SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
7
Lo más leído
23
Lo más leído
Propiedad Intelectual Cpech
PPTCAC007MT21-A11V1
Probabilidades II
Propiedad Intelectual Cpech
ACOMPAÑAMIENTO ANUAL
BLOQUE 21
Propiedad Intelectual Cpech
Aprendizajes esperados
• Realizar operaciones entre sucesos (unión, intersección, entre
otras).
• Aplicar la ley de probabilidad total en la resolución de ejercicios.
• Aplicar la ley de probabilidad compuesta en la resolución de
ejercicios.
Propiedad Intelectual Cpech
Probabilidades
Probabilidad
total
Contenidos
Suceso
contrario
Probabilidad
compuesta
Propiedad Intelectual Cpech
1 – P(A)P(A) =
A
E
A
Probabilidad de un suceso contrario (A)
La probabilidad de que un suceso NO ocurra, o “probabilidad de un
suceso contrario”, se obtiene a través de:
Ejemplo:
Si la probabilidad de que Andrés se gane un premio en una rifa es 0,45,
¿cuál es la probabilidad de que NO se gane el premio?
P(NO gane un premio) = 1 – P(Gane un premio)
= 1 – 0,45
= 0,55
Suceso contrario
Propiedad Intelectual Cpech
Representa la probabilidad de que ocurra el suceso A o el suceso B.
Probabilidad total
o : : +∪
1) Si los sucesos son mutuamente excluyentes (es decir, NO
pueden ocurrir ambos simultáneamente), entonces se aplica:
∪P(A B) = P(A) + P(B)
Existen dos casos a analizar:
Propiedad Intelectual Cpech
Probabilidad total
Ejemplo:
Casos posibles
Casos favorables
P(Número menor que 3) =
Si se lanza un dado común, ¿cuál es la probabilidad de obtener un
número menor que tres o un múltiplo de tres ?
Casos posibles : 6 {1, 2, 3, 4, 5, 6}
Casos favorables: 2 {1, 2}
2
6
= 1
3
=
P(Número menor que 3) ⇒
Casos posibles
Casos favorables
P(Múltiplo de 3) =
Casos posibles : 6 {1, 2, 3, 4, 5, 6}
Casos favorables: 2 {3, 6}
2
6
= 1
3
=
P(Múltiplo de 3) ⇒
Propiedad Intelectual Cpech
Probabilidad total
P(Número menor que 3) o P(Múltiplo de 3) =
1
3
1
3
+ =
2
3
Como los dos sucesos no pueden ocurrir simultáneamente, entonces
estos son mutuamente excluyentes. Luego:
Propiedad Intelectual Cpech
Probabilidad total
2) Si los sucesos NO son mutuamente excluyentes, entonces se
aplica:
∪P(A B) = P(A) + P(B) – P(A B)∩
Donde P(A B) representa la probabilidad de que los dos
sucesos ocurran al mismo tiempo.
∩
Propiedad Intelectual Cpech
Probabilidad total
Ejemplo:
Se tiene una caja con papeles numerados del 1 al 25, todos de igual
peso y tamaño. Si se extrae un papel al azar, ¿cuál es la probabilidad de
sacar un número par o un número primo?
Casos posibles
Casos favorables
P(Par) =
Casos posibles: 25
Casos favorables: 12 {2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24}
12
25
=
P(Par) ⇒
Casos posibles
Casos favorables
P(Primo) =
Casos posibles: 25
Casos favorables: 9 {2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23}
9
25
=
P(Primo) ⇒
Propiedad Intelectual Cpech
Probabilidad total
P(Número par) o P(Número primo) =
P(Número par) + P(Número primo) – P(Número par y número primo) =
+ –12
25
9
25
1
25
=
20
25
4
5
=
Como los sucesos pueden ocurrir simultáneamente, entonces NO son
mutuamente excluyentes, luego:
El 2 es un número par y además es un número primo, entonces
se estaría considerando en los casos favorables dos veces.
