SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS INSTRUMENTAL   LUIS DIAZ .
Así se denominan genéricamente a  un amplísimo número de métodos instrumentales que utilizan técnicas instrumentales en las que se genera una señal de tipo óptico cuyo fundamento está basado en la interacción de la radiación electromagnética con el analito. Al interaccionar la radiación electromagnética con la muestra que contiene el analito, se pueden originar distintos fenómenos, de entre los cuales la absorción y emisión de luz, son los mas relevantes y  dan lugar a los métodos espectrofotométricos de absorción y (o) emisión. Métodos ópticos espectroscópicos
Los métodos pueden ser de absorción molecular o atómica, dependiendo de que el analito se encuentre en estado molecular o atómico También existen métodos fluorescentes, en los que existe una absorción precedida de emisión Todos estos métodos se denominan también espectroscópicos, porque están basados en los espectros de absorción o emisión del analito. Métodos ópticos espectroscópicos
El espectro electromagnético Dada la amplitud de líneas  y frecuencias espectrales que contiene,  el espectro electromagnético , el espectro que resulta de la interacción materia- energía radiante, puede ser muy complejo e incluye radiaciones de radio, microondas, IR, Vis, UV, rayos X y rayos gamma. Energía fotón =  Cuando   incrementa  disminuye la energía y frecuencia del fotón Características de la radiación electromagnética Absorción:  la luz se absorbe por un átomo, ion o molécula que adquiere un estado superior de energía. Emisión:  se libera energía de un átomo, ion o molécula que adquiere un estado inferior de energía.
Espectroscopía de absorción Absorción Atómica El espectro está constituido por líneas, debido al gran nº de transacciones posibles, que incluyen la de los subniveles electrónicos dentro de cada nivel Absorción Molecular En la absorción por moléculas, entran en juego transacciones de tipo vibracional, rotacional entre subniveles electrónicos. El resultado final se traduce en un espectro de bandas.
Espectrofotometría de absorción  molecular Es útil tanto para análisis cualitativo como cuantitativo Espectro Variando la longitud de onda dentro de cada zona del espectro electromagnético se puede obtener el espectro de absorción de una sustancia en cada región. Información cualitativa: Se obtiene comparando el espectro de la muestra con el de un material de referencia. Esta información es mas relevante en espectroscopía IR y menor en el caso de espectroscopía Vis-UV. Los espectros Vis-UV se pueden lograr usando un mismo equipo. La espectroscopia IR (mayor información), requiere otro tipo de instrumento Transacciones electrónicas Interacciones de enlace
LEY DE LAMBERT - BEER P P 0 = Transmitancia (T) A = -logT A T,   =  log P 0 P =    b c absorbancia total medida a la longitud de onda   concentración molar de las especies absorbentes absortividad camino óptico potencia del haz luego de atravesar la muestra potencia del haz antes de atravesar el blanco
La ley de Lambert-Beer indica que la intensidad de la radiación disminuye logarítmicamente a medida que longitud del paso óptico y la concentración aumentan aritméticamente. En otros términos podríamos decir que la absorbancia A es directamente proporcional a la anchura de la cubeta (b) y a la concentración de la muestra (c), siendo la constante de proporcionalidad (ε) un parámetro característico denominado absortividad.
SELECCIÓN DE LA LONGITUD DE ONDA  DE TRABAJO A  A concentración banda B banda A banda A banda C Se debe de procurar medir las absorbancias en el entorno más próximo a la     max . de absorción en el espectro (se minimizan errores) y se logran máximas sensibilidades. Midiendo lejos de ese punto de máxima absorción: pequeñas variaciones en la medida se traducen en grandes errores. banda B banda C
COMPONENTES BÁSICOS DE LOS INSTRUMENTOS PARA MEDIDAS DE ABSORCIÓN MOLECULAR EN EL UV-VISIBLE FUENTE DE ENERGÍA RADIANTE SELECTOR DE LONGITUD DE ONDA CUBETAS (Muestra) DETECTOR DISPOSITIVO DE LECTURA
Instrumentación básica comparada en los métodos espectroscópicos moleculares   Espectroscopía Vis-UV: Espectroscopía IR: Fluorescencia molecular: Los tres componentes  van juntos como unidad de fuente y muestra (emisión)
FUENTE DE ENERGÍA RADIANTE   CONTINUA ESTABLE INTENSA  300 500 700 900 lámpara de Deuterio lámpara de Tungsteno longitud de onda (nm) intensidad lumínica 1100
Fuentes de Energía En absorción molecular la muestra debe ser irradiada con energía luminosa, procedente de una fuente. Dependiendo de la zona de trabajo, las propiedades de la fuente son distintas. Las fuentes deben ser uniformes en intensidad. fuente de tungsteno (W) lámpara de deuterio (UV) Se usa en VIS e IR próximo produce luz en intervalos de 350-2200 nm 160- 380 nm Las fuentes de IR se  producen al paso de corriente a través de materiales  incandescentes: ZrO2-óxidos de itrio   (400-20,000nm) Cr-Ni (750-20,000 nm), SiC..etc
visualización amarillo-verde 520 - 550 violeta 380 - 420 amarillo 550 - 580 azul-violeta 420 - 440 anaranjado 580 - 620 azul 440 - 470 rojo 620 - 680 verde-azul 470 - 500 púrpura 680 - 780 verde 500 - 520 verde 500 - 520 púrpura 680 - 780 verde-azul 470 - 500 rojo 620 - 680 azul 440 - 470 anaranjado 580 - 620 azul-violeta 420 - 440 amarillo 550 - 580 violeta 380-420 amarillo-verde 520 - 550 complementario ESPECTRO VISIBLE Y COLORES COMPLEMENTARIOS UNA SOLUCIÓN SE OBSERVA DE COLOR AZUL CUANDO SE ILUMINA CON LUZ POLICROMÁTICA PORQUE ABSORBE TODOS LOS COLORES EXCEPTO EL AZUL, QUE ES EL COLOR QUE DEJA PASAR color    (nm) color    (nm)

