¿  PETRÓLEO  ?
PETRÓLEO GAS NATURAL TREMENTINA (Ligroinas) KEROSENE GAS-OIL FUEL-OIL NAFTA ACEITES PESADOS PARAFINA VASELINA ASFALTO OTROS Combustible USOS VARIOS CALLES PAVIMENTOS DISOLVENTES ILUMINACIÓN CALEFACCIÓN COMBUSTIBLE LUBRICANTES MEDICINAL MOLDEADO
Casi todo el petróleo argentino proviene de Comodoro Rivadavia. En la ciudad de La Plata existe una de las más modernas y grandes destilerías de petróleo. La difusión y venta de naftas y/o productos esta a cargo de la Institución comercializadora del petróleo de nuestro país: Y.P.F (Yacimientos Petrolíferos Fiscales).
Accidentalmente, mientras se hacían perforaciones en busca de agua, el 13 de diciembre de 1907 se descubrió la existencia de una napa petrolífera.
En esa época, e incluso en la actualidad, se lo denomino “oro negro” u “oro líquido”, dado que no solo se lo podía utilizar como combustible, sino también como fuente de productos secundarios.
Entonces: ¿Qué es el PETRÓLEO? Las sustancias orgánicas, cuando quedan expuestas al aire, se destruyen rápidamente: todos hemos observado cómo se pudren los cadáveres de los animales abandonados al aire libre. Al combinarse con el oxigeno del aire, las sustancias orgánicas se descomponen, dando productos volátiles (algunos malolientes, signo de putrefacción) y residuos sólidos, que se incorporan al suelo. Cuando los restos de los organismos, ya sean vegetales o animales, quedan sepultados bajo el agua, y recubiertos por el cieno del fondo, al abrigo del aire, se transforman lentamente. Al formarse nuevas capas sobre estos, se hunden como consecuencia de los movimientos de la corteza terrestre, descendiendo a gran profundidad, soportando altas presiones y temperaturas, transformándose finalmente en carbón o petróleo. Es decir, desde el punto de vista  químico , el petróleo representa una sustancia compleja y variada, según su procedencia. En resumen se puede decir que se trata de una mezcla de hidrocarburos (compuestos de carbono e hidrógeno) con pequeñas cantidades de azufre, nitrógeno y oxígeno como impurezas. Todos estos hidrocarburos tienen valor combustible y sus propiedades difieren en razón del tamaño de sus moléculas. Los hidrocarburos de moléculas más pequeñas y livianas, constituyen gases y la nafta, mientras que los de moléculas más pesadas y grandes se separan como querosene, aceites lubricantes y parafinas. En nuestro país, los yacimientos de Comodoro Rivadavia dan un petróleo que se presta para la obtención de combustibles livianos y aceites lubricantes. En cambio los de Salta contienen mayor porcentaje de nafta y querosene. El de Mendoza se caracteriza por su gran rendimiento en parafinas.
Observación interesante: Colocar sobre una mesa, a 20 o 30 cm de distancia una de otra, tres tapas o cajas de lata, pequeñas. Verter en ellas, nafta, alcohol y querosene, respectivamente. Observar (¡ CON CUIDADO!) que la nafta enciende al aproximar un fósforo; el alcohol, cuando el fósforo entra en contacto con el líquido; y el fósforo se apaga cuando se lo introduce en el querosene. ¿Entonces como enciende la estufa a querosene si el querosene apaga al fósforo? En la estufa de querosene, la mecha absorbe, por capilaridad, el líquido contenido en el recipiente y, al vaporizarse en su extremidad, es cuando se enciende.
Algunas características del petróleo Solubilidad : Es insoluble en agua, sobre la cual sobrenada por su peso específico menor. A esto se debe su peligrosidad cuando se derrama en los puertos, o cuando es necesario combatir incendios en los tanques de almacenaje. Es soluble en benceno, éter, cloroformo, y otros solventes orgánicos. Olor : Es característico y depende de la naturaleza y composición del aceite crudo. Los hidrocarburos no saturados dan olor desagradable, debido al ácido sulfhídrico y otros compuestos de azufre. Algunos petróleos crudos tienen olor aromático. Otros tienen olor agradable a gasolina. En otros aceites el olor varía, dependiendo de la cantidad de hidrocarburos livianos y de las impurezas. Coloración : el color del petróleo varía del amarillo al rojo pardo, siendo las clases más oscuras, opacas. Los aceites de bajo peso específico (0,777 a 0,789) son amarillos, los medianos (0,792 a 0,820) ámbar, y los aceites más pesados son oscuros. Por luz reflejada, el aceite crudo es usualmente verde, debido a la fluorescencia. Por lo general, su tonalidad se oscurece con el aumento de su peso específico, que se incrementa al aumentar su porcentaje de asfalto. Los hidrocarburos puros son incoloros, pero a menudo se colorean por oxidación, especialmente los no saturados. Los compuestos que dan color pertenecen a la clase de los hidrocarburos aromáticos; el color depende de su estructura molecular.
Peso específico : El petróleo es más liviano que el agua. Su peso específico es influenciado por factores físicos y por la composición química del crudo, pudiendo oscilar, en términos generales, entre 0,75 y 0,95 Kgr./lt. Aumenta con el porcentaje de asfalto. Viscosidad : Es la medida de la tendencia a fluir, siendo de gran importancia en los aceites lubricantes y fuel-oil. Es usualmente el tiempo necesario para que un volumen dado de aceite, a una temperatura definida, fluya a través de un pequeño orificio. Se mide con viscosímetro. Todos emplean en general el mismo principio. Se controla la temperatura dentro de la taza y en el baño cuidadosamente, y cuando se ha alcanzado la temperatura deseada, se abre el orificio y se deja fluir el líquido a un frasco de capacidad conocida. El tiempo necesario para llenar el frasco es la viscosidad requerida (Saybolt Universal y Saybolt Furol). En el Engler se toma con respecto al agua. Los petróleos crudos tienen diferentes viscosidades; algunos son muy fluidos y otros muy viscosos. Los aceites compuestos de hidrocarburos de las series CnH2n-2 y CnH2n-4 son viscosos. Los petróleos pesados en general están compuestos por gran cantidad de estos hidrocarburos. La viscosidad aumenta con el peso específico. La viscosidad de los aceites del mismo peso específico pero de diferente origen, no es la misma. Esto se debe a su diferente composición química. De esta propiedad depende la calidad de los aceites lubricantes que contiene.
Entonces Esto es el  PETRÓLEO