Propiedad Intelectual Cpech
Representa la probabilidad de que ocurra el suceso A y el suceso B.
Probabilidad compuesta
y : : •
1) Si los sucesos son independientes
Existen dos casos a analizar:
∩
P(A B) = P(A) • P(B)∩
2) Si los sucesos son dependientes
Propiedad Intelectual Cpech
Probabilidad compuesta
Casos posibles
Casos favorables
P(seis) =
Al lanzar simultáneamente dos dados comunes, ¿cuál es la probabilidad
de obtener dos seis?
Casos posibles : 6 {1, 2, 3, 4, 5, 6}
Casos favorables: 1 {6}
1
6
=
P(seis) ⇒
La probabilidad de obtener dos seis, equivale a la probabilidad de
obtener un seis y un seis, entonces:
Ejemplo:
Propiedad Intelectual Cpech
Probabilidad compuesta
P(seis) y P(seis) = P(seis) ∙ P(seis) = ∙
1
6
1
6
=
1
36
Como debemos tener un 6 en un dado y un seis en el otro dado, y que
salga 6 en uno no afecta que salga en el otro, entonces los sucesos son
independientes, luego:
La cantidad de elementos del espacio muestral de un ejercicio
que tiene dos o más experimentos iguales se obtiene
elevando la cardinalidad del experimento a la cantidad de
veces que se repite el mismo. En el ejemplo, 62
= 36
Propiedad Intelectual Cpech
Probabilidad compuesta
Se tiene una caja con 5 tarjetas rojas y 3 tarjetas azules, de la misma
forma y tamaño. Si se extraen dos tarjetas al azar, una tras otra y con
reposición, ¿cuál es la probabilidad de que la primera sea roja y la
segunda sea azul?
Ejemplo:
Casos posibles
Casos favorables
P(primera roja) =
Casos posibles : 8
Casos favorables: 5
P(primera roja) ⇒
5
8
=
Casos posibles
Casos favorables
P(segunda azul) =
Casos posibles : 8 (con reposición)
Casos favorables: 3
P(segunda azul) ⇒
3
8
=
Propiedad Intelectual Cpech
Probabilidad compuesta
P(primera roja) y P(segunda azul) =
P(primera roja) ∙ P(segunda azul) = ∙
5
8
3
8
=
15
64
Como la ocurrencia del primer suceso no afecta la ocurrencia del
segundo (al sacar una carta y devolverla), entonces son sucesos
independientes, por lo tanto:
Propiedad Intelectual Cpech
Probabilidad compuesta
Se tiene una caja con 5 tarjetas rojas y 3 tarjetas azules, de la misma
forma y tamaño. Si se extraen dos tarjetas al azar, una tras otra y sin
reposición, ¿cuál es la probabilidad de que la primera sea roja y la
segunda sea azul?
Ejemplo:
Casos posibles
Casos favorables
P(primera roja) =
Casos posibles : 8
Casos favorables: 5
P(primera roja) ⇒
5
8
=
Casos posibles
Casos favorables
P(segunda azul) =
Casos posibles : 7 (sin reposición)
Casos favorables: 3
P(segunda azul) ⇒
3
7
=
Propiedad Intelectual Cpech
Probabilidad compuesta
P(primera roja) y P(segunda azul) =
P(primera roja) ∙ P(segunda azul) = ∙
5
8
3
7
=
15
56
Como la ocurrencia del primer suceso afecta la ocurrencia del segundo
(al sacar una carta y no devolverla), entonces son sucesos
dependientes, por lo tanto:
Propiedad Intelectual Cpech
1. Si se lanzan simultáneamente dos dados, ¿cuál es la probabilidad
de que la suma de sus caras sea 4 ó 7?
A)
B)
C)
D)
E)
5
36
7
36
1
4
5
12
3
4
¿Cuál es la alternativa
correcta?
