SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA ESTOMATOGNATICO
SISTEMA ESTOMATOGNATICO
DEFINICION
ES UNA UNIDAD ANATOMICA Y FUNCIONAL, CONSTITUIDA
POR ORGANOS, TEJIDOS Y ESTRUCTURAS, REGIDAS POR
UN SISTEMA NEURO MUSCULAR Y CUMPLE DIFERENTES
FUNCIONES COMO LA MASTICACION, DEGLUCION,
RESPIRACION,
ELEMENTOS CONSTITUYENTES
ORGANOS: LENGUA, DIENTES, GLANDULAS SALIVALES.
TEJIDOS : OSEO, MUSCULAR, NERVIOSO
ESTRUCTURAS : ARTICULACION TEMPORO MANDIBULAR( ATM
)
SISTEMA NERVIOSO : SENSITIVO,SENSORIAL,MOTOR.
SISTEMA CIRCULATORIOS SANGUINEO (ARTERIO VENOSO).
SISTEMA LINFATICO: GANGLIOS LINFATICOS.
SISTEMA ESTOMATOGNATICO
(UBICACIÓN Y LIMITES)
SE UBICA EN REGION CRANEO FACIAL
LIMITES POSTERIOR: LAS APOFISIS MASTOIDES DEL HUESO
OCCIPITAL.
LIMITE SUPERIOR: HORIZONTAL QUE PASA POR EL REBORDE
ORBITARIO.
LIMITE INFERIOR : HORIZONTAL QUE PASA POR EL HUESO HIOIDES
Clase de sist estomat (1)
Clase de sist estomat (1)
Clase de sist estomat (1)
Clase de sist estomat (1)
Clase de sist estomat (1)
FUNCIONES DEL SISTEMA ESTOMATOGNATICO
SUCCION
MASTICACION.
DEGLUSION
FONACION
ESTETICA
HUESOS DEL CRANEO
ESFENOIDES
ETMOIDES
1 FRONTAL
2 PARIETALES
2 TEMPORALES
1 OCCIPITAL
1 ESFENOIDES
1 ETMOIDES
HUESOS DE LA CARA
TABIQUE
NASAL
(VOMER)
LAGRIMAL
2 MAXILARES SUPERIOR
1 MANDIBULA O MAX INFERIOR
2 HUESOS PALATINOS
2 MALARES O POMULOS
1VOMER
2 LAGRIMALES
2 HUESOS NASAL
2 CORNETES NASAL INFERIORES
ESFENOIDES
ALAS MAYORES
ALAS MENORES
CUERPO
VISTA ANTERIOR
VISTA POSTERIOR
ETMOIDES
TABIQUE NASAL
Masa lateral
derecha
CORNETE MEDIO
MAXILAR SUPERIOR
APOFISIS ASCENDENTE ARTICULA
CON EL HUESO FRONTAL
PISO DE LA ORBITA
TUBEROSIDAD DEL
MAXILAR DONDE ENTRAN
NERVIOS DE LA ZONA
MOLAR
PROCESO ALVEOLAR
DONDE SE UBICAN LOS
ALVEOLOS DENTARIOS
AGUJERO
SUBORBITARI
O
DONDE SE
ABORDAN LOS
NERVIOS DE
DIENTES
ANTERIORES
SE USA EN
TECNICAS
ANESTESICAS
HUESO PALATINO QUE FORMA
PARTE DEL PALADAR DURO
ABERTURA DE SENO MAXILAR
PISO DE FOSAS NASALES
PALADAR DURO FORMADO POR
MAXILAR SUPERIOR Y HUESO
PALATINO
HUESO PALATINO
PARTE VERTICAL
PARTE HORIZONTAL QUE
FORMA PARTE POSTERIOR
DEL PALADAR DURO
PALADAR DURO
AGUJERO DEL CONDUCTO PALATINO
ANTERIOR DA SALIDA A
TERMINACIONES NERVIOSAS SE USA
PARA TECNICA ANESTESICA
PARTE HORIZONTAL DEL
MAXILAR SUPERIOR FORMA
PARTE DEL PALADAR DURO
PARTE HORIZONTAL DEL
HUESO PALATINO
AGUJERO PALATINO
POSTERIOR DA SALIDA A
TERMINACIONES
NERVIOSAS SE USA PARA
TECNICA ANESTESICA.