Más contenido relacionado

PPTX
Wi fi 02
PDF
15 aritmetica parte iv_p96-p101
PPTX
por que es importante mantener las aplicaciones de seguidad activas y actuali...
DOCX
Group work presented in slide share
PPTX
Razo induc
PPTX
Pi 008. shakiñan junio 4
PDF
ISA Conservation Plan
PDF
Cómo Potenciar sus negocios con el Inbound Marketing - Manuel Caro - Colombia...
Wi fi 02
15 aritmetica parte iv_p96-p101
por que es importante mantener las aplicaciones de seguidad activas y actuali...
Group work presented in slide share
Razo induc
Pi 008. shakiñan junio 4
ISA Conservation Plan
Cómo Potenciar sus negocios con el Inbound Marketing - Manuel Caro - Colombia...

Destacado (20)

PPT
Curso de formação candidatos a gestores avaliação outubro 2013
PPTX
Vanesa ñAmie
PPT
Batavia Social Networking and the Job Search
PPTX
La arquitectura
PPT
Ti 2008
PDF
Seres vivosinanimada
PPTX
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en el Perú
PDF
The Old, the Young & the Sea - Surf Documentary Project Presentation, Photo S...
PPTX
Formatos de imágenes
PDF
06 03-08 quieren estados extraer petroleo - reforma
PPT
Menú
PDF
Nichos de Mercado en Internet
PPT
Los Estudios de cuarto nivel en comunicacion social
PPTX
Miklósa Erika - The Queen Of The Night
PPTX
Presentacion mariel
PPT
Diabète néonatal nov 2008
PDF
López Obrador presentación a inversionistas pemex
PPT
Memoria virtual
PPT
Herramientas Computacionales
PPTX
Segunda semana (22 de octubre): Tema 1. El español en el mundo: Lengua romanc...
Curso de formação candidatos a gestores avaliação outubro 2013
Vanesa ñAmie
Batavia Social Networking and the Job Search
La arquitectura
Ti 2008
Seres vivosinanimada
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en el Perú
The Old, the Young & the Sea - Surf Documentary Project Presentation, Photo S...
Formatos de imágenes
06 03-08 quieren estados extraer petroleo - reforma
Menú
Nichos de Mercado en Internet
Los Estudios de cuarto nivel en comunicacion social
Miklósa Erika - The Queen Of The Night
Presentacion mariel
Diabète néonatal nov 2008
López Obrador presentación a inversionistas pemex
Memoria virtual
Herramientas Computacionales
Segunda semana (22 de octubre): Tema 1. El español en el mundo: Lengua romanc...
Publicidad