Apliquemos nuestros
conocimientos
Propiedad Intelectual Cpech
Apliquemos nuestros
conocimientos
Casos posibles
Casos favorables
P(Suma 4) =
Casos posibles: 62
= 36
3
36
=
P(Suma 4) ⇒
Casos favorables: 3 {(1, 3) (2, 2) (3, 1)}
Resolución:
Casos posibles
Casos favorables
P(Suma 7) =
Casos posibles: 62
= 36
6
36
=
P(Suma 7) ⇒
Casos favorables: 6 {(1, 6) (2, 5) (3, 4) (4, 3) (5, 2) (6,
1)}
Propiedad Intelectual Cpech
Apliquemos nuestros
conocimientos
Resolución:
P(Suma 4) o P(Suma 7) =
P(Suma 4) + P(Suma 7) = +3
36
6
36
=
9
36
=
1
4
Como son mutuamente excluyentes, entonces:
Habilidad: Aplicación
C
Propiedad Intelectual Cpech
Apliquemos nuestros
conocimientos
2. La tabla adjunta muestra la venta de dos tipos de hortalizas en una feria
el día domingo, separados por color. Si se elige una hortaliza al azar, ¿cuál
es la probabilidad de que ésta sea o bien un pimentón de cualquier color o
bien cualquier hortaliza de color verde?
A)
B)
C)
D)
E) Ninguna de las probabilidades anteriores.
3546Pimentón
3732Ají
RojoVerde
46
150
46
81
46
78
113
150
¿Cuál es la alternativa
correcta?
Propiedad Intelectual Cpech
Apliquemos nuestros
conocimientos
Resolución:
Verde Rojo Total
Ají 32 37 69
Pimentón 46 35 81
Total 78 72 150
Casos posibles : 150
Casos favorables: 81
81
150
⇒ P(pimentón) =P(pimentón) ⇒
Casos posibles : 150
Casos favorables: 78
78
150
⇒ P(verde) =P(verde) ⇒
Completando la tabla:
Se repiten los pimentones de color verde, que son 46,
por lo tanto, NO son sucesos mutuamente excluyentes.
Propiedad Intelectual Cpech
Apliquemos nuestros
conocimientos
Resolución:
Entonces:
P(pimentón) o P(verde) =
P(pimentón) + P(verde) – P(pimentón verde) =
+ –
81
150
=
78
150
46
150
113
150
Habilidad: Aplicación
D
Propiedad Intelectual Cpech
Apliquemos nuestros
conocimientos
¿Cuál es la alternativa
correcta?
3. Se tienen tres bandejas de bombones: la primera contiene 16 bombones
de trufa y 18 bombones de mazapán, la segunda bandeja contiene 20
bombones de trufa y 15 bombones de mazapán y la tercera bandeja
contiene 18 bombones de trufa y 14 bombones de mazapán. Si se saca al
azar un bombón de cada bandeja, la probabilidad de que los tres sean de
trufa es
E) Ninguna de las probabilidades anteriores.
A) ∙
16
34
20
35
∙ 18
32
B) +16
34
20
35
+ 18
32
C) ∙
1
16
1
20
∙ 1
18
D) 54
101
Propiedad Intelectual Cpech
Apliquemos nuestros
conocimientos
Resolución:
Casos posibles
Casos favorables
P(trufa bandeja 1) =
Casos posibles: 34 (16 trufa + 18 mazapán)
16
34
=
La probabilidad de que los tres sean de trufa, equivale a preguntar la
probabilidad de que el primero sea de trufa y el segundo sea de trufa y el
tercero sea de trufa, entonces:
Casos favorables: 16
P(trufa bandeja 1) ⇒
Casos posibles
Casos favorables
P(trufa bandeja 2) =
Casos posibles: 35 (20 trufa + 15 mazapán)
20
35
=
Casos favorables: 20
P(trufa bandeja 2) ⇒
Propiedad Intelectual Cpech
Apliquemos nuestros
conocimientos
Resolución:
P(Trufa) y P(Trufa) y P(Trufa) =
P(Trufa) ∙ P(Trufa) · P(Trufa) =
16
34
·
20
35
·
18
32
Como son sucesos independientes, entonces:
Habilidad: Aplicación
A
Casos posibles
Casos favorables
P(trufa bandeja 3) =
Casos posibles: 32 (18 trufa + 14 mazapán)
18
32
=
Casos favorables: 18
P(trufa bandeja 3) ⇒
Propiedad Intelectual Cpech
Apliquemos nuestros
conocimientos
¿Cuál es la alternativa
correcta?
