SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES CIENTIFICAS DE LA
INVESTIGACION Y FARMACOLOGIA
            CLINICA

      Clase IV, 20 Octubre 2012

     Búsqueda de información y
      lectura crítica de estudios


                                    1
Objetivos Clase IV

- Conocer los buscadores de información
mas frecuentes.
- Definir estrategias de búsqueda de
información.
- Leer críticamente un ensayo clínico.




                                          2
Búsqueda de información
• Esencial para:
   – Protocolos de investigación
   – Introducción y discusión de artículos
   – Meta-analisis
   – Health Technology Assessments (HTA)
   – Manejar pacientes
   – ….

                                             3
4
5
6
7
8
9
10
11
Estrategia de búsqueda
• Basada en PICO(S)

• MeSH terms

• Límites: Diseño de estudio, años
  calendarios, edades, idiomas, etc.


                                       12
13
14
15
Ejemplo búsqueda
Population: Normotension, people with risk factors
(obesity, diabetes, pre-hypertension), people with
hypertension getting drugs.
Intervention: Reduction of salt or replacement of
salt (lower % of sodium, etc).
Control: Usual intervention/minimal intervention.
Outcomes: Blood pressure, hypertension %, others
(if available).
Study design: Randomized controlled trials.
Restrictions: Humans, No calendar year, no ages, no
language
                                                      16
Estrategia

dietary salt reduction OR low-salt intake OR low-
sodium intake: 5686

(dietary salt reduction OR low-salt intake OR low-
sodium intake) AND (healthy OR normotension OR
prehypertension OR hypertension OR obesity OR
type 2 diabetes): 2933




                                                     17
Estrategia II
(dietary salt reduction OR low-salt intake OR low-
sodium intake) AND (healthy OR normotension OR
prehypertension OR hypertension OR obesity OR
type 2 diabetes) AND blood pressure: 2095

(dietary salt reduction OR low-salt intake OR low-
sodium intake) AND (healthy OR normotension OR
prehypertension OR hypertension OR obesity OR
type 2 diabetes) AND blood pressure AND
randomized controlled trial: 339

                                                     18
Estrategia III

(dietary salt reduction OR low-salt intake OR
low-sodium intake) AND (healthy OR
normotension OR prehypertension OR
hypertension OR obesity OR type 2 diabetes)
AND blood pressure AND randomized
controlled trial AND humans: 338



                                                19
20
Lectura crítica de estudios

         Validez del estudio

       Resultados del estudio

Aplicación de resultados en pacientes


                                        21
Validez del estudio
• Los grupos de intervención y control
  empezaron con el mismo pronóstico?

  – Aleatorización?
  – Ocultamiento de la asignación?
  – Similitud respecto a variables pronósticas
    conocidas?



                                                 22
Validez del estudio II
• El balance del pronóstico fue mantenido a
  medida que el estudio progresó?
  – En qué medida el estudio fue ciego?

• Los grupos estuvieron pronósticamente
  balanceados al final del estudio?
  – Pacientes perdidos en el seguimiento?
  – Análisis ITT?
  – Estudio fue cancelado tempranamente?

                                              23
Resultados del estudio
• Cuantificación del efecto de intervención:
  – Reducción relativa
  – Reducción absoluta
  – Aumento relativo
  – Aumento absoluto


     • RD, RI, NNT, NNH

                                               24
Resultados del estudio II

• Cuán preciso fue el estimado del efecto del
  tratamiento?:
  – Cuáles fueron los intervalos de confianza?




                                                 25
Aplicación de resultados en pacientes

• Pacientes similares a la población de interés?

  – Mi población calza los criterios de inclusión?
  – Si no, alguna razón mayor por la cual no se
    podrían aplicar a su población?




                                                     26
Aplicación de resultados en pacientes II

• Fueron considerados todos los resultados
  clínicamente importantes?

  – Cuales fueron los resultados primarios/secs?
  – Hubo resultados surrogate?




                                                   27
Aplicación de resultados en pacientes III

• Los beneficios del tratamiento son mayores
  que los daños y costos?

  – NNT?
  – Beneficio vs. Riesgo? Definir eventos adversos y
    costos (si evaluados). Comparación absoluta.