Similar a Clase 5 (20)

PPT
Clase 5: petroleo
PPTX
Petroleo "Oro Negro"
DOCX
Características de1 crudo
PPT
Petroleo
PPT
PetróLeo
PPTX
Petroleo en ecuador
DOCX
El petroleo y la industria petroquimica
PPTX
introducción de hidrocarburos
DOC
PPT
Petroleo Ingenieria Industrial Soacha UDEC
PPT
Petroleo jgn
PPT
Petroleo jgn
DOC
Monografia el petróleo.docx
ZIP
Propiedades del crudo
PPTX
Tecnología de Hidrocarburos - Tema 1 - Clasificación, Composición y Caracteri...
PDF
Combustibles Fósiles (QM28 - PDV 2013)
PPTX
Clasificacion aceites crudos
PDF
Materia prima
DOCX
Petroleo
Clase 5: petroleo
Petroleo "Oro Negro"
Características de1 crudo
Petroleo
PetróLeo
Petroleo en ecuador
El petroleo y la industria petroquimica
introducción de hidrocarburos
Petroleo Ingenieria Industrial Soacha UDEC
Petroleo jgn
Petroleo jgn
Monografia el petróleo.docx
Propiedades del crudo
Tecnología de Hidrocarburos - Tema 1 - Clasificación, Composición y Caracteri...
Combustibles Fósiles (QM28 - PDV 2013)
Clasificacion aceites crudos
Materia prima
Petroleo
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Clase 5

