SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD Y RIESGO LABORAL
Prevención de accidente y
protección frente al riesgo
Daños derivados del trabajo
PELIGRO
RIESGO
CONSECUENCIASPROBABILIDAD
DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO
Daños derivados del trabajo
 “Se consideran daños derivados del trabajo las
enfermedades, patologías o lesiones sufridas con
motivo y ocasión del trabajo”
 Las materializaciones de un riesgo pueden dar lugar
a daños para la salud:
1. Accidente
2. Enfermedad Profesional
DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO
LOS RIESGOS LABORALES
 RIESGO LABORAL:
Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado
daño derivado del trabajo.
 DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO:
Enfermedades, patologías o lesiones sufridas con
motivo u ocasión del trabajo.
PREVENCIÓN:
Conjunto de medidas adoptadas en las
actividades de la empresa con el fin de evitar o al
menos, reducir los riesgos derivados del trabajo.
ESTRATEGIAS DE ACTUACIÓN
SITUACIONES DE TRABAJO ACCIONES
Riesgo – Causas Previsión
(Actos inseguros – (Estrategia que trata
Condiciones peligrosas) de eliminar el riesgo)
Accidente Prevención
(Actualización del riesgo) (Consiste en evitar el accidente)
Consecuencias Protección
(Daños) (Tratar de reducir las
consecuencias de los accidentes)
TIPOS DE RIESGOS LABORALES
RIESGOS ESPECULATIVOS:
Aquellos que impulsan a la acción de
emprender, pudiendo derivar en pérdidas o en ganancias.
RIESGOS PUROS:
Aquellos que caen en el ámbito de la seguridad;
ocasionando necesariamente pérdidas, nunca ganancias.
INHERENTES:
Son intrínsecos del objeto; por lo tanto no se pueden eliminar.
AGREGADOS:
No tienen que ver con el fin o utilidad que persigue el objeto.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ACCIÓN
PREVENTIVA
Evitar los riesgos.
Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.
Combatir los riesgos en su origen.
Adaptar el trabajo a la persona.
Tener en cuenta la evolución de la técnica.
Sustituir lo peligroso por lo que entrañe menos peligro.
Planificar la prevención.
Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual.
Dar las debidas instrucciones a los trabajadores.
LOS ACCIDENTES DE TRABAJO
Son toda lesión corporal que el trabajador sufre con ocasión o
a consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.
Se incluyen también el accidente “in itínere”, el que ocurre en
el ejercicio de la actividad sindical y el producido en actos de salvamento en la
empresa.
Se excluyen; el producido por causa de fuerza mayor excepto en
el caso de insolación o rayo y los debidos a “dolo” o imprudencia temeraria.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ACCIDENTES DE
TRABAJO
Inicio brusco.
Inesperado o imprevisible.
Violento.
Súbito, rápido.
La exposición a la agresión es corta.
La resistencia del individuo es poco importante.
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
Todos los accidentes forman parte de una cadena
causal; en la que intervienen diversos factores evitables.
ACTIVIDAD SUCESORIESGO
CONSECUENCIASLESIONES Y DAÑOS
MATERIALES
“SECUENCIA CRONOLÓGIA DE UN ACCIDENTE”
TIPOS DE CAUSAS DE ACCIDENTES
CONDICIONES INSEGURAS:
Son las causas Técnicas o relacionadas con el Factor
Técnico; fallos de materiales, instalaciones, normativa o diseño del proceso de
trabajo.
ACTUACIONES INSEGURAS:
Aquellas relacionadas con el Factor Humano;
comportamientos imprudentes de trabajadores o mandos que introducen un
riesgo.
COSTES DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO
COSTE HUMANO:
Lo constituye el dolor, el sufrimiento, la invalidez
resultante, las muertes y en definitiva todo el daño que sufren las personas.
COSTE ECONÓMICO:
Incluye todos los gastos y pérdidas que el accidente
origina.
Para el Accidentado, para la Empresa y para la Sociedad.
LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES
Según el artículo 58 de la L.G.S.Social:
“Aquella contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por
cuenta ajena, en las actividades que se especifican en el cuadro de enfermedades
profesionales aprobado por Decreto 1995/78 de 12 de mayo”.
Desde el punto de vista técnico:
“Deterioro lento y paulatino de la salud del trabajador,
producido por una exposición crónica a situaciones adversas”.
CARACTEÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD LABORAL
Inicio lento.
No violenta, oculta, retardada.
Previsible. Se conoce por indicios lo que va a ocurrir.
Progresiva, va hacia delante.
Oposición individual muy considerable.
FACTORES QUE DETERMINAN LA APARICIÓN DE LA
ENFERMEDAD
La concentración del agente contaminante en el ambiente de trabajo.
El tiempo de exposición.
Las características personales de cada individuo.
La relatividad de la salud.
La presencia de varios agentes contaminantes al mismo tiempo.
LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
Factores de riesgo en la utilización de máquinas y herramientas manuales.
Diseño del área de trabajo.
Almacenamiento, manipulación y transporte.
Sistemas de protección contra contactos indirectos.
Sistemas de protección contra incendios.
Señalización.