4. Se tiene un naipe inglés (52 cartas). Si se extraen tres cartas al azar, sin
reposición, ¿cuál es la probabilidad de sacar un dos, luego un cuatro y
nuevamente un dos?
A) +4
52
4
51
+ 4
50
B) +4
52
4
51
+ 3
50
C) ∙
4
52
4
52
∙ 4
52
D) ·
4
52
4
51
· 4
50
E) ·
4
52
4
51
· 3
50
Propiedad Intelectual Cpech
Apliquemos nuestros
conocimientos
Resolución:
Casos posibles
Casos favorables
P(primera dos) =
Casos posibles : 52
Casos favorables: 4
4
52
=
P(primera dos) ⇒
Como no devolvemos las cartas, entonces los sucesos son dependientes,
por lo tanto:
Casos posibles
Casos favorables
P(segunda cuatro) =
Casos posibles : 51 (sin reposición)
Casos favorables: 4
4
51
=
P(segunda cuatro) ⇒
Propiedad Intelectual Cpech
Apliquemos nuestros
conocimientos
Resolución:
Casos posibles
Casos favorables
P(tercera dos) =
Casos posibles : 50 (sin reposición)
Casos favorables: 3 (sin reposición)
3
50
=
P(tercera dos) ⇒
Entonces:
P(primera dos) y P(segunda cuatro) y P(tercera dos) =
P(primera dos) · P(segunda cuatro) · P(tercera dos) =
4
52
4
51
3
50
· ·
Habilidad: Aplicación
E
Propiedad Intelectual Cpech
Apliquemos nuestros
conocimientos
¿Cuál es la alternativa
correcta?
5. Si se lanzan tres monedas simultáneamente, ¿cuál es la probabilidad
de obtener a lo más dos caras?
A)
B)
C)
D)
E)
7
8
3
4
1
4
1
6
1
8
Propiedad Intelectual Cpech
Apliquemos nuestros
conocimientos
Resolución:
Casos posibles
Casos favorables
P(A lo más dos caras) =
Casos posibles: 23
= 8 ⇒
7
8
=
C C C S S S
C C S S C S
C S C S S C
C S S S C C
Casos favorables: 7 (todos menos CCC)
Una forma simple de resolver este tipo de problemas es el siguiente:
Habilidad: Aplicación
A
Propiedad Intelectual Cpech
Para visualizar este
PPT de la clase 7 en la
intranet, utiliza la
siguiente clave
PPTCADMTTEA05006
Propiedad Intelectual Cpech
Prepara tu próxima clase
En la próxima sesión, realizaremos la
Evaluación MT - 072
Propiedad Intelectual Cpech
ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL
REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL.