  • 2. PETRÓLEO GAS NATURAL TREMENTINA (Ligroinas) KEROSENE GAS-OIL FUEL-OIL NAFTA ACEITES PESADOS PARAFINA VASELINA ASFALTO OTROS Combustible USOS VARIOS CALLES PAVIMENTOS DISOLVENTES ILUMINACIÓN CALEFACCIÓN COMBUSTIBLE LUBRICANTES MEDICINAL MOLDEADO
  • 3. Casi todo el petróleo argentino proviene de Comodoro Rivadavia. En la ciudad de La Plata existe una de las más modernas y grandes destilerías de petróleo. La difusión y venta de naftas y/o productos esta a cargo de la Institución comercializadora del petróleo de nuestro país: Y.P.F (Yacimientos Petrolíferos Fiscales).
  • 4. Accidentalmente, mientras se hacían perforaciones en busca de agua, el 13 de diciembre de 1907 se descubrió la existencia de una napa petrolífera.
  • 5. En esa época, e incluso en la actualidad, se lo denomino “oro negro” u “oro líquido”, dado que no solo se lo podía utilizar como combustible, sino también como fuente de productos secundarios.
  • 6. Entonces: ¿Qué es el PETRÓLEO? Las sustancias orgánicas, cuando quedan expuestas al aire, se destruyen rápidamente: todos hemos observado cómo se pudren los cadáveres de los animales abandonados al aire libre. Al combinarse con el oxigeno del aire, las sustancias orgánicas se descomponen, dando productos volátiles (algunos malolientes, signo de putrefacción) y residuos sólidos, que se incorporan al suelo. Cuando los restos de los organismos, ya sean vegetales o animales, quedan sepultados bajo el agua, y recubiertos por el cieno del fondo, al abrigo del aire, se transforman lentamente. Al formarse nuevas capas sobre estos, se hunden como consecuencia de los movimientos de la corteza terrestre, descendiendo a gran profundidad, soportando altas presiones y temperaturas, transformándose finalmente en carbón o petróleo. Es decir, desde el punto de vista químico , el petróleo representa una sustancia compleja y variada, según su procedencia. En resumen se puede decir que se trata de una mezcla de hidrocarburos (compuestos de carbono e hidrógeno) con pequeñas cantidades de azufre, nitrógeno y oxígeno como impurezas. Todos estos hidrocarburos tienen valor combustible y sus propiedades difieren en razón del tamaño de sus moléculas. Los hidrocarburos de moléculas más pequeñas y livianas, constituyen gases y la nafta, mientras que los de moléculas más pesadas y grandes se separan como querosene, aceites lubricantes y parafinas. En nuestro país, los yacimientos de Comodoro Rivadavia dan un petróleo que se presta para la obtención de combustibles livianos y aceites lubricantes. En cambio los de Salta contienen mayor porcentaje de nafta y querosene. El de Mendoza se caracteriza por su gran rendimiento en parafinas.
  • 7. Observación interesante: Colocar sobre una mesa, a 20 o 30 cm de distancia una de otra, tres tapas o cajas de lata, pequeñas. Verter en ellas, nafta, alcohol y querosene, respectivamente. Observar (¡ CON CUIDADO!) que la nafta enciende al aproximar un fósforo; el alcohol, cuando el fósforo entra en contacto con el líquido; y el fósforo se apaga cuando se lo introduce en el querosene. ¿Entonces como enciende la estufa a querosene si el querosene apaga al fósforo? En la estufa de querosene, la mecha absorbe, por capilaridad, el líquido contenido en el recipiente y, al vaporizarse en su extremidad, es cuando se enciende.
  • 8. Algunas características del petróleo Solubilidad : Es insoluble en agua, sobre la cual sobrenada por su peso específico menor. A esto se debe su peligrosidad cuando se derrama en los puertos, o cuando es necesario combatir incendios en los tanques de almacenaje. Es soluble en benceno, éter, cloroformo, y otros solventes orgánicos. Olor : Es característico y depende de la naturaleza y composición del aceite crudo. Los hidrocarburos no saturados dan olor desagradable, debido al ácido sulfhídrico y otros compuestos de azufre. Algunos petróleos crudos tienen olor aromático. Otros tienen olor agradable a gasolina. En otros aceites el olor varía, dependiendo de la cantidad de hidrocarburos livianos y de las impurezas. Coloración : el color del petróleo varía del amarillo al rojo pardo, siendo las clases más oscuras, opacas. Los aceites de bajo peso específico (0,777 a 0,789) son amarillos, los medianos (0,792 a 0,820) ámbar, y los aceites más pesados son oscuros. Por luz reflejada, el aceite crudo es usualmente verde, debido a la fluorescencia. Por lo general, su tonalidad se oscurece con el aumento de su peso específico, que se incrementa al aumentar su porcentaje de asfalto. Los hidrocarburos puros son incoloros, pero a menudo se colorean por oxidación, especialmente los no saturados. Los compuestos que dan color pertenecen a la clase de los hidrocarburos aromáticos; el color depende de su estructura molecular.
  • 9. Peso específico : El petróleo es más liviano que el agua. Su peso específico es influenciado por factores físicos y por la composición química del crudo, pudiendo oscilar, en términos generales, entre 0,75 y 0,95 Kgr./lt. Aumenta con el porcentaje de asfalto. Viscosidad : Es la medida de la tendencia a fluir, siendo de gran importancia en los aceites lubricantes y fuel-oil. Es usualmente el tiempo necesario para que un volumen dado de aceite, a una temperatura definida, fluya a través de un pequeño orificio. Se mide con viscosímetro. Todos emplean en general el mismo principio. Se controla la temperatura dentro de la taza y en el baño cuidadosamente, y cuando se ha alcanzado la temperatura deseada, se abre el orificio y se deja fluir el líquido a un frasco de capacidad conocida. El tiempo necesario para llenar el frasco es la viscosidad requerida (Saybolt Universal y Saybolt Furol). En el Engler se toma con respecto al agua. Los petróleos crudos tienen diferentes viscosidades; algunos son muy fluidos y otros muy viscosos. Los aceites compuestos de hidrocarburos de las series CnH2n-2 y CnH2n-4 son viscosos. Los petróleos pesados en general están compuestos por gran cantidad de estos hidrocarburos. La viscosidad aumenta con el peso específico. La viscosidad de los aceites del mismo peso específico pero de diferente origen, no es la misma. Esto se debe a su diferente composición química. De esta propiedad depende la calidad de los aceites lubricantes que contiene.
  • 10. Entonces Esto es el PETRÓLEO