MAXILAR INFERIOR (MANDIBULA)
TIENE UNA PORCION VERTICAL
LLAMADA RAMA DE LA
MANDIBULA Y UNA PORCION
HORIZANTAL DENOMINADA
CUERPO MANDIBULAR
RAMA
CUERPO
CONDILO
MANDIBULAR
FORMA PARTE DE LA
ATM
APOFISIS CORONOIDES
PRESTA INSERCION A
FASCICULOS DEL
MUSCULO TEMPORAL
REBORDE
ALVEOLAR
AGUJERO
MENTONIANO DA
SALIDA A
TERMINACIONES
NERVIOSAS
ANGULO MANDIBULAR
(GONION)
ESPINA
DE SPIX AGUJERO DE ENTRADA DEL CONDUCTO
DENTARIO INFERIOR PERMITE INGRESO DE
NERVIOS DESTINADOS A DIENTES
INFERIORES.
TANTO EL AGUJERO
MENTONIANO , COMO EL
AGUJERO DEL CONDUCTO
DENTARIO INFERIOR SE
UTILIZAN PARA TECNICAS
ANESTESICAS DEL MAXILAR
INFERIOR.
ARTICULACION TEMPORO MANDIBULAR
COMPONENTES DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
CAVIDAD GLENOIDEA SE UBICA EN EL HUESO TEMPORAL POR
DELANTE DEL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO
1.-SUPERFICIES ARTICULARES
CONDILO MANDIBULAR UBICADO EN LA PARTE SUPERIOR DE
LA
RAMA DE LA MANDIBULA
2.-MENISCO ARTICULAR
3.-CAPSULA ARTICULAR
4.-LIGAMENTOS ARTICULARES
5. MEMBRANA SINOVIAL Y LIQUIDO SINOVIAL
ARTICULACION TEMPORO MANDIBULAR
SUPERFICIES ARTICULARES DE LA ATM
HUESO TEMPORAL
RAMA DE LA
MANDIBULA
CONDILO DE LA MANDIBULA
CONDUCTO AUDITIVO
EXTERNO
CAVIDAD GLENOIDEA
HUESO TEMPORAL
SUPERFICIE ARTICULAR O
CAVIDAD GLENOIDEA DEL HUESO
TEMPORAL
MANDIBULA
CONDILOS
MANDIBULARES SON
LAS SUPERFICIES
ARTICULARES DE LA
MANDIBULA.
MENISCO ARTICULAR
EL MENISCO ARTICULAR ES UN TEJIDO DE NATURALEZA
CARTILAGINOSA QUE SE UBICA ENTRE AMBAS SUPERFICIES
ARTICULARES Y LAS PROTEJE DEL ROCE DURANTE LOS
MOVIMIENTOS
CAPSULA ARTICULAR
hueso
hueso
CAPSULA
ARTICULAR
MEMBRANA SINOVIAL
MENISCO
SUPERFICIES ARTICULARES
CAPSULA ARTICULAR DE NATURALEZA FIBROSA Y
ENVUELVE TODA LA ARTICULACION
LIQUIDO SINOVIAL SE
ENCUENTRA EN EL INTERIOR
DE LA ARTICULACION Y
CUMPLE FUNCION DE
LUBRICACION Y NUTRICION
DE LOS TEJIDOS DE LA ATM.
LIGAMENTOS ARTICULARES
LOS LIGAMENTOS DE LA ATM SON DE NATURALEZA FIBROSA ,SE ENCUENTRAN ASOCIADOS A LA
CAPSULA ARTICULAR Y SU PRINCIPAL FUNCION ES LIMITAR LOS MAVIMIENTOS PARA EVITAR QUE
LAS SUPERFICIES ARTICULARES SALGAN DE SU POSICION.
MUSCULOS MASTICATORIOS
MUSCULOS MASTICADORES
TEMPORAL:
SE INSERTA EN LA FOSA TEMPORAL ZONA LATERAL DEL
CRANEO.
INERVACION: RAMA MANDIBULAR DEL TRIGEMINO
MASETERO:
SE INSERTA EN LA CARA EXTERNA DE LA RAMA
MANDIBULAR;
INERVACION:
RAMA MANDIBULAR DEL TRIGEMINO.
