SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión del Talento Humano y su Desempeño a Nivel Gerencial
Profa. Maides Carmona
Clase nº2
¡Sigue Tocando!
Deseando dar ánimo a su joven hijo para
que progresara en el piano, una madre llevó
a su pequeño a un concierto de Paderewski.
Después de sentarse, la madre vio a una amiga
en la platea y fue a saludarla. El pequeño
impaciente ya de esperar se levantó y comenzó
a recorrer el lugar hasta que llegó a una puerta
donde estaba escrito: "PROHIBIDA LA
ENTRADA".
Cuando las luces se apagaron y el concierto
estaba a punto de empezar, la madre regresó
a su lugar y descubrió que su hijo no estaba
allí.
De repente, las cortinas se abrieron y las luces
cayeron sobre un impresionante piano
Steinway en el centro del escenario.
Horrorizada, la madre vio a su hijo sentado
al teclado inocentemente, tocando las notas
de... "Mambrú se fue a la guerra".
En aquel momento, el gran maestro de piano
hizo su entrada, rápidamente fue al piano y
susurró al oído del niño, "No pares, continúa
tocando".
Entonces apoyado, Paderewski extendió su
mano izquierda y empezó a llenar la parte
del bajo. luego, puso su mano derecha
alrededor del niño y agregó un bello arreglo
de melodía. Juntos, el viejo maestro y el joven
aprendiz, transformaron una situación
embarazosa en una situación
maravillosamente creativa.
El público estaba emocionado.
Así son las cosas cuando uno está con Dios.
Lo que podemos conseguir por cuenta propia
y lo mejor posible, no ofrece resultados
como una música graciosamente fluida. Pero
con las manos del Maestro, las obras de
nuestra vida son más que valiosas:
¡sobrenaturales!
Clase nº2
Gestión del
Talento
Humano
Procesos
Admisión de
personas
Afiliación de
personas
Compensación
de personas
Desarrollo de
personas
Mantenimiento
de personas
Monitoreo de
personas
Procesos de la Gestión del Talento Humano
Reclutamiento
Selección
Diseñodecargos
Evaluacióndeldesempeño
Remuneración,Beneficios
yServicios
Entrenamiento,programa
sdecambioy
comunicación
Disciplina,higiene,seguri
dadycalidaddevida
Basededatos,sistemade
informacióngerencial
Clase nº2
La Institución Educativa que Gestiona el Talento
• Desarrolla procesos
de
intercomunicación, ac
uerdos y consensos
básicos.
• Motiva a todos sus
miembros al crecimiento
personal y profesional
• Fomenta y apoya los
retos profesionales de
sus miembros
• Otorga reconocimiento
a los logros alcanzados.
• Crea un ambiente
propicio, generoso y
permanente de
aprendizaje.
• Crea oportunidades para
desarrollar el espíritu
emprendedor
Nuevos Paradigmas de una Institución Educativa
 Una organización que aprende
permanentemente para enfrentar el
cambio.
Una organización inteligente cuyo capital
más importante es la capacidad de generar
conocimiento y tecnología y competitividad.
Organización flexible y proactiva que se
adaptar rápidamente a las condiciones
cambiantes de la sociedad.
Retos de
Nuestras
Instituciones
Educativas
Liderar la gestión de la calidad y las prácticas
de servicio.
Implementar la gestión del conocimiento, la gestión
de la calidad y la gestión por competencias.
Identificar a los talentos institucionales que
tienen visión estratégica.
Adecuar el perfil del talento de cada persona
con las demandas del puesto o cargo.
La Organización Educativa
Una institución educativa es un sistema social, administrativo y
técnico.
Sistema social:
integrado por
individuos y grupos
de trabajo.
Sistema
administrativo: una
determinada
estructura y dentro
de un contexto
definido.
Sistema
técnico: desarrolla
actividades
específicas aplicando
estrategias, recursos
y ciertos valores
comunes.
Factores del Comportamiento
Organizacional
Las actitudes
La motivación
Los valores
(cultura organizacional)
Las Actitudes
Reflejan lo que siente una persona respecto
de las personas y de las situaciones de la
vida.
Son un compuesto de
cogniciones, afectividad y
comportamientos.
Satisfacción en el trabajo y compromiso