                                                       28

Más contenido relacionado

PDF
Critica Guia Practica
PPTX
Lectura critica de un articulo en dermatologia
PPTX
Clase I.Sept292012
PDF
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
PPT
Guías clínicas
PDF
Sesion 07 lectura clitica de un ensayo
PPTX
Seminario 2
Critica Guia Practica
Lectura critica de un articulo en dermatologia
Clase I.Sept292012
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Guías clínicas
Sesion 07 lectura clitica de un ensayo
Seminario 2

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diseño de investigaciones
ODP
Ube preguntas-clinicas
PDF
Principios básicos de la investigación clínica
PPT
Medicina basada-en-evidencias
PPTX
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...
PPT
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
PDF
12 farmclinica
PPTX
Evaluación Revision Sistematica
PPT
Busqueda Bibliografica medicina urologia
PPTX
Investigacion clinica
PDF
Lectura 6 el diseño de investigación
PPTX
Medicina basada en evidencias
PPTX
Semi6
PDF
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
PPTX
investigacion clinica
PPTX
1. medicina basada en la evidencia
PPTX
Medicina Basada en la Evidencia
PDF
Nuevos sistemas de publicación: ¿hacia dónde vamos?
Diseño de investigaciones
Ube preguntas-clinicas
Principios básicos de la investigación clínica
Medicina basada-en-evidencias
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
12 farmclinica
Evaluación Revision Sistematica
Busqueda Bibliografica medicina urologia
Investigacion clinica
Lectura 6 el diseño de investigación
Medicina basada en evidencias
Semi6
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
investigacion clinica
1. medicina basada en la evidencia
Medicina Basada en la Evidencia
Nuevos sistemas de publicación: ¿hacia dónde vamos?
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Gasometria
PPTX
Bien choisir sa solution e-commerce
PDF
[webinar du 26/02/2015] Magento / Prestashop : bien choisir sa solution e-com...
PPTX
Physiologie de l'effort.
PPTX
Four à convection naturelle: prise en main
PPTX
PPS
Underwater Photo Gallery: Andrey Shpatak
PPTX
Robospacsuit
PPS
Colors of the World_ Underwater
PPS
National Geographic Photographers: Brian Skerry
PPT
Oxygene channel presentation
PDF
Sylfen, Stockage d'énergie long terme par hydrogène
PDF
How to deploy & optimize eZ Publish
PPS
Astronomy Photographer of the Year 2013 finalists
PPS
Pictures from the 20th century in black and white
PPSX
Optimus numbers
PPTX
Expense Reduction Analysts en España
PPSX
Picos 2019(3)
PPS
Frases san agustín sobre Dios
PPS
Maravilla del cuerpo humano
Gasometria
Bien choisir sa solution e-commerce
[webinar du 26/02/2015] Magento / Prestashop : bien choisir sa solution e-com...
Physiologie de l'effort.
Four à convection naturelle: prise en main
Underwater Photo Gallery: Andrey Shpatak
Robospacsuit
Colors of the World_ Underwater
National Geographic Photographers: Brian Skerry
Oxygene channel presentation
Sylfen, Stockage d'énergie long terme par hydrogène
How to deploy & optimize eZ Publish
Astronomy Photographer of the Year 2013 finalists
Pictures from the 20th century in black and white
Optimus numbers
Expense Reduction Analysts en España
Picos 2019(3)
Frases san agustín sobre Dios
Maravilla del cuerpo humano
Publicidad

Similar a Clase IV.20 Oct2012 (20)

PPT
2 Toma Decisiones Definitiva
PPTX
Estudios experimentales roque
PPTX
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
PDF
2 PREGUNTA CLÍNICA METODOLOGUA DE INVESTIGA
PPTX
Mbe en clinica
PPT
ENSAYOCLINICO ppt.ppt
PPTX
PRESENTACION TEMA 2- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - ANTECEDENTES (2).pptx
PPTX
Lectura critica de un articulo en dermatologia
PPT
2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni
PPTX
Clase 01 Introduccion Medicina basada en evidencia
PPTX
Clase 01 Introduccion Medicina basada en evidencia
PPT
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PPT
Presentacion_vol_20_n_8.ppt
PPTX
Ensayos clínicos en el ecuador
PPT
Tallerlecturacritica
PPTX
05 innovacion claudio_gonzalez
PPTX
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
PPTX
MBE USMP.pptx
PPTX
PyDeSalud
PDF
YDRAY-Francisco-Abad-_-Investigacion-clinica-Roche-27-9-17.pdf
2 Toma Decisiones Definitiva
Estudios experimentales roque
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
2 PREGUNTA CLÍNICA METODOLOGUA DE INVESTIGA
Mbe en clinica
ENSAYOCLINICO ppt.ppt
PRESENTACION TEMA 2- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - ANTECEDENTES (2).pptx
Lectura critica de un articulo en dermatologia
2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni
Clase 01 Introduccion Medicina basada en evidencia
Clase 01 Introduccion Medicina basada en evidencia
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Presentacion_vol_20_n_8.ppt
Ensayos clínicos en el ecuador
Tallerlecturacritica
05 innovacion claudio_gonzalez
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
MBE USMP.pptx
PyDeSalud
YDRAY-Francisco-Abad-_-Investigacion-clinica-Roche-27-9-17.pdf