MUSCULOS TERIGOIDEO EXTERNO TERIGOIDEO INTERNO
TERIGOIDEO INTERNO: SE UBICA EN LA CARA
INTERNA DE LA RAMA MANDIBULAR
INERVACION:RAMA MANDIBULAR DEL TRIGEMINO.
FUNCION: ELEVADOR DE LA MANDIBULA
Y PARTICIPA EN EL MOVI MIENTO DE PROTRUSION
TERIGOIDEO EXTERNO:
SE UBICA EN SENTIDO TRANSVERSAL ENTRE
EL CONDILO Y MAXILAR.
INERVACION: RAMA MANDIBULAR DEL
TRIGEMINO
FUNCION : ELEVADOR DE LA MANDIBULA Y
MOVIMIENTOS DE LATERALIDAD
MUSCULOS SUPRAHIOIDEOS
DIGASTRICO
MILOHIOIDEO
GENIHIOIDEO
SE INSERTAN EN EL HUESO HIOIDES Y EN LA MANDIBULA
INERVACION: RAMA MANDIBULAR TRIGEMINO.
FUNCION: DEPRESORES DE LA MANDIBULA
MUSCULOS INFRAHIOIDEOS
OMOHIOIDEO ESTERNOTIROIDEO
TIROHIOIDEO ESTERNOCLEIDOHIOHIDE
O
SU FUNCION ES FIJAR EL HUESO HIOIDES EN LA ABERTURA
BUCAL
Clase de sist estomat (1)
IRRIGACION ARTERIAL
CAROTIDA EXTERNA
TEMPORAL SUPERFICIAL
MAXILAR
Clase de sist estomat (1)
VENA YUGULAR INTERNA --- VENA YUGULAR EXTERNA
YUGULAR INTERNA
VENA FACIAL
YUGULAR EXTERNA
YUGULAR INTERNA
YUGULAR EXTERNA
DESENVOCAN EN LA VENA CAVA SUPERIOR
LINFATICOS
EL SISTEMA LINFATICO ES UNA RED DE VASOS Y NODULOS QUE SE ENCUENTRA DISTRIBUIDOS POR
TODO EL ORGANISMO, POR EL QUE CIRCULA LA LINFA QUE ES UN LIQUIDO CONSTITUIDO POR
LINFOCITOS Y PRODUCTOS DE NATURALEZA LIPIDICA Y PROTEICA PROVENIENTE DEL INTESTINO
DELGADO (Quilo)
SU FUNCION ES RECOGER PRODUCTOS ELIMINADOS POR EL METABOLISMO CELULAR QUE SE
ENCUENTRA EN LOS TEJIDOS ORGANICOS, CELULAS TUMORALES Y AGENTES EXTERNOS NOCIVOS AL
ORGANISMO.
LA PRESENCIA DE GANGLIOS INFLAMADOS(ADENOPATIA) SE PUDEN DETECTAR POR PALPACION.
Y ES UN SIGNO DE COMPROMISO DEL ESTADO GENERAL DEL PACIENTE.
INERVACION
NERVIO TRIGEMINO (V PAR CRANEAL): DA
INERVACION SENSITIVA Y MOTORA
TIENE TRES RAMAS :
1.OFTALMICA
2.MAXILAR SUPERIOR
3.-MANDIBULAR O MAXILAR INFERIOR. ESTA
ULTIMA TIENE FIBRAS SENSITIVAS Y MOTORAS
NERVIO GLOSO FARINGEO:( IX PAR
CRANEAL)INERVA LA FARINGE Y EL SENTIDO
DEL GUSTO DE ZONA FARINGEA DE LENGUA
JUNTO A LA RAMA LINGUAL DEL NERVIO
MAXILAR INFERIOS DEL TRIGEMINO
EL SENTIDO DEL GUSTO EN LAZONA BUCAL DE
LA LENGUA ESTÁ DADO POR LA RAMA
LINGUAL DEL TRIGEMINO Y LA CUERDA DEL
TÍMPANO QUE ES RAMA DEL NERVIO
FACIAL(VII PAR CRANEAL).
NERVIO HIPOGLOSO MAYOR (XII PAR
CRANEAL) DA LA INERVACION MOTORA DE LA
LENGUA.

