SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
13
Lo más leído
UNIDAD II: CONSIDERACIONES
GENERALES EN EL DISEÑO DE
EQUIPOS DE PROCESO.
DIAGRAMAS DE PROCESOS
Departamento de Energética
Univ. Nac. Exp. Francisco de Miranda
Alis Morillo – 2014
Contenido
Alis Morillo – 2014
 Diagrama de Flujos
 Diagrama de Bloques (DBP ó BFD)
 Diagrama de Flujo de Procesos (DFP ó PFD)
 Diagrama de Tubería e Instrumentación (DTI ó P&ID)
 Otros diagramas
 Diagramas en 3-D (Plant Layout)
Diagramas de Procesos
Alis Morillo – 2014
 Es un conjunto de
símbolos, abreviaturas
y señales arreglados
de forma coherente
que permiten indicar
las propiedades,
cualidades y
disposición de
operaciones, equipos,
y accesorios dentro de
un proceso químico.
Niveles de Diagramas
Alis Morillo – 2014
 Diagramas de Bloques
 Diagramas de Flujo de
Procesos
 Diagramas de Tuberías e
Instrumentación –
Conocido también como
Diagrama de Flujo
Mecánico
Incrementa la:
Complejidad
Información
aportada
Diagrama de Bloques
Alis Morillo – 2014
 El Diagrama de Bloques
muestra una
representación general
de un proceso químico.
 Pueden presentarse dos
tipos:
 Diagrama de Bloques
de Planta
 Diagrama de Bloques
del Proceso
Alis Morillo – 2014
Diagrama de Bloques
 Cada operación o
unidad de proceso se
representa por un
bloque.
 Existen sólo cuatro tipo
de unidades de proceso
que se representan:
Mezcladores,
Reactores, Divisores y
Separadores.
Alis Morillo – 2014
Diagrama de Bloques
 Las corrientes de flujo
principales se representan
por líneas flechadas en la
dirección del flujo.
 Los flujos van de
izquierda a derecha en el
digrama.
 Si las líneas verticales se
cruzan con las
horizontales, estas se
mantiene y las verticales se
cortan.
Diagrama de Bloques de Proceso
Alis Morillo – 2014
Diagrama de Bloques
 Las corrientes
gaseosas se
incluyen en la parte
superior del
diagrama, y los
líquidos y sólidos
hacia la parte
inferior.
Alis Morillo – 2014
Diagrama de Bloques
 Se incluye la
información crítica
para entender el
proceso: Materias
primas, reacciones,
productos, balance de
materia, y
especificaciones de
proceso.
Diagrama de Flujo de Procesos
Alis Morillo – 2014
 El DFP es una representación esquemática del proceso con sus
condiciones de operación normal, y su control básico.
Diagrama de Flujo de Procesos
Alis Morillo – 2014
 PDVSA cuenta con su normativa para la elaboración
de este documento.
 Un documento auxiliar al DFP es el Plano de
Simbología. Este es de vital importancia para
comprender los diagramas correspondientes.
 El DFP también indica los efluentes (líquidos, gases o
sólidos) emanados en el proceso y su disposición.
 En el se representan TODOS los equipos de proceso
identificados por su código respectivo.
Diagrama de Flujo de Procesos
Alis Morillo – 2014
 Se numeran TODAS las corrientes de proceso, y se
presenta una descripción de sus condiciones mediante
una tabla adjunta.
 Se representan TODAS las corrientes de servicio
utilizados en CADA equipo de proceso.
 Se deben señalar los lazos de control básico para
asegurar la estabilidad de las condiciones de proceso.
 Se da información sobre el diseño de los equipos,
características y servicio.
Alis Morillo – 2014
The Process Flow Diagram (cont’d)
Fanny Yadira Robayo – 2012
Alis Morillo – 2014
Alis Morillo – 2014
Diagrama de Tubería e Instrumentación
Alis Morillo – 2014
 El DTI muestra los detalles mecánicos de equipos,
tuberías y válvulas, así como, detalles de la
instrumentación (válvulas, controladores, alarmas,
etc.).
 Este sirve de guía para llevar a cabo las actividades de
ingeniería y construcción de la planta, por lo cual su
preparación requiere de un alto grado de precisión y
una información completa.
Diagrama de Tubería e Instrumentación
Alis Morillo – 2014
 Contiene información sobre la estrategía de control
empleada.
 Indica el material y tamaño de los equipos de proceso,
y las tuberías empleadas.
 Muestra la instrumentación y accesorios requeridos.
 Un documento auxiliar al DTI es el Plano de
Simbología. Este es de vital importancia para
comprender los diagramas correspondientes.
Alis Morillo – 2014
Fanny Yadira Robayo – 2012
Otros Diagramas
Alis Morillo – 2014
 Plot Plans – Es un
plano o dibujo que
muestra una vista
superior de la planta,
indicando la
distribución de los
equipos en la planta y
la separación entre
ellos.
Plot Plan
Alis Morillo – 2014
Diagrama de Elevación
Otros Diagramas
 Diagramas de
Elevación – En un plano
o dibujo que muestra
una vista de lateral de la
planta, dando
información sobre la
disposición de los
equipos y la distancia
entre ellos.
Diagramas
en 3-D
Alis Morillo – 2014
Plano de Simbología
Alis Morillo – 2014
 Es un Documento Auxiliar del DFP y del DTI.
 Contiene información sobre la codificación y
simbología de:
 Equipos de proceso, y líneas de tuberías,
 Instrumentación y control: válvulas, válvulas de
control, controladores, medidores, e instrumentos.
 Miscelanios: válvulas de alivío y de vacío, discos de
ruptura, etc.
 Abreviaturas.
Fanny Yadira Robayo – 2012
Fanny Yadira Robayo – 2012
Identificación de Equipos
Alis Morillo – 2014
 XX-YZZ A/B/…
 XX Representa a 1 o 2 dígitos asignados para las
letras de identificación de los equipos (pe. P = Bomba)
 Y Representa a 1 o 2 dígitos asignados para el numero
de la unidad y/o planta.
 ZZ Representa a 1 o 2 dígitos asignados para la
numeración de los equipos
 A/B/… Dígitos asignados para indicar cuantas veces
esta duplicado el equipo.
Alis Morillo – 2014
Por ejemplo,
 P-905, es la quinta bomba en la unidad 9.
 P-301 A/B es la primera bomba de la unidad 3, y existen dos
iguales.
Las letras de identificación de los equipos dependen de la
Empresa. Por ejemplo: PDVSA emplea:
Identificación de los Equipos
 P = Bombas.
 K = Compresores
 E = Intercambiadores de
calor
 T = Torres o columnas
 F = Hornos
 R = Reactores
 V ó D = Separadores ó
tambores.
Simbología de los Equipos
Alis Morillo – 2014
 Son los graficos o figuras
mediante los cuales son
representados los equipos en los
diagramas.
 Estos varian entre el DFP y el
DTI para cada equipo.
 Los simbolos de los equipos
dependen de la Compañia para la
cual se este trabajando.
Alis Morillo – 2014
 La identificación de líneas de tuberías sigue el
mismo esquema que los equipos, aunque se presenta
una mayor cantidad de dígitos.
 La identificación y simbología de los controladores,
las válvulas y otros elementos de instrumentación y
control se encuentran regulados por la ISA 5.1.
Plano de Simbología
Fanny Yadira Robayo – 2012
Alis Morillo – 2014
Alis Morillo – 2014

Más contenido relacionado

PPTX
Balances molares en sistemas de reaccion
PDF
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
DOCX
Filtracion basicas
PDF
Capacidad calorifica de gases
PDF
Balance de materia columna de destilacion
PDF
Guia operaciones unitarias 3
PDF
Transferencia de-masa-art
PPTX
balances elementales
Balances molares en sistemas de reaccion
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
Filtracion basicas
Capacidad calorifica de gases
Balance de materia columna de destilacion
Guia operaciones unitarias 3
Transferencia de-masa-art
balances elementales

La actualidad más candente (20)

PPT
Coeficientes de actividad
PDF
Mezclado
PPTX
Evaporadores metodo de calculo
PDF
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
PDF
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
PPTX
Presentación sobre evaporadores
PPT
Reactores Químicos 01
PDF
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
PDF
Equipos de Transferencia de Calor
PDF
Manual de ingenieria_de_diseño
PPTX
Intercambiadores de calor
PPTX
Simulacion de procesos
PDF
Ejercicios balance de materia
PPT
Balances de energia
PPTX
Conversion y tamaño de reactor
PDF
Unidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentales
PDF
Problemas selectos de fenomenos de transporte
PDF
Cap6 problemasbalancedemateriaensistemasnoreaccionantes sol
PDF
Intercambiadores de calor
DOC
Ejercicio 4
Coeficientes de actividad
Mezclado
Evaporadores metodo de calculo
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Presentación sobre evaporadores
Reactores Químicos 01
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Equipos de Transferencia de Calor
Manual de ingenieria_de_diseño
Intercambiadores de calor
Simulacion de procesos
Ejercicios balance de materia
Balances de energia
Conversion y tamaño de reactor
Unidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentales
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Cap6 problemasbalancedemateriaensistemasnoreaccionantes sol
Intercambiadores de calor
Ejercicio 4
Publicidad

Destacado (9)

PDF
PPTX
Cursos diagramas de flujo
PDF
Simbologia isa iee
PPTX
Diagrama de-flujo-de-bloques
PDF
Instrumentacion normas isa sesion i
PPT
Interpretacion de planos y diagramas DTI
PDF
Procesos Quimicos
PDF
Instrumentacion-control-procesos
PPT
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Cursos diagramas de flujo
Simbologia isa iee
Diagrama de-flujo-de-bloques
Instrumentacion normas isa sesion i
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Procesos Quimicos
Instrumentacion-control-procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Publicidad

Similar a Diagramas de Procesos (20)

PDF
3 guia 02 diagramas_de_proceso
PDF
Clase 2 teoriaflujogramas
PPT
Interpretaciondeplano
PPTX
D5SU INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE PLANTAS INDUSTRIALES P&ID.pptx
PDF
interpretaciondeplanosydiagramas-150419120641-conversion-gate
PDF
modulo-sap-pm.pdf manual de mantenimiento de planta en SAP
DOCX
ACTIVIDAD 6 Lautaro Valdez 7° 2° Sistemas Mecanicos.docx
PDF
docsity-planos-p-d-para-el-curso-de-control-de-procesos.pdf
PPT
IngenieríA Del Proyecto Deza
PDF
01 bombas accesorios
PPTX
MODELO KPIS OPERACION MINERIA DESEMPEÑOQ
PPTX
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
PDF
Diagramas-de-Procesos 2022 Nov [Autoguardado].pdf
PDF
3.0 Ciclo PHVA
PPTX
Presentación. Instrumentación Industrial 2025. (EAPI & FUNMEPRO)_044657.pptx
DOCX
Formato de orden de trabajo
PPTX
PLAN DE OPERACIONES DE UNA EMPRESA - TALLER DE NEGOCIOS
PPTX
Flujogramas expo
PPT
Plan Negocios Ucc
PDF
Cuestionario tecnico
 
3 guia 02 diagramas_de_proceso
Clase 2 teoriaflujogramas
Interpretaciondeplano
D5SU INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE PLANTAS INDUSTRIALES P&ID.pptx
interpretaciondeplanosydiagramas-150419120641-conversion-gate
modulo-sap-pm.pdf manual de mantenimiento de planta en SAP
ACTIVIDAD 6 Lautaro Valdez 7° 2° Sistemas Mecanicos.docx
docsity-planos-p-d-para-el-curso-de-control-de-procesos.pdf
IngenieríA Del Proyecto Deza
01 bombas accesorios
MODELO KPIS OPERACION MINERIA DESEMPEÑOQ
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
Diagramas-de-Procesos 2022 Nov [Autoguardado].pdf
3.0 Ciclo PHVA
Presentación. Instrumentación Industrial 2025. (EAPI & FUNMEPRO)_044657.pptx
Formato de orden de trabajo
PLAN DE OPERACIONES DE UNA EMPRESA - TALLER DE NEGOCIOS
Flujogramas expo
Plan Negocios Ucc
Cuestionario tecnico
 

Último (20)

PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx

Diagramas de Procesos

  • 1. UNIDAD II: CONSIDERACIONES GENERALES EN EL DISEÑO DE EQUIPOS DE PROCESO. DIAGRAMAS DE PROCESOS Departamento de Energética Univ. Nac. Exp. Francisco de Miranda Alis Morillo – 2014
  • 2. Contenido Alis Morillo – 2014  Diagrama de Flujos  Diagrama de Bloques (DBP ó BFD)  Diagrama de Flujo de Procesos (DFP ó PFD)  Diagrama de Tubería e Instrumentación (DTI ó P&ID)  Otros diagramas  Diagramas en 3-D (Plant Layout)
  • 3. Diagramas de Procesos Alis Morillo – 2014  Es un conjunto de símbolos, abreviaturas y señales arreglados de forma coherente que permiten indicar las propiedades, cualidades y disposición de operaciones, equipos, y accesorios dentro de un proceso químico.
  • 4. Niveles de Diagramas Alis Morillo – 2014  Diagramas de Bloques  Diagramas de Flujo de Procesos  Diagramas de Tuberías e Instrumentación – Conocido también como Diagrama de Flujo Mecánico Incrementa la: Complejidad Información aportada
  • 5. Diagrama de Bloques Alis Morillo – 2014  El Diagrama de Bloques muestra una representación general de un proceso químico.  Pueden presentarse dos tipos:  Diagrama de Bloques de Planta  Diagrama de Bloques del Proceso
  • 6. Alis Morillo – 2014 Diagrama de Bloques  Cada operación o unidad de proceso se representa por un bloque.  Existen sólo cuatro tipo de unidades de proceso que se representan: Mezcladores, Reactores, Divisores y Separadores.
  • 7. Alis Morillo – 2014 Diagrama de Bloques  Las corrientes de flujo principales se representan por líneas flechadas en la dirección del flujo.  Los flujos van de izquierda a derecha en el digrama.  Si las líneas verticales se cruzan con las horizontales, estas se mantiene y las verticales se cortan. Diagrama de Bloques de Proceso
  • 8. Alis Morillo – 2014 Diagrama de Bloques  Las corrientes gaseosas se incluyen en la parte superior del diagrama, y los líquidos y sólidos hacia la parte inferior.
  • 9. Alis Morillo – 2014 Diagrama de Bloques  Se incluye la información crítica para entender el proceso: Materias primas, reacciones, productos, balance de materia, y especificaciones de proceso.
  • 10. Diagrama de Flujo de Procesos Alis Morillo – 2014  El DFP es una representación esquemática del proceso con sus condiciones de operación normal, y su control básico.
  • 11. Diagrama de Flujo de Procesos Alis Morillo – 2014  PDVSA cuenta con su normativa para la elaboración de este documento.  Un documento auxiliar al DFP es el Plano de Simbología. Este es de vital importancia para comprender los diagramas correspondientes.  El DFP también indica los efluentes (líquidos, gases o sólidos) emanados en el proceso y su disposición.  En el se representan TODOS los equipos de proceso identificados por su código respectivo.
  • 12. Diagrama de Flujo de Procesos Alis Morillo – 2014  Se numeran TODAS las corrientes de proceso, y se presenta una descripción de sus condiciones mediante una tabla adjunta.  Se representan TODAS las corrientes de servicio utilizados en CADA equipo de proceso.  Se deben señalar los lazos de control básico para asegurar la estabilidad de las condiciones de proceso.  Se da información sobre el diseño de los equipos, características y servicio.
  • 14. The Process Flow Diagram (cont’d) Fanny Yadira Robayo – 2012
  • 17. Diagrama de Tubería e Instrumentación Alis Morillo – 2014  El DTI muestra los detalles mecánicos de equipos, tuberías y válvulas, así como, detalles de la instrumentación (válvulas, controladores, alarmas, etc.).  Este sirve de guía para llevar a cabo las actividades de ingeniería y construcción de la planta, por lo cual su preparación requiere de un alto grado de precisión y una información completa.
  • 18. Diagrama de Tubería e Instrumentación Alis Morillo – 2014  Contiene información sobre la estrategía de control empleada.  Indica el material y tamaño de los equipos de proceso, y las tuberías empleadas.  Muestra la instrumentación y accesorios requeridos.  Un documento auxiliar al DTI es el Plano de Simbología. Este es de vital importancia para comprender los diagramas correspondientes.
  • 21. Otros Diagramas Alis Morillo – 2014  Plot Plans – Es un plano o dibujo que muestra una vista superior de la planta, indicando la distribución de los equipos en la planta y la separación entre ellos. Plot Plan
  • 22. Alis Morillo – 2014 Diagrama de Elevación Otros Diagramas  Diagramas de Elevación – En un plano o dibujo que muestra una vista de lateral de la planta, dando información sobre la disposición de los equipos y la distancia entre ellos.
  • 24. Plano de Simbología Alis Morillo – 2014  Es un Documento Auxiliar del DFP y del DTI.  Contiene información sobre la codificación y simbología de:  Equipos de proceso, y líneas de tuberías,  Instrumentación y control: válvulas, válvulas de control, controladores, medidores, e instrumentos.  Miscelanios: válvulas de alivío y de vacío, discos de ruptura, etc.  Abreviaturas.
  • 27. Identificación de Equipos Alis Morillo – 2014  XX-YZZ A/B/…  XX Representa a 1 o 2 dígitos asignados para las letras de identificación de los equipos (pe. P = Bomba)  Y Representa a 1 o 2 dígitos asignados para el numero de la unidad y/o planta.  ZZ Representa a 1 o 2 dígitos asignados para la numeración de los equipos  A/B/… Dígitos asignados para indicar cuantas veces esta duplicado el equipo.
  • 28. Alis Morillo – 2014 Por ejemplo,  P-905, es la quinta bomba en la unidad 9.  P-301 A/B es la primera bomba de la unidad 3, y existen dos iguales. Las letras de identificación de los equipos dependen de la Empresa. Por ejemplo: PDVSA emplea: Identificación de los Equipos  P = Bombas.  K = Compresores  E = Intercambiadores de calor  T = Torres o columnas  F = Hornos  R = Reactores  V ó D = Separadores ó tambores.
  • 29. Simbología de los Equipos Alis Morillo – 2014  Son los graficos o figuras mediante los cuales son representados los equipos en los diagramas.  Estos varian entre el DFP y el DTI para cada equipo.  Los simbolos de los equipos dependen de la Compañia para la cual se este trabajando.
  • 30. Alis Morillo – 2014  La identificación de líneas de tuberías sigue el mismo esquema que los equipos, aunque se presenta una mayor cantidad de dígitos.  La identificación y simbología de los controladores, las válvulas y otros elementos de instrumentación y control se encuentran regulados por la ISA 5.1. Plano de Simbología

Notas del editor