Equipo Editorial: Área Matemática

Más contenido relacionado

PDF
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
PPTX
Teoría: Método Deductivo
PDF
Semana 1 razonamiento logico i
PPT
Tipos de probabilidades
PPT
Ecuaciones cuadraticas
PDF
Guia de practicas productos notables
PPTX
Induccion matematica
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
Teoría: Método Deductivo
Semana 1 razonamiento logico i
Tipos de probabilidades
Ecuaciones cuadraticas
Guia de practicas productos notables
Induccion matematica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conceptos basicos de algebra
PDF
11 ejercitación porcentaje
PPTX
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
PDF
Ejercicios de valor numérico
PPTX
Casos de factorización
PDF
Inducción matemática
DOC
Guía de clase, bloque 3, tercer grado
PDF
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
PPTX
Inecuaciones ppt
PDF
Rab. taller 1. estadística. octavo.2 p. cuartiles,deciles y percentiles . 2016
PPT
Juegos Con Palillos Y FóSforos
DOCX
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
PDF
Geometría
PPTX
Factorización caso 6 y 7
PPTX
Ecuaciones e Inecuaciones de primer grado
PPTX
01clase 4 once combinaciones y permutaciones
DOC
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
DOC
Prueba plano cartesiano
PDF
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
PDF
Ejercicios numeros complejos
Conceptos basicos de algebra
11 ejercitación porcentaje
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
Ejercicios de valor numérico
Casos de factorización
Inducción matemática
Guía de clase, bloque 3, tercer grado
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Inecuaciones ppt
Rab. taller 1. estadística. octavo.2 p. cuartiles,deciles y percentiles . 2016
Juegos Con Palillos Y FóSforos
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Geometría
Factorización caso 6 y 7
Ecuaciones e Inecuaciones de primer grado
01clase 4 once combinaciones y permutaciones
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
Prueba plano cartesiano
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios numeros complejos
Publicidad

Similar a Clase 7 probabilidades ii (1) (20)

PPT
Clase 6 probabilidades i (1)
DOC
Trabajo A Entregar Unidad I 15 10 2008
DOC
Probabilidad
PDF
PDF
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
PPT
unidad 2 2.5 y 2.6
PDF
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
PPTX
Probabilidad
PDF
TEMA 1_TEORÍA DE PROBABILIDAD Para ENTENDER ESTADISTICAES(1) .pdf
PPTX
Trabajo estadistica.
PPTX
Teoria de la probabilidad
PDF
probabilidad completo conceptos básicos
PDF
Probabilidad y estadística
PPT
Probabilidades
PPT
Probabilidades
PPT
Probabilidades
PPT
Probabilidades
PPT
Probabilidades
PPT
Probabilidades
Clase 6 probabilidades i (1)
Trabajo A Entregar Unidad I 15 10 2008
Probabilidad
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
unidad 2 2.5 y 2.6
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
Probabilidad
TEMA 1_TEORÍA DE PROBABILIDAD Para ENTENDER ESTADISTICAES(1) .pdf
Trabajo estadistica.
Teoria de la probabilidad
probabilidad completo conceptos básicos
Probabilidad y estadística
Probabilidades
Probabilidades
Probabilidades
Probabilidades
Probabilidades
Probabilidades
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Clase 7 probabilidades ii (1)

  • 1. Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC007MT21-A11V1 Probabilidades II Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21
  • 2. Propiedad Intelectual Cpech Aprendizajes esperados • Realizar operaciones entre sucesos (unión, intersección, entre otras). • Aplicar la ley de probabilidad total en la resolución de ejercicios. • Aplicar la ley de probabilidad compuesta en la resolución de ejercicios.