Más contenido relacionado

PDF
Actividad no.1
PPT
Que es la prevención de riesgos laborales copia
PDF
El riesgo ocupacional
PPT
Riesgos y medidas. Prevención Riesgo Laboral
PPT
Que es la prevención de riesgos laborales
PDF
Seguridad industrial
PPTX
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
PPT
Seguridad Industrial Basico.pptx
Actividad no.1
Que es la prevención de riesgos laborales copia
El riesgo ocupacional
Riesgos y medidas. Prevención Riesgo Laboral
Que es la prevención de riesgos laborales
Seguridad industrial
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
Seguridad Industrial Basico.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Accidentes laborales
PPT
Prevencion de riego laboral
PPT
Seguridad Industrial Iutsi
PPTX
Seguridad e higiene industrial
PPTX
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PDF
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
PPT
Higiene y Seguridad Industrial
PPTX
Prevencion de riesgos laborales
PPT
Prevención riesgos laborales
PPTX
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
DOC
Accidentes Industriales
PPTX
Power seguridad laboral
PDF
Factores de riesgos o peligros laborales
PPT
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
PPT
Prevención de riesgos conceptos básicos
PPTX
Identificación y prevención de riesgos laborales.
PPTX
Actividad riesgos laborales
PPTX
Riesgos laborales y prevencion
PDF
Seguridad industrial
PPTX
Seguridad industrial
Accidentes laborales
Prevencion de riego laboral
Seguridad Industrial Iutsi
Seguridad e higiene industrial
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Higiene y Seguridad Industrial
Prevencion de riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Accidentes Industriales
Power seguridad laboral
Factores de riesgos o peligros laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos conceptos básicos
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Actividad riesgos laborales
Riesgos laborales y prevencion
Seguridad industrial
Seguridad industrial
Publicidad

Similar a Clase 5 UTC (20)

PPT
Prevencion
PPT
Riesgos laborales
PPT
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
PPT
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
PPTX
prevencion de enfermedades profesionales.pptx
DOCX
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
PPTX
Accidentes de trabajo,
PPT
PDF
LA INVESTIGACION DE LA ACCIDENTES Y SU PREVENCION.f
PDF
10.-PRESENTACION-ACCIDENTES-DE-TRABAJO-Y-ENFERMEDAD-LABORAL.pdf
PPT
Sinttrahogarp conceptos básicos
PPTX
Accidentes de trabajo
PPT
PresentacióN0
PPTX
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
PPTX
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
PPTX
TEMA 1.0 Riesgos y Accidentes de Trabajo.pptx
DOCX
Riesgos laborales
PPT
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
PPTX
Riesgos laborales
PPTX
Riesgos laborales
Prevencion
Riesgos laborales
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
prevencion de enfermedades profesionales.pptx
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Accidentes de trabajo,
LA INVESTIGACION DE LA ACCIDENTES Y SU PREVENCION.f
10.-PRESENTACION-ACCIDENTES-DE-TRABAJO-Y-ENFERMEDAD-LABORAL.pdf
Sinttrahogarp conceptos básicos
Accidentes de trabajo
PresentacióN0
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
TEMA 1.0 Riesgos y Accidentes de Trabajo.pptx
Riesgos laborales
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Riesgos laborales
Riesgos laborales
Publicidad

Más de Milena Reina (17)

PPTX
Angulos de-levas
PPTX
Plan de trabajo de un auditor interno sepss
PPTX
PPTX
Presentacion ponencia
PPT
PPTX
Empresas familiares
PPTX
Presentacion la mana lenin guerra
PPTX
Clase 1 UTC
PPTX
Clase 8 UTC
PPTX
Clase 7 UTC
PPTX
Clase 6
PPTX
Clase 4 UTC
PPTX
Clase 3 UTC
PPTX
Clase 2
PPT
Codigo de trabajo
PPTX
Antecedentes laboral
PPT
El visto bueno
Angulos de-levas
Plan de trabajo de un auditor interno sepss
Presentacion ponencia
Empresas familiares
Presentacion la mana lenin guerra
Clase 1 UTC
Clase 8 UTC
Clase 7 UTC
Clase 6
Clase 4 UTC
Clase 3 UTC
Clase 2
Codigo de trabajo
Antecedentes laboral
El visto bueno

Último (20)

PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PDF
Tríptico Español_.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
DOCX
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
PDF
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
PPTX
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
PPTX
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PPTX
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PPTX
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PPTX
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción
PPTX
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
PPTX
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
PDF
ANATOMÍA DEL PIE.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
Tríptico Español_.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
condiciones para el aprenzdizaje en la v
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
ANATOMÍA DEL PIE.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf

Clase 5 UTC

  • 1. SEGURIDAD Y RIESGO LABORAL Prevención de accidente y protección frente al riesgo
  • 2. Daños derivados del trabajo PELIGRO RIESGO CONSECUENCIASPROBABILIDAD DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO
  • 3. Daños derivados del trabajo  “Se consideran daños derivados del trabajo las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo y ocasión del trabajo”  Las materializaciones de un riesgo pueden dar lugar a daños para la salud: 1. Accidente 2. Enfermedad Profesional DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO
  • 4. LOS RIESGOS LABORALES  RIESGO LABORAL: Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.  DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO: Enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. PREVENCIÓN: Conjunto de medidas adoptadas en las actividades de la empresa con el fin de evitar o al menos, reducir los riesgos derivados del trabajo.
  • 5. ESTRATEGIAS DE ACTUACIÓN SITUACIONES DE TRABAJO ACCIONES Riesgo – Causas Previsión (Actos inseguros – (Estrategia que trata Condiciones peligrosas) de eliminar el riesgo) Accidente Prevención (Actualización del riesgo) (Consiste en evitar el accidente) Consecuencias Protección (Daños) (Tratar de reducir las consecuencias de los accidentes)
  • 6. TIPOS DE RIESGOS LABORALES RIESGOS ESPECULATIVOS: Aquellos que impulsan a la acción de emprender, pudiendo derivar en pérdidas o en ganancias. RIESGOS PUROS: Aquellos que caen en el ámbito de la seguridad; ocasionando necesariamente pérdidas, nunca ganancias. INHERENTES: Son intrínsecos del objeto; por lo tanto no se pueden eliminar. AGREGADOS: No tienen que ver con el fin o utilidad que persigue el objeto.
  • 7. PRINCIPIOS GENERALES DE LA ACCIÓN PREVENTIVA Evitar los riesgos. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar. Combatir los riesgos en su origen. Adaptar el trabajo a la persona. Tener en cuenta la evolución de la técnica. Sustituir lo peligroso por lo que entrañe menos peligro. Planificar la prevención. Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual. Dar las debidas instrucciones a los trabajadores.
  • 8. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Son toda lesión corporal que el trabajador sufre con ocasión o a consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. Se incluyen también el accidente “in itínere”, el que ocurre en el ejercicio de la actividad sindical y el producido en actos de salvamento en la empresa. Se excluyen; el producido por causa de fuerza mayor excepto en el caso de insolación o rayo y los debidos a “dolo” o imprudencia temeraria.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Inicio brusco. Inesperado o imprevisible. Violento. Súbito, rápido. La exposición a la agresión es corta. La resistencia del individuo es poco importante.
  • 10. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Todos los accidentes forman parte de una cadena causal; en la que intervienen diversos factores evitables. ACTIVIDAD SUCESORIESGO CONSECUENCIASLESIONES Y DAÑOS MATERIALES “SECUENCIA CRONOLÓGIA DE UN ACCIDENTE”
  • 11. TIPOS DE CAUSAS DE ACCIDENTES CONDICIONES INSEGURAS: Son las causas Técnicas o relacionadas con el Factor Técnico; fallos de materiales, instalaciones, normativa o diseño del proceso de trabajo. ACTUACIONES INSEGURAS: Aquellas relacionadas con el Factor Humano; comportamientos imprudentes de trabajadores o mandos que introducen un riesgo.
  • 12. COSTES DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO COSTE HUMANO: Lo constituye el dolor, el sufrimiento, la invalidez resultante, las muertes y en definitiva todo el daño que sufren las personas. COSTE ECONÓMICO: Incluye todos los gastos y pérdidas que el accidente origina. Para el Accidentado, para la Empresa y para la Sociedad.
  • 13. LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES Según el artículo 58 de la L.G.S.Social: “Aquella contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena, en las actividades que se especifican en el cuadro de enfermedades profesionales aprobado por Decreto 1995/78 de 12 de mayo”. Desde el punto de vista técnico: “Deterioro lento y paulatino de la salud del trabajador, producido por una exposición crónica a situaciones adversas”.
  • 14. CARACTEÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD LABORAL Inicio lento. No violenta, oculta, retardada. Previsible. Se conoce por indicios lo que va a ocurrir. Progresiva, va hacia delante. Oposición individual muy considerable.
  • 15. FACTORES QUE DETERMINAN LA APARICIÓN DE LA ENFERMEDAD La concentración del agente contaminante en el ambiente de trabajo. El tiempo de exposición. Las características personales de cada individuo. La relatividad de la salud. La presencia de varios agentes contaminantes al mismo tiempo.
  • 16. LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Factores de riesgo en la utilización de máquinas y herramientas manuales. Diseño del área de trabajo. Almacenamiento, manipulación y transporte. Sistemas de protección contra contactos indirectos. Sistemas de protección contra incendios. Señalización.