero además de eso, depende una de otra o son como antecedentes para la puede ser mantenida por reglas. contiguas, y es dada por otras conducta operante. personas. Las reglas no son buenas ni malas Pero, el asunto radica en que una persona acostumbrada a reglas o sin ellas, así será su comportamiento en general. Por ejemplo si una persona se encuentra en situaciones nuevas con estímulos novedosos o aversivos según sea el caso, el que está acostumbrado a reglas le será muy difícil adecuarse a las mismas, y el que no está acostumbrado a las reglas se adecuara demasiado, tanto que puede verse afectado