  • 4. Propiedad Intelectual Cpech 1 – P(A)P(A) = A E A Probabilidad de un suceso contrario (A) La probabilidad de que un suceso NO ocurra, o “probabilidad de un suceso contrario”, se obtiene a través de: Ejemplo: Si la probabilidad de que Andrés se gane un premio en una rifa es 0,45, ¿cuál es la probabilidad de que NO se gane el premio? P(NO gane un premio) = 1 – P(Gane un premio) = 1 – 0,45 = 0,55 Suceso contrario
  • 5. Propiedad Intelectual Cpech Representa la probabilidad de que ocurra el suceso A o el suceso B. Probabilidad total o : : +∪ 1) Si los sucesos son mutuamente excluyentes (es decir, NO pueden ocurrir ambos simultáneamente), entonces se aplica: ∪P(A B) = P(A) + P(B) Existen dos casos a analizar:
  • 6. Propiedad Intelectual Cpech Probabilidad total Ejemplo: Casos posibles Casos favorables P(Número menor que 3) = Si se lanza un dado común, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número menor que tres o un múltiplo de tres ? Casos posibles : 6 {1, 2, 3, 4, 5, 6} Casos favorables: 2 {1, 2} 2 6 = 1 3 = P(Número menor que 3) ⇒ Casos posibles Casos favorables P(Múltiplo de 3) = Casos posibles : 6 {1, 2, 3, 4, 5, 6} Casos favorables: 2 {3, 6} 2 6 = 1 3 = P(Múltiplo de 3) ⇒
  • 7. Propiedad Intelectual Cpech Probabilidad total P(Número menor que 3) o P(Múltiplo de 3) = 1 3 1 3 + = 2 3 Como los dos sucesos no pueden ocurrir simultáneamente, entonces estos son mutuamente excluyentes. Luego:
  • 8. Propiedad Intelectual Cpech Probabilidad total 2) Si los sucesos NO son mutuamente excluyentes, entonces se aplica: ∪P(A B) = P(A) + P(B) – P(A B)∩ Donde P(A B) representa la probabilidad de que los dos sucesos ocurran al mismo tiempo. ∩
  • 9. Propiedad Intelectual Cpech Probabilidad total Ejemplo: Se tiene una caja con papeles numerados del 1 al 25, todos de igual peso y tamaño. Si se extrae un papel al azar, ¿cuál es la probabilidad de sacar un número par o un número primo? Casos posibles Casos favorables P(Par) = Casos posibles: 25 Casos favorables: 12 {2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24} 12 25 = P(Par) ⇒ Casos posibles Casos favorables P(Primo) = Casos posibles: 25 Casos favorables: 9 {2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23} 9 25 = P(Primo) ⇒
  • 10. Propiedad Intelectual Cpech Probabilidad total P(Número par) o P(Número primo) = P(Número par) + P(Número primo) – P(Número par y número primo) = + –12 25 9 25 1 25 = 20 25 4 5 = Como los sucesos pueden ocurrir simultáneamente, entonces NO son mutuamente excluyentes, luego: El 2 es un número par y además es un número primo, entonces se estaría considerando en los casos favorables dos veces.
  • 11. Propiedad Intelectual Cpech Representa la probabilidad de que ocurra el suceso A y el suceso B. Probabilidad compuesta y : : • 1) Si los sucesos son independientes Existen dos casos a analizar: ∩ P(A B) = P(A) • P(B)∩ 2) Si los sucesos son dependientes
  • 12. Propiedad Intelectual Cpech Probabilidad compuesta Casos posibles Casos favorables P(seis) = Al lanzar simultáneamente dos dados comunes, ¿cuál es la probabilidad de obtener dos seis? Casos posibles : 6 {1, 2, 3, 4, 5, 6} Casos favorables: 1 {6} 1 6 = P(seis) ⇒ La probabilidad de obtener dos seis, equivale a la probabilidad de obtener un seis y un seis, entonces: Ejemplo:
  • 13. Propiedad Intelectual Cpech Probabilidad compuesta P(seis) y P(seis) = P(seis) ∙ P(seis) = ∙ 1 6 1 6 = 1 36 Como debemos tener un 6 en un dado y un seis en el otro dado, y que salga 6 en uno no afecta que salga en el otro, entonces los sucesos son independientes, luego: La cantidad de elementos del espacio muestral de un ejercicio que tiene dos o más experimentos iguales se obtiene elevando la cardinalidad del experimento a la cantidad de veces que se repite el mismo. En el ejemplo, 62 = 36