Más contenido relacionado

PDF
INTERPRETACIÓN Norma ISO 17025-2017.pdf
PPTX
Espectroscopía de absorción uv vis, def
PDF
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
PPTX
Radiación no ionizante
PDF
Tema 2 PQ317 2019-2 Métodos Opticos.pdf
DOC
Ir ejercicios(2)
PPTX
Electroforesis
PPTX
INTERPRETACIÓN Norma ISO 17025-2017.pdf
Espectroscopía de absorción uv vis, def
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
Radiación no ionizante
Tema 2 PQ317 2019-2 Métodos Opticos.pdf
Ir ejercicios(2)
Electroforesis

La actualidad más candente (14)

PPTX
Estudio de EED
PPTX
Espectrofotometria uv visible
PPTX
Expo tiroides mn final
PPTX
Cromatografia de gases
PPTX
Potencial z
DOCX
Angiografia digital
PDF
Clase Nº1
PDF
Tabla de potenciales redox
PDF
Protección radiologica
PPTX
Seguridad Radiológica
PDF
Espectroscopia de absorcion atomica parte 1 julio 20 de 2016
PPTX
Control de calidad de cuartos oscuros y dispositivos by yucra quispe jhonny a...
PDF
Resonancia magnetica
PPTX
aspectos generales de la radiologia
Estudio de EED
Espectrofotometria uv visible
Expo tiroides mn final
Cromatografia de gases
Potencial z
Angiografia digital
Clase Nº1
Tabla de potenciales redox
Protección radiologica
Seguridad Radiológica
Espectroscopia de absorcion atomica parte 1 julio 20 de 2016
Control de calidad de cuartos oscuros y dispositivos by yucra quispe jhonny a...
Resonancia magnetica
aspectos generales de la radiologia
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Medición de agua en el suelo
PPTX
Luz polarizada
PPT
Estereoisomeros
PDF
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
PPTX
1.1 clasificación de los métodos analíticos
PPTX
Metodos opticos
PPT
Analisis inst unidad1
PDF
Métodos analíticos. clase 1 análisis instrumental 1
Medición de agua en el suelo
Luz polarizada
Estereoisomeros
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
1.1 clasificación de los métodos analíticos
Metodos opticos
Analisis inst unidad1
Métodos analíticos. clase 1 análisis instrumental 1
Publicidad

Similar a Clase Ai Semana 2 (20)