Más contenido relacionado

PDF
1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
DOCX
Parafunción
PPTX
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)
PPTX
oclusion mutuamente protegida
PPTX
morfología externa de molares temporales
PPTX
Fisiología Dentomaxilar
PPTX
La erupción dental: normal y patológica
PPTX
1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
Parafunción
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)
oclusion mutuamente protegida
morfología externa de molares temporales
Fisiología Dentomaxilar
La erupción dental: normal y patológica

La actualidad más candente (20)

PPT
ANATOMIA DE ATM
PDF
Cefalometria de ricketts.pdf
PPTX
Segundo premolar inferior
ODP
Birbe definitivo
PPTX
Odontogénesis
PPT
Clase iii atm parte 2- dinámica mandibular.
PPTX
Proceso alveolar
PDF
Anatoma Dental
PPTX
Relación céntrica
PPT
Articuladores
PDF
PPTX
Premolares
PPTX
La mandibula
PPT
Articuladores
PPTX
Anatomia en radiografías panorámicas
PPTX
Relación intercuspidea.pptx
PDF
4 Oclusión-Métodos de obtención de la relación mandibular
PPT
Equipo 3 Grupo:1005 Planos y Curvas
PPTX
ATM COMPLETO
ANATOMIA DE ATM
Cefalometria de ricketts.pdf
Segundo premolar inferior
Birbe definitivo
Odontogénesis
Clase iii atm parte 2- dinámica mandibular.
Proceso alveolar
Anatoma Dental
Relación céntrica
Articuladores
Premolares
La mandibula
Articuladores
Anatomia en radiografías panorámicas
Relación intercuspidea.pptx
4 Oclusión-Métodos de obtención de la relación mandibular
Equipo 3 Grupo:1005 Planos y Curvas
ATM COMPLETO
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cáncer oral y auto examen prventívo
PPT
Sistema reproductor
PPTX
Ciencia en la odontología
PPT
Caso+endo
PPT
Respiratorio
PPT
Accidentes post exodoncia y rcp (soporte vital básico)
PPTX
Rol del tenso
PPTX
Urinario y excretor
PPTX
Tipo de angle
PPTX
Salud bucal anexo 8
PPT
Diagnostico en endodoncia
PPTX
Clase 2. anestesia local
PPT
Endodoncia
PPTX
Clase 2. anestesia gral
PPTX
Historia de la odontología
PPTX
Fclf Programs and Projects - CF Forum
PPTX
Mantención e higiene protesis
PPTX
ENDODONCIA
PPT
Prot fija y rem clase 1 2015
PPTX
Qué es un diagnóstico en la promoción
Cáncer oral y auto examen prventívo
Sistema reproductor
Ciencia en la odontología
Caso+endo
Respiratorio
Accidentes post exodoncia y rcp (soporte vital básico)
Rol del tenso
Urinario y excretor
Tipo de angle
Salud bucal anexo 8
Diagnostico en endodoncia
Clase 2. anestesia local
Endodoncia
Clase 2. anestesia gral
Historia de la odontología
Fclf Programs and Projects - CF Forum
Mantención e higiene protesis
ENDODONCIA
Prot fija y rem clase 1 2015
Qué es un diagnóstico en la promoción
Publicidad

Similar a Clase de sist estomat (1) (20)

PPTX
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorio
PPTX
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorio
PPTX
SISTEMA ESTOMATOGNATICO
PPTX
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
PPTX
Sistema estomatognático
PPTX
seminario atm (1).pptx..........................
PPT
SISTEMA ESTOMATOGNATICO, curso protesis dental 2015
PDF
Repaso de anatomía para estudiantes de odontologia
PPTX
Aparato Estomatognático dispositiva, odontología
PPT
Sistema estomatognatico
PPTX
REGIONES PAROTIDEA, TEMPORAL,FOSA INFRATEMPORAL ,.pptx
PPTX
Sistema estomatognatico 2
PPT
Sistema estomatognatico
PPTX
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
PDF
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
PPTX
CLASE DE OCLUSIÓN - 1ra unidad.pptx.....
PDF
desde-articulacion-temporomandibular.pdf
PPTX
Viscerocraneo
PPT
Cara regiones profundas
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorio
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorio
SISTEMA ESTOMATOGNATICO
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Sistema estomatognático
seminario atm (1).pptx..........................