Más de Adrian V. Hernandez (7)

PPTX
Clase V.27 Oct2012
PPTX
Clase III.13 Oct2012
PPT
First Part.MA.Oct202010
PPT
Second Part.MA.Oct202010
PPTX
Diseño y Conducción de Meta-análisis
PPTX
Clase II.Oct62012
PDF
Analisis critico de ensayos de no-inferioridad en pacientes HIV virgenes a tt...
Clase V.27 Oct2012
Clase III.13 Oct2012
First Part.MA.Oct202010
Second Part.MA.Oct202010
Diseño y Conducción de Meta-análisis
Clase II.Oct62012
Analisis critico de ensayos de no-inferioridad en pacientes HIV virgenes a tt...

Clase IV.20 Oct2012

  • 1. BASES CIENTIFICAS DE LA INVESTIGACION Y FARMACOLOGIA CLINICA Clase IV, 20 Octubre 2012 Búsqueda de información y lectura crítica de estudios 1
  • 2. Objetivos Clase IV - Conocer los buscadores de información mas frecuentes. - Definir estrategias de búsqueda de información. - Leer críticamente un ensayo clínico. 2
  • 3. Búsqueda de información • Esencial para: – Protocolos de investigación – Introducción y discusión de artículos – Meta-analisis – Health Technology Assessments (HTA) – Manejar pacientes – …. 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. Estrategia de búsqueda • Basada en PICO(S) • MeSH terms • Límites: Diseño de estudio, años calendarios, edades, idiomas, etc. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. Ejemplo búsqueda Population: Normotension, people with risk factors (obesity, diabetes, pre-hypertension), people with hypertension getting drugs. Intervention: Reduction of salt or replacement of salt (lower % of sodium, etc). Control: Usual intervention/minimal intervention. Outcomes: Blood pressure, hypertension %, others (if available). Study design: Randomized controlled trials. Restrictions: Humans, No calendar year, no ages, no language 16
  • 17. Estrategia dietary salt reduction OR low-salt intake OR low- sodium intake: 5686 (dietary salt reduction OR low-salt intake OR low- sodium intake) AND (healthy OR normotension OR prehypertension OR hypertension OR obesity OR type 2 diabetes): 2933 17
  • 18. Estrategia II (dietary salt reduction OR low-salt intake OR low- sodium intake) AND (healthy OR normotension OR prehypertension OR hypertension OR obesity OR type 2 diabetes) AND blood pressure: 2095 (dietary salt reduction OR low-salt intake OR low- sodium intake) AND (healthy OR normotension OR prehypertension OR hypertension OR obesity OR type 2 diabetes) AND blood pressure AND randomized controlled trial: 339 18
  • 19. Estrategia III (dietary salt reduction OR low-salt intake OR low-sodium intake) AND (healthy OR normotension OR prehypertension OR hypertension OR obesity OR type 2 diabetes) AND blood pressure AND randomized controlled trial AND humans: 338 19
  • 20. 20
  • 21. Lectura crítica de estudios Validez del estudio Resultados del estudio Aplicación de resultados en pacientes 21
  • 22. Validez del estudio • Los grupos de intervención y control empezaron con el mismo pronóstico? – Aleatorización? – Ocultamiento de la asignación? – Similitud respecto a variables pronósticas conocidas? 22
  • 23. Validez del estudio II • El balance del pronóstico fue mantenido a medida que el estudio progresó? – En qué medida el estudio fue ciego? • Los grupos estuvieron pronósticamente balanceados al final del estudio? – Pacientes perdidos en el seguimiento? – Análisis ITT? – Estudio fue cancelado tempranamente? 23
  • 24. Resultados del estudio • Cuantificación del efecto de intervención: – Reducción relativa – Reducción absoluta – Aumento relativo – Aumento absoluto • RD, RI, NNT, NNH 24
  • 25. Resultados del estudio II • Cuán preciso fue el estimado del efecto del tratamiento?: – Cuáles fueron los intervalos de confianza? 25
  • 26. Aplicación de resultados en pacientes • Pacientes similares a la población de interés? – Mi población calza los criterios de inclusión? – Si no, alguna razón mayor por la cual no se podrían aplicar a su población? 26
  • 27. Aplicación de resultados en pacientes II • Fueron considerados todos los resultados clínicamente importantes? – Cuales fueron los resultados primarios/secs? – Hubo resultados surrogate? 27
  • 28. Aplicación de resultados en pacientes III • Los beneficios del tratamiento son mayores que los daños y costos? – NNT? – Beneficio vs. Riesgo? Definir eventos adversos y costos (si evaluados). Comparación absoluta. 28