Profesora:
• Deysy Carolina Ramírez Conde
Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016.
Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016.
• Las tecnologías generan nuevos lenguajes, formas de
representación y escenarios de aprendizaje.
• Para la institución esto implica que deben dotarse de
recursos, y dar una formación en el uso de medios a los
profesores.
• En cuanto al estudiante las condiciones de acceso son
distintas, incluso su disposición psicológica y cultural
para utilizarlas, comprenderlas y darles sentido.
• Al integrar las tecnologías en la educación resulta
necesario relacionar el uso de los nuevos medios y la
innovación educativa.
Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016.
Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016.
Gunaguaderna(1999). Es una forma de interacción entre el
docente y el alumno bajo nuevas prácticas y estructuras
enmarcadas en las tecnologías emergentes.
Siemens (2004). Conexión a distancia entre personas con fines
educativos.
La inclusión de la tecnología y la identificación de
conexiones como actividades de aprendizaje, empieza
a mover las teorías del aprendizaje hacia la era digital.
Las necesidades de aprendizaje y las teorías que
describen los principios y procesos de aprendizaje,
deben reflejar los ambientes sociales subyacentes
(Siemens)
Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016.
Principios fundamentales (Siemens, 2004):
1. El aprendizaje y el conocimiento descansan en la diversidad de opiniones.
2. El aprendizaje es un proceso que consiste en conectar nodos especializados
o fuentes de información.
3. No solo los humanos aprenden el conocimiento puede residir , el
conocimiento puede residir fuera del ser humano.
4. Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el continuo
aprendizaje.
5. La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es
primordial.
6. La información actualizada y precisa es la intención de todas las
actividades del conectivismo.
Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016.
Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016.
Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016.

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
PDF
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
PPT
La web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
PDF
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
PPT
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
PPTX
Presentación educ distancia (1.1)final
PPTX
Herramientas colaborativas
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
La web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Presentación educ distancia (1.1)final
Herramientas colaborativas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Web 2 blog educativo
PPTX
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
PPTX
Herramientas Web 2.0 en el aula: una estrategia efectiva para dinamizar el pr...
PPTX
Tarea 5 informatica presentacion
PPTX
Internet como herramienta educativa
PPTX
Presentación educ distancia (1 3)
PPT
Pres#1 U C C
POTX
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Presentación educ distancia (1 3)
PPTX
Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)
DOC
El uso de las redes sociales en el proceso de aprendizaje
DOCX
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
PPTX
Implementación del PLE
PPTX
La integración de las tic en el currículo
PPTX
Uso educativo de la Web 2.0
PPTX
Tics nicolas roncancio
PDF
Uso didáctico de los recursos de Internet
PPTX
La integración de las tic en el currículo
Web 2 blog educativo
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
Herramientas Web 2.0 en el aula: una estrategia efectiva para dinamizar el pr...
Tarea 5 informatica presentacion
Internet como herramienta educativa
Presentación educ distancia (1 3)
Pres#1 U C C
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Presentación educ distancia (1 3)
Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)
El uso de las redes sociales en el proceso de aprendizaje
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
Implementación del PLE
La integración de las tic en el currículo
Uso educativo de la Web 2.0
Tics nicolas roncancio
Uso didáctico de los recursos de Internet
La integración de las tic en el currículo
Publicidad

Similar a Bloque I: Tema 1, 2 y 3 (20)

PPTX
Teorías del aprendizaje digital
PPT
Teorias y tecnologias 2
PDF
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
PDF
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
PDF
Teorias y tecnologias
PPTX
Teorias de aprendizaje digital
PPTX
Teorias de aprendizaje digital
PDF
Recursos digitales para el aprendizaje
PPT
Teorías de Aprendizaje Digital
DOC
Asignación 1
PDF
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
PPTX
Aprendizaje ubicuo
PDF
Tema 2: TIC en el ámbito educativo
PPTX
Trabajo final (curso introductorio)
DOCX
1 amaarguello.doc
PPTX
Educacion expandida y repositorios
PPTX
EDUCACIÓN DEL SIGLO XX1
PPTX
Las 3 c en las teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje digital
Teorias y tecnologias 2
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
Teorias y tecnologias
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
Recursos digitales para el aprendizaje
Teorías de Aprendizaje Digital
Asignación 1
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Aprendizaje ubicuo
Tema 2: TIC en el ámbito educativo
Trabajo final (curso introductorio)
1 amaarguello.doc
Educacion expandida y repositorios
EDUCACIÓN DEL SIGLO XX1
Las 3 c en las teorías del aprendizaje
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Bloque I: Tema 1, 2 y 3

  • 2. Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016.
  • 3. Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016. • Las tecnologías generan nuevos lenguajes, formas de representación y escenarios de aprendizaje. • Para la institución esto implica que deben dotarse de recursos, y dar una formación en el uso de medios a los profesores. • En cuanto al estudiante las condiciones de acceso son distintas, incluso su disposición psicológica y cultural para utilizarlas, comprenderlas y darles sentido. • Al integrar las tecnologías en la educación resulta necesario relacionar el uso de los nuevos medios y la innovación educativa.
  • 4. Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016.
  • 5. Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016. Gunaguaderna(1999). Es una forma de interacción entre el docente y el alumno bajo nuevas prácticas y estructuras enmarcadas en las tecnologías emergentes. Siemens (2004). Conexión a distancia entre personas con fines educativos. La inclusión de la tecnología y la identificación de conexiones como actividades de aprendizaje, empieza a mover las teorías del aprendizaje hacia la era digital. Las necesidades de aprendizaje y las teorías que describen los principios y procesos de aprendizaje, deben reflejar los ambientes sociales subyacentes (Siemens)
  • 6. Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016. Principios fundamentales (Siemens, 2004): 1. El aprendizaje y el conocimiento descansan en la diversidad de opiniones. 2. El aprendizaje es un proceso que consiste en conectar nodos especializados o fuentes de información. 3. No solo los humanos aprenden el conocimiento puede residir , el conocimiento puede residir fuera del ser humano. 4. Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el continuo aprendizaje. 5. La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es primordial. 6. La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades del conectivismo.
  • 7. Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016.
  • 8. Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016.
  • 9. Material elaborado por : Deysy Carolina Ramírez Conde. Octubre de 2016.