SISTEMA ESTOMATOGNATICO, curso protesis dental 2015
Repaso de anatomía para estudiantes de odontologia
Aparato Estomatognático dispositiva, odontología
Sistema estomatognatico
REGIONES PAROTIDEA, TEMPORAL,FOSA INFRATEMPORAL ,.pptx
Sistema estomatognatico 2
Sistema estomatognatico
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
CLASE DE OCLUSIÓN - 1ra unidad.pptx.....
desde-articulacion-temporomandibular.pdf
Viscerocraneo
Cara regiones profundas

Más de 6224 (17)

PPT
Digestivo
PPTX
Cavidad bucal
PPTX
Delimitación de aereas
PPTX
Anatomia dentaria definitiva
PPT
Urgencias.. y sv
PPT
Urgencias
PPS
Typesofhouses 100422042221-phpapp02
PDF
Places in a city
PPTX
Unit 7 out and about
PPTX
Vaciado y obt modelos
PPTX
Materiales para impresion
PPTX
Puf 2015
PPTX
Protesis fija plural primavera 2015
PPTX
Protesis sobre implantes
PPTX
Caso clinico
PPT
Ortodoncia 1 clase anomalias mod
PPT
Tipos de brackets
Digestivo
Cavidad bucal
Delimitación de aereas
Anatomia dentaria definitiva
Urgencias.. y sv
Urgencias
Typesofhouses 100422042221-phpapp02
Places in a city
Unit 7 out and about
Vaciado y obt modelos
Materiales para impresion
Puf 2015
Protesis fija plural primavera 2015
Protesis sobre implantes
Caso clinico
Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Tipos de brackets

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Clase de sist estomat (1)

  • 2. SISTEMA ESTOMATOGNATICO DEFINICION ES UNA UNIDAD ANATOMICA Y FUNCIONAL, CONSTITUIDA POR ORGANOS, TEJIDOS Y ESTRUCTURAS, REGIDAS POR UN SISTEMA NEURO MUSCULAR Y CUMPLE DIFERENTES FUNCIONES COMO LA MASTICACION, DEGLUCION, RESPIRACION,
  • 3. ELEMENTOS CONSTITUYENTES ORGANOS: LENGUA, DIENTES, GLANDULAS SALIVALES. TEJIDOS : OSEO, MUSCULAR, NERVIOSO ESTRUCTURAS : ARTICULACION TEMPORO MANDIBULAR( ATM ) SISTEMA NERVIOSO : SENSITIVO,SENSORIAL,MOTOR. SISTEMA CIRCULATORIOS SANGUINEO (ARTERIO VENOSO). SISTEMA LINFATICO: GANGLIOS LINFATICOS.
  • 4. SISTEMA ESTOMATOGNATICO (UBICACIÓN Y LIMITES) SE UBICA EN REGION CRANEO FACIAL LIMITES POSTERIOR: LAS APOFISIS MASTOIDES DEL HUESO OCCIPITAL. LIMITE SUPERIOR: HORIZONTAL QUE PASA POR EL REBORDE ORBITARIO. LIMITE INFERIOR : HORIZONTAL QUE PASA POR EL HUESO HIOIDES
  • 10. FUNCIONES DEL SISTEMA ESTOMATOGNATICO SUCCION MASTICACION. DEGLUSION FONACION ESTETICA
  • 11. HUESOS DEL CRANEO ESFENOIDES ETMOIDES 1 FRONTAL 2 PARIETALES 2 TEMPORALES 1 OCCIPITAL 1 ESFENOIDES 1 ETMOIDES
  • 12. HUESOS DE LA CARA TABIQUE NASAL (VOMER) LAGRIMAL 2 MAXILARES SUPERIOR 1 MANDIBULA O MAX INFERIOR 2 HUESOS PALATINOS 2 MALARES O POMULOS 1VOMER 2 LAGRIMALES 2 HUESOS NASAL 2 CORNETES NASAL INFERIORES
  • 15. MAXILAR SUPERIOR APOFISIS ASCENDENTE ARTICULA CON EL HUESO FRONTAL PISO DE LA ORBITA TUBEROSIDAD DEL MAXILAR DONDE ENTRAN NERVIOS DE LA ZONA MOLAR PROCESO ALVEOLAR DONDE SE UBICAN LOS ALVEOLOS DENTARIOS AGUJERO SUBORBITARI O DONDE SE ABORDAN LOS NERVIOS DE DIENTES ANTERIORES SE USA EN TECNICAS ANESTESICAS HUESO PALATINO QUE FORMA PARTE DEL PALADAR DURO ABERTURA DE SENO MAXILAR PISO DE FOSAS NASALES PALADAR DURO FORMADO POR MAXILAR SUPERIOR Y HUESO PALATINO
  • 16. HUESO PALATINO PARTE VERTICAL PARTE HORIZONTAL QUE FORMA PARTE POSTERIOR DEL PALADAR DURO
  • 17. PALADAR DURO AGUJERO DEL CONDUCTO PALATINO ANTERIOR DA SALIDA A TERMINACIONES NERVIOSAS SE USA PARA TECNICA ANESTESICA PARTE HORIZONTAL DEL MAXILAR SUPERIOR FORMA PARTE DEL PALADAR DURO PARTE HORIZONTAL DEL HUESO PALATINO AGUJERO PALATINO POSTERIOR DA SALIDA A TERMINACIONES NERVIOSAS SE USA PARA TECNICA ANESTESICA.