PPTX
Espectrofotometría
PPT
2-INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS ÓPTICOS DE ANÁLISIS.ppt
PPTX
CLASE 9. ESPECTROFOTOMETRIA.pptx
PPTX
Espectroscopia uv vis t sus aplicaciones
PPT
espectrometria de absorcion determinacion
PPTX
espectrofotometra-131223011255-phpapp01.pptx
PDF
tema2absorcionatomica.pdf
PPTX
USO DEL ESPECTROFOTOMETRO.pdf_20240421_131043_0000.pptx
PPTX
Expo Quimica Quimica Merida Vnzlapp.pptx
PDF
Equipos de Laboratorio Clínico
PPTX
Instrumental
PPTX
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
DOCX
Absorción atómica
PPTX
Ultravioleta visible analitica (1)
PDF
Lectura3
PPT
Analisis cuantitativo por absorción de la radiación 2
PPT
Uv Visible
PPTX
GRUPO 2. FINAL.pptx
PPT
PRACTICAS 3 ESPECTRO BQM (1).ppt
PPT
PRACTICAS 3 ESPECTRO BQM.ppt
Espectrofotometría
2-INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS ÓPTICOS DE ANÁLISIS.ppt
CLASE 9. ESPECTROFOTOMETRIA.pptx
Espectroscopia uv vis t sus aplicaciones
espectrometria de absorcion determinacion
espectrofotometra-131223011255-phpapp01.pptx
tema2absorcionatomica.pdf
USO DEL ESPECTROFOTOMETRO.pdf_20240421_131043_0000.pptx
Expo Quimica Quimica Merida Vnzlapp.pptx
Equipos de Laboratorio Clínico
Instrumental
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
Absorción atómica
Ultravioleta visible analitica (1)
Lectura3
Analisis cuantitativo por absorción de la radiación 2
Uv Visible
GRUPO 2. FINAL.pptx
PRACTICAS 3 ESPECTRO BQM (1).ppt
PRACTICAS 3 ESPECTRO BQM.ppt

Más de luis diaz (12)

PPTX
Web2.0 luis diaz
DOCX
Web2.0 luis diaz
PPT
Clase8 Propiedades Fisicas Delas Propiedades Soluciones
PPTX
Contexto Mundial
PPTX
Ley de comucación social
PPTX
Contexto mundial
PPTX
Contexto mundial
PDF
Tabla geocronologica
PPT
Clasificación de los minerales
PPTX
Quimica exposicion
PPS
Cambio Climático
PPTX
Pichincha. Diapositivas.
Web2.0 luis diaz
Web2.0 luis diaz
Clase8 Propiedades Fisicas Delas Propiedades Soluciones
Contexto Mundial
Ley de comucación social
Contexto mundial
Contexto mundial
Tabla geocronologica
Clasificación de los minerales
Quimica exposicion
Cambio Climático
Pichincha. Diapositivas.

