DESARROLLO
ECONOMICO Y
URBANO EN LA
BAJA EDAD MEDIA
Profesora Francisca Ampuero
Noviembre – 2021
Septimo Basico
Escuela de las artes y la tecnologia
 Recuerdan las cruzadas?
 Las guerras y batallas dejan huellas, en la historia, en su presente y en el futuro
La tasa de mortalidad sube y la calidad de vida baja lo que produce la migración
de miles de familias de el campo a la ciudad, en busca de tener una mejor situación
en el territorio
La expansión del cristianismo y la búsqueda de nuevos territorios encausa la
creación de nuevas ciudades y nuevos lugares de organización en la que participaba
la gente
 Innovaciones Agricolas
Sistema de rotacion trienal: Trataba de la
division de la tierra en tres partes y cultivar
solo dos
La construccion de instrumentos de hierro
los cuales eran mucho mas resistentes y
eficaces
Se deja de usar al buey y comienzan a usar
el caballo, tenia mayor velocidad y mayor
capacidad de arrastre en diferentes
supercificies
La creacion de molinos, que sustituyen al
humano en la molienda de grano
 La gente que habitaba en Europa, luego de las cruzadas y un sinfín de
enfermedades que comenzaban a presentarse comienzan a incentivarse
movimientos migratorios, donde el hombre y la mujer se trasladan desde el
campo a la ciudad, buscando nuevos lugares para habitar y cultivar la tierra.
 Europa pasa de ser un territorio enfermo a ser un territorio el cual producia
buenos alimentos y donde la esperanza de vida cambia
 Siglos XII y XIII
Centros urbanos se vuelven
importantes con los emplazamientos
de castillos y monasterios. También
los lugares de gran actividad
comercial y producción artesanal
(Venecia, Génova, Barcelona,
Amberes, Milán, Florencia)
Parte de estas ciudades eran recién
fundadas y se organizaban en torno a
municipios o ayuntamientos
Municipios: entidades autónomas que gestionaban la resolución
de conflictos y la administración de recursos publicos
Nuevas actividades comienzan a surgir en estas nuevas ciudades , se
visibilizan nuevas estructuras y nuevos grupos sociales que dan paso
a nuevos oficios organizados mediante gremios
Gremios: agrupaciones de dueños de talleres artesanales reunidos
para regular el aprendizaje de su oficio , proteger sus intereses
económicos y supervisar la producción de produntos
En el desarrollo de las anteriores formas de
organización de las ciudades surge un nuevo
grupo social, La Burguesía:
Este grupo estaba integrado fundamentalmente
por comerciantes, banqueros y dueños de talleres
artesanales, quienes luego se convierten en el
sector mas rico de cada ciudad y que
progresivamente obtienen el control de los
gobiernos municipales
 El comercio local que se
estaba desarrollando en las
nuevas ciudades de Europa
produce el acrecentamiento
un activo comercio regional
(Europa) e internacional
(cruzaba las fronteras)
Centros y polos comerciales: se
estructuran dos principales
comercios, La liga hanseática y
ciudades portuarias italianas
Banca: actividad que comercia y se beneficia del dinero de sus
clientes (ahorro, préstamo , inversión

Más contenido relacionado

PPTX
Clase alta edad media
PPTX
Clase n3martin
PPTX
Clase n4 (1)
PPTX
Feudalismo
PPTX
Poder politico en la edad media
DOCX
4. 7-1 El Resurgimiento de las ciudades
PPTX
4. El Resurgimiento de las Ciudades
PPTX
Clase n1martin
Clase alta edad media
Clase n3martin
Clase n4 (1)
Feudalismo
Poder politico en la edad media
4. 7-1 El Resurgimiento de las ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades
Clase n1martin

La actualidad más candente (20)

PPTX
La transición del feudalismo al capitalismo
DOCX
División de la edad media y sus características
PPTX
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
PPTX
Transición tiempos medievales a los modernos
PPTX
Transicion edad media moderna
PPT
Decadencia Del Feudalismo
PPTX
Fin de la antiguedad y transicion a la edad media
PPT
Clase primeras civilizaciones
ODP
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
PDF
LA CIUDAD MEDIEVAL
PPT
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
PPT
Baja edad media
PPT
La crisis de la Baja Edad Media
PPT
Decadencia del feudalismo
PPTX
Caracteristicas generales de edad media
PPTX
Epoca Medieval
PPT
La BurguesíA En La Edad Media
PPT
EconomíA A Fines De La Edad Media
PPTX
Cambios políticos y sociales durante la baja edad media
PPT
Las actividades de la ciudad en la Edad Media
La transición del feudalismo al capitalismo
División de la edad media y sus características
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
Transición tiempos medievales a los modernos
Transicion edad media moderna
Decadencia Del Feudalismo
Fin de la antiguedad y transicion a la edad media
Clase primeras civilizaciones
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
LA CIUDAD MEDIEVAL
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Baja edad media
La crisis de la Baja Edad Media
Decadencia del feudalismo
Caracteristicas generales de edad media
Epoca Medieval
La BurguesíA En La Edad Media
EconomíA A Fines De La Edad Media
Cambios políticos y sociales durante la baja edad media
Las actividades de la ciudad en la Edad Media
Publicidad

Similar a Clase n2 francisca (20)

PPTX
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejo
PDF
Baja edad_media_ sociales
PPT
La plena edad media
PPT
La plena edad media
PDF
Baja edad media, Clase 6.
PPTX
bajaedadmedia-ccss-2dosecundaria-230612041223-ba63985c.pptx
PPTX
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
DOCX
El renacer urbano de europa
DOCX
El renacer urbano de Europa
PPTX
El poder de las ciudades.pptx
PPT
Renacimiento urbano y el surgimiento del capitalismo mia
PPT
Renacimiento urbano y el surgimiento del capitalismo mia
PDF
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
PPTX
Tercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptx
PPT
La baja edad media
DOCX
México en 1554
PPT
El capitalismo
PDF
8° básico. el renacimiento de la vida urbana
PDF
Guia nº2 inicio ciudades u burgueses
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Baja edad_media_ sociales
La plena edad media
La plena edad media
Baja edad media, Clase 6.
bajaedadmedia-ccss-2dosecundaria-230612041223-ba63985c.pptx
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
El renacer urbano de europa
El renacer urbano de Europa
El poder de las ciudades.pptx
Renacimiento urbano y el surgimiento del capitalismo mia
Renacimiento urbano y el surgimiento del capitalismo mia
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
Tercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptx
La baja edad media
México en 1554
El capitalismo
8° básico. el renacimiento de la vida urbana
Guia nº2 inicio ciudades u burgueses
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Clase n2 francisca

  • 1. DESARROLLO ECONOMICO Y URBANO EN LA BAJA EDAD MEDIA Profesora Francisca Ampuero Noviembre – 2021 Septimo Basico Escuela de las artes y la tecnologia
  • 2.  Recuerdan las cruzadas?
  • 3.  Las guerras y batallas dejan huellas, en la historia, en su presente y en el futuro La tasa de mortalidad sube y la calidad de vida baja lo que produce la migración de miles de familias de el campo a la ciudad, en busca de tener una mejor situación en el territorio La expansión del cristianismo y la búsqueda de nuevos territorios encausa la creación de nuevas ciudades y nuevos lugares de organización en la que participaba la gente
  • 4.  Innovaciones Agricolas Sistema de rotacion trienal: Trataba de la division de la tierra en tres partes y cultivar solo dos La construccion de instrumentos de hierro los cuales eran mucho mas resistentes y eficaces Se deja de usar al buey y comienzan a usar el caballo, tenia mayor velocidad y mayor capacidad de arrastre en diferentes supercificies La creacion de molinos, que sustituyen al humano en la molienda de grano
  • 5.  La gente que habitaba en Europa, luego de las cruzadas y un sinfín de enfermedades que comenzaban a presentarse comienzan a incentivarse movimientos migratorios, donde el hombre y la mujer se trasladan desde el campo a la ciudad, buscando nuevos lugares para habitar y cultivar la tierra.  Europa pasa de ser un territorio enfermo a ser un territorio el cual producia buenos alimentos y donde la esperanza de vida cambia
  • 6.  Siglos XII y XIII Centros urbanos se vuelven importantes con los emplazamientos de castillos y monasterios. También los lugares de gran actividad comercial y producción artesanal (Venecia, Génova, Barcelona, Amberes, Milán, Florencia) Parte de estas ciudades eran recién fundadas y se organizaban en torno a municipios o ayuntamientos Municipios: entidades autónomas que gestionaban la resolución de conflictos y la administración de recursos publicos Nuevas actividades comienzan a surgir en estas nuevas ciudades , se visibilizan nuevas estructuras y nuevos grupos sociales que dan paso a nuevos oficios organizados mediante gremios Gremios: agrupaciones de dueños de talleres artesanales reunidos para regular el aprendizaje de su oficio , proteger sus intereses económicos y supervisar la producción de produntos
  • 7. En el desarrollo de las anteriores formas de organización de las ciudades surge un nuevo grupo social, La Burguesía: Este grupo estaba integrado fundamentalmente por comerciantes, banqueros y dueños de talleres artesanales, quienes luego se convierten en el sector mas rico de cada ciudad y que progresivamente obtienen el control de los gobiernos municipales
  • 8.  El comercio local que se estaba desarrollando en las nuevas ciudades de Europa produce el acrecentamiento un activo comercio regional (Europa) e internacional (cruzaba las fronteras) Centros y polos comerciales: se estructuran dos principales comercios, La liga hanseática y ciudades portuarias italianas Banca: actividad que comercia y se beneficia del dinero de sus clientes (ahorro, préstamo , inversión