  • 18. MAXILAR INFERIOR (MANDIBULA) TIENE UNA PORCION VERTICAL LLAMADA RAMA DE LA MANDIBULA Y UNA PORCION HORIZANTAL DENOMINADA CUERPO MANDIBULAR RAMA CUERPO CONDILO MANDIBULAR FORMA PARTE DE LA ATM APOFISIS CORONOIDES PRESTA INSERCION A FASCICULOS DEL MUSCULO TEMPORAL REBORDE ALVEOLAR AGUJERO MENTONIANO DA SALIDA A TERMINACIONES NERVIOSAS ANGULO MANDIBULAR (GONION) ESPINA DE SPIX AGUJERO DE ENTRADA DEL CONDUCTO DENTARIO INFERIOR PERMITE INGRESO DE NERVIOS DESTINADOS A DIENTES INFERIORES. TANTO EL AGUJERO MENTONIANO , COMO EL AGUJERO DEL CONDUCTO DENTARIO INFERIOR SE UTILIZAN PARA TECNICAS ANESTESICAS DEL MAXILAR INFERIOR.
  • 19. ARTICULACION TEMPORO MANDIBULAR COMPONENTES DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR CAVIDAD GLENOIDEA SE UBICA EN EL HUESO TEMPORAL POR DELANTE DEL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO 1.-SUPERFICIES ARTICULARES CONDILO MANDIBULAR UBICADO EN LA PARTE SUPERIOR DE LA RAMA DE LA MANDIBULA 2.-MENISCO ARTICULAR 3.-CAPSULA ARTICULAR 4.-LIGAMENTOS ARTICULARES 5. MEMBRANA SINOVIAL Y LIQUIDO SINOVIAL
  • 21. SUPERFICIES ARTICULARES DE LA ATM HUESO TEMPORAL RAMA DE LA MANDIBULA CONDILO DE LA MANDIBULA CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO CAVIDAD GLENOIDEA
  • 22. HUESO TEMPORAL SUPERFICIE ARTICULAR O CAVIDAD GLENOIDEA DEL HUESO TEMPORAL
  • 24. MENISCO ARTICULAR EL MENISCO ARTICULAR ES UN TEJIDO DE NATURALEZA CARTILAGINOSA QUE SE UBICA ENTRE AMBAS SUPERFICIES ARTICULARES Y LAS PROTEJE DEL ROCE DURANTE LOS MOVIMIENTOS
  • 25. CAPSULA ARTICULAR hueso hueso CAPSULA ARTICULAR MEMBRANA SINOVIAL MENISCO SUPERFICIES ARTICULARES CAPSULA ARTICULAR DE NATURALEZA FIBROSA Y ENVUELVE TODA LA ARTICULACION LIQUIDO SINOVIAL SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA ARTICULACION Y CUMPLE FUNCION DE LUBRICACION Y NUTRICION DE LOS TEJIDOS DE LA ATM.
  • 26. LIGAMENTOS ARTICULARES LOS LIGAMENTOS DE LA ATM SON DE NATURALEZA FIBROSA ,SE ENCUENTRAN ASOCIADOS A LA CAPSULA ARTICULAR Y SU PRINCIPAL FUNCION ES LIMITAR LOS MAVIMIENTOS PARA EVITAR QUE LAS SUPERFICIES ARTICULARES SALGAN DE SU POSICION.