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Clase Ai Semana 2

  • 2. Así se denominan genéricamente a un amplísimo número de métodos instrumentales que utilizan técnicas instrumentales en las que se genera una señal de tipo óptico cuyo fundamento está basado en la interacción de la radiación electromagnética con el analito. Al interaccionar la radiación electromagnética con la muestra que contiene el analito, se pueden originar distintos fenómenos, de entre los cuales la absorción y emisión de luz, son los mas relevantes y dan lugar a los métodos espectrofotométricos de absorción y (o) emisión. Métodos ópticos espectroscópicos
  • 3. Los métodos pueden ser de absorción molecular o atómica, dependiendo de que el analito se encuentre en estado molecular o atómico También existen métodos fluorescentes, en los que existe una absorción precedida de emisión Todos estos métodos se denominan también espectroscópicos, porque están basados en los espectros de absorción o emisión del analito. Métodos ópticos espectroscópicos
  • 4. El espectro electromagnético Dada la amplitud de líneas y frecuencias espectrales que contiene, el espectro electromagnético , el espectro que resulta de la interacción materia- energía radiante, puede ser muy complejo e incluye radiaciones de radio, microondas, IR, Vis, UV, rayos X y rayos gamma. Energía fotón = Cuando  incrementa  disminuye la energía y frecuencia del fotón Características de la radiación electromagnética Absorción: la luz se absorbe por un átomo, ion o molécula que adquiere un estado superior de energía. Emisión: se libera energía de un átomo, ion o molécula que adquiere un estado inferior de energía.
  • 5. Espectroscopía de absorción Absorción Atómica El espectro está constituido por líneas, debido al gran nº de transacciones posibles, que incluyen la de los subniveles electrónicos dentro de cada nivel Absorción Molecular En la absorción por moléculas, entran en juego transacciones de tipo vibracional, rotacional entre subniveles electrónicos. El resultado final se traduce en un espectro de bandas.
  • 6. Espectrofotometría de absorción molecular Es útil tanto para análisis cualitativo como cuantitativo Espectro Variando la longitud de onda dentro de cada zona del espectro electromagnético se puede obtener el espectro de absorción de una sustancia en cada región. Información cualitativa: Se obtiene comparando el espectro de la muestra con el de un material de referencia. Esta información es mas relevante en espectroscopía IR y menor en el caso de espectroscopía Vis-UV. Los espectros Vis-UV se pueden lograr usando un mismo equipo. La espectroscopia IR (mayor información), requiere otro tipo de instrumento Transacciones electrónicas Interacciones de enlace
  • 7. LEY DE LAMBERT - BEER P P 0 = Transmitancia (T) A = -logT A T,  = log P 0 P =  b c absorbancia total medida a la longitud de onda  concentración molar de las especies absorbentes absortividad camino óptico potencia del haz luego de atravesar la muestra potencia del haz antes de atravesar el blanco
  • 8. La ley de Lambert-Beer indica que la intensidad de la radiación disminuye logarítmicamente a medida que longitud del paso óptico y la concentración aumentan aritméticamente. En otros términos podríamos decir que la absorbancia A es directamente proporcional a la anchura de la cubeta (b) y a la concentración de la muestra (c), siendo la constante de proporcionalidad (ε) un parámetro característico denominado absortividad.
  • 9. SELECCIÓN DE LA LONGITUD DE ONDA DE TRABAJO A  A concentración banda B banda A banda A banda C Se debe de procurar medir las absorbancias en el entorno más próximo a la  max . de absorción en el espectro (se minimizan errores) y se logran máximas sensibilidades. Midiendo lejos de ese punto de máxima absorción: pequeñas variaciones en la medida se traducen en grandes errores. banda B banda C
  • 10. COMPONENTES BÁSICOS DE LOS INSTRUMENTOS PARA MEDIDAS DE ABSORCIÓN MOLECULAR EN EL UV-VISIBLE FUENTE DE ENERGÍA RADIANTE SELECTOR DE LONGITUD DE ONDA CUBETAS (Muestra) DETECTOR DISPOSITIVO DE LECTURA
  • 11. Instrumentación básica comparada en los métodos espectroscópicos moleculares Espectroscopía Vis-UV: Espectroscopía IR: Fluorescencia molecular: Los tres componentes van juntos como unidad de fuente y muestra (emisión)
  • 12. FUENTE DE ENERGÍA RADIANTE CONTINUA ESTABLE INTENSA 300 500 700 900 lámpara de Deuterio lámpara de Tungsteno longitud de onda (nm) intensidad lumínica 1100
  • 13. Fuentes de Energía En absorción molecular la muestra debe ser irradiada con energía luminosa, procedente de una fuente. Dependiendo de la zona de trabajo, las propiedades de la fuente son distintas. Las fuentes deben ser uniformes en intensidad. fuente de tungsteno (W) lámpara de deuterio (UV) Se usa en VIS e IR próximo produce luz en intervalos de 350-2200 nm 160- 380 nm Las fuentes de IR se producen al paso de corriente a través de materiales incandescentes: ZrO2-óxidos de itrio (400-20,000nm) Cr-Ni (750-20,000 nm), SiC..etc
  • 14. visualización amarillo-verde 520 - 550 violeta 380 - 420 amarillo 550 - 580 azul-violeta 420 - 440 anaranjado 580 - 620 azul 440 - 470 rojo 620 - 680 verde-azul 470 - 500 púrpura 680 - 780 verde 500 - 520 verde 500 - 520 púrpura 680 - 780 verde-azul 470 - 500 rojo 620 - 680 azul 440 - 470 anaranjado 580 - 620 azul-violeta 420 - 440 amarillo 550 - 580 violeta 380-420 amarillo-verde 520 - 550 complementario ESPECTRO VISIBLE Y COLORES COMPLEMENTARIOS UNA SOLUCIÓN SE OBSERVA DE COLOR AZUL CUANDO SE ILUMINA CON LUZ POLICROMÁTICA PORQUE ABSORBE TODOS LOS COLORES EXCEPTO EL AZUL, QUE ES EL COLOR QUE DEJA PASAR color  (nm) color  (nm)