  • 14. Propiedad Intelectual Cpech Probabilidad compuesta Se tiene una caja con 5 tarjetas rojas y 3 tarjetas azules, de la misma forma y tamaño. Si se extraen dos tarjetas al azar, una tras otra y con reposición, ¿cuál es la probabilidad de que la primera sea roja y la segunda sea azul? Ejemplo: Casos posibles Casos favorables P(primera roja) = Casos posibles : 8 Casos favorables: 5 P(primera roja) ⇒ 5 8 = Casos posibles Casos favorables P(segunda azul) = Casos posibles : 8 (con reposición) Casos favorables: 3 P(segunda azul) ⇒ 3 8 =
  • 15. Propiedad Intelectual Cpech Probabilidad compuesta P(primera roja) y P(segunda azul) = P(primera roja) ∙ P(segunda azul) = ∙ 5 8 3 8 = 15 64 Como la ocurrencia del primer suceso no afecta la ocurrencia del segundo (al sacar una carta y devolverla), entonces son sucesos independientes, por lo tanto:
  • 16. Propiedad Intelectual Cpech Probabilidad compuesta Se tiene una caja con 5 tarjetas rojas y 3 tarjetas azules, de la misma forma y tamaño. Si se extraen dos tarjetas al azar, una tras otra y sin reposición, ¿cuál es la probabilidad de que la primera sea roja y la segunda sea azul? Ejemplo: Casos posibles Casos favorables P(primera roja) = Casos posibles : 8 Casos favorables: 5 P(primera roja) ⇒ 5 8 = Casos posibles Casos favorables P(segunda azul) = Casos posibles : 7 (sin reposición) Casos favorables: 3 P(segunda azul) ⇒ 3 7 =
  • 17. Propiedad Intelectual Cpech Probabilidad compuesta P(primera roja) y P(segunda azul) = P(primera roja) ∙ P(segunda azul) = ∙ 5 8 3 7 = 15 56 Como la ocurrencia del primer suceso afecta la ocurrencia del segundo (al sacar una carta y no devolverla), entonces son sucesos dependientes, por lo tanto:
  • 18. Propiedad Intelectual Cpech 1. Si se lanzan simultáneamente dos dados, ¿cuál es la probabilidad de que la suma de sus caras sea 4 ó 7? A) B) C) D) E) 5 36 7 36 1 4 5 12 3 4 ¿Cuál es la alternativa correcta? Apliquemos nuestros conocimientos
  • 19. Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos Casos posibles Casos favorables P(Suma 4) = Casos posibles: 62 = 36 3 36 = P(Suma 4) ⇒ Casos favorables: 3 {(1, 3) (2, 2) (3, 1)} Resolución: Casos posibles Casos favorables P(Suma 7) = Casos posibles: 62 = 36 6 36 = P(Suma 7) ⇒ Casos favorables: 6 {(1, 6) (2, 5) (3, 4) (4, 3) (5, 2) (6, 1)}
  • 20. Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos Resolución: P(Suma 4) o P(Suma 7) = P(Suma 4) + P(Suma 7) = +3 36 6 36 = 9 36 = 1 4 Como son mutuamente excluyentes, entonces: Habilidad: Aplicación C
  • 21. Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos 2. La tabla adjunta muestra la venta de dos tipos de hortalizas en una feria el día domingo, separados por color. Si se elige una hortaliza al azar, ¿cuál es la probabilidad de que ésta sea o bien un pimentón de cualquier color o bien cualquier hortaliza de color verde? A) B) C) D) E) Ninguna de las probabilidades anteriores. 3546Pimentón 3732Ají RojoVerde 46 150 46 81 46 78 113 150 ¿Cuál es la alternativa correcta?
  • 22. Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos Resolución: Verde Rojo Total Ají 32 37 69 Pimentón 46 35 81 Total 78 72 150 Casos posibles : 150 Casos favorables: 81 81 150 ⇒ P(pimentón) =P(pimentón) ⇒ Casos posibles : 150 Casos favorables: 78 78 150 ⇒ P(verde) =P(verde) ⇒ Completando la tabla: Se repiten los pimentones de color verde, que son 46, por lo tanto, NO son sucesos mutuamente excluyentes.