  • 28. MUSCULOS MASTICADORES TEMPORAL: SE INSERTA EN LA FOSA TEMPORAL ZONA LATERAL DEL CRANEO. INERVACION: RAMA MANDIBULAR DEL TRIGEMINO MASETERO: SE INSERTA EN LA CARA EXTERNA DE LA RAMA MANDIBULAR; INERVACION: RAMA MANDIBULAR DEL TRIGEMINO.
  • 29. MUSCULOS TERIGOIDEO EXTERNO TERIGOIDEO INTERNO TERIGOIDEO INTERNO: SE UBICA EN LA CARA INTERNA DE LA RAMA MANDIBULAR INERVACION:RAMA MANDIBULAR DEL TRIGEMINO. FUNCION: ELEVADOR DE LA MANDIBULA Y PARTICIPA EN EL MOVI MIENTO DE PROTRUSION TERIGOIDEO EXTERNO: SE UBICA EN SENTIDO TRANSVERSAL ENTRE EL CONDILO Y MAXILAR. INERVACION: RAMA MANDIBULAR DEL TRIGEMINO FUNCION : ELEVADOR DE LA MANDIBULA Y MOVIMIENTOS DE LATERALIDAD
  • 30. MUSCULOS SUPRAHIOIDEOS DIGASTRICO MILOHIOIDEO GENIHIOIDEO SE INSERTAN EN EL HUESO HIOIDES Y EN LA MANDIBULA INERVACION: RAMA MANDIBULAR TRIGEMINO. FUNCION: DEPRESORES DE LA MANDIBULA
  • 31. MUSCULOS INFRAHIOIDEOS OMOHIOIDEO ESTERNOTIROIDEO TIROHIOIDEO ESTERNOCLEIDOHIOHIDE O SU FUNCION ES FIJAR EL HUESO HIOIDES EN LA ABERTURA BUCAL
  • 35. VENA YUGULAR INTERNA --- VENA YUGULAR EXTERNA YUGULAR INTERNA VENA FACIAL YUGULAR EXTERNA YUGULAR INTERNA YUGULAR EXTERNA DESENVOCAN EN LA VENA CAVA SUPERIOR
  • 36. LINFATICOS EL SISTEMA LINFATICO ES UNA RED DE VASOS Y NODULOS QUE SE ENCUENTRA DISTRIBUIDOS POR TODO EL ORGANISMO, POR EL QUE CIRCULA LA LINFA QUE ES UN LIQUIDO CONSTITUIDO POR LINFOCITOS Y PRODUCTOS DE NATURALEZA LIPIDICA Y PROTEICA PROVENIENTE DEL INTESTINO DELGADO (Quilo) SU FUNCION ES RECOGER PRODUCTOS ELIMINADOS POR EL METABOLISMO CELULAR QUE SE ENCUENTRA EN LOS TEJIDOS ORGANICOS, CELULAS TUMORALES Y AGENTES EXTERNOS NOCIVOS AL ORGANISMO. LA PRESENCIA DE GANGLIOS INFLAMADOS(ADENOPATIA) SE PUDEN DETECTAR POR PALPACION. Y ES UN SIGNO DE COMPROMISO DEL ESTADO GENERAL DEL PACIENTE.
  • 37. INERVACION NERVIO TRIGEMINO (V PAR CRANEAL): DA INERVACION SENSITIVA Y MOTORA TIENE TRES RAMAS : 1.OFTALMICA 2.MAXILAR SUPERIOR 3.-MANDIBULAR O MAXILAR INFERIOR. ESTA ULTIMA TIENE FIBRAS SENSITIVAS Y MOTORAS NERVIO GLOSO FARINGEO:( IX PAR CRANEAL)INERVA LA FARINGE Y EL SENTIDO DEL GUSTO DE ZONA FARINGEA DE LENGUA JUNTO A LA RAMA LINGUAL DEL NERVIO MAXILAR INFERIOS DEL TRIGEMINO EL SENTIDO DEL GUSTO EN LAZONA BUCAL DE LA LENGUA ESTÁ DADO POR LA RAMA LINGUAL DEL TRIGEMINO Y LA CUERDA DEL TÍMPANO QUE ES RAMA DEL NERVIO FACIAL(VII PAR CRANEAL). NERVIO HIPOGLOSO MAYOR (XII PAR CRANEAL) DA LA INERVACION MOTORA DE LA LENGUA.