con el trabajo y con la organización.
Actitudes típicas en las organizaciones:
preactiva, inactiva, reactiva y proactiva
La Motivación
Los Valores
Toda institución
tiene su cultura
organizacional, aunqu
e no todos hayan
definido claramente
los valores
corporativos.
Los valores dicen algo
de lo que el grupo es
y de lo que quiere y
debe ser (visión y
misión)
Cultura Organizacional
“Es el conjunto (sistema) de
valores, tradiciones, creencias, hábitos, nor
mas, actitudes y conductas que dan
identidad, personalidad y destino a una
organización para el logro de sus fines
económicos y sociales”
Casares (2005)
Características de una Cultura Organizacional
Saludable
•Comunicación e información permanente
•Integración y trabajo en equipo
•Delegación y empoderamiento
•Motivación y reconocimiento
•Creatividad e innovación
•Capacitación y desarrollo humano
•Toma de decisiones a partir de procesos de generación
y de evaluación de ideas
•Liderazgo participativo
Clase nº2
Planeación Estratégica
La planeación o planificación estratégica es
el proceso a través del cual se declara la
visión y la misión de la empresa, se analiza la
situación externa e interna de ésta, se
establecen los objetivos generales, y se
formulan las estrategias y planes
estratégicos necesarios para alcanzar
dichos objetivos.
ORGANIZACIÓN
ESTRATEGIA
Losobjetivosestablecenlosfines
laestrategiaestableceelcaminoparallegarae
F
ILOSOFÍA
ORGANIZACIÓN
ESTRATEGIA
Losobjetivosestablecenlosfines
laestrategiaestableceelcaminoparallegarae
F
ILOSOFÍA
Elementos de la Planeación Estratégica
Elementos de la Planeación Estratégica
Valores
 Es lo que se pretende
realizar para lograr la
satisfacción de los
clientes potenciales,
del personal, de la
competencia y de la
comunidad en general.
 Representa la razón de
ser de la empresa; orienta
toda la planificación y
todo el funcionamiento de
la misma.
Misión
La Misión es definición de la empresa en el momento presente. Es la
razón de ser como organización. Contiene la identificación de sus
competencias (producto, mercado y alcance geográfico)
 "La misión es lo que
pretende hacer la
empresa y para quién
lo va hacer.
 Es el motivo de su
existencia, da sentido
y orientación a las
actividades de la
empresa.
Objetivos
Son las guías que le dan direccionalidad a la
empresa, describen el futuro deseado, de allí que
tengan una relación estrecha con la visión de la
organización.
Estrategias
Las estrategias propiamente son un conjunto amplio de
orientaciones y programas con un horizonte de mediano
plazo, representa como ya se indicó, la razón de ser de la
empresa (misión), los objetivos (visión) y sus planes de
acción.
Visión
La Visión es la ubicación de la empresa en escenarios
futuros. Es mas que un sueño, puesto que debe ser
viable, realista y medible en el tiempo. Es la imagen
clara del estado deseado, que logra motivar a los
miembros de la organización a convertirlo en realidad.
Plan
Estratégico
Es la programación de actividades para cumplir
las metas, responde a preguntas operativas de
cuánto (inversión), cuándo (tiempo), quién
(recurso humano), ello a fin de lograr lo
establecido en las estrategias.
Metas
Es el resultado específico, esperado en el
corto, mediano o largo plazo y que responde al
progreso deseado hacia un objetivo. Se expresa en
el cuánto y cuándo.
Valores
Los valores son los principos-guías que orientan y
comparten los miembros de una organización, son
creencias que energizan o motivan al cumplimiento
de acciones.
Gestión del
Talento Humano
Dimensión
Comunitaria
Dimensión
Pedagógica
*Conocimientos
*Habilidades
*Capacidades
*Motivaciones
*Actitudes
Dimensión
Institucional
*Clima laboral
*Perspectiva de
desarrollo
profesional
*Condiciones de
trabajo
*Reconocimiento
y estimulaciones
Dimensiones del Talento Humano
Utiliza en la vida los talentos
que poseas: el bosque estaría
muy silencioso si sólo cantasen
los pájaros que mejor cantan.
Henry Van Dyke

Más contenido relacionado

PDF
My Effort
PPTX
Presentation De Ogr Y Servicios Primar Febrero 2011 Pp
PPS
Presentacion Quazarum 2010
PPTX
Gerencia y Liderazgo
DOC
La Estrategia en las Organizaciones
PPTX
DOCX
C:\fakepath\abigail mayorga
My Effort
Presentation De Ogr Y Servicios Primar Febrero 2011 Pp
Presentacion Quazarum 2010
Gerencia y Liderazgo
La Estrategia en las Organizaciones
C:\fakepath\abigail mayorga

La actualidad más candente (17)

PPTX
Como ser un buen líder
PPTX
Programa lideres innovadores
PPTX
Habilidades comunicativas iii
PDF
Competencias Gerenciales
PPTX
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
PDF
Administración del Capital Humano
PDF
Tendencias de Recursos Humanos
PPT
Liderazgo
PDF
Presentación corporativa IVAFE-TALENT GREAT TEAM
PPTX
2. Desarrollo de las personas
PDF
Psicologia organizacional2_IAFJSR
PPT
Rr hh
PPSX
Weetcom Partners RRHH
PPT
Tics ii diapositivas.
PPTX
Exposicion empoderamiento
Como ser un buen líder
Programa lideres innovadores
Habilidades comunicativas iii
Competencias Gerenciales
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
Administración del Capital Humano
Tendencias de Recursos Humanos
Liderazgo
Presentación corporativa IVAFE-TALENT GREAT TEAM
2. Desarrollo de las personas
Psicologia organizacional2_IAFJSR
Rr hh
Weetcom Partners RRHH
Tics ii diapositivas.
Exposicion empoderamiento
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Relatório estágio tópicos 1 e 2.
PPTX
Kplia struktur atom polielektron
PPTX
Joha vega
PPT
234a 06 06_baldwinexample
PPTX
Ppt storybo
PPT
世界報紙頭條0927
PPT
Τσερνομπίλ
PPTX
Historia
PDF
ใบงานที่ 9 16 ภ
RTF
Serial
PPTX
Clase nº3
PDF
PSManager - gerencie sus activos digitales - eafit pereira
PPTX
Aprovechamiento de las Tics en la Educación
PDF
輔大交點Vol.1 林宏諺-少年月亮的煩惱
PPT
cheapest homework help australia - justquestion answer
PPTX
Clase nº4
PDF
Pressbook "Casi Inocentes"
PPTX
розмовабз
PPTX
Apresentação 3º questionario
DOCX
Публікація в інформаційному віснику "Освітні горизонти"
Relatório estágio tópicos 1 e 2.
Kplia struktur atom polielektron
Joha vega
234a 06 06_baldwinexample
Ppt storybo
世界報紙頭條0927
Τσερνομπίλ
Historia
ใบงานที่ 9 16 ภ
Serial
Clase nº3
PSManager - gerencie sus activos digitales - eafit pereira
Aprovechamiento de las Tics en la Educación
輔大交點Vol.1 林宏諺-少年月亮的煩惱
cheapest homework help australia - justquestion answer
Clase nº4
Pressbook "Casi Inocentes"
розмовабз
Apresentação 3º questionario
Публікація в інформаційному віснику "Освітні горизонти"
Publicidad

Similar a Clase nº2 (20)

PPT
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
PPT
Pensamiento Estratégico
PPT
Pensamiento estratégico y diagnóstico
PPTX
TRABAJO EN EQUIPO
PPTX
TRABAJO EN EQUIPO
PPT
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
PPTX
Clase nº1
PDF
Portafolio de soluciones Open Mind Consulting & Experiences 2013 2014
PDF
Portafolio Open Mind Consulting & Experiences 2012
PDF
Catalogo servicios norgara organizacional r14
DOCX
Qué es la cultura empresarial
DOCX
Resumen tema 4 carolina
PPT
Gestión del talento.mayo 2012
PPT
Gestión del talento humano
PPT
Direccionamiento Estratgico 19974
PPT
Direccionamiento estratégico
PPTX
TRABAJO 01 Grupo5_Evaluar de manera asertiva (2).pptx
PPT
PresentacióN Org.
PPTX
Revista aprender aprender iv
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Pensamiento Estratégico
Pensamiento estratégico y diagnóstico
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
Clase nº1
Portafolio de soluciones Open Mind Consulting & Experiences 2013 2014
Portafolio Open Mind Consulting & Experiences 2012
Catalogo servicios norgara organizacional r14
Qué es la cultura empresarial
Resumen tema 4 carolina
Gestión del talento.mayo 2012
Gestión del talento humano
Direccionamiento Estratgico 19974
Direccionamiento estratégico
TRABAJO 01 Grupo5_Evaluar de manera asertiva (2).pptx
PresentacióN Org.
Revista aprender aprender iv

Más de maides (10)

PPTX
Educación ambiental
PPTX
Clase nº4
PPTX
Clase nº3
PPTX
Jugadores y Jugadas
PPTX
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
PPTX
Planificación y Evaluación Curricular (Clase nº1)
PPTX
Matriz Epistémica de la Investigación
PPTX
Matriz Epistémica de la Investigación
PPTX
Factores de las innovaciones en educación
PPTX
Uso y Aprovechamiento de las TICs en la Educación
Educación ambiental
Clase nº4
Clase nº3
Jugadores y Jugadas
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular (Clase nº1)
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
Factores de las innovaciones en educación
Uso y Aprovechamiento de las TICs en la Educación

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Clase nº2

  • 1. Gestión del Talento Humano y su Desempeño a Nivel Gerencial Profa. Maides Carmona
  • 4. Deseando dar ánimo a su joven hijo para que progresara en el piano, una madre llevó a su pequeño a un concierto de Paderewski. Después de sentarse, la madre vio a una amiga en la platea y fue a saludarla. El pequeño impaciente ya de esperar se levantó y comenzó a recorrer el lugar hasta que llegó a una puerta donde estaba escrito: "PROHIBIDA LA ENTRADA".
  • 5. Cuando las luces se apagaron y el concierto estaba a punto de empezar, la madre regresó a su lugar y descubrió que su hijo no estaba allí. De repente, las cortinas se abrieron y las luces cayeron sobre un impresionante piano Steinway en el centro del escenario. Horrorizada, la madre vio a su hijo sentado al teclado inocentemente, tocando las notas de... "Mambrú se fue a la guerra".
  • 6. En aquel momento, el gran maestro de piano hizo su entrada, rápidamente fue al piano y susurró al oído del niño, "No pares, continúa tocando". Entonces apoyado, Paderewski extendió su mano izquierda y empezó a llenar la parte del bajo. luego, puso su mano derecha alrededor del niño y agregó un bello arreglo de melodía. Juntos, el viejo maestro y el joven aprendiz, transformaron una situación embarazosa en una situación maravillosamente creativa.
  • 7. El público estaba emocionado. Así son las cosas cuando uno está con Dios. Lo que podemos conseguir por cuenta propia y lo mejor posible, no ofrece resultados como una música graciosamente fluida. Pero con las manos del Maestro, las obras de nuestra vida son más que valiosas: ¡sobrenaturales!
  • 9. Gestión del Talento Humano Procesos Admisión de personas Afiliación de personas Compensación de personas Desarrollo de personas Mantenimiento de personas Monitoreo de personas Procesos de la Gestión del Talento Humano Reclutamiento Selección Diseñodecargos Evaluacióndeldesempeño Remuneración,Beneficios yServicios Entrenamiento,programa sdecambioy comunicación Disciplina,higiene,seguri dadycalidaddevida Basededatos,sistemade informacióngerencial
  • 11. La Institución Educativa que Gestiona el Talento • Desarrolla procesos de intercomunicación, ac uerdos y consensos básicos. • Motiva a todos sus miembros al crecimiento personal y profesional • Fomenta y apoya los retos profesionales de sus miembros • Otorga reconocimiento a los logros alcanzados. • Crea un ambiente propicio, generoso y permanente de aprendizaje. • Crea oportunidades para desarrollar el espíritu emprendedor
  • 12. Nuevos Paradigmas de una Institución Educativa  Una organización que aprende permanentemente para enfrentar el cambio. Una organización inteligente cuyo capital más importante es la capacidad de generar conocimiento y tecnología y competitividad. Organización flexible y proactiva que se adaptar rápidamente a las condiciones cambiantes de la sociedad.
  • 13. Retos de Nuestras Instituciones Educativas Liderar la gestión de la calidad y las prácticas de servicio. Implementar la gestión del conocimiento, la gestión de la calidad y la gestión por competencias. Identificar a los talentos institucionales que tienen visión estratégica. Adecuar el perfil del talento de cada persona con las demandas del puesto o cargo.
  • 14. La Organización Educativa Una institución educativa es un sistema social, administrativo y técnico. Sistema social: integrado por individuos y grupos de trabajo. Sistema administrativo: una determinada estructura y dentro de un contexto definido. Sistema técnico: desarrolla actividades específicas aplicando estrategias, recursos y ciertos valores comunes.
  • 15. Factores del Comportamiento Organizacional Las actitudes La motivación Los valores (cultura organizacional)
  • 16. Las Actitudes Reflejan lo que siente una persona respecto de las personas y de las situaciones de la vida. Son un compuesto de cogniciones, afectividad y comportamientos. Satisfacción en el trabajo y compromiso con el trabajo y con la organización. Actitudes típicas en las organizaciones: preactiva, inactiva, reactiva y proactiva
  • 18. Los Valores Toda institución tiene su cultura organizacional, aunqu e no todos hayan definido claramente los valores corporativos. Los valores dicen algo de lo que el grupo es y de lo que quiere y debe ser (visión y misión)
  • 19. Cultura Organizacional “Es el conjunto (sistema) de valores, tradiciones, creencias, hábitos, nor mas, actitudes y conductas que dan identidad, personalidad y destino a una organización para el logro de sus fines económicos y sociales” Casares (2005)
  • 20. Características de una Cultura Organizacional Saludable •Comunicación e información permanente •Integración y trabajo en equipo •Delegación y empoderamiento •Motivación y reconocimiento •Creatividad e innovación •Capacitación y desarrollo humano •Toma de decisiones a partir de procesos de generación y de evaluación de ideas •Liderazgo participativo
  • 22. Planeación Estratégica La planeación o planificación estratégica es el proceso a través del cual se declara la visión y la misión de la empresa, se analiza la situación externa e interna de ésta, se establecen los objetivos generales, y se formulan las estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos.
  • 24. Elementos de la Planeación Estratégica Valores
  • 25.  Es lo que se pretende realizar para lograr la satisfacción de los clientes potenciales, del personal, de la competencia y de la comunidad en general.  Representa la razón de ser de la empresa; orienta toda la planificación y todo el funcionamiento de la misma. Misión La Misión es definición de la empresa en el momento presente. Es la razón de ser como organización. Contiene la identificación de sus competencias (producto, mercado y alcance geográfico)  "La misión es lo que pretende hacer la empresa y para quién lo va hacer.  Es el motivo de su existencia, da sentido y orientación a las actividades de la empresa.
  • 26. Objetivos Son las guías que le dan direccionalidad a la empresa, describen el futuro deseado, de allí que tengan una relación estrecha con la visión de la organización. Estrategias Las estrategias propiamente son un conjunto amplio de orientaciones y programas con un horizonte de mediano plazo, representa como ya se indicó, la razón de ser de la empresa (misión), los objetivos (visión) y sus planes de acción. Visión La Visión es la ubicación de la empresa en escenarios futuros. Es mas que un sueño, puesto que debe ser viable, realista y medible en el tiempo. Es la imagen clara del estado deseado, que logra motivar a los miembros de la organización a convertirlo en realidad.
  • 27. Plan Estratégico Es la programación de actividades para cumplir las metas, responde a preguntas operativas de cuánto (inversión), cuándo (tiempo), quién (recurso humano), ello a fin de lograr lo establecido en las estrategias. Metas Es el resultado específico, esperado en el corto, mediano o largo plazo y que responde al progreso deseado hacia un objetivo. Se expresa en el cuánto y cuándo. Valores Los valores son los principos-guías que orientan y comparten los miembros de una organización, son creencias que energizan o motivan al cumplimiento de acciones.
  • 28. Gestión del Talento Humano Dimensión Comunitaria Dimensión Pedagógica *Conocimientos *Habilidades *Capacidades *Motivaciones *Actitudes Dimensión Institucional *Clima laboral *Perspectiva de desarrollo profesional *Condiciones de trabajo *Reconocimiento y estimulaciones Dimensiones del Talento Humano
  • 29. Utiliza en la vida los talentos que poseas: el bosque estaría muy silencioso si sólo cantasen los pájaros que mejor cantan. Henry Van Dyke