  • 23. Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos Resolución: Entonces: P(pimentón) o P(verde) = P(pimentón) + P(verde) – P(pimentón verde) = + – 81 150 = 78 150 46 150 113 150 Habilidad: Aplicación D
  • 24. Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos ¿Cuál es la alternativa correcta? 3. Se tienen tres bandejas de bombones: la primera contiene 16 bombones de trufa y 18 bombones de mazapán, la segunda bandeja contiene 20 bombones de trufa y 15 bombones de mazapán y la tercera bandeja contiene 18 bombones de trufa y 14 bombones de mazapán. Si se saca al azar un bombón de cada bandeja, la probabilidad de que los tres sean de trufa es E) Ninguna de las probabilidades anteriores. A) ∙ 16 34 20 35 ∙ 18 32 B) +16 34 20 35 + 18 32 C) ∙ 1 16 1 20 ∙ 1 18 D) 54 101
  • 25. Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos Resolución: Casos posibles Casos favorables P(trufa bandeja 1) = Casos posibles: 34 (16 trufa + 18 mazapán) 16 34 = La probabilidad de que los tres sean de trufa, equivale a preguntar la probabilidad de que el primero sea de trufa y el segundo sea de trufa y el tercero sea de trufa, entonces: Casos favorables: 16 P(trufa bandeja 1) ⇒ Casos posibles Casos favorables P(trufa bandeja 2) = Casos posibles: 35 (20 trufa + 15 mazapán) 20 35 = Casos favorables: 20 P(trufa bandeja 2) ⇒
  • 26. Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos Resolución: P(Trufa) y P(Trufa) y P(Trufa) = P(Trufa) ∙ P(Trufa) · P(Trufa) = 16 34 · 20 35 · 18 32 Como son sucesos independientes, entonces: Habilidad: Aplicación A Casos posibles Casos favorables P(trufa bandeja 3) = Casos posibles: 32 (18 trufa + 14 mazapán) 18 32 = Casos favorables: 18 P(trufa bandeja 3) ⇒
  • 27. Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos ¿Cuál es la alternativa correcta? 4. Se tiene un naipe inglés (52 cartas). Si se extraen tres cartas al azar, sin reposición, ¿cuál es la probabilidad de sacar un dos, luego un cuatro y nuevamente un dos? A) +4 52 4 51 + 4 50 B) +4 52 4 51 + 3 50 C) ∙ 4 52 4 52 ∙ 4 52 D) · 4 52 4 51 · 4 50 E) · 4 52 4 51 · 3 50
  • 28. Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos Resolución: Casos posibles Casos favorables P(primera dos) = Casos posibles : 52 Casos favorables: 4 4 52 = P(primera dos) ⇒ Como no devolvemos las cartas, entonces los sucesos son dependientes, por lo tanto: Casos posibles Casos favorables P(segunda cuatro) = Casos posibles : 51 (sin reposición) Casos favorables: 4 4 51 = P(segunda cuatro) ⇒
  • 29. Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos Resolución: Casos posibles Casos favorables P(tercera dos) = Casos posibles : 50 (sin reposición) Casos favorables: 3 (sin reposición) 3 50 = P(tercera dos) ⇒ Entonces: P(primera dos) y P(segunda cuatro) y P(tercera dos) = P(primera dos) · P(segunda cuatro) · P(tercera dos) = 4 52 4 51 3 50 · · Habilidad: Aplicación E
  • 30. Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos ¿Cuál es la alternativa correcta? 5. Si se lanzan tres monedas simultáneamente, ¿cuál es la probabilidad de obtener a lo más dos caras? A) B) C) D) E) 7 8 3 4 1 4 1 6 1 8
  • 31. Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos Resolución: Casos posibles Casos favorables P(A lo más dos caras) = Casos posibles: 23 = 8 ⇒ 7 8 = C C C S S S C C S S C S C S C S S C C S S S C C Casos favorables: 7 (todos menos CCC) Una forma simple de resolver este tipo de problemas es el siguiente: Habilidad: Aplicación A
  • 32. Propiedad Intelectual Cpech Para visualizar este PPT de la clase 7 en la intranet, utiliza la siguiente clave PPTCADMTTEA05006
  • 33. Propiedad Intelectual Cpech Prepara tu próxima clase En la próxima sesión, realizaremos la Evaluación MT - 072
  • 34. Propiedad Intelectual Cpech ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Equipo Editorial: Área Matemática