DIAGRAMA DE BARRAS E HISTOGRAMA
Un laboratorio está analizando el tiempo de reacción a un nuevo antihistamínico.
Se selecciona una muestra de 100 personas que presentan en la tabla 1.
Tabla 1 Distribución de frecuencias de los tiempos de reacción.
Tiempos
de
reacción
Frecuencia
absoluta
[ 30; 40 [ 6
[ 40; 50 [ 18
[ 50; 60 [ 36
[ 60; 70 [ 24
[ 70; 80 [ 13
[ 80; 90 [ 2
[ 90; 100 ] 1
Total 100
HISTOGRAMA
Distribución de Tiempos de reacción
0
5
10
15
20
25
30
35
40
1
Tiempo de reacción
Frecuencia
[30-40[
[40-50[
[50-60[
[60-70[
[70-80[
[80-90[
[90-100[
DIAGRAMA DE TORTA
La figura 2 presenta un diagrama de torta para los tiempos de reacción,
en este tipo de gráfico el tamaño de cada trozo de pastel debe ser
proporcional a la frecuencia absoluta o frecuencia relativa.
Figura 2 diagrama de torta. Tiempos de reacción
Pacientes Expuestos
[74-80[
6%
[80-86[
2%
[86-92[
28%
[92-98[
26%
[98-104[
16%
[104-110]
22%
Clase graf ss_01
DIAGRAMA DE BARRAS MÚLTIPLE
Supongamos ahora que la muestra de 100 pacientes es clasificada
de acuerdo a dos criterios, tiempos de reacción y sexo.
Tabla 1 Distribución de frecuencias de los tiempos de reacción.
Tiempos de
reacción
Frecuencias
Masculino Femenino
[ 30; 40 [ 4 2
[ 40; 50 [ 12 6
[ 50; 60 [ 20 16
[ 60; 70 [ 10 14
[ 70; 80 [ 5 8
[ 80; 90 [ 1 1
[ 90; 100 ] 0 1
Total 52 48
[30-40[
[40-50[ [50-60[ [60-70[
[70-80[ [80-90[
[90-
100[
0
4
8
12
16
20
Frecuencias
Tiempo de reacción
Tiempos de reacción según sexo.
Masculino
Femenino
[30-40[
[40-50[ [50-60[ [60-70[
[70-80[ [80-90[
[90-
100[
0
4
8
12
16
20
Frecuencias
Tiempo de reacción
Tiempos de reacción según sexo.
Masculino
Femenino

Más contenido relacionado

PPT
Clase graf ss_01
PPT
El juego de la manzana
PDF
Everton y la Hazaña en Buenos Aires. Publicado en el Diario El Observador de ...
PDF
Tutorial blog en_blo
PPT
Materiales de apoyo para la tarea 1.3.
POTX
Mc probabilidad sucesos
PPTX
Mateeeees
Clase graf ss_01
El juego de la manzana
Everton y la Hazaña en Buenos Aires. Publicado en el Diario El Observador de ...
Tutorial blog en_blo
Materiales de apoyo para la tarea 1.3.
Mc probabilidad sucesos
Mateeeees

Destacado (20)

PPTX
Excel atc - ibarra
PPSX
Concepto de ecuacion 2
PPT
Excel3
PPTX
Gestion de proyectos
PPT
Estadistica descriptiva presentación (ito)
PPTX
Atletico nacional diapositivas
PDF
Herramientas digitales
PDF
Cuento Peligros geológicos en la cuenca del río Huaura
PPTX
Cuadro comparativo del desarrollo del internet
PPTX
Estructura y organización de un sistema a distancia 1 2
PDF
Revista 1
PDF
Tunelcarpiano
PPTX
Alfabetización Informática Nube de Palabras
PPTX
Cielo
PPTX
Curso Metodología de la InvestigacióN
PPTX
Paquetes administrativos
DOC
Eje 3 GÉNERO Y EQUIDAD
ODP
Anuncio BMW Bruce Lee
PPTX
Estadísticas entre 1993 y 2004
PDF
Normas mail´s
Excel atc - ibarra
Concepto de ecuacion 2
Excel3
Gestion de proyectos
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Atletico nacional diapositivas
Herramientas digitales
Cuento Peligros geológicos en la cuenca del río Huaura
Cuadro comparativo del desarrollo del internet
Estructura y organización de un sistema a distancia 1 2
Revista 1
Tunelcarpiano
Alfabetización Informática Nube de Palabras
Cielo
Curso Metodología de la InvestigacióN
Paquetes administrativos
Eje 3 GÉNERO Y EQUIDAD
Anuncio BMW Bruce Lee
Estadísticas entre 1993 y 2004
Normas mail´s
Publicidad

