SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
FUNCIONES DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
El Sistema Inmunológico tiene 2 principales
funciones:
 1) reconocer sustancias (también llamadas
antígenos) extrañas al cuerpo. y
 2) reaccionar en contra de ellas. Estas sustancias
(o antígenos) pueden ser micro-organismos que
causan enfermedades infecciosas, órganos o
tejidos trasplantados de otro individuo, o hasta
tumores en nuestro cuerpo.
Clase 5 anatomía
Clase 5 anatomía
• MEDULA ÓSEA ROJA: es la encargada de elaborar las
defensas inmunitarias del cuerpo, ésta se encuentra en su
gran mayoría en huesos de gran tamaño como el Fémur
Clase 5 anatomía
• EL TIMO: El timo es un
órgano linfoide primario
en el cual tiene lugar la
diferenciación de los
linfocitos (linfocitos T)
que salieron de la
médula ósea; ingresan
en el timo y van
colonizando diferentes
zonas del mismo, al
tiempo que maduran y
se diferencian.
Clase 5 anatomía
• GANGLIOS LINFÁTICOS:
pequeños órganos en forma
de frijol. Forman
agrupaciones en forma de
racimo. Se localizan en el
cuello, axila, ingle, tórax y
abdomen
• Están especialmente
diseñadas para retener
antígenos para que actúen
los linfocitos para iniciar la
respuesta inmune.
Clase 5 anatomía
• BAZO: órgano pequeño,
se localiza en el
abdomen. Su función
consiste en filtrar la
sangre y capturar y
destruir los eritrocitos
viejos, que han perdido
o mermado su función
de transporte de
oxígeno.
Clase 5 anatomía
Clase 5 anatomía
• ADENOIDES: son dos
masas de tejido linfoide
situado cerca del
orificio interno de las
fosas nasales, en el
techo de la
nasofaríngeo .
• AMIGDALAS PALATINAS
• Son 2 masas ovaladas, está situada a
ambos lados del istmo de las fauces.
• PLACAS DE PEYER
son unos cúmulos de tejido
linfático (nódulo linfático)
que recubren interiormente
las mucosas como las del
intestino y las vías
respiratorias.
• En su mayor parte, estos
folículos linfoides se ubican
en el íleon terminal y están
formados principalmente
por linfocitos B, que
sintetizan inmunoglobulinas
A, que a su vez van a realizar
una función muy importante
de inmunidad.
Clase 5 anatomía
• CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE
GRANULOCITOS: tienen gránulos en
el citoplasma. Ejemplo:
a) BASOFILOS: se tiñen con
colorantes básicos. Participan en
la respuesta inmunitaria.
Liberando mediadores
inflamatorios
b) EOSINOFILOS: se tiñen con
colorantes ácidos. Pueden regular
la respuesta alérgica y las
reacciones de hipersensibilidad
mediante la fagocitosis.
C) NEUTROFILOS
son células fagocíticas,
siendo las más
numerosas e
importantes en la
respuesta inmunitaria
innata.
• AGRANULOCITOS: sin gránulos en el citoplasma.
Ejemplo:
a) MONOCITOS: fagocitan microorganismos o restos
celulares.
b) LINFOCITOS:
LINFOCITOS B: se producen y maduran en la médula ósea
adulta. Responsable de la respuesta humoral,
produciendo anticuerpos .
LINFOCITOS T: comienzan su maduración en la médula
ósea a partir de células madres, en su camino a los
tejidos linfáticos, los linfocitos T se detienen en el timo
para su procesamiento. Coordinan la respuesta inmune
mediadas por células reconociendo antígenos.
• CELULAS ASESINAS o CÉLULAS NK (DEL INGLES
“NATURAL KILLER CELLS”) se caracterizan por ser
células grandes. Destruyen células infectadas por
virus u otro organismo intracelular.
Clase 5 anatomía
Moléculas inmunitarias
• Anticuerpos:
Son proteínas que también
se conocen como
inmunoglobulinas.
Función: unirse al antígeno y
presentarlo a las células del
sistema inmune
Están formadas por 4
cadenas polipeptidicas (2 H
y 2 L)
• Tipos de inmunoglobulinas:
1.- inmunoglobulina G:
provoca la destrucción del
microorganismo.
(inmunidad fetal y del
recién nacido)
2.- inmunoglobulina A: se
encuentra en secreciones
mucosas.
Clase 5 anatomía
TIPOS DE INMUNIDAD
1.- INMUNIDAD INNATA:
incluye rodos aquellos
mecanismos para
combatir a los agentes
patógenos antes de que
ocurra la infección
(primera línea de
defensa)
• Sus componentes son
a) BARRERAS EXTERNAS
b) SISTEMA DE
COMPLEMENTO
c) CÉLULAS DE LA
INMUNIDAD INNATA
d) INFLAMACIÓN
BARRERAS MECÁNICAS
EXTERNAS
• PIEL
• CERUMEN Y PELOS
• MUCOSA RESPIRATORIA
BARRERAS QUÍMICAS
EXTERNAS
• SUDOR
• SEBO DE LA PIEL
• SALIVA
• LÁGRIMAS
• JUGOS GÁSTRICOS
• La lactoperoxidasa, EL
pH ácido de la orina y la
acidez de la vagina
también actúan como
barreras químicas.
BARRERAS BIOLÓGICAS
• BACTERIAS DE LA
FLORA INTESTINAL
Clase 5 anatomía
Clase 5 anatomía
CUANDO LOS MICROBIOS PENETRAN LA PRIMERA LINEA DE
DEFENSA SE ENCUENTRA CON UNA SERIE DE DEFENSAS
INTERNAS:
 CELULAS FAGOCÍTICAS
Respuesta inespecífica ,
representadas por:
macrófagos, los neutrófilos
que fagocitan restos de
células muertas y las células
NK o asesinas naturales,
que corresponde a una
variante de linfocitos,
fagocitan células infectadas
con virus.
 LAS PROTEINAS PLASMÁTICAS
Última barrera de inmunidad
natural.
Las constituyen las
citoquininas, interleuquinas o
linfoquinas.
Participa en la inducción de la
respuesta inflamatoria y
regulación en la producción de
glob. blancos
INFLAMACIÓN
Clase 5 anatomía
INMUNIDAD ADAPTATIVA
• Respuesta inmune
especifica, provoca la
formación de una
respuesta contra un
patógeno en particular.
• Garantiza un periodo de
protección o inmunidad
a la reinfección.
• Posee memoria
inmunológica
• Participan los linfocitos
INMUNIDAD
ADQUIRIDA PUEDE SER:
1.- ACTIVA
a).- NATURAL: se obtiene
al contraer enfermedad
B) ARTIFICIAL: se obtiene
mediante las vacunas
2.- PASIVA:
a) NATURAL: anticuerpos
de la madre al hijo.
b) ARTIFICIAL: suero
RESPUESTA INMUNE
DIFERENCIA ENTRE INMUNIDAD
ACTIVA Y PASIVA
INMUNIDAD ACTIVA
• Se adquiere de forma
artificial
• Es inducida
• Dura mas tiempo, y es a
veces de por vida.
• Barreras químicas: Vacunas
INMUNIDAD PASIVA
• Se adquiere de forma
natural
• Es transferida
• Es a corto plazo, y
normalmente dura solo
unos pocos meses.
• Barreras físicas: piel,
mucosas, ojos, oral,
respiratoria, genitourinaria
y digestiva.

Más contenido relacionado

PPTX
Metabolismo de fármacos
PPTX
Inmunoglobulinas
PPT
PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...
PPTX
Terpenos y esteroides
PDF
inmunología
PPT
Curso Inmunologia 03 Inmunidad innata y adquirida
PDF
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Metabolismo de fármacos
Inmunoglobulinas
PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...
Terpenos y esteroides
inmunología
Curso Inmunologia 03 Inmunidad innata y adquirida
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)

La actualidad más candente (20)

PPT
Introducción a la inmunologia
PPT
Biotransformación
PDF
farmaco dinamica
PPT
HipnoanalgéSicos
PPTX
FORMAS FARMACÉUTICAS
PDF
Fagocitosis y opsonizacion
PPTX
Generacion de diversidad inmunitaria
PPT
Radicales libres Bioquimica
PPTX
Producto talco
PDF
Alcaloides mecanismo de accion
PPT
Métodos para el estudio de las drogas
PPTX
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
PDF
Oye te hace falta vitaminas
PPTX
Inmunidad humoral
PPTX
PATRONES MORFOLÓGICOS DE LA INFLAMACIÓN AGUDA
PPTX
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicio
PPTX
Cumarinas y lignanos
PPTX
Farmacología de la anestesia.
PPTX
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
PPT
Introducción a la inmunologia
Biotransformación
farmaco dinamica
HipnoanalgéSicos
FORMAS FARMACÉUTICAS
Fagocitosis y opsonizacion
Generacion de diversidad inmunitaria
Radicales libres Bioquimica
Producto talco
Alcaloides mecanismo de accion
Métodos para el estudio de las drogas
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Oye te hace falta vitaminas
Inmunidad humoral
PATRONES MORFOLÓGICOS DE LA INFLAMACIÓN AGUDA
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicio
Cumarinas y lignanos
Farmacología de la anestesia.
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Clase 4 anatomía
PDF
Cute Dress
PPTX
Clase 10 anatomía
PPTX
Vintage lrc 10.9.16
PDF
Ecologia
PDF
Comenzar
PPTX
Clase 7 anatomía
PPTX
Clase 3 anatomía
PDF
Elegant Apparel
PPT
Gbi uni
PPT
Fredy camilo
PPTX
Evolución
PPTX
Clase 11 anatomía
PPTX
Clase 9 anatomía
PPTX
Clase 2 anatomía
PPTX
Partes mecánicas
PPTX
Propuesta de Nuevas Carreras Biomedicas
Clase 4 anatomía
Cute Dress
Clase 10 anatomía
Vintage lrc 10.9.16
Ecologia
Comenzar
Clase 7 anatomía
Clase 3 anatomía
Elegant Apparel
Gbi uni
Fredy camilo
Evolución
Clase 11 anatomía
Clase 9 anatomía
Clase 2 anatomía
Partes mecánicas
Propuesta de Nuevas Carreras Biomedicas
Publicidad

Similar a Clase 5 anatomía (20)

PPTX
Sistema inmune - Christian Bustillos
PPTX
Sistema inmune ppt
PPTX
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
PPT
Sistem inmune, innata y adquirida
PDF
Sistema inmune
PPT
clase de inmunologia materia de fisiologia
PPT
INMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
PDF
respuesta inmunologica en el adulto jove
PPT
Exposicionn
DOCX
Sistema inmunologico
PPTX
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
PDF
Inmunología, FE.pdf
PDF
T.18.-SISTEMA-INMUNITARIO.pdf
PDF
26 inmunologia
PPTX
Sistema de defensa de los organismos
ODP
Inmunología
PPTX
16. inmunología.
PPT
Grupo 2 Oscar, Santiago, Alejandro E Iago
PDF
1. Introducción a la inmunología. UAEH pdf
PPTX
sistema inmunitario función y estructura .ppppptx
Sistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune ppt
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Sistem inmune, innata y adquirida
Sistema inmune
clase de inmunologia materia de fisiologia
INMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
respuesta inmunologica en el adulto jove
Exposicionn
Sistema inmunologico
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
Inmunología, FE.pdf
T.18.-SISTEMA-INMUNITARIO.pdf
26 inmunologia
Sistema de defensa de los organismos
Inmunología
16. inmunología.
Grupo 2 Oscar, Santiago, Alejandro E Iago
1. Introducción a la inmunología. UAEH pdf
sistema inmunitario función y estructura .ppppptx

Último (20)

PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
neurología .pptx exposición sobre neurológica
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
intervencio y violencia, ppt del manual
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx

Clase 5 anatomía

  • 2. FUNCIONES DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO El Sistema Inmunológico tiene 2 principales funciones:  1) reconocer sustancias (también llamadas antígenos) extrañas al cuerpo. y  2) reaccionar en contra de ellas. Estas sustancias (o antígenos) pueden ser micro-organismos que causan enfermedades infecciosas, órganos o tejidos trasplantados de otro individuo, o hasta tumores en nuestro cuerpo.
  • 5. • MEDULA ÓSEA ROJA: es la encargada de elaborar las defensas inmunitarias del cuerpo, ésta se encuentra en su gran mayoría en huesos de gran tamaño como el Fémur
  • 7. • EL TIMO: El timo es un órgano linfoide primario en el cual tiene lugar la diferenciación de los linfocitos (linfocitos T) que salieron de la médula ósea; ingresan en el timo y van colonizando diferentes zonas del mismo, al tiempo que maduran y se diferencian.
  • 9. • GANGLIOS LINFÁTICOS: pequeños órganos en forma de frijol. Forman agrupaciones en forma de racimo. Se localizan en el cuello, axila, ingle, tórax y abdomen • Están especialmente diseñadas para retener antígenos para que actúen los linfocitos para iniciar la respuesta inmune.
  • 11. • BAZO: órgano pequeño, se localiza en el abdomen. Su función consiste en filtrar la sangre y capturar y destruir los eritrocitos viejos, que han perdido o mermado su función de transporte de oxígeno.
  • 14. • ADENOIDES: son dos masas de tejido linfoide situado cerca del orificio interno de las fosas nasales, en el techo de la nasofaríngeo .
  • 15. • AMIGDALAS PALATINAS • Son 2 masas ovaladas, está situada a ambos lados del istmo de las fauces.
  • 16. • PLACAS DE PEYER son unos cúmulos de tejido linfático (nódulo linfático) que recubren interiormente las mucosas como las del intestino y las vías respiratorias. • En su mayor parte, estos folículos linfoides se ubican en el íleon terminal y están formados principalmente por linfocitos B, que sintetizan inmunoglobulinas A, que a su vez van a realizar una función muy importante de inmunidad.
  • 18. • CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE GRANULOCITOS: tienen gránulos en el citoplasma. Ejemplo: a) BASOFILOS: se tiñen con colorantes básicos. Participan en la respuesta inmunitaria. Liberando mediadores inflamatorios b) EOSINOFILOS: se tiñen con colorantes ácidos. Pueden regular la respuesta alérgica y las reacciones de hipersensibilidad mediante la fagocitosis.
  • 19. C) NEUTROFILOS son células fagocíticas, siendo las más numerosas e importantes en la respuesta inmunitaria innata.
  • 20. • AGRANULOCITOS: sin gránulos en el citoplasma. Ejemplo: a) MONOCITOS: fagocitan microorganismos o restos celulares. b) LINFOCITOS: LINFOCITOS B: se producen y maduran en la médula ósea adulta. Responsable de la respuesta humoral, produciendo anticuerpos . LINFOCITOS T: comienzan su maduración en la médula ósea a partir de células madres, en su camino a los tejidos linfáticos, los linfocitos T se detienen en el timo para su procesamiento. Coordinan la respuesta inmune mediadas por células reconociendo antígenos.
  • 21. • CELULAS ASESINAS o CÉLULAS NK (DEL INGLES “NATURAL KILLER CELLS”) se caracterizan por ser células grandes. Destruyen células infectadas por virus u otro organismo intracelular.
  • 23. Moléculas inmunitarias • Anticuerpos: Son proteínas que también se conocen como inmunoglobulinas. Función: unirse al antígeno y presentarlo a las células del sistema inmune Están formadas por 4 cadenas polipeptidicas (2 H y 2 L) • Tipos de inmunoglobulinas: 1.- inmunoglobulina G: provoca la destrucción del microorganismo. (inmunidad fetal y del recién nacido) 2.- inmunoglobulina A: se encuentra en secreciones mucosas.
  • 25. TIPOS DE INMUNIDAD 1.- INMUNIDAD INNATA: incluye rodos aquellos mecanismos para combatir a los agentes patógenos antes de que ocurra la infección (primera línea de defensa) • Sus componentes son a) BARRERAS EXTERNAS b) SISTEMA DE COMPLEMENTO c) CÉLULAS DE LA INMUNIDAD INNATA d) INFLAMACIÓN
  • 26. BARRERAS MECÁNICAS EXTERNAS • PIEL • CERUMEN Y PELOS • MUCOSA RESPIRATORIA BARRERAS QUÍMICAS EXTERNAS • SUDOR • SEBO DE LA PIEL • SALIVA • LÁGRIMAS • JUGOS GÁSTRICOS • La lactoperoxidasa, EL pH ácido de la orina y la acidez de la vagina también actúan como barreras químicas. BARRERAS BIOLÓGICAS • BACTERIAS DE LA FLORA INTESTINAL
  • 29. CUANDO LOS MICROBIOS PENETRAN LA PRIMERA LINEA DE DEFENSA SE ENCUENTRA CON UNA SERIE DE DEFENSAS INTERNAS:  CELULAS FAGOCÍTICAS Respuesta inespecífica , representadas por: macrófagos, los neutrófilos que fagocitan restos de células muertas y las células NK o asesinas naturales, que corresponde a una variante de linfocitos, fagocitan células infectadas con virus.  LAS PROTEINAS PLASMÁTICAS Última barrera de inmunidad natural. Las constituyen las citoquininas, interleuquinas o linfoquinas. Participa en la inducción de la respuesta inflamatoria y regulación en la producción de glob. blancos
  • 32. INMUNIDAD ADAPTATIVA • Respuesta inmune especifica, provoca la formación de una respuesta contra un patógeno en particular. • Garantiza un periodo de protección o inmunidad a la reinfección. • Posee memoria inmunológica • Participan los linfocitos INMUNIDAD ADQUIRIDA PUEDE SER: 1.- ACTIVA a).- NATURAL: se obtiene al contraer enfermedad B) ARTIFICIAL: se obtiene mediante las vacunas 2.- PASIVA: a) NATURAL: anticuerpos de la madre al hijo. b) ARTIFICIAL: suero
  • 34. DIFERENCIA ENTRE INMUNIDAD ACTIVA Y PASIVA INMUNIDAD ACTIVA • Se adquiere de forma artificial • Es inducida • Dura mas tiempo, y es a veces de por vida. • Barreras químicas: Vacunas INMUNIDAD PASIVA • Se adquiere de forma natural • Es transferida • Es a corto plazo, y normalmente dura solo unos pocos meses. • Barreras físicas: piel, mucosas, ojos, oral, respiratoria, genitourinaria y digestiva.

Notas del editor

  • #9: APC, célula presentadora de antígeno