Más de patriciax (20)

PPT
Distribución normal
PPT
Distribución normal
PPT
Mc variables aleatorias
PPT
Copia de distribución normal
PPT
Mc variables aleatorias
PPT
Clase mc probabilidad_condicionlal
POTX
Mc probabilidad sucesos
PPT
Clase mc bivariada
PPT
Etapas proyecto de investigación
PPT
Clase graf ss_01
PPT
Descriptivo y variables.
PPT
Clase graf ss_01
PPT
Clase tablas
PPT
Medidas de dispersión
DOC
Ejercicio 01
PPT
Mc pasos construccion_tablas frecuencia
POTX
Mc probabilidad sucesos
PPT
Estadigrafos dispersion
PPT
Clase mc probabilidad
PPT
Clase mc bivariada
Distribución normal
Distribución normal
Mc variables aleatorias
Copia de distribución normal
Mc variables aleatorias
Clase mc probabilidad_condicionlal
Mc probabilidad sucesos
Clase mc bivariada
Etapas proyecto de investigación
Clase graf ss_01
Descriptivo y variables.
Clase graf ss_01
Clase tablas
Medidas de dispersión
Ejercicio 01
Mc pasos construccion_tablas frecuencia
Mc probabilidad sucesos
Estadigrafos dispersion
Clase mc probabilidad
Clase mc bivariada
Publicidad

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Clase graf ss_01

  • 1. DIAGRAMA DE BARRAS E HISTOGRAMA Un laboratorio está analizando el tiempo de reacción a un nuevo antihistamínico. Se selecciona una muestra de 100 personas que presentan en la tabla 1. Tabla 1 Distribución de frecuencias de los tiempos de reacción. Tiempos de reacción Frecuencia absoluta [ 30; 40 [ 6 [ 40; 50 [ 18 [ 50; 60 [ 36 [ 60; 70 [ 24 [ 70; 80 [ 13 [ 80; 90 [ 2 [ 90; 100 ] 1 Total 100
  • 2. HISTOGRAMA Distribución de Tiempos de reacción 0 5 10 15 20 25 30 35 40 1 Tiempo de reacción Frecuencia [30-40[ [40-50[ [50-60[ [60-70[ [70-80[ [80-90[ [90-100[
  • 3. DIAGRAMA DE TORTA La figura 2 presenta un diagrama de torta para los tiempos de reacción, en este tipo de gráfico el tamaño de cada trozo de pastel debe ser proporcional a la frecuencia absoluta o frecuencia relativa. Figura 2 diagrama de torta. Tiempos de reacción Pacientes Expuestos [74-80[ 6% [80-86[ 2% [86-92[ 28% [92-98[ 26% [98-104[ 16% [104-110] 22%
  • 5. DIAGRAMA DE BARRAS MÚLTIPLE Supongamos ahora que la muestra de 100 pacientes es clasificada de acuerdo a dos criterios, tiempos de reacción y sexo. Tabla 1 Distribución de frecuencias de los tiempos de reacción. Tiempos de reacción Frecuencias Masculino Femenino [ 30; 40 [ 4 2 [ 40; 50 [ 12 6 [ 50; 60 [ 20 16 [ 60; 70 [ 10 14 [ 70; 80 [ 5 8 [ 80; 90 [ 1 1 [ 90; 100 ] 0 1 Total 52 48
  • 6. [30-40[ [40-50[ [50-60[ [60-70[ [70-80[ [80-90[ [90- 100[ 0 4 8 12 16 20 Frecuencias Tiempo de reacción Tiempos de reacción según sexo. Masculino Femenino
  • 7. [30-40[ [40-50[ [50-60[ [60-70[ [70-80[ [80-90[ [90- 100[ 0 4 8 12 16 20 Frecuencias Tiempo de reacción Tiempos de reacción según sexo